jueves, mayo 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Contenido

Coronavirus: urge identificar el origen de la infección
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Europa

Coronavirus: urge identificar el origen de la infección

Varias ciudades chinas aisladas, un hospital de emergencia en Wuhan y un balance de víctimas mortales en ascenso. DW habló con la experta en bioseguridad global Raina MacIntyre sobre el nuevo coronavirus. Deutsche Welle: El jueves (23.01.2020), la Organización Mundial de la Salud dijo que era "demasiado pronto” para declarar el brote de coronavirus como emergencia mundial de salud. ¿Está usted de acuerdo con esa conclusión? Raina MacIntyre: Creo que aún no hay casos suficientes como para probar que se haya producido de forma sustancial un contagio de persona a persona. Eso es probablemente lo que condujo a la OMS a no declarar la emergencia internacional. Otro factor importante es que China ha decidido aislar Wuhan y otras ciudades. ¿Considera usted q...
Brote de virus en China revive llamamientos para detener el comercio de vida silvestre
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Brote de virus en China revive llamamientos para detener el comercio de vida silvestre

El brote de un nuevo virus vinculado a un mercado de vida silvestre en el centro de China está provocando nuevos llamamientos para la aplicación de las leyes contra el comercio y el consumo de especies exóticas. por Sam McNeil, Penny Yi Wang y Elaine Kurtenbach También plantea preguntas sobre cómo podría volver a ocurrir después de las lecciones aprendidas del brote de SARS 2002-2003, o síndrome respiratorio agudo severo, que se remonta al consumo de animales salvajes en la ciudad sureña de Guangzhou. La demanda de animales salvajes en Asia, especialmente en China, está acelerando la extinción de muchas especies, además de representar una amenaza para la salud perenne que las autoridades no han abordado por completo a pesar de los crecientes riesgos de una pandemia mundial...
Un nuevo coronavirus sale de la caja de Pandora
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Un nuevo coronavirus sale de la caja de Pandora

Los virólogos somos gente rara, muy rara. Aunque estemos de vacaciones consultamos las redes sociales para ver qué hay de “lo nuestro”. Esa fue la razón de que se nos atragantara el roscón la noche del 5 de enero. “Parece que tenemos un nuevo virus en China”, dijimos. Rosario Sabariegos Jareño, Universidad de Castilla-La Mancha and Antonio Mas López, Universidad de Castilla-La Mancha Durante la celebración del cambio de año occidental, las agencias de sanidad chinas comunicaron la aparición de casos de neumonía atípica de origen desconocido en la ciudad de Wuhan. Estos se asociaron desde el principio a un mercado de abastos donde se comercia con animales vivos. El 1 de enero se cerró este mercado de Wuhan. El 9 de enero ya se sabía que se trataba de un nuevo miembro de ...
Coronavirus: ¿pueden las mascarillas detener la propagación de la «neumonía de Wuhan»?
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Coronavirus: ¿pueden las mascarillas detener la propagación de la «neumonía de Wuhan»?

Una de las imágenes simbólicas detrás de cualquier brote de virus es la de personas con mascarillas quirúrgicas. Durante los últimos días, la postal se ha vuelto aún más evidente luego de que surgiera en China la conocida "neumonía de Wuhan", un coronavirus que ha afectado a más de un millar de personas y causado más de 40 muertes. Usar mascarillas para prevenir infecciones es popular en muchos países del mundo, especialmente en el gigante asiático, donde también se usan para protegerse de los altos niveles de contaminación. Sin embargo, los virólogos son escépticos respecto a su real efectividad en contra de los virus que hay en el aire. Esto, a pesar de que hay algo de evidencia que sugiere que las mascarillas pueden ayudar a prevenir las transmisiones de ...
Por qué comer yogurt puede ayudar a disminuir el riesgo de cáncer de seno
Alimentación, Buen comer, Europa

Por qué comer yogurt puede ayudar a disminuir el riesgo de cáncer de seno

Una de las causas del cáncer de seno puede ser la inflamación provocada por bacterias dañinas, dicen los investigadores. por la Universidad de Lancaster Los científicos dicen que su idea, aún no probada, está respaldada por la evidencia disponible, que es que la inflamación inducida por bacterias está relacionada con el cáncer. El artículo en la revista Medical Hypotheses es del estudiante de medicina de la Universidad de Lancaster, Auday Marwaha, el profesor Jim Morris de los hospitales de la Universidad de Morecambe Bay NHS Trust y el Dr. Rachael Rigby de la Facultad de Salud y Medicina de la Universidad de Lancaster. Los investigadores dicen que: "Existe un remedio preventivo potencial simple y económico, que es que las mujeres consuman yogur natural a diario". El...
Los primeros estudios clínicos encuentran que el virus de Wuhan se parece mucho al SARS
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Salud

Los primeros estudios clínicos encuentran que el virus de Wuhan se parece mucho al SARS

El nuevo coronavirus que se propaga rápidamente en China y en los países vecinos parece desencadenar síntomas similares a los observados en el brote de coronavirus del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SARS) en 2003, según muestran dos estudios nuevos. Publicado el 24 de enero en la revista The Lancet , estos son los primeros estudios clínicos realizados en pacientes afectados por el nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV. A partir del viernes por la mañana, hubo 830 casos confirmados y 26 muertes en China relacionadas con el coronavirus, que se originó en la ciudad china central de Wuhan. El viernes, funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. También anunciaron un segundo caso estadounidense del virus , en una persona e...
La propagación global del coronavirus: ¿dónde está?
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Europa, Salud

La propagación global del coronavirus: ¿dónde está?

Un virus similar al SARS que se ha cobrado 41 vidas desde que emergió en un mercado en la ciudad china de Wuhan se ha extendido por todo el mundo. Estos son los lugares que han confirmado casos de nuevos coronavirus de 2019: China Hasta el sábado, casi 1.300 personas han sido infectadas en China, la mayoría de ellas en Wuhan y sus alrededores. Casi todos los que murieron estaban en la región de Wuhan, pero las autoridades han confirmado dos muertes en otros lugares. La ciudad de Macao, un centro de juego muy popular entre los turistas del continente, ha confirmado dos casos. En Hong Kong, se sabe que cinco personas tienen la enfermedad. Tres de esos casos fueron confirmados en las 24 horas hasta el sábado por la mañana. Francia Hay tres casos conocido...
¿Puede el litio detener la progresión de la enfermedad de Alzheimer?
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

¿Puede el litio detener la progresión de la enfermedad de Alzheimer?

Sigue existiendo una controversia en los círculos científicos de hoy sobre el valor de la terapia con litio en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. por la Universidad McGill Gran parte de esto se debe al hecho de que debido a que la información recopilada hasta la fecha se ha obtenido utilizando una multitud de enfoques diferenciales, condiciones, formulaciones, tiempos y dosis de tratamiento, los resultados son difíciles de comparar. Además, los tratamientos continuos con altas dosis de litio producen una serie de efectos adversos graves que hacen que este enfoque sea impracticable para tratamientos a largo plazo, especialmente en los ancianos. Sin embargo, en un nuevo estudio, un equipo de investigadores de la Universidad McGill dirigido por el Dr. Claudio Cuel...
Tres casos de coronavirus confirmados en Francia, primero en Europa
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Europa

Tres casos de coronavirus confirmados en Francia, primero en Europa

Tres casos de coronavirus han sido "confirmados" en Francia, el primero en Europa, dijeron el viernes funcionarios. El primer caso involucró a un paciente en un hospital en la ciudad de Burdeos, en el suroeste, mientras que el otro estaba en París, dijo a la prensa el ministro francés de Salud, Agnes Buzyn. También se confirmó que una tercera persona, que es un pariente cercano de uno de los otros dos, tiene el virus, dijo el ministerio de salud más tarde. Los tres habían viajado recientemente a China y ahora habían sido aislados. "Estamos en el proceso de rastrear la historia de estos pacientes que han dado positivo para ponerse en contacto con las personas con las que han estado en contacto", dijo Buzyn anteriormente. "Tenemos hoy los primeros casos europeos prob...
Coronavirus: cómo se contagia y se puede prevenir
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Coronavirus: cómo se contagia y se puede prevenir

Las autoridades sanitarias chinas confirman muertos y nuevos casos de contagios por este virus. ¿Cómo se transmite y cuáles son las medidas de prevención? ¿Con qué rapidez se propaga el nuevo tipo de enfermedad pulmonar? Con una rapidez sorprendente: según informó la televisión estatal CCTV este martes (21.1.2020), hay 77 casos más confirmados, es decir, más de 300 infectados desde el brote de la enfermedad en diciembre. Los grupos de personas de mayor edad son los más afectados. Entretanto, seis pacientes han fallecido ya por el virus. Estos eran anteriormente enfermos crónicos. También hay infecciones confirmadas en Tailandia, Japón y Corea del Sur. Además, se está investigando un caso sospechoso en Australia y otro en Filipinas. Todos los afectados habí...
¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando bebemos café?
Alimentación, Avances Científicos, Buen comer, España, Salud

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando bebemos café?

Seguro que mientras lee esto tiene una taza de café entre las manos. El café es la bebida más popular en buena parte del mundo. Tanto es así que los estadounidenses beben más café que refrescos, zumo y té juntos. Thomas Merritt, Laurentian University ¿Tan popular es el café? Para que nos hagamos una idea, cuando el príncipe Harry y Meghan Markle anunciaron que pensaban trasladar su residencia a Canadá, la cadena internacional de cafeterías Tim Hortons les ofreció café gratis de por vida como un aliciente extra para mudarse al país norteamericano. Dada la fama del café, sorprende sobremanera la confusión que rodea a cómo este cálido y oscuro néctar de los dioses afecta a nuestra biología. cafe. Los ingredientes del café Los principales ingredient...
La irregularidad en los horarios de las comidas del fin de semana está relacionada con la obesidad
Alimentación, Dietas y Nutrición, España

La irregularidad en los horarios de las comidas del fin de semana está relacionada con la obesidad

Los resultados de un estudio de la Universidad de Barcelona muestran que el mayor efecto sobre el índice de masa corporal se produce a partir de 3,5 horas de diferencia horaria con respecto al resto de días de la semana UB/DICYT Un nuevo estudio de la Universidad de Barcelona (UB) ha concluido que la irregularidad en los horarios de las comidas durante los fines de semana, denominada por los autores como eating jet lag, podría estar relacionada con un aumento en el índice de masa corporal (IMC), una fórmula que relaciona el peso con la altura para determinar si se tiene un peso saludable. Estos resultados, publicados en la revista científica Nutrients, se obtuvieron independientemente de factores como la calidad de la dieta, el nivel de actividad física, el jet lag social (la d...
Desarrollado un superanalgésico: alivia el dolor y elimina adicción a los opioides
Estados Unidos, Farmacología, Salud

Desarrollado un superanalgésico: alivia el dolor y elimina adicción a los opioides

Investigadores de la Escuela de Medicina Wake Forest School (EE.UU.) han desarrollado un analgésico que alivia el dolor y además suprime la dependencia de los opioides en primates. Los autores afirman que la doble función del compuesto y la falta de efectos secundarios indican que pueden servir como “una alternativa viable o un sustituto a los opiáceos”. A pesar de la amplia prevalencia de abuso y efectos secundarios como la adicción y la dependencia, los opiáceos como la morfina y la oxicodona siguen siendo el tratamiento estándar para el alivio del dolor. Estos medicamentos, que se dirigen al receptor péptido opioide mu (MOP), todavía tienen un amplio uso porque son los analgésicos más efectivos disponibles. En los últimos años se ha producido un incremento en la prescripci...
Tratar la apnea del sueño para mejorar la disfunción eréctil
Centros de Investigación, España, Investigación, Tratamientos

Tratar la apnea del sueño para mejorar la disfunción eréctil

Una nueva investigación realizada por expertos españoles ha evaluado el tratamiento de la apnea del sueño con presión positiva continua en las vías respiratorias y desvela cómo este permite mejorar la disfunción eréctil asociada en estos pacientes y su satisfacción sexual. Los resultados se publican en la revista PLoS ONE. Un estudio en el que participan científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) ha confirmado la estrecha relación entre el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y la disfunción eréctil (DE), que afecta a uno de cada dos hombres con este diagnóstico. El trabajo evaluó también el efecto sobre la disfunción eréctil del tratamiento con presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) y const...
Arcilla para combatir bacterias en heridas: antigua práctica que podría ser la solución
Centros de Investigación, Estados Unidos, Medicina, Tratamientos

Arcilla para combatir bacterias en heridas: antigua práctica que podría ser la solución

Aplicar en la piel lodo o arcilla mojada como tratamiento tópico, o un cataplasma, es práctica común en algunas culturas y el concepto de usar lodo como medicamento data de los primeros tiempos. Los investigadores de Mayo Clinic y sus colaboradores de la Universidad Estatal de Arizona (EEUU) acaban de descubrir que al menos un tipo de arcilla puede ayudar a combatir las bacterias que enferman las heridas, incluso algunas bacterias resistentes a los tratamientos. Los resultados se publican en International Journal of Antimicrobial Agents (Revista Internacional de Sustancias Antimicrobianas). "Demostramos que esta arcilla con menos hierro fue capaz de eliminar en el laboratorio algunas cepas bacterianas, incluido aquellas que crean biopelículas y pueden ser particularmente difícil...
La misteriosa enfermedad detectada en China que preocupa a Corea del Sur
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

La misteriosa enfermedad detectada en China que preocupa a Corea del Sur

Los afectados experimentan síntomas similares a los de la neumonía, como fiebre alta, inflamación de la garganta o tos, y algunos se han quedado de problemas respiratorios Corea del Sur informó este miércoles de que detectó un posible caso de una misteriosa neumonía vírica de causa desconocida originalmente detectada en China. En ese país, más de 40 personas terminaron puestas en cuarentena, algunas en estado grave. Una mujer de nacionalidad china de 36 años de edad que visitó en diciembre la ciudad china de Wuhan, donde se detectó el brote, muestra síntomas de la misteriosa enfermedad. Las causas de la misma están siendo investigadas por las autoridades del país vecino. Así informó el Centro surcoreano de Prevención y Control de enfermedades, KCDC. La ...
Fresas: medicina para la inflamación intestinal
Alimentación, Alimentos, Buen comer, Estados Unidos, Universidades

Fresas: medicina para la inflamación intestinal

Investigadores de la Universidad de Massachusetts han descubierto que las fresas no sólo son deliciosas, ricas en vitaminas y bajas en calorías, sino que también pueden ayudar a combatir las enfermedades intestinales. Millones de personas en todo el mundo sufren la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, es decir, una enfermedad inflamatoria intestinal ( EII). Sin embargo, este es un tema tabú ya que es muy privado y muy desagradable. Esto se debe a que la inflamación crónica de la mucosa intestinal viene acompañada de dolores y calambres abdominales, diarrea con sangre, nauseas y fatiga. Los síntomas pueden durar muchos años. A pesar de las arduas investigaciones, todavía se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los factores q...
Hipertensión se podría tratar con semillas de gulupa
Avances Científicos, Buen comer, Colombia, Salud

Hipertensión se podría tratar con semillas de gulupa

Los extractos de esta fruta y de una especie de granadilla silvestre no presentaron toxicidad y actuaron de manera positiva sobre células humanas y de ratones, previniendo la aparición de hipertensión inducida. “Obtuvimos resultados muy buenos. Encontramos que los anillos de aorta de las ratas se relajaban hasta en un 80 % de la presión y prevenían la aparición de hipertensión”, explica Ángel Arturo Jiménez, magíster en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.). El investigador evaluó el potencial antihipertensivo y antioxidante de extractos obtenidos de semillas de passifloras, entre ellas Passiflora vitifolia Kunth, especie de granadilla silvestre, y Passiflora edulis Sims var. Edulis, conocida en Colombia como gulupa de monte. El análisis fi...
Nuevos hallazgos de una proteína que propicia 3% de los casos de Parkinson
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Nuevos hallazgos de una proteína que propicia 3% de los casos de Parkinson

Ya se sabía que una serie de alteraciones en el gen LRRK2 tiene relación con alrededor del 3 por ciento de los casos de Mal de Parkinson. Sin embargo, ahora se han encontrado evidencias de que la actividad de la proteína LRRK2 podría verse afectada en muchos más pacientes de dicha enfermedad, incluso cuando el propio gen LRRK2 no ha mutado. El hallazgo lo ha hecho el equipo de J. Timothy Greenamyre, de la Universidad de Pittsburgh en Estados Unidos. Hace más de 10 años, los investigadores hallaron un vínculo entre las mutaciones en el gen LRRK2 y un mayor riesgo de desarrollar el Mal de Parkinson. Esas mutaciones producen una versión de la proteína LRRK2 que se comporta de forma anormal y que se muestra mucho más activa de lo que lo estaría normalmente. A pesar de su importanc...
¿La medicina del futuro contra la infección y la inflamación?
Centros de Investigación, Europa, Investigación, Medicina

¿La medicina del futuro contra la infección y la inflamación?

Investigadores de la Universidad de Lund en Suecia, en colaboración con colegas en Copenhague y Singapur, mapearon cómo los péptidos del cuerpo actúan para reducir la infección y la inflamación al desactivar las sustancias tóxicas formadas en el proceso. por la Universidad de Lund El estudio se publica en Nature Communications y los investigadores creen que su descubrimiento podría conducir a nuevos medicamentos contra la infección y la inflamación, por ejemplo, en la curación de heridas. Las toxinas que se neutralizan, conocidas como lipopolisacáridos (LPS), provienen de las paredes celulares bacterianas y generan una reacción inflamatoria. La reacción es una parte necesaria de nuestro sistema de defensa inmune en el que nuestros cuerpos responden rápidamente y luchan co...