miércoles, enero 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Actualidad

Un nuevo estudio sugiere que la pérdida auditiva puede ser un indicador temprano del Parkinson
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina

Un nuevo estudio sugiere que la pérdida auditiva puede ser un indicador temprano del Parkinson

Podría haber un vínculo entre la pérdida auditiva y un mayor riesgo de desarrollar Parkinson según una investigación dirigida por la Universidad de Lancaster. por la Universidad de Lancaster Este es uno de los primeros estudios que examina si los impedimentos sensoriales, como la pérdida auditiva, podrían aumentar el riesgo de padecer Parkinson o servir como una señal de alerta temprana. Parkinson's UK informa que aproximadamente 153.000 personas en el Reino Unido viven actualmente con Parkinson, que es la enfermedad neurológica de más rápido crecimiento en el mundo. Se estima que 1 de cada 37 personas en el Reino Unido será diagnosticada con Parkinson en algún momento de su vida. El estudio titulado "La discapacidad auditiva relacionada con el habla en entornos ruidoso...
Las fracturas de cadera se asocian a un aumento de cinco veces del riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con insuficiencia cardíaca
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Investigación, Resto del Mundo

Las fracturas de cadera se asocian a un aumento de cinco veces del riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con insuficiencia cardíaca

Un equipo de investigación del Departamento de Farmacología y Farmacia de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) descubrió que las fracturas de cadera no solo provocan lesiones físicas y psicológicas, sino que también pueden inducir eventos cardiovasculares adversos. por la Universidad de Hong Kong Asociación temporal de los subfenotipos de fractura de cadera con el riesgo de MACE en el análisis intraindividual utilizando SCCS. Crédito: Nature Communications (2024). DOI: 10.1038/s41467-024-48713-3 En particular, los pacientes con fractura de cadera que padecen afecciones cardíacas preexistentes están asociados con un riesgo significativamente mayor de eventos cardiovasculares (ECV) y mortalidad, un peor pronóstico y una mayo...
La contaminación del aire surge como una preocupación creciente entre los factores de riesgo vinculados a las muertes por cáncer de pulmón
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

La contaminación del aire surge como una preocupación creciente entre los factores de riesgo vinculados a las muertes por cáncer de pulmón

Aunque las muertes por cáncer de pulmón y otros cánceres relacionados disminuyeron en los 10 países más poblados del mundo entre 1990 y 2019, estas estadísticas positivas no abordan las tendencias de mortalidad vinculadas al consumo de tabaco, la contaminación del aire y la exposición al amianto. Esas áreas necesitan medidas políticas e investigaciones constantes para reducir aún más las muertes, según un nuevo estudio de investigadores del Sylvester Comprehensive Cancer Center, parte de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami, y organizaciones colaboradoras. por la Facultad de Medicina Leonard M. Miller de la Universidad de Miami Su estudio, publicado en eClinicalMedicine, analizó datos sobre cáncer de tráquea, bronquios y pulmón (TBL) d...
El descubrimiento de un anticuerpo podría conducir a una cura para las enfermedades pulmonares relacionadas con la edad
Actualidad, Avances Científicos, Canadá, Enfermedades, Investigación, Tratamientos

El descubrimiento de un anticuerpo podría conducir a una cura para las enfermedades pulmonares relacionadas con la edad

Una investigación dirigida por la Universidad de Brock ha descubierto una posible cura para enfermedades pulmonares que suelen presentarse en adultos mayores, como la fibrosis pulmonar. Los hallazgos se han publicado en la revista Aging Cell . por la Universidad de Brock El tratamiento con mAb isoDGR mejora el fenotipo de enfisema en los pulmones de ratones Pcmt −/− Secciones representativas de pulmón teñidas con H&E de ratones Pcmt1 +/+ y Pcmt1 −/− de 5 a 6 semanas de edad , que muestran agrandamiento del espacio aéreo, edema pulmonar grave y destrucción alveolar, excepto en ratones Pcmt1 −/− tratados con terapia con mAb anti-isoDGR. Crédito: Aging Cell (2025). DOI: 10.1111/acel.14425 El pr...
Un ensayo sobre cáncer de pulmón revela una reducción del 40% en las muertes mediante pruebas de biomarcadores
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud Pública

Un ensayo sobre cáncer de pulmón revela una reducción del 40% en las muertes mediante pruebas de biomarcadores

Una nueva investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de St Andrews ha descubierto que las pruebas de biomarcadores en individuos con riesgo de cáncer de pulmón condujeron a una importante reducción de las muertes. por la Universidad de St Andrews Este estudio, realizado con 12.000 fumadores y ex fumadores, demuestra cómo los biomarcadores (indicadores mensurables de cambios biológicos) pueden identificar a individuos con alto riesgo de cáncer de pulmón , lo que conduce a una detección más temprana y a resultados significativamente mejores. El profesor Frank Sullivan, junto con colegas del NHS y de las universidades de Dundee, Glasgow, Aberdeen y Nottingham, dirigió un ensayo a gran escala en el que participaron 12.000 fumadores y ex fumadores. El ...
Estados Unidos registra un aumento significativo de la orfandad
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Estados Unidos registra un aumento significativo de la orfandad

Según un nuevo estudio, en las últimas dos décadas se ha producido un aumento significativo de la orfandad en Estados Unidos. La investigación, publicada en Nature Medicine , estima que en 2021, 2,9 millones de niños en Estados Unidos, o el 4,2% de todos los niños estadounidenses, habían experimentado la muerte de al menos uno de sus padres o de un abuelo cuidador responsable de la mayoría de las necesidades básicas del niño. Por Sabine L. van Elsland y Ryan O'Hare, Imperial College London El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia define la orfandad como la muerte de uno o ambos padres. El estudio estima que entre 2000 y 2021 hubo un aumento del 56 % en el número de niños afectados por la orfandad y la muerte de sus cuidadores en Estados Unidos. ...
Un nuevo modelo computacional puede predecir las estructuras de los anticuerpos con mayor precisión
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Instituciones, Tecnología en la salud

Un nuevo modelo computacional puede predecir las estructuras de los anticuerpos con mayor precisión

Utilizando este modelo, los investigadores podrán identificar fármacos de anticuerpos que puedan atacar una variedad de enfermedades infecciosas. Anne Trafton | Noticias del MIT Al adaptar modelos de inteligencia artificial, conocidos como modelos de lenguaje a gran escala, los investigadores han logrado grandes avances en su capacidad para predecir la estructura de una proteína a partir de su secuencia. Sin embargo, este enfoque no ha tenido tanto éxito en el caso de los anticuerpos, en parte debido a la hipervariabilidad observada en este tipo de proteínas. Para superar esa limitación, los investigadores del MIT han desarrollado una técnica computacional que permite que los modelos de lenguaje de gran tamaño predigan las estructuras de los anticuerpos con may...
Comer alimentos ricos en fibra podría ayudar a prevenir el crecimiento de bacterias intestinales dañinas
Actualidad, Alimentación y Salud, Alimentos, Enfermedades, Europa, Salud Pública

Comer alimentos ricos en fibra podría ayudar a prevenir el crecimiento de bacterias intestinales dañinas

El grupo de bacterias llamadas Enterobacteriaceae, que incluye Klebsiella pneumoniae, Shigella, E. coli y otras, está presente en niveles bajos como parte de un microbioma intestinal humano saludable. Pero en niveles altos (causados, por ejemplo, por un aumento de la inflamación en el cuerpo o por comer alimentos contaminados), estos microbios pueden causar enfermedades. En casos extremos, un exceso de Enterobacteriaceae en el intestino puede ser potencialmente mortal. por la Universidad de Cambridge Los investigadores han utilizado métodos computacionales, incluida la inteligencia artificial, para analizar la composición del microbioma intestinal de más de 12.000 personas en 45 países a partir de sus muestras de heces. Descubrieron que la "firma" del microbioma de una person...
La intervención sobre la presión arterial en pacientes con enfermedad renal crónica muestra resultados mixtos
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Investigación

La intervención sobre la presión arterial en pacientes con enfermedad renal crónica muestra resultados mixtos

Investigadores dirigidos por la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford han descubierto que el control intensivo de la presión arterial (PA) produce beneficios cardiovasculares y aumenta el riesgo de eventos adversos en personas con enfermedad renal crónica (ERC). Por Justin Jackson, Medical Xpress El trabajo se publica en la revista JAMA Network Open . Este enfoque se estudió inicialmente en el ensayo de intervención de presión arterial sistólica (SPRINT), un ensayo aleatorizado con más de 9000 participantes. La intervención demostró una reducción de los eventos cardiovasculares y la mortalidad , así como de las tasas de deterioro cognitivo leve. El control intensivo de la presión arterial consistió en un tratamie...
¿Qué es la triquinosis y cómo podemos evitar esta enfermedad?
Actualidad, Alimentos, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Salud Pública

¿Qué es la triquinosis y cómo podemos evitar esta enfermedad?

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha detectado un posible brote de triquinosis en la provincia de Ciudad Real que, de momento, afecta a 12 personas del mismo núcleo familiar. Está relacionado con la ingesta de carne de un jabalí que había sido cazado para autoconsumo. Raúl Rivas González, Universidad de Salamanca La triquinosis o triquinelosis es una enfermedad parasitaria de origen zoonótico que afecta a mamíferos silvestres y domésticos, incluidos los seres humanos, aves y reptiles. La origina una infección con gusanos nematodos parásitos del género Trichinella. En España, está considerada como una patología de declaración obligatoria, lo que implica que debe ser comunicada de forma inmediata a las autoridades competentes. La legislación de la Unión Europe...
Un estudio determina el lugar de origen de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Investigación

Un estudio determina el lugar de origen de las corrientes eléctricas en el cerebro de pacientes epilépticos

Los resultados pueden ayudar a planificar la intervención clínica para romper las redes epilépticas de manera personalizada y disminuir las posibles secuelas CSIC/DICYT La corteza cerebral del ser humano está fuertemente plegada y funcionalmente segmentada en cientos de áreas que varían en extensión entre individuos debido, entre otros factores, a la propia experiencia vital. Como consecuencia, el registro de actividad eléctrica en un mismo punto en distintas personas puede reflejar diferentes actividades y funciones. Ahora, un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha estudiado en registros de pacientes con epilepsia las corrientes eléctricas que se propagan en...
Las palabras activan procesos cerebrales ocultos que dan forma a las emociones, las decisiones y el comportamiento.
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Investigación

Las palabras activan procesos cerebrales ocultos que dan forma a las emociones, las decisiones y el comportamiento.

En un nuevo estudio sin precedentes, los investigadores han demostrado que los neurotransmisores en el cerebro humano se liberan durante el procesamiento del contenido emocional del lenguaje, lo que proporciona nuevos conocimientos sobre cómo las personas interpretan el significado de las palabras. por Virginia Tech Las palabras emotivas evocan patrones específicos de valencia y región de liberación simultánea de neuromoduladores en el tálamo y la corteza humanos. Batten et al/Cell Reports. Crédito: Batten et al/Cell Reports El trabajo, realizado por un equipo internacional dirigido por científicos de Virginia Tech, ofrece una comprensión más profunda de cómo el lenguaje influye en las elecciones humanas y la salud mental.Comprar vitaminas y suplementos Liderado por el ...
El descubrimiento de mecanismos moleculares ofrece nuevas dianas para el tratamiento de Huntington
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Tratamientos

El descubrimiento de mecanismos moleculares ofrece nuevas dianas para el tratamiento de Huntington

Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de California en Irvine ha descubierto complejos mecanismos moleculares que impulsan los defectos en el procesamiento del ARN que conducen a la enfermedad de Huntington y vinculan la EH con otros trastornos neurodegenerativos como la esclerosis lateral amiotrófica, la demencia lobar frontotemporal y la enfermedad de Alzheimer. por la Universidad de California, Irvine Los hallazgos podrían abrir el camino para que los investigadores de trastornos neurodegenerativos colaboren y compartan estrategias terapéuticas para distintas enfermedades, abriendo vías adicionales para el tratamiento. Si bien se sabe que la EH es causada por una expansión anormal de repeticiones de nucleótidos de citosina, adenina y guanina en el ADN d...
Un estudio vincula la formación de circuitos cerebrales que regulan genes con el autismo y las convulsiones
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Un estudio vincula la formación de circuitos cerebrales que regulan genes con el autismo y las convulsiones

El gen neuropilin2 codifica un receptor que participa en las interacciones entre células del cerebro y desempeña un papel fundamental en la regulación del desarrollo de los circuitos neuronales. La neuropilin2 controla la migración de las neuronas inhibidoras, así como la formación y el mantenimiento de las conexiones sinápticas en las neuronas excitadoras, dos componentes cruciales de la actividad cerebral. Por Iqbal Pittalwala, Universidad de California - Riverside Un estudio dirigido por el neurocientífico Viji Santhakumar de la Universidad de California en Riverside y colaboradores de la Universidad Rutgers en Newark, Nueva Jersey, ofrece ahora información sobre cómo este gen contribuye al desarrollo de cambios de comportamiento asociados con el trastorno del espectr...
Un estudio sugiere que las zanahorias podrían ayudar a controlar la diabetes tipo 2
Actualidad, Alimentos, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Salud

Un estudio sugiere que las zanahorias podrían ayudar a controlar la diabetes tipo 2

¿Podría una zanahoria común mejorar el tratamiento de la diabetes tipo 2? Un nuevo estudio de la SDU sugiere que sí. Los investigadores descubrieron que las zanahorias pueden mejorar la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en sangre e influir positivamente en la composición de las bacterias intestinales. por Marianne Lie Becker, Universidad del Sur de Dinamarca La diabetes tipo 2 afecta a millones de personas en todo el mundo y las cifras están aumentando en Dinamarca y en todo el mundo. Solo en Dinamarca, el número de casos se ha más que cuadriplicado desde 1996. El tratamiento suele consistir en cambios en la dieta y medicación, aunque muchas personas sufren efectos secundarios a causa de los fármacos habituales. Según los investigadores de la SDU, el Ho...
Un informe insta a adoptar nuevas normas sobre productos químicos para proteger la salud infantil
Actualidad, Estados Unidos, Instituciones, Investigación, pediatría, Salud

Un informe insta a adoptar nuevas normas sobre productos químicos para proteger la salud infantil

Las naciones deben comenzar a probar y regular las sustancias y productos químicos tan estrechamente como los sistemas actuales que protegen los medicamentos recetados o corren el riesgo de aumentar las tasas de enfermedades crónicas entre los niños, según un informe publicado en el New England Journal of Medicine por un grupo de expertos que escriben bajo el nombre de Consorcio para la Salud Ambiental Infantil.Comprar vitaminas y suplementos por Boston College Se estima que los inventarios mundiales de sustancias químicas contienen unos 350.000 productos, como productos químicos manufacturados, mezclas químicas y plásticos. A pesar de los riesgos de contaminación ambiental y exposición humana, la fabricación de productos químicos sintéticos y plásticos está sujeta ...
Estudio reveló cuál es el mejor horario para tomar café y aprovechar todos sus beneficios para la salud
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Investigación, Salud, Salud Pública

Estudio reveló cuál es el mejor horario para tomar café y aprovechar todos sus beneficios para la salud

Una extenso seguimiento de más de 40 mil personas durante casi 20 años reveló que una de las bebidas más consumidas en el mundo podría influir en el bienestar cardiovascular y la longevidad, dependiendo de ciertos hábitos de consumo Un estudio reciente destaca que la relación entre el café y la salud podría ser más compleja de lo que se pensaba, e involucrar ritmos circadianos, hormonas y otros elementos clave del bienestar humano. De esta forma, el momento del día en que se toma esta infusión es clave a la hora de potenciar sus beneficios. El consumo de café en las primeras horas del día no solo es una costumbre para millones de personas en todo el mundo, sino que también podría ser una decisión favorable para la salud. Según un análisis basado en los hábitos alimentarios ...
Por qué los medicamentos contra la demencia anuncian una nueva era en el tratamiento del Alzheimer
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Farmacología, Tratamientos

Por qué los medicamentos contra la demencia anuncian una nueva era en el tratamiento del Alzheimer

Los fármacos aprobados, los actuales ensayos y los avances en métodos de diagnóstico, prometen hacer frente a las enfermedades neurodegenerativas y abren la puerta a una etapa científica esperanzadora Por Silvia Pardo Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de personas que viven con demencia está aumentando de forma acelerada. Actualmente, más de 55 millones de personas transitan esta enfermedad en el mundo y cada año hay casi diez millones de casos nuevos. Asimismo, se prevé que el número de personas que viven con esta patología casi se triplicará hasta alcanzar los 153 millones en 2050. Ante este panorama, la búsqueda de tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa, entre las que se encuentra e...
H5N1: no, no estamos a una mutación de sufrir una pandemia de gripe
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Investigación, Salud Pública

H5N1: no, no estamos a una mutación de sufrir una pandemia de gripe

A principios del pasado diciembre, un grupo de investigadores publicó un artículo en la revista Science titulado “Una sola mutación en la hemaglutinina de la gripe bovina H5N1 cambia la especificidad a los receptores humanos”. Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra and Elisa Pérez Ramírez, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Algunos medios de comunicación, de manera exagerada, lo interpretaron como que estábamos a una sola mutación de la próxima pandemia de gripe. Aunque actualmente no hay casos documentados de transmisión entre humanos, existe la preocupación de que el virus de la gripe aviar H5N1 que se ha extendido en el ganado bovino en Estados Unidos pueda adaptarse a la transmisión de persona a persona y termine desencadenando una pandemia d...
Un potente compuesto derivado de una planta brasileña ofrece esperanza para una enfermedad olvidada
Actualidad, Brasil, Enfermedades, Farmacología, Salud Pública, Tratamientos

Un potente compuesto derivado de una planta brasileña ofrece esperanza para una enfermedad olvidada

Un compuesto derivado de Nectandra leucantha, un árbol nativo del sur de Brasil (nombres locales: canela-seca o canela-branca), tiene el potencial de usarse para tratar la leishmaniasis visceral, una enfermedad tropical desatendida asociada con la pobreza, la desnutrición, la vivienda deficiente y la falta de saneamiento básico. Por FAPESP La enfermedad es casi siempre mortal si no se trata. La mayoría de los casos se producen en Brasil, África Oriental y la India, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que anualmente se producen en todo el mundo entre 50.000 y 90.000 nuevos casos y entre 20.000 y 50.000 muertes, y solo entre el 25% y el 45% de los casos se notifican a la OMS. La enfermedad es causada por un parásito protozoario transmitido po...