La menstruación es la fase del sangrado uterino que se produce durante el ciclo menstrual. Este proceso fisiológico ocurre en las mujeres en edad reproductiva, periodo vital que abarca desde la primera regla (menarquia) hasta su desaparición (menopausia), en torno a los 50 años. Raquel Sánchez Varo, Universidad de Málaga […]
Esenciales para la vida
Los científicos han sugerido durante mucho tiempo que dormir lo suficiente por la noche es vital para mantenerse saludable. Sin embargo, pocos estudios destacan la necesidad de dormir lo suficiente durante los primeros meses de vida. por Brigham and Women’s Hospital Una nueva investigación de investigadores del Brigham and Women’s Hospital, Massachusetts […]
Muchas enfermedades causadas por un sistema inmunológico desregulado, como alergias, asma y autoinmunidad, se remontan a eventos en los primeros meses después del nacimiento. por Karolinska Institutet Hasta la fecha, los mecanismos detrás del desarrollo del sistema inmunológico no se han entendido completamente. Ahora, los investigadores del Instituto Karolinska muestran una conexión […]
La reciente observación del mosquito Aedes japonicus en España, posible transmisor del virus del Nilo occidental y potencialmente del dengue y el chikungunya, amplía la lista de estos insectos en nuestro país. Una forma de controlarlos sería a través de los ácaros acuáticos, predadores de mosquitos e inocuos para el humano. Para ello, […]
Nuestros impulsos nerviosos necesitan una fuente de energía para trabajar y, para ello, se nutren del sodio, el noveno elemento esencial para la vida de esta serie. Este mineral representa el 0,15% del cuerpo humano. El sodio, junto con el potasio, mantiene el llamado potencial de membrana, que es fundamental a la hora […]
El azufre es el octavo elemento que compone la serie elementos esenciales para la vida. Este mineral es indispensable para que nuestro cuerpo funcione de forma óptima ya que se encarga de la síntesis deproteínas, presentes en todos los organismos vivos. El olor sulfuroso de este mineral provocó que en la Edad Media se vinculara […]
Se debe exigir a la sal que se vende en supermercados y saleros en restaurantes que lleve una advertencia de salud al estilo de tabaco al frente del paquete, según la Liga Mundial de Hipertensión y las principales organizaciones internacionales de salud. por el Instituto George para la Salud Global […]
Mantener un equilibrio adecuado de hierro en nuestro cuerpo es fundamental. Este mineral es el penúltimo de la serie elementos esenciales para la vida. Se encuentra principalmente en la sangre y es indispensable porque se encarga de producir hemoglobina y mioglobina, proteínas encargadas de transportar el oxígeno a todas las células del cuerpo. Además, es un componente esencial […]
El fósforo ocupa el sexto lugar en nuestra serie de los doce elementos esenciales para la vida. Fue descubierto en 1669 por el alquimista alemán Hennig Brand de manera casual mientras buscaba la piedra filosofal. Si una cerilla no puede funcionar sin este componente básico, el cuerpo humano tampoco. Supone el 1 % […]
El hidrógeno ocupa el tercer lugar de nuestra serie de los doce elementos esenciales. Aunque en nuestro cuerpo solo representa el 10 % de la masa, en realidad es el elemento más abundante en el universo. Está presente en casi toda la materia, desde las estrellas, que lo utilizan como combustible para […]
El oxígeno inaugura nuestra serie de los doce elemento esenciales para la vida. Es el elemento más abundante del cuerpo humano (supone el 65% de su masa), permite respirar y ayuda a realizar muchas funciones. Respiramos oxígeno casi cada segundo de cada día. Los pulmones trabajan para capturar el oxígeno que necesitamos para sobrevivir. Inspiran […]
Lorena tenía 37 años cuando acudió por primera vez a la consulta de su médica preocupada por una posible anomalía en sus senos. En su familia había predisposición a desarrollar cáncer de mama, por lo que su madre le había mostrado cómo realizar una autoexploración mamaria rutinaria. Ruth Rodríguez Barrueco, […]