La gran mayoría de los medicamentos más vendidos son biológicos, también conocidos como proteínas. Las proteínas se utilizan hoy en día para tratar muchas enfermedades debilitantes, como la artritis, la enfermedad de Crohn y varias formas de cáncer. por Bill Hathaway, Universidad de Yale Han ayudado a mejorar la vida de muchos […]
proteínas
Un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla ha identificado un microorganismo que degrada y neutraliza los componentes de los cereales que dañan a los enfermos celíacos F. Descubre/DICYT Un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla en colaboración con la empresa Biomedal ha confirmado que una bacteria disminuye […]
La hoja de quínoa contiene un 3,3% de proteínas, a diferencia de la alcachofa (3,05%), el berro (1,7%) o la espinaca (2,2%) USACH/DICYT Se pueden utilizar en una ensalada, como pesto, tortilla, guiso, harina, compota e incluso en un cupcacke. Las hojas de quínoa se posicionan como un producto de vanguardia […]
Helen Briggs Cada vez el futuro está más cerca. Un grupo de científicos británicos de la Universidad de Bath (Inglaterra) se ha marcado como misión producir carne cultivada en laboratorio. Si lograran reproducir el proceso a escala industrial, los amantes de la carne podrían comerse un trozo de tocino sin […]
Los trastornos de ansiedad son trastornos mentales graves en los que los pacientes sufren miedos y ansiedad intensos o ataques de pánico repentinos e inexplicables. Sociedad Max Planck. En casos extremos, las personas afectadas apenas abandonan sus hogares, lo que puede tener graves consecuencias para sus relaciones con familiares y […]
Científicos del Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital 12 de Octubre de Madrid, han descubierto que numerosos procesos implicados en la metástasis del melanoma, que hasta ahora se creían independientes entre sí, tienen un coordinador global, la proteína p62. Y es […]
Según la investigación realizada por tres Universidades de Estados Unidos (Georgia, California y Northwestern) y que publica la revista “Cell”, la proteína humana RBBP6 ayuda a combatir el ébola, porque es capaz de bloquear el ciclo de replicación del virus en el interior de las células del cuerpo humano. Así […]
El VIH, el virus que causa el SIDA, se ha estudiado ampliamente desde que la epidemia de SIDA fue reconocida oficialmente por profesionales de la salud a principios de los años ochenta. Ann Manser, Universidad de Delaware Durante ese tiempo, la investigación ha llevado al desarrollo de medicamentos antirretrovirales efectivos que […]
Investigadores de la Universidad de Delaware, trabajando con colegas de la Universidad de Indiana, obtuvieron nuevos conocimientos sobre el virus que causa la hepatitis B, una infección incurable que amenaza la vida y afecta a más de 250 millones de personas en todo el mundo. Ann Manser, Universidad de Delaware El […]
La aparición del autismo en los niños no solo se ha relacionado con genes que codifican proteínas sinápticas, entre otros, sino también con agresiones ambientales como la deficiencia de zinc. Aunque no está claro si la deficiencia de zinc contribuye al autismo, los científicos ahora han definido en detalle un posible […]
¿Podrían los microbios en nuestras entrañas estar enviando el mensaje equivocado? Los investigadores de la Universidad de Queen en Belfast han encontrado, por primera vez, un microbio específico en el intestino que extrae moléculas de proteínas que imitan a una proteína humana, lo que hace que el sistema de defensa humano […]
Es bien sabido que el ejercicio mejora la salud, pero comprender cómo te hace más saludable a nivel molecular es la pregunta que están respondiendo los investigadores del Joslin Diabetes Center. por Joslin Diabetes Center Después de la realización de experimentos en seres humanos y ratones , los investigadores encontraron que el ejercicio de entrenamiento […]
Cada 40 segundos, alguien en los Estados Unidos sufre un derrame cerebral y las terapias disponibles, como los medicamentos anticoagulantes o los dispositivos para eliminarlos, se enfocan en limitar la extensión del daño cerebral. por la Universidad de Pittsburgh Ahora, una investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de […]
Una nueva investigación ha encontrado que medir una proteína que se forma para crear nuevos vasos sanguíneos después de un ataque cardíaco o angina inestable, y determinar la genética de la proteína, podría ayudar a predecir la supervivencia a largo plazo, específicamente en pacientes cardíacos. por la Universidad de Massey El […]
En nuestra dieta, el 50-60% de la energía debe ser aportado por los hidratos de carbono. Es decir, se recomienda que estos sean los macronutrientes más abundantes de la dieta, por delante de los lípidos y las proteínas. Leixuri Aguirre, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Helen Carr-Ugarte, […]
Tiene tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular. El pescado es un alimento con propiedades nutricionales que favorecen la salud cardiovascular en todas las edades. Posee proteínas de […]
Un nuevo estudio de la Universidad de California en Irvine muestra que los compuestos del té verde y negro relajan los vasos sanguíneos al activar las proteínas de los canales iónicos en la pared de los vasos sanguíneos. por la Universidad de California, Irvine El descubrimiento ayuda a explicar las propiedades […]