Ya se sabía que una serie de alteraciones en el gen LRRK2 tiene relación con alrededor del 3 por ciento de los casos de Mal de Parkinson. Sin embargo, ahora se han encontrado evidencias de que la actividad de la proteína LRRK2 podría verse afectada en muchos más pacientes de dicha enfermedad, incluso cuando el propio gen LRRK2 no ha mutado.
El hallazgo lo ha hecho el equipo de J. Timothy Greenamyre, de la Universidad de Pittsburgh en Estados Unidos.
Hace más de 10 años, los investigadores hallaron un vínculo entre las mutaciones en el gen LRRK2 y un mayor riesgo de desarrollar el Mal de Parkinson. Esas mutaciones producen una versión de la proteína LRRK2 que se comporta de forma anormal y que se muestra mucho más activa de lo que lo estaría normalmente.
A pesar de su importancia en la enfermedad de Parkinson, la proteína LRRK2 normal no se ha podido estudiar mucho debido a la muy escasa cantidad con la que se encuentra en las células nerviosas. Los autores del estudio reciente desarrollaron un nuevo método para observar las células con LRRK2. Esta técnica las hace brillar con fluorescencia solo cuando la LRRK2 se halla en un estado activado. También utilizaron detección de señales fluorescentes para demostrar la pérdida de la unión entre una proteína inhibidora y la LRRK2 cuando esta está activada.
Los investigadores examinaron primero tejidos cerebrales post mortem de pacientes de Mal de Parkinson que no poseían mutaciones en el gen LRRK2. En comparación con tejidos cerebrales de individuos sanos de edades similares, hubo un llamativo incremento en la actividad de la LRRK2 en las neuronas que contienen dopamina en la substantia nigra (sustancia negra), la región cerebral más afectada por el Mal de Parkinson. Esto sugirió que una mayor actividad de LRRK2 podría ser un rasgo común de la enfermedad.
Este hallazgo proporcionó una fuerte evidencia de que algo está causando que la actividad de la LRRK2 se incremente en los pacientes del Mal de Parkinson, específicamente en el área del cerebro que suele estar más afectada por la enfermedad.
En experimentos con roedores, los investigadores encontraron un vínculo entre una mayor actividad de la LRRK2 y la acumulación de alfa-sinucleína, un proceso que lleva a la formación de cuerpos de Lewy en el cerebro, un sello distintivo del Mal de Parkinson. En otro modelo de la enfermedad, donde la sinucleína estaba presente en cantidades mucho mayores de lo normal, la actividad de la LRRK2 se encontraba incrementada. En cambio, cuando los animales fueron tratados con un fármaco que bloquea la actividad de LRRK2, se impidió tanto la acumulación de alfa-sinucleína como la formación de cuerpos de Lewy.
Fuente: noticiasdelaciencia.com
Leer más
- Primer uso de CRISPR para sustituir genes para tratar pacientes con cáncerPor primera vez, los científicos han utilizado la tecnología CRISPR para insertar genes que permiten que las células inmunitarias centren su ataque en las células cancerosas, dejando potencialmente intactas las…
- Los investigadores identifican el tratamiento potencial para el cáncer infantil letalUna enzima que impulsa el crecimiento de un cáncer cerebral infantil a menudo letal puede ser la clave para un tratamiento futuro, dice un estudio dirigido por la Universidad McMaster.…
- La osteoporosis no es solo cosa de mujeresArancha R. Gortázar, Universidad CEU San Pablo and Juan Antonio Ardura, Universidad CEU San Pablo A medida que envejecemos, nuestro tejido óseo se va deteriorando y pierde calidad. En las…
- Una investigación busca la detección precoz de bacteria causante de cáncer gástricoExploran la efectividad de una estrategia de tamizaje y tratamiento contra la infección por ‘Helicobacter pylori’ UCHILE/DICYT Investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la…
- Neurocientíficos resuelven misterios sobre biomarcador líder para el AlzheimerNeurocientíficos de la Universidad de Virginia han revelado cómo una forma tóxica de la proteína tau, conocida por formar marañas en el cerebro de las personas con enfermedad de Alzheimer…
- Un cambio clave en el código genético impulsa un tipo común de cáncer de pulmónUn equipo dirigido por investigadores del Centro de Cáncer Perlmutter de NYU Langone Health ha identificado un gen que impulsa el desarrollo del segundo tipo más común de carcinoma de…