La estimulación cognitiva y física de ratones transgénicos envejecidos protegió el cerebro contra el depósito de placas seniles y generó una mejoría de la memoria espacial de los animales AGENCIA FAPESP/DICYT – El estímulo a la realización de actividades físicas, sociales y de esparcimiento a ancianos y pacientes con la enfermedad […]
Alzheimer
por la Asociación Americana del Corazón Los mismos factores de riesgo que contribuyen a que las enfermedades cardíacas sean la principal causa de muerte en todo el mundo también afectan la creciente prevalencia global de enfermedades cerebrales, incluidos los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad de Alzheimer y la demencia, según las Estadísticas […]
Una nueva investigación de la Clínica Cleveland ha descubierto que los medicamentos diseñados originalmente para ayudar a tratar la enfermedad de Alzheimer pueden ser prometedores para el glioblastoma, el tipo más común y letal de tumor cerebral primario. Los hallazgos fueron publicados en Nature Cancer. por Cleveland Clinic Una clase de medicamentos llamados […]
Estudios preclínicos realizados en ratones con el trastorno mostraron una reducción de los síntomas. En qué consiste este hallazgo de investigadores británicos y alemanes La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos. La investigación […]
La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y se caracteriza por la neurodegeneración en regiones del cerebro involucradas en la memoria y el aprendizaje. por la Universidad Estatal de Arizona La beta amiloide y la tau son dos proteínas tóxicas que se acumulan en la enfermedad y […]
La enfermedad de Alzheimer es predominante en las personas mayores, pero aún no se comprende bien la forma en que los cambios relacionados con la edad en la composición de los lípidos afectan la regulación de los procesos biológicos. por el Instituto Americano de Física Se han establecido vínculos entre el […]
Una nueva e innovadora investigación dirigida por la Universidad de Curtin ha descubierto una causa probable de la enfermedad de Alzheimer, en un hallazgo significativo que ofrece nuevas oportunidades potenciales de prevención y tratamiento para la segunda causa principal de muerte de Australia. por la Universidad de Curtin El estudio, publicado […]
Los investigadores de la Universidad Case Western Reserve que estudian los priones, proteínas mal plegadas que causan enfermedades letales incurables, han identificado por primera vez las características de la superficie de los priones humanos responsables de su replicación en el cerebro. por la Universidad Case Western Reserve El objetivo final de […]
Un estudio dirigido por el Departamento de Neurocirugía de Cedars-Sinai ha identificado ciertas regiones de la retina (el revestimiento que se encuentra en la parte posterior del ojo) que se ven más afectadas por la enfermedad de Alzheimer que otras áreas. por Cedars-Sinai Medical Center Los hallazgos pueden ayudar a los […]
Un estudio de la Universidad de Barcelona ha usado técnicas biocomputacionales y de simulación molecular para seleccionar los compuestos, que provienen de organismos de la Antártida y del mar Mediterráneo Barcelona, 29 de mayo de 2020. Una investigación interdisciplinar de la Universidad de Barcelona ha identificado dos potenciales candidatos para tratar […]
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través de un estudio piloto realizado a pacientes con Alzheimer medio moderado y que experimentan algún trastorno de sueño, el doctor Manuel Alejandro Cruz Aguilar identificó que la melatonina mejora la etapa de instalación de sueño y en una segunda fase de su […]
Una investigación apunta que las personas con ascendencia africana tienen un 39% menos de probabilidades de alzheimer en su gen APOE que las de ascendencia europea DICYT – El gen APOE – apolipoproteína E-, cuya implicación en el desarrollo de alzheimer es conocida desde hace tiempo, cuenta con dos variantes que […]
Cambios en la sincronización cerebral pueden avisar del paso del deterioro cognitivo leve al alzheimer UCM/DICYT A partir de la detección de cambios funcionales cerebrales que ocurren durante la Enfermedad de Alzheimer (EA), un equipo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha localizado un conjunto de biomarcadores que […]
Los investigadores han hecho nuevos descubrimientos sobre cómo ciertas ondas cerebrales ayudan a la navegación. Esperan que los métodos puedan beneficiar a los pacientes que sufren trastornos neurodegenerativos algún día. por Julia Weiler, Donata Zuber, Ruhr-Universitaet-Bochum El cerebro parece implementar un sistema de GPS para la navegación espacial; sin embargo, […]
Los investigadores han identificado por primera vez dos variantes genéticas extremadamente raras relacionadas con la enfermedad de Alzheimer (EA). Boston University School of Medicine Estas variantes, una localizada en el gen NOTCH3 y la otra en el gen TREM2, se observaron en personas con AD pero no en ninguno de […]
Un equipo de investigadores de Australia, el Reino Unido y Suecia ha encontrado un posible método para analizar muestras de sangre para detectar la enfermedad de Alzheimer antes de que aparezcan los síntomas. En su artículo publicado en la revista Science Advances , el grupo describe su sistema de prueba y su desempeño. […]
Desde hace tiempo se sabe que los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen anomalías en la vasta red de vasos sanguíneos en el cerebro. Julie Langelier, Gladstone Institutes Algunas de estas alteraciones también pueden contribuir al deterioro cognitivo relacionado con la edad en personas sin demencia. Sin embargo, las formas en […]
El hallazgo de investigadores de la UVa abre una puerta a la detección precoz de la enfermedad, la segunda patología neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer Cristina G. Pedraz/DICYT Investigadores del Laboratorio de Procesado de Imagen (LPI) de la Universidad de Valladolid (UVa), la Universidad de Texas en Houston y el […]