En el cuarto lugar de nuestra serie de los doce elementos esenciales se encuentra el nitrógeno, que está presente en un 3 % de nuestro cuerpo.

Enrique Sacristán
Dentro de las células de animales y vegetales, el nitrógeno es un componente esencial en la estructura del ADN y es una pieza clave en las proteínas.
¿Cómo se incorpora a nuestro cuerpo? No lo tomamos del aire como hacen nuestros pulmones con el oxígeno, sino que lo consumimos a través de los alimentos.
En las plantas, desempeña un papel muy importante en su crecimiento; por eso los fertilizantes con nitrógeno son muy usados en la agricultura.
El nitrógeno es el elemento más abundante de la atmósfera terrestre, casi cuatro veces más que el oxígeno.
Licencia : Creative Commons
Leer más
- La educación menstrual en España es deficiente y aumenta las experiencias negativas sobre la regla
- El control intensivo de la presión arterial puede prevenir una afección cardíaca común
- ¿Por qué pensábamos que el dolor menstrual era normal?
- Una buena noche de sueño puede mitigar los riesgos de obesidad infantil
- Primeros meses decisivos para el desarrollo del sistema inmunológico