Los afectados experimentan síntomas similares a los de la neumonía, como fiebre alta, inflamación de la garganta o tos, y algunos se han quedado de problemas respiratorios

Corea del Sur informó este miércoles de que detectó un posible caso de una misteriosa neumonía vírica de causa desconocida originalmente detectada en China. En ese país, más de 40 personas terminaron puestas en cuarentena, algunas en estado grave.
Una mujer de nacionalidad china de 36 años de edad que visitó en diciembre la ciudad china de Wuhan, donde se detectó el brote, muestra síntomas de la misteriosa enfermedad.
Las causas de la misma están siendo investigadas por las autoridades del país vecino. Así informó el Centro surcoreano de Prevención y Control de enfermedades, KCDC.
La paciente, que no sufre ninguna enfermedad grave, terminó puesta en cuarentena. Además, está recibiendo tratamiento tras ingresar el martes en un hospital de Dongtan, a unos 50 kilómetros al sur de Seúl.
El centro señaló que la mujer está bajo investigación, ya que dio negativo en una prueba inicial de virus respiratorio.
La Comisión Municipal de Salud de Wuhan informó a principios de este mes sobre el misterioso brote, aunque por el momento no se han confirmado contagios entre humanos.
Por esa causa, hay 44 personas en cuarentena y otras 121 están bajo control por haber estado en contacto cercano con los afectados.
Los afectados experimentan síntomas similares a los de la neumonía, como fiebre alta, inflamación de la garganta o tos, y algunos se han quedado de problemas respiratorios.
No obstante, las pruebas realizadas hasta el momento en los pacientes de la ciudad china han dado negativo en enfermedades respiratorias comunes.
El KCDC surcoreano intensificó el control sanitario de las personas que llegan a Corea del Sur, así como de personas cercanas y del personal médico.
También aconsejó a quienes visitan Wuhan que eviten el contacto con animales y aves y extremen su higiene personal. Además, pidió que informen inmediatamente a profesionales médicos si se sienten enfermos tras su viaje.
Leer más
- ¿Qué sabes sobre la esclerodermia?La esclerodermia, también conocida como esclerosis sistémica, es un grupo de enfermedades raras que implican el endurecimiento y el endurecimiento de la piel. También puede causar problemas en los vasos sanguíneos,…
- ¿Es la debilidad muscular el nuevo tabaquismo? Fuerza de agarre ligada a edad biológica acelerada, muestra estudioTodo el mundo envejece a un ritmo diferente. Es por eso que dos personas de 50 años, a pesar de vivir la misma cantidad de años, pueden tener diferentes edades biológicas,…
- Conectando los estilos de vida poco saludables con las muertes por COVID-19El American Journal of Medicine ha publicado un artículo que reconoce el vínculo entre los comportamientos de estilo de vida poco saludables y el millón de muertes por COVID-19 en los Estados…
- China acaba de revelar datos cruciales sobre el origen de la COVID-19. Si lo hubiera hecho antes podría habernos ahorrado tres años de discusionesDominic Dwyer, University of Sydney Volvemos a hablar de los orígenes del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. En primer lugar, porque una revisión del Departamento de Energía de…
- Omega-3: cúanto hay que tomar y qué alimentos son los mejores para obtenerloTeresa Partearroyo, Universidad CEU San Pablo; Alejandra Carretero Krug, Universidad CEU San Pablo; Ana Maria Puga Giménez de Azcárate, Universidad CEU San Pablo; Ana Montero Bravo, Universidad CEU San Pablo;…
- El retraso en el diagnóstico de las enfermedades raras y sus consecuenciasJuan Benito Lozano, Instituto de Salud Carlos III; Manuel Posada de la Paz, Instituto de Salud Carlos III, and Verónica Alonso Ferreira, Instituto de Salud Carlos III El diagnóstico de…