Investigadores de la Universidad de Massachusetts han descubierto que las fresas no sólo son deliciosas, ricas en vitaminas y bajas en calorías, sino que también pueden ayudar a combatir las enfermedades intestinales.

Millones de personas en todo el mundo sufren la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, es decir, una enfermedad inflamatoria intestinal ( EII). Sin embargo, este es un tema tabú ya que es muy privado y muy desagradable. Esto se debe a que la inflamación crónica de la mucosa intestinal viene acompañada de dolores y calambres abdominales, diarrea con sangre, nauseas y fatiga. Los síntomas pueden durar muchos años.
A pesar de las arduas investigaciones, todavía se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los factores que la pueden desencadenar son: una predisposición genética, factores ambientales como fumar, hábitos de alimentación e higiene y una alteración de la mucosa intestinal.
EII: ¿un diagnóstico de por vida?
Los síntomas pueden aliviarse con medicamentos como cortisona, o con una terapia con anticuerpos o con cirugía. Mientras que la enfermedad de Crohn, por el momento, no se puede curar, la colitis ulcerosa se puede curar extirpando quirúrgicamente todo el intestino grueso.
Pero no hay que llegar a estas instancias ya que el estilo de vida y la alimentación del paciente juegan un rol muy importante. Los expertos indican que la vida sedentaria y una mala dieta, rica en azúcares, alta en grasas y baja en fibras, promueven la inflamación intestinal.
Por el otro lado, existen alimentos que son tolerables para personas con EII, como por ejemplo las frutas y los vegetales. Según un nuevo estudio, parece haber un súper alimento anti-EII: las fresas. Los investigadores de la Universidad de Massachusetts han investigado en detalle a las fresas y han descubierto que pueden aliviar los síntomas de la enfermedad Crohn y la colitis ulcerosa.
La dieta de la fresa
Un equipo de investigadores, liderado por el Doctor Hang Xiao, ha experimentado con ratones, algunos de los cuales sufrían de inflamación intestinal crónica. Algunos de los roedores fueron alimentados con fresas congeladas y deshidratadas. El resultado: a los ratones con EII que comieron fresas se le redujeron significadamente los síntomas de pérdida de peso, diarrea con sangre y inflamación intestinal.
La desinflamación no es el único beneficio de las fresas. Con EII el número de bacterias dañinas aumenta, mientras que las bacterias beneficiosas disminuyen en el colon. Los investigadores observaron un efecto inverso: las bacterias dañinas disminuyen en los ratones que comieron fresas. Tanto la flora intestinal como el metabolismo de los animales se normalizaron. El equipo de Hang Xiao presentó los resultados en la 256a Reunión & Exposición Nacional de la Sociedad de Química Americana (256 National Meeting & Exposition of the American Chemical Society, ACS).

Los pasos a seguir
Yanhui Han, un estudiante que participó en el estudio, señala que es importante estudiar los efectos de toda la fresa. Cuando sólo se consumen los componentes purificados o extractos se pierden muchos otros componentes muy importantes, como la fibra , o los compuestos fenólicos ligados a las fibras, que no se pueden extraer con solventes.
Por favor, no cambie su dieta por su cuenta
Al mismo tiempo, los investigadores advierten que los pacientes con la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa no deben cambiar su dieta por su cuenta, sino que tienen que hablar con su médico.
Leer más
- El consumo de café se relaciona con un menor riesgo de lesión renal aguda, según un estudioSi necesita otra razón para comenzar el día bebiendo una taza de café, un estudio reciente realizado por investigadores de Johns Hopkins Medicine ha revelado que consumir al menos una taza de café al día puede reducir el riesgo de lesión renal aguda (IRA) en comparación con los que no […]
- Hora del café: la cafeína mejora la reacción a los objetivos en movimientoEn el primer estudio de este tipo para explorar los efectos de la cafeína en las habilidades visuales dinámicas, los investigadores concluyeron que la cafeína aumenta el estado de alerta y la precisión de detección de objetivos en movimiento. La cafeína también mejoró los tiempos de reacción de los participantes. por […]
- El consumo de café y té puede estar asociado con tasas reducidas de accidente cerebrovascular y demenciaBeber café o té pueden estar asociados con un menor riesgo de accidente cerebrovascular y la demencia, según un estudio de individuos sanos 50-74 años de edad publicación de noviembre de 16 de ju en la revista de acceso abierto PLoS Medicine . por Public Library of Science Beber café también se asoció con un […]
- Las catequinas del té verde promueven el estrés oxidativoEl té verde se considera saludable y promueve una vida más larga, supuestamente debido a su alto nivel de antioxidantes. Los investigadores de ETH Zurich ahora han puesto en duda las suposiciones anteriores sobre cómo funcionan estos ingredientes. por Peter Rüegg, ETH Zurich Se sabe desde hace mucho tiempo que el té […]
- Apegarse a los lácteos bajos en grasa puede no ser la única opción saludable para el corazón, muestra un estudiopor el Instituto George para la Salud Global Una nueva investigación entre los mayores consumidores de productos lácteos del mundo ha demostrado que aquellos con una mayor ingesta de grasa láctea, medida por los niveles de ácidos grasos en la sangre, tenían un riesgo menor de enfermedad cardiovascular en comparación con […]
- Empezar el día con chocolate podría tener beneficios inesperadosUn nuevo estudio de mujeres posmenopáusicas ha descubierto que comer una cantidad concentrada de chocolate durante un período limitado de tiempo por la mañana puede ayudar al cuerpo a quemar grasa y disminuir los niveles de azúcar en sangre. por Brigham and Women’s Hospital Frank AJL Scheer, Ph.D., MSc, neurocientífico y […]