Aplicar en la piel lodo o arcilla mojada como tratamiento tópico, o un cataplasma, es práctica común en algunas culturas y el concepto de usar lodo como medicamento data de los primeros tiempos.
Los investigadores de Mayo Clinic y sus colaboradores de la Universidad Estatal de Arizona (EEUU) acaban de descubrir que al menos un tipo de arcilla puede ayudar a combatir las bacterias que enferman las heridas, incluso algunas bacterias resistentes a los tratamientos. Los resultados se publican en International Journal of Antimicrobial Agents (Revista Internacional de Sustancias Antimicrobianas).
«Demostramos que esta arcilla con menos hierro fue capaz de eliminar en el laboratorio algunas cepas bacterianas, incluido aquellas que crean biopelículas y pueden ser particularmente difíciles de tratar», comenta la Dra. Robin Patel, microbióloga clínica y especialista en enfermedades infecciosas en Mayo Clinic, así como autora experta del estudio. La biopelícula se produce cuando las bacterias se adhieren a una superficie y forman una película o cubierta protectora que las vuelve relativamente resistentes contra los antibióticos. Las biopelículas están presentes en el 66 por ciento de las infecciones que los médicos ven.
«El estudio representa un avance importante en cuanto a entender las propiedades medicinales la arcilla, especialmente de la arcilla azul de Oregon, cuando se adhiere a bacterias patógenas», dice Enriqueta Barrera, directora de programa en la División de Geociencias de la Fundación Nacional de Ciencias que financió el estudio.
En las pruebas llevadas a cabo en el aboratorio, los investigadores descubrieron poderes antibacterianos de la arcilla contra bacterias como la Escherichia coli y el Staphylococcus aureus, incluidas sus cepas resistentes como las enterobacterias resistentes al Carbapenem y el estafilococo dorado resistente a la meticilina. La loción de arcilla fue eficaz contra varias bacterias, tanto en estado de plancton como de biopelícula.
El estudio es preliminar y los autores advierten que solo se probó una concentración de la loción de arcilla. Llevar a cabo pruebas en el laboratorio es el primer paso para simular el complejo entorno de una verdadera herida infectada. Advierten también que no todos los tipos de arcilla son provechosos, porque algunos, en realidad, pueden ayudar a crecer a las bacterias. Es necesario investigar más para identificar y reproducir las propiedades antibacterianas de la arcilla, con el objetivo de potencialmente sintetizar un compuesto uniforme con los minerales principales y bajo control de calidad.
(Fuente: Mayo Clinic)
Leer más
- Un estudio encuentra que un edulcorante artificial común se relaciona con tasas más altas de ataques cardíacos y accidentes cerebrovascularesUna nueva investigación de la Clínica Cleveland mostró que el eritritol, un edulcorante artificial popular, está asociado con un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Los hallazgos se publicaron…
- La aspirina podría reducir las tasas de cáncer de ovario en las personas con mayor riesgo genéticoUn estudio publicado en JAMA Network Open sugiere que el uso frecuente de aspirina reduce el riesgo de cáncer de ovario no mucinoso, independientemente de la mayoría de los factores de riesgo…
- El equipo de investigación ofrece una nueva primicia en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca mediante la terapia celularLos médicos y científicos del Texas Heart Institute anunciaron hoy los resultados del ensayo de terapia celular más grande hasta la fecha en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica debido a…
- Un estudio vincula contaminantes específicos del aire exterior con ataques de asma en niños urbanosSegún un estudio, los niveles moderados de dos contaminantes del aire exterior, el ozono y las partículas finas, están asociados con ataques de asma no virales en niños y adolescentes…
- La mutación de un solo gen desencadena el desarrollo de un tipo de cáncer de ovarioInvestigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-USAL) demuestran ‘in vivo’ el papel esencial de FOXL2 en la iniciación y desarrollo de tumor de células granulosas de adulto (AGCT) CSIC/DICYT Un…
- Logran revertir déficits de la memoria en un modelo experimental de alzhéimerUn trabajo publicado en Molecular Therapy alienta la realización de estudios preclínicos adicionales que puedan preparar el terreno para futuros ensayos clínicos CONICET/DICYT Mediante una innovadora terapia génica experimental, especialistas del…