sábado, abril 5Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

América

Descubren por la que las heridas en la boca se curan más rápido que en la piel
Actualidad, Estados Unidos, Tratamientos

Descubren por la que las heridas en la boca se curan más rápido que en la piel

Las heridas que nos hacemos en la boca sanan mucho más rápidamente que las que sufrimos en otras partes del cuerpo. Ahora, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han descubierto la causa, y creen que podría ser la base de futuros tratamientos para acelerar la curación en otras zonas. Casi todas las células del cuerpo comparten la misma base genética. Pero lo que las diferencia es como se expresan dichos genes. Y lo que los investigadores descubrieron fue que las células de la boca se expresaban de tal forma que siempre estaban preparadas para sanar posibles heridas, incluso antes de que estas se produjesen. Y esa preparación contribuía a que sanasen mucho más rápido. Las responsables de esa peculiar expresión genética de las células de la boca son dos prot...
Revelan el vínculo que explica la alergia a las leches de vaca y de soja
Argentina, Avances Científicos, Salud

Revelan el vínculo que explica la alergia a las leches de vaca y de soja

Investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de La Plata empiezan a resolver por qué muchos pacientes con una respuesta inmune exagerada a los lácteos también la desarrollan frente a su sustituto más económico. Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. El tratamiento más efectivo de la alergia a leche de vaca es la eliminación estricta de estas proteínas de la dieta, lo que constituye un desafío si se trata de lactantes y niños de menos de 2 años. Por desgracia, un porcentaje alto de esos pacientes también vuelve a desarrollar los mismos síntomas clínicos cuando se expone a su sustituto más económico, la leche de soja. ¿Cuál puede ser la relación entre ambas? Ahora, un equipo de científicos de La Plata dio el primer paso para explicar este fenómeno y además abrir cami...
Péptidos de la leche atacarían cáncer de mama
Colombia, Enfermedades, Investigación, Universidades

Péptidos de la leche atacarían cáncer de mama

El diseño de péptidos provenientes de la proteína de la leche, denominada lactoferrina e identificada en mamíferos como vacas, cabras, cerdos, equinos, ratones y humanos, es una estrategia viable y novedosa en el tratamiento para combatir el cáncer de mama, el cual representa el 25 % de los tipos de cáncer femeninos. Según la Organización Panamericana de la Salud, cada año más de 462.000 mujeres en las Américas son diagnosticadas con cáncer de mama, y cerca de 100.000 mueren a causa de esta enfermedad, y si las tendencias continúan, para 2030 se prevé que el número de casos aumente en un 34 %. Estas cifras despertaron el interés de Jorge Antonio Rodríguez Guerra, doctor en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) e investigador del grupo Síntesis...
El gen clave en el alzheimer actúa de forma diferente entre la población caribeña
Estados Unidos, Investigación, Islas del Caribe, Universidades

El gen clave en el alzheimer actúa de forma diferente entre la población caribeña

Una investigación apunta que las personas con ascendencia africana tienen un 39% menos de probabilidades de alzheimer en su gen APOE que las de ascendencia europea DICYT - El gen APOE - apolipoproteína E-, cuya implicación en el desarrollo de alzheimer es conocida desde hace tiempo, cuenta con dos variantes que actúan de forma diferente en la población caribeña en función de su origen ancestral, tal y como apunta un estudio publicado en la revista ‘Alzheimer's and Dementia’ por parte de investigadores de la Universidad de Washington. Según los resultados de este trabajo, las personas con ascendencia africana tenían un 39 por ciento menos de probabilidades de alzheimer en su gen APOE que los de ascendencia europea. "Es la misma variante pero se comporta de manera diferente", ...
La mandarina, una aliada contra el colesterol
Argentina, Investigación, Universidades

La mandarina, una aliada contra el colesterol

Desde la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP buscan prevenir y atenuar la aterosclerosis, una enfermedad inflamatoria, multifactorial y progresiva UNLP/DICYT En Argentina, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad, siendo la aterosclerosis la que ocasiona el mayor porcentaje de los decesos por dichas patologías. Dentro de los factores de riesgo se encuentran los no modificables tales como edad, sexo y antecedentes hereditarios, y los modificables como es el caso del sobrepeso u obesidad, tabaquismo, sedentarismo o dieta rica en grasas. Atentos a esta problemática, investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata buscan descender los niveles de colesterol y reducir los factores de riesgo de las enf...
Restaurar la homeostasis de las proteínas mejora los déficits de memoria en el modelo de síndrome de Down
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación, Psicología

Restaurar la homeostasis de las proteínas mejora los déficits de memoria en el modelo de síndrome de Down

El síndrome de Down es la causa genética más común de discapacidad intelectual, y actualmente no existe un tratamiento efectivo.  por Baylor College of Medicine Los déficits de memoria son un sello distintivo de esta afección y un estudio publicado hoy en la revista Science informa que los defectos en una vía de estrés conservada denominada `` respuesta al estrés integrada '', o ISR, podrían explicar los déficits cognitivos en un modelo de ratón con síndrome de Down. Los autores encontraron que ISR se activa en el cerebro de un modelo de ratón que recapitula los déficits cognitivos del síndrome humano y también en muestras de cerebro humano postmortem de pacientes. Más importante aún, la inhibición de la ISR, ya sea por medios genéticos o farmacológicos, revirtió los défic...
Cocinar con granos enteros
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos

Cocinar con granos enteros

(HealthDay): cuando se trata de obtener el mejor sabor y el mayor valor nutricional de los granos, manténgalo integral. por Len Canter, reportero de Healthday La quinua, la avena, el arroz integral de grano corto y el arroz salvaje , la polenta (que está hecha de maíz) y la cebada son los más nutritivos en su forma entera y sin procesar. Esto se debe a que el salvado aún está intacto, y es donde residen la mayoría de los minerales, vitaminas y mucha fibra. Los alimentos procesados ​​y envasados ​​rara vez se elaboran con 100 por ciento de granos enteros. Piense en ellos como carbohidratos vacíos con muchos conservantes, así que cambie a estos granos sabrosos para cargar la nutrición, incluidos los minerales esenciales e inc...
Las camas de cobre del hospital matan bacterias y salvan vidas
Estados Unidos, Instituciones, Tecnología en la salud

Las camas de cobre del hospital matan bacterias y salvan vidas

Un nuevo estudio ha demostrado que las camas de hospital de cobre en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) albergaban un promedio de 95 por ciento menos de bacterias que las camas de hospital convencionales, y mantuvieron estos niveles de bajo riesgo durante la estadía de los pacientes en el hospital, según publica ‘Applied and Environmental Microbiology’, la revista de la Sociedad Americana de Microbiología. “Las infecciones adquiridas en el hospital enferman a aproximadamente 2 millones de estadounidenses anualmente, y matan a casi 100.000, números aproximadamente equivalentes a la cantidad de muertes si un avión grande se estrellara todos los días”, ejemplifica el coautor Michael G. Schmidt, profesor de Microbiología e Inmunología de la Universidad Médica de Carolina del Sur. ...
Chagas, una enfermedad silenciosa que puede ser letal
Colombia, Enfermedades, Salud

Chagas, una enfermedad silenciosa que puede ser letal

La falta de información sobre esta enfermedad que afecta a más de 6 millones de personas en el mundo, y que si no se trata oportunamente puede afectar órganos vitales como el corazón y el sistema digestivo y llevar a la muerte, es una de las barreras que dificultan el acceso de las personas al diagnóstico y tratamiento. Así lo advierte el doctor Rafael Herazo, médico referente de la enfermedad de Chagas de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por su sigla en inglés), quien precisó que por esta razón se organizó, junto con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), la exposición “Chagas: rompiendo el silencio”, para informar y sensibilizar sobre la enfermedad a todos los asistentes, estudiantes o profesionales de la salud. ...
‘Haga del ébola una cosa del pasado’: se aprueba la primera vacuna contra virus mortales
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Salud

‘Haga del ébola una cosa del pasado’: se aprueba la primera vacuna contra virus mortales

La droga, que ya se ha dado a cientos de miles de personas en la República Democrática del Congo, ahora se puede distribuir más ampliamente. Ewen Callaway El mundo finalmente tiene una vacuna contra el ébola. El 11 de noviembre, los reguladores europeos aprobaron una vacuna que ya ha ayudado a controlar los brotes mortales del virus, la primera vez que cualquier inmunización contra el ébola ha superado este obstáculo. La decisión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de permitir que la compañía farmacéutica estadounidense Merck comercialice su vacuna significa que el producto ahora puede almacenarse y, potencialmente, distribuirse más ampliamente de lo que es ahora, particularmente en África. En 2015, Gavi, la Alianza de Vacunas, una asociación mundial de salu...
Primer tratamiento exitoso contra un gen que provoca varios tipos de cáncer
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Primer tratamiento exitoso contra un gen que provoca varios tipos de cáncer

La revista Nature presenta esta semana los resultados del primer tratamiento que inhibe el ocogen KRAS, responsable de muchos de los tumores existentes. El nuevo medicamento ha sido desarrollado por la empresa de biotecnología californiana Amgen. Un oncogén es un gen que ha mutado y que puede provocar el crecimiento de células cancerosas. Muchos tumores humanos son desencadenados por una mutación en el gen KRAS. En concreto, alrededor del 13 % de los adenocarcinomas de pulmón (un tipo de tumor pulmonar), el 3% de los cánceres de colon, entre otros. KRAS ha sido indestructible hasta ahora debido a su forma esférica y la dificultad de los fármacos para adherirse a él. El tratamiento de Amgen, llamado AMG 510, inhibe la actividad de este oncogén. “Este fármaco tiene la capa...
Crean un parche para regenerar la piel de los diabéticos
Avances Científicos, México, Salud

Crean un parche para regenerar la piel de los diabéticos

Si es usado en una fase temprana de la lesión, es posible evitar la amputación de una extremidad, pues impide la proliferación de microorganismos e infecciones UNAM/DICYT Un parche para regenerar en menor tiempo la piel de diabéticos fue creado por expertos del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM. “Logramos que la regeneración sea en un plazo máximo de 21 días; es un gran avance porque para los enfermos de diabetes una herida representa modificar su estilo de vida, además de impactar en su salud y condición psicológica”, afirmó Ma. Concepción Peña Juárez, investigadora posdoctoral del IIM. En México, una de cada 10 personas es diabética; y de cada 20 diabéticos, uno sufre alguna amputación. “Es una situación alarmante que requiere atención, porque ...
La obesidad exacerba muchas causas de muerte, pero los riesgos son diferentes para hombres y mujeres
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

La obesidad exacerba muchas causas de muerte, pero los riesgos son diferentes para hombres y mujeres

Las personas que transportan cantidades de peso poco saludables no solo tienen que preocuparse por la enfermedad cardíaca y la diabetes. por Public Library of Science La obesidad está implicada en dos tercios de las principales causas de muerte por enfermedades no transmisibles en todo el mundo y el riesgo de ciertas enfermedades difiere para hombres y mujeres. Cecilia Lindgren, de la Universidad de Oxford, y sus colegas informan estos hallazgos en un nuevo estudio publicado el 24 de octubre en PLOS Genetics . A medida que las tasas de obesidad continúan creciendo en todo el mundo, los científicos han comenzado a sospechar que el exceso de peso puede provocar o exacerbar otras causas de muerte además de las enfermedades cardíacas y la diabetes tipo 2. Para identificar cau...
Inflamación y autismo: una pieza importante del rompecabezas
Enfermedades, Estados Unidos, Psicología, Salud

Inflamación y autismo: una pieza importante del rompecabezas

El trastorno del espectro autista no tiene una patogénesis distinta ni un tratamiento farmacéutico, sin embargo, la evidencia continúa demostrando disfunción inmune e inflamación en regiones cerebrales específicas de niños diagnosticados con la afección del desarrollo neurológico. por Delthia Ricks, Medical Xpress Un grupo colaborativo de investigadores en Boston e Italia descubrió que las citocinas pro y antiinflamatorias aparentemente juegan un papel en el trastorno del espectro autista, TEA. El equipo pudo probar que una cascada de citoquinas está asociada con el autismo al estudiar el tejido cerebral post mortem de ocho niños que habían sido diagnosticados con TEA antes de la muerte. Escribiendo en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias , Susan Leeman de la Univ...
El anticuerpo contra la gripe protege contra numerosas y amplias cepas
Estados Unidos, Investigación, Medicina, Tratamientos

El anticuerpo contra la gripe protege contra numerosas y amplias cepas

Los investigadores han encontrado un anticuerpo que protege a los ratones contra una amplia gama de virus de influenza letales, según un estudio de la Facultad de medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, la Facultad de medicina Icahn en Mount Sinai en la ciudad de Nueva York y Scripps Research en La Jolla , California. por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington El anticuerpo podría servir como plantilla para ayudar en el diseño de una vacuna universal que proteja contra todas las cepas del virus y un medicamento para tratar y proteger contra los casos graves de gripe, incluidas las pandemias. La investigación se publica el 25 de octubre en Science . "Hay muchas cepas de virus de la influenza que circulan, por lo que cada año tenemos que diseñ...
Microbioma: fuente sin explotar de nuevos antimicrobianos
Estados Unidos, Investigación, Opinión

Microbioma: fuente sin explotar de nuevos antimicrobianos

De la misma manera que los buscadores de la fiebre del oro extrajeron una vez las colinas del norte de California en busca de un metal precioso y brillante, los "bioprospectores" están buscando un nuevo premio: moléculas antimicrobianas potenciales, y los están buscando en el microbioma humano. por Delthia Ricks, Medical Xpress Durante casi dos décadas, los científicos han estado levantando el velo del misterio de las comunidades microbianas que llaman hogar a los humanos. Ahora, ven el microbioma como una fuente sin explotar de moléculas que pueden ayudar a combatir las infecciones y posiblemente a tratar otros procesos de enfermedades. Un equipo de bioprospectores de la Universidad de Princeton dirigido por el Dr. Yuki Sugimoto ha combinado la bioinformática con la biolo...
Las prácticas de transfusión de sangre deben revisarse
Actualidad, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Las prácticas de transfusión de sangre deben revisarse

Restringir las pautas de transfusión de sangre puede salvar vidas y dinero, según un estudio presentado en CHEST 2019, la reunión anual del American College of Chest Physicians, celebrada del 19 al 23 de octubre en Nueva Orleans. Divyajot Sadana, MD, de la Clínica Cleveland, y sus colegas revisaron retrospectivamente los registros médicos de todos los pacientes ingresados ​​en la unidad de cuidados intensivos médicos que requieren una transfusión de glóbulos rojos (PRBC) en 2015. Los autores evaluaron las características y los resultados del paciente, así como la adherencia a las pautas para las transfusiones de PRBC. Los investigadores encontraron que durante el período de estudio, se transfundieron 3.140 unidades (888 pacientes durante 1.009 ingresos). El 23% de los pacientes t...
Prevenir la depresión en el embarazo para mejorar toda la salud mental.
Actualidad, Estados Unidos, Psicología, Salud

Prevenir la depresión en el embarazo para mejorar toda la salud mental.

Abordar los trastornos mentales antes de que surjan en las mujeres embarazadas y las nuevas madres es un enfoque que podría ampliarse en línea, y ayudaría a la salud general de las poblaciones. Ricardo F. Muñoz He estado convencido de la importancia de la prevención para abordar los problemas de salud mental desde principios de la década de 1970, cuando comencé mi doctorado en psicología clínica. Pero solo ahora existe evidencia suficiente de los ensayos clínicos de la efectividad de las intervenciones preventivas, utilizando enfoques derivados de la terapia conductual interpersonal y cognitiva, para justificar su implementación. Y solo ahora están disponibles las herramientas para hacer que tales intervenciones estén disponibles para personas de todo el mundo. ...
Controlar los frenos del sistema inmunitario para tratar el cáncer y los trastornos autoinmunes.
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Controlar los frenos del sistema inmunitario para tratar el cáncer y los trastornos autoinmunes.

Los inmunólogos del St. Jude Children's Research Hospital han descubierto interruptores biológicos clave que controlan las células T reguladoras, que son glóbulos blancos especializados que mantienen el sistema inmunitario bajo control. Un artículo que detalla este trabajo fue publicado hoy en Immunity. por el St. Jude Children's Research Hospital "Comprender los mecanismos que rigen las células T reguladoras abre una serie de opciones para el desarrollo de fármacos ", dijo el autor correspondiente Hongbo Chi, Ph.D., del Departamento de Inmunología de St. Jude. "Al aumentar o suprimir la actividad en el momento adecuado, se podrían desarrollar tratamientos para el cáncer o los trastornos autoinmunes ". En sus estudios, los investigadores rastrearon la maquinaria molecular ...
Logra hospital mexicano más del 80 por ciento de efectividad al emplear larvas de mosca en el tratamiento de pie diabético
Actualidad, Instituciones, México, Tecnología en la salud

Logra hospital mexicano más del 80 por ciento de efectividad al emplear larvas de mosca en el tratamiento de pie diabético

Se considera que hasta el 25 por ciento de pacientes diabéticos pueden verse afectados con ulceras en los miembros inferiores, debido a que pueden sufrir daños en nervios y pérdida de sensación en los pies, lo que llega a impedir que sientan cortaduras, ampollas o llagas que pueden ocasionar lesiones graves e infecciones. Existen diversas alternativas médicas para dar tratamiento a las lesiones por pie diabético y una de ellas es una técnica de limpieza de las heridas que emplea larvas de grado médico de la mosca lucilia sericata, producidas de manera estéril o para uso quirúrgico en un laboratorio especializado. La efectividad de la llamada larvaterapia en el Hospital General Doctor Manuel Gea González, en la Ciudad de México, es de 85 a 100 por ciento, asegura el doctor José Co...