
Las heridas que nos hacemos en la boca sanan mucho más rápidamente que las que sufrimos en otras partes del cuerpo.
Ahora, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han descubierto la causa, y creen que podría ser la base de futuros tratamientos para acelerar la curación en otras zonas.
Casi todas las células del cuerpo comparten la misma base genética. Pero lo que las diferencia es como se expresan dichos genes. Y lo que los investigadores descubrieron fue que las células de la boca se expresaban de tal forma que siempre estaban preparadas para sanar posibles heridas, incluso antes de que estas se produjesen. Y esa preparación contribuía a que sanasen mucho más rápido.
Las responsables de esa peculiar expresión genética de las células de la boca son dos proteínas llamadas SOX2 y PITX1. De hecho, cuando los investigadores las aislaron y las aplicaron a la piel de los ratones, consiguieron acelerar la curación de las heridas que se producían en ella.
Fuente: quo.es
Leer más
- Tomar café puede interferir con la medicación que tomamos y aumentar los efectos secundariosPara muchos de nosotros, el día no empieza hasta que nos tomamos nuestra primera taza de café. Es reconfortante, energizante y una de las bebidas más consumidas en el mundo…. Lee más: Tomar café puede interferir con la medicación que tomamos y aumentar los efectos secundarios
- Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alzaCacahuetes, huevos o leche son productos inofensivos para la mayoría, pero para algunas personas son una amenaza peligrosa, incluso letal. Las reacciones inmunitarias contra alérgenos de los alimentos son cada… Lee más: Cuando la comida es veneno: alergias alimentarias, un problema en alza
- Una proteína clave permite la estrategia de «choque y muerte» para la eliminación del virus latente del VIHMás de 40 millones de personas en todo el mundo viven con el VIH-1, que sigue representando un importante problema de salud mundial debido a su capacidad de persistir silenciosamente… Lee más: Una proteína clave permite la estrategia de «choque y muerte» para la eliminación del virus latente del VIH
- El descubrimiento de neuronas con «memoria de la comida» podría explicar el hambre excesivaLos científicos han descubierto un grupo específico de neuronas que crean recuerdos de las comidas, codificando no solo qué alimento se consumió, sino también cuándo. Los hallazgos, publicados en Nature Communications , podrían explicar… Lee más: El descubrimiento de neuronas con «memoria de la comida» podría explicar el hambre excesiva
- Marcadores biológicos clave en la malaria grave podrían allanar el camino para futuros tratamientosCientíficos del noroeste que investigan infecciones graves de malaria en niños han descubierto marcadores biológicos clave que podrían ayudar a orientar futuros tratamientos, según un estudio publicado en Nature Communications . por Olivia Dimmer, Universidad… Lee más: Marcadores biológicos clave en la malaria grave podrían allanar el camino para futuros tratamientos
- El descubrimiento de dos nuevos trastornos genéticos mejora el diagnóstico de pacientes con trastornos del desarrollo neurológicoEl descubrimiento de dos nuevos trastornos genéticos proviene de un estudio realizado a través del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención (NIHR), el Centro de Investigación Biomédica de… Lee más: El descubrimiento de dos nuevos trastornos genéticos mejora el diagnóstico de pacientes con trastornos del desarrollo neurológico
Comentarios cerrados.