
Un nuevo estudio ha demostrado que las camas de hospital de cobre en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) albergaban un promedio de 95 por ciento menos de bacterias que las camas de hospital convencionales, y mantuvieron estos niveles de bajo riesgo durante la estadía de los pacientes en el hospital, según publica ‘Applied and Environmental Microbiology’, la revista de la Sociedad Americana de Microbiología.
“Las infecciones adquiridas en el hospital enferman a aproximadamente 2 millones de estadounidenses anualmente, y matan a casi 100.000, números aproximadamente equivalentes a la cantidad de muertes si un avión grande se estrellara todos los días”, ejemplifica el coautor Michael G. Schmidt, profesor de Microbiología e Inmunología de la Universidad Médica de Carolina del Sur.
Las camas de hospital se encuentran entre las superficies más contaminadas en los entornos de atención al paciente. “A pesar de los mejores esfuerzos de los trabajadores de servicios ambientales, no se limpian con la frecuencia suficiente ni lo suficientemente bien”, reconoce el doctor Schmidt. Sin embargo, hasta hace poco, las camas de pacientes que incorporan superficies de cobre, conocidas por repeler y matar bacterias, no estaban disponibles comercialmente.
El conocimiento de las propiedades antimicrobianas del cobre se remonta al antiguo Ayurveda, cuando el agua potable a menudo se almacenaba en recipientes de cobre para prevenir enfermedades. En la era médica moderna, numerosos estudios han observado las propiedades antimicrobianas del cobre.
Sin embargo, hasta hace poco, nadie había diseñado camas de hospital de cuidados agudos que permitieran encapsular todas las superficies de alto riesgo en cobre. “En base a los resultados positivos de los ensayos anteriores, trabajamos para obtener un lecho de cobre totalmente encapsulado –explica Schmidt–. Necesitábamos convencer a los fabricantes de que valía la pena el riesgo de emprender este esfuerzo”.
Este estudio in situ comparó la contaminación relativa de camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) equipadas con rieles de cobre, estribos y controles de cama con camas de hospital tradicionales con superficies de plástico. Casi el 90 por ciento de las muestras bacterianas tomadas de la parte superior de los rieles de plástico tenían concentraciones de bacterias que superaban los niveles considerados seguros.
“Los hallazgos indican que las camas de cobre antimicrobianas pueden ayudar a los profesionales de control de infecciones en su búsqueda de mantener las superficies sanitarias higiénicas entre limpiezas regulares, reduciendo así el riesgo potencial de transmitir bacterias asociadas con infecciones asociadas a la atención médica”, añade el doctor.
Fuente: infosalus.com
Leer más
- Una proteína clave permite la estrategia de «choque y muerte» para la eliminación del virus latente del VIHMás de 40 millones de personas en todo el mundo viven con el VIH-1, que sigue representando un importante problema de salud mundial debido a su capacidad de persistir silenciosamente… Lee más: Una proteína clave permite la estrategia de «choque y muerte» para la eliminación del virus latente del VIH
- Marcadores biológicos clave en la malaria grave podrían allanar el camino para futuros tratamientosCientíficos del noroeste que investigan infecciones graves de malaria en niños han descubierto marcadores biológicos clave que podrían ayudar a orientar futuros tratamientos, según un estudio publicado en Nature Communications . por Olivia Dimmer, Universidad… Lee más: Marcadores biológicos clave en la malaria grave podrían allanar el camino para futuros tratamientos
- El descubrimiento de dos nuevos trastornos genéticos mejora el diagnóstico de pacientes con trastornos del desarrollo neurológicoEl descubrimiento de dos nuevos trastornos genéticos proviene de un estudio realizado a través del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención (NIHR), el Centro de Investigación Biomédica de… Lee más: El descubrimiento de dos nuevos trastornos genéticos mejora el diagnóstico de pacientes con trastornos del desarrollo neurológico
- Una sustancia natural puede bloquear una vía energética recién descubierta en las células cancerosasBuscar en la naturaleza respuestas a preguntas complejas puede revelar resultados nuevos y sin precedentes que pueden afectar incluso a las células a nivel molecular. por la Universidad Metropolitana de Osaka… Lee más: Una sustancia natural puede bloquear una vía energética recién descubierta en las células cancerosas
- Una plataforma de células madre busca recrear el sistema inmunológico del cerebro utilizando células de microglía humana cultivadas en laboratorio.La microglía es un tipo especializado de célula inmunitaria que representa aproximadamente el 10 % de todas las células del cerebro y la médula espinal. Su función consiste en eliminar… Lee más: Una plataforma de células madre busca recrear el sistema inmunológico del cerebro utilizando células de microglía humana cultivadas en laboratorio.
- Cómo la telesalud ayuda a superar las brechas geográficas y de recursos en la atención del cáncer a nivel mundialUna nueva investigación ha descubierto que las personas mayores con cáncer tenían un mejor funcionamiento diario, mejor estado de ánimo, una mayor comprensión de la enfermedad y una mejor calidad… Lee más: Cómo la telesalud ayuda a superar las brechas geográficas y de recursos en la atención del cáncer a nivel mundial