La metformina es uno de los medicamentos más recetados a nivel mundial para el tratamiento de diabetes, ya que su perfil de seguridad y efectividad es muy alto, además que puede ser útil en combinación con otros fármacos. Motivo de diversos estudios científicos, la metformina tiene antecedentes de que reduce […]
Enfermedades
Los esteroides son fármacos de la familia de la cortisona prescritos principalmente para reducir dolor e inflamación en padecimientos como lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple, enfermedades reumáticas o ciertos tipos de cáncer. Igualmente se utilizan para tratar problemas alérgicos muy intensos cuando el manejo de los antihistamínicos no es suficiente. […]
El Consorcio Internacional en Demencia para América Latina y el Caribe (LAC-CD) compuesto por más de 200 investigadores de 15 países indicó que la incidencia de estas enfermedades se multiplicará en las próximas décadas Agencia CTyS-UNLaM/DICYT A su vez, advirtieron que el sistema de salud, el sistema médico y el sistema […]
Se debe exigir a la sal que se vende en supermercados y saleros en restaurantes que lleve una advertencia de salud al estilo de tabaco al frente del paquete, según la Liga Mundial de Hipertensión y las principales organizaciones internacionales de salud. por el Instituto George para la Salud Global […]
Un descubrimiento sorprendente podría abrir caminos para tratar algunos tumores agresivos. Heidi Ledford Las células tumorales pueden conectarse y alimentarse de la compleja red de neuronas del cerebro, según un trío de estudios. Esta capacidad nefasta podría explicar el comportamiento misterioso de ciertos tumores y señalar nuevas formas de tratar el […]
España ha lanzado la alerta internacional sobre el brote de listeriosis de Sevilla. Tras 150 afectados y más de 500 casos sospechosos hasta el momento, Andalucía ya ha ordenado retirar todos los productos de la empresa Magrudis del mercado. El brote de listeriosis originado en Sevilla cuenta hasta el momento con 150 afectados y […]
Un nuevo estudio sobre la grasa parda señala que este lípido ayuda a eliminar los aminoácidos ramificados básicos y esenciales, unas moléculas orgánicas que en grandes cantidades pueden provocar diabetes tipo 2 u obesidad. Esta investigación abre la puerta al estudio de nuevos medicamentos contra estas enfermedades. María M La […]
La forma resistente a los medicamentos del virus se ha detectado a niveles inaceptables en África, Asia y las Américas. Emiliano Rodríguez Mega Las autoridades sanitarias han descubierto un alarmante aumento de la resistencia al VIH. Las encuestas realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que en […]
Investigadores del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife han descubierto que las células sometidas a quimioterapia frenan su crecimiento de manera transitoria en la última fase de la división celular, conocida como telofase. Según detalla la Consejería de Sanidad en una nota, se trata de un nuevo comportamiento […]
Un nuevo estudio realizado por científicos de Montreal publicado hoy en Nature demuestra que una infección intestinal puede conducir a una patología que se parece a la enfermedad de Parkinson (EP) en un modelo de ratón que carece de un gen relacionado con la enfermedad humana. por la universidad de […]
El neurocientífico Dr. David Vilchez y su equipo en CECAD, el Cluster of Excellence para el envejecimiento de la Universidad de Colonia, han dado un paso importante hacia la comprensión de los mecanismos que causan el trastorno neurodegenerativo de la enfermedad de Huntington. por la universidad de colonia Específicamente, identificaron un […]
Un equipo internacional de científicos ha mapeado un complejo molecular que podría ayudar en el desarrollo de mejores medicamentos con menos efectos secundarios para la osteoporosis y el cáncer. Instituto de Investigación Van Andel Las imágenes de resolución casi atómica representan la hormona paratiroideareceptor-1 (PTH1R), una molécula que transmite señales hacia […]
Si bien la hormona insulina es producida por el páncreas y ayuda a regular los niveles de glucosa, cuando se genera excesivamente también trae problemas, como la resistencia que propicia que no sea aprovechada por las células del organismo. El llamado hiperinsulinismo influye en el desarrollo del llamado ovario poliquístico, […]
Un estudio reciente encontró que casi el 18 por ciento de los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple antes de ser referidos a dos importantes centros médicos de Los Ángeles para recibir tratamiento en realidad habían sido diagnosticados erróneamente con la enfermedad autoinmune. Centro Médico Cedars-Sinai Los investigadores buscaron determinar cuántos […]
Moléculas obtenidas de esta planta con propiedades antiinflamatorias generan efectos tóxicos en células de este tipo de neoplasia, descubrieron investigadores DICYT – Investigadores de la UNAM descubrieron que derivados del árnica mexicana, planta con propiedades antiinflamatorias, tienen un alto efecto tóxico sobre las células del cáncer de colon. Daniela Araiza, del […]
La medicina tiene grandes esperanzas en la inmunoterapia personalizada contra el cáncer. La idea es hacer que una vacuna incite al sistema inmunológico a combatir un tumor. Fabio Bergamin, ETH Zurich Los científicos de ETH Zurich han desarrollado un método que les permite determinar qué moléculas son adecuadas para la inmunización específica […]
Un equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge ha descubierto una nueva enfermedad muscular: la mioglobinopatía, causada por una mutación en el gen de la mioglobina. Esta dolencia se manifiesta entre los 40 y los 50 años y provoca una pérdida de fuerza progresiva en la musculatura axial […]
El cáncer de mama está clasificado en once subtipos en función de distintas alteraciones moleculares y, ahora, gracias a la estadística, un grupo de investigadores con participación española ha logrado crear una herramienta que da pistas sobre si una mujer podría o no recaer. La descripción de este modelo estadístico, […]