martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: enfermedades

Especialistas en altura bolivianos explican la destrucción pulmonar causada por COVID-19
Actualidad, Bolivia, Especial CORONAVIRUS

Especialistas en altura bolivianos explican la destrucción pulmonar causada por COVID-19

A diferencia de las enfermedades de las alturas, COVID-19 presenta un nuevo concepto trascendental: la "neumólisis" DICYT - La actual pandemia de COVID-19 ha causado más de un millón de muertes que pueden atribuirse al grave compromiso pulmonar progresivo de la enfermedad. La necesidad de comprender mejor a COVID-19 ha dado lugar a análisis detallados publicados en todo el mundo. Recientemente, médicos de Bolivia que viven y trabajan a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar han ofrecido su perspectiva como especialistas en altura. A gran altitud la hipoxemia (bajo nivel de oxígeno en la sangre), la principal complicación del COVID-19, es el día a día en el Instituto de Patología y Pulmonía de Alta Altitud (IPPA) de La Paz, Bolivia. Pero a diferencia de las enfermedades d...
La nueva directriz de ELA establece un estándar nacional para el manejo de enfermedades neurodegenerativas
Canadá, Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación

La nueva directriz de ELA establece un estándar nacional para el manejo de enfermedades neurodegenerativas

Una resonancia magnética con aumento de la señal en la parte posterior de la cápsula interna que se puede rastrear hasta la corteza motora consistente con el diagnóstico de ELA. Crédito: Frank Gaillard / Wikipedia La primera guía canadiense para el cuidado y manejo de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) —enfermedad de Lou Gehrig— recomienda un enfoque centrado en el paciente, con atención a los aspectos holísticos y emocionales del bienestar. por Canadian Medical Association Journal La guía, publicada en CMAJ (Canadian Medical Association Journal) , está destinada a médicos de ELA, profesionales de la salud aliados y proveedores de atención primaria, y contiene una tabla de fácil referencia con recomendaciones integrales. Dado que la nueva evide...
Disminución de la conversión a diabetes tipo 2
Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación, Uncategorized

Disminución de la conversión a diabetes tipo 2

Crédito: CC0 Public Domain El número de personas con prediabetes que desarrollan diabetes tipo 2 se ha reducido en las últimas dos décadas, según un estudio dirigido por epidemiólogos de la Universidad de Manchester. por Michael Addelman, Universidad de Manchester Sin embargo, es probable que los cambios, dice el autor principal, el Dr. Rathi Ravindrarajah, se atribuyan a cambios en la definición de prediabetes y prácticas de registro, pero también al trabajo preventivo del NHS. El estudio también parece mostrar que el riesgo de conversión , de prediabetes (más recientemente formalizada como hiperglucemia no diabética o NDH) a diabetes tipo 2, para los mayores de 85 años es muy bajo. El estudio financiado por NIHR muestra, basado en datos del ...
La identificación de un nuevo mecanismo en el sistema inmune proporciona conocimiento sobre las enfermedades
Enfermedades, Europa, Investigación, Universidades

La identificación de un nuevo mecanismo en el sistema inmune proporciona conocimiento sobre las enfermedades

Un sistema inmune activo protege contra enfermedades e infecciones. Un sistema inmunitario hiperactivo es el peor enemigo del cuerpo. Un ejemplo de esto es la esclerosis múltiple, que es una llamada enfermedad autoinmune, mientras que un sistema inmunitario hiperactivo también conduce a que algunos pacientes con COVID-19 se enfermen gravemente. por la Universidad de Aarhus Ahora, un grupo de investigación bajo el liderazgo del profesor y virólogo Søren Riis Paludan del Departamento de Biomedicina de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, ha identificado un mecanismo que se activa en las células del sistema inmunitario cuando son atacadas por una enfermedad . El descubrimiento involucra la proteína STING, que envía señales al núcleo de la célula cuando amenaza una infe...
La estrategia defectuosa de prueba de coronavirus contribuyó a la propagación de EEUU: expertos
Centros de Investigación, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos, Investigación

La estrategia defectuosa de prueba de coronavirus contribuyó a la propagación de EEUU: expertos

Los kits de prueba defectuosos para el nuevo coronavirus, junto con una estrategia de diagnóstico que inicialmente se dirigió a muy pocas personas, permitieron que la enfermedad se extendiera más allá de la capacidad de las autoridades estadounidenses para detectarlo, dijeron expertos en salud. por Issam Ahmed Escribiendo en el Journal of the American Medical Association ( JAMA ) el lunes, epidemiólogos de la Universidad Johns Hopkins y la Universidad de Stanford dijeron que las fallas habían contribuido a que el virus se arraigara en las comunidades de todo el país. Se han detectado más de 800 casos y 28 muertes en los EE. UU., Según un rastreador de la Universidad Johns Hopkins. Hasta el domingo, 1.707 estadounidenses habían sido evaluados, según Business Insider, c...
Fresas: medicina para la inflamación intestinal
Alimentación, Alimentos, Buen comer, Estados Unidos, Universidades

Fresas: medicina para la inflamación intestinal

Investigadores de la Universidad de Massachusetts han descubierto que las fresas no sólo son deliciosas, ricas en vitaminas y bajas en calorías, sino que también pueden ayudar a combatir las enfermedades intestinales. Millones de personas en todo el mundo sufren la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, es decir, una enfermedad inflamatoria intestinal ( EII). Sin embargo, este es un tema tabú ya que es muy privado y muy desagradable. Esto se debe a que la inflamación crónica de la mucosa intestinal viene acompañada de dolores y calambres abdominales, diarrea con sangre, nauseas y fatiga. Los síntomas pueden durar muchos años. A pesar de las arduas investigaciones, todavía se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los factores q...
Identifican variantes genéticas en Uganda que ayudan al diagnóstico de la diabetes
Avances Científicos, Europa, Salud

Identifican variantes genéticas en Uganda que ayudan al diagnóstico de la diabetes

Un estudio de la Universidad de Queen Mary de Londres ha analizado el genoma de más de 5.000 individuos de zonas rurales de Uganda y ha revelado variantes genéticas de rasgos sanguíneos, niveles de glucosa y función hepática determinantes para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. María G.Dionis Tras la finalización del Proyecto Genoma Humano en 2003 se han hecho muchos estudios para comprender las bases genéticas de los seres humanos. Pero, según denuncia a Sinc la investigadora de la Universidad Queen Mary de Londres Deepti Gurdasani, “gran parte de este avance se refiere a poblaciones europeas”. Precisamente, Gurdasani ha liderado junto a la Universidad de Cambridge y la Universidad de KwaZulu Natal en Sudáfrica un e...
La nueva herramienta CRISPR súper precisa podría abordar una gran cantidad de enfermedades genéticas
Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

La nueva herramienta CRISPR súper precisa podría abordar una gran cantidad de enfermedades genéticas

El sistema permite a los investigadores un mayor control sobre los cambios en el ADN, lo que puede abrir condiciones que han desafiado a los editores de genes. Heidi Ledford A pesar de la facilidad con la que la popular herramienta de edición de genes CRISPR-Cas9 altera los genomas, todavía es algo torpe y propensa a errores y efectos no deseados. Ahora, una alternativa desarrollada recientemente ofrece un mayor control sobre las ediciones del genoma, un avance que podría ser particularmente importante para el desarrollo de terapias genéticas. El método alternativo, llamado edición principal, mejora las posibilidades de que los investigadores terminen solo con las ediciones que desean, en lugar de una combinación de cambios que no pueden predecir . La...
Alertan que la diabetes puede ser inducida por ciertos medicamentos
Enfermedades, Farmacología, México, Salud, Uncategorized

Alertan que la diabetes puede ser inducida por ciertos medicamentos

Los esteroides son fármacos de la familia de la cortisona prescritos principalmente para reducir dolor e inflamación en padecimientos como lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple, enfermedades reumáticas o ciertos tipos de cáncer. Igualmente se utilizan para tratar problemas alérgicos muy intensos cuando el manejo de los antihistamínicos no es suficiente. Sin embargo, su administración siempre debe realizarse bajo prescripción médica para prevenir efectos secundarios, como el incremento de glucosa en sangre o hiperglucemia. Cuando así sucede se denomina diabetes inducida por esteroides. Así lo explica el doctor Arturo Torres y Gutiérrez Rubio, ex director General del Instituto de Bebidas para la Salud y Bienestar. El especialista en medicina interna puntualiza ...
Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica
Argentina, Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación, Salud

Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica

El Consorcio Internacional en Demencia para América Latina y el Caribe (LAC-CD) compuesto por más de 200 investigadores de 15 países indicó que la incidencia de estas enfermedades se multiplicará en las próximas décadas Agencia CTyS-UNLaM/DICYT A su vez, advirtieron que el sistema de salud, el sistema médico y el sistema terapéutico no están preparados para hacer frente a esta situación. El doctor Agustín Ibáñez, director del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (INCYT) del CONICET-FAVALORO-INECO y coordinador del Consorcio Internacional LAC-CD, alertó que “es un problema que no se va a detener y, básicamente, lo que se espera es que se cuadruplique la prevalencia de la demencia en Latinoamérica para el año 2050”. “América Latina y Argentina, junto con Áfric...
Por qué la grasa parda es buena para la salud
Centros de Investigación, Enfermedades, España, Investigación

Por qué la grasa parda es buena para la salud

Un nuevo estudio sobre la grasa parda señala que este lípido ayuda a eliminar los aminoácidos ramificados básicos y esenciales, unas moléculas orgánicas que en grandes cantidades pueden provocar diabetes tipo 2 u obesidad. Esta investigación abre la puerta al estudio de nuevos medicamentos contra estas enfermedades. María M La grasa parda, también conocida como tejido adiposo marrón, es un tipo especial de grasa corporal que se activa cuando sientes frío. Esta grasa, que se almacena en varias partes del cuerpo como el cuello, la clavícula, los riñones y la médula espinal, se considera un órgano de calor. Cuando el cuerpo siente frío, la grasa parda se activa utilizando el azúcar y la grasa de la sangre para generar calor en el cuerpo. Los suplementos d...
Medicina alternativa, mercado creciente en Colombia
Colombia, Especialidades, Medicina

Medicina alternativa, mercado creciente en Colombia

Entre los factores que han incidido en el incremento de esta oferta figuran tanto el déficit y la ineficacia en la prestación de los servicios de salud por parte del Estado como la búsqueda desesperada de terapias ante enfermedades muy complejas o terminales. Aunque la cifra pudo haber variado, hasta 2017 los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaban que en Colombia más del 40 % de la población acudía a la medicina alternativa, a la cual están vinculados cerca de 10.000 médicos en el país. De igual manera, “algunos usuarios del mercado no solo buscan remedios para el cuerpo y alternativas culturales y espirituales que les permitan llevar una vida con mayor sentido, sino también formas de pensamiento”, comenta Omar Alberto Garzón, quien basó e...
Nueva herramienta de imagen para el diagnóstico de enfermedades del corazón
Actualidad, Estados Unidos, Tecnología en la salud

Nueva herramienta de imagen para el diagnóstico de enfermedades del corazón

Un equipo internacional liderado por científicos del Lawson Health Research Institute y el Cedars-Sinai Medical Center son los primeros en demostrar que la resonancia magnética (RMN) se puede usar para medir cómo el corazón usa el oxígeno tanto para los pacientes sanos como para aquellos con enfermedades cardíacas. Lawson Health Research Institute La reducción del flujo de sangre al músculo cardíaco es la principal causa de muerte en el mundo occidental. Actualmente, las pruebas de diagnóstico disponibles para medir el flujo de sangre al corazón requieren la inyección de químicos radioactivos o agentes de contraste que cambian la señal de MRI y detectan la presencia de la enfermedad . Existen riesgos asociados pequeños pero limitados y no se reco...
Modelo estadístico podría predecir futuros brotes de enfermedades
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Modelo estadístico podría predecir futuros brotes de enfermedades

Varios investigadores de la Universidad de Georgia se unieron para crear un método estadístico que permita a los pronosticadores de enfermedades infecciosas y de salud pública predecir mejor la reaparición de la enfermedad, especialmente para infecciones infantiles prevenibles como el sarampión y la tos ferina. por Carolyn Crist, Universidad de Georgia Como se describe en la revista PLOS Computational Biology , su proyecto de cinco años dio como resultado un modelo que muestra cómo los cambios sutiles en el flujo de casos reportados de una enfermedad pueden ser predictivos tanto de una epidemia que se aproxima como del éxito final de una campaña de erradicación de la enfermedad . "Esperamos que en un futuro cercano, estemos disponibles para monitorear y rastrear las s...
7 países donde los mitos antivacunas han provocado brotes de enfermedades
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

7 países donde los mitos antivacunas han provocado brotes de enfermedades

Las personas que se oponen a las vacunas en Estados Unidos continúan cuestionando la validez de éstas últimas, en algunos casos, con resultados devastadores: en los primeros dos meses de 2019, se diagnosticaron 159 casos de sarampión, más de los que fueron reportados en todo 2017. Pero Estados Unidos no es el único país que se enfrenta a quienes se oponen a las vacunas: a pesar de que existe una vacuna ampliamente disponible, el sarampión provocó 110,000 muertes en todo el mundo en 2017, principalmente, de niños de menos de cinco años. En todo el mundo, partidos populistas de derecha difunden propaganda antivacunas, y ciertos grupos religiosos, junto con sistemas inadecuados de atención a la salud, no hacen más que complicar el problema. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ...
Nuevo ecógrafo toma rayos X en 3D, a color y cuyo fin busca evitar operaciones quirúrgicas
Actualidad, Resto del Mundo, Tecnología en la salud

Nuevo ecógrafo toma rayos X en 3D, a color y cuyo fin busca evitar operaciones quirúrgicas

Investigadores en Nueva Zelanda han logrado tomar radiografías tridimensionales a color del cuerpo humano utilizando una herramienta innovadora que con el tiempo podría ayudar a diagnosticar distintos tipos de cáncer y enfermedades hematológicas sin necesidad de una intervención invasiva. El nuevo ecógrafo surgió a partir de una herramienta que contribuyó con la investigación de las partículas primordiales del universo y que funciona de manera muy parecida a una cámara. El aparato cuenta las partículas subatómicas a medida que se topan con los pixeles cuando se abre el obturador electrónico. Esto le permite generar imágenes de alta resolución de tejidos blandos, incluyendo marcadores diminutos de enfermedades. “Podemos generar detalles de varios tejidos como huesos, grasas, agua ...
Los niños deben ser vacunados, incluso si los padres no quieren
Avances Científicos, Colombia, Salud

Los niños deben ser vacunados, incluso si los padres no quieren

Hay quienes tienen reservas ideológicas contra las vacunas. La única solución es que la inmunización contra enfermedades habituales y peligrosas sea un derecho humano, incluso superior a la voluntad de los padres. En las últimas semanas vuelven a acumularse las informaciones sobre brotes de sarampión. Según UNICEF, esta peligrosa infección está ganando terreno en casi 100 países. Las zonas en guerra o en crisis, como Yemen o Venezuela, se ven especialmente afectadas. Pero también hay epidemias en países industrializados, como Ucrania, Filipinas, Brasil y Serbia, y en regiones tan pacíficas como Madagascar. En los últimos días, se reportaron nuevos casos en Nueva Zelanda y en la ciudad alemana de Hildesheim. Es algo que nunca tendría que haber ocurrido, ya que las dos dosis de ...
Proteína ayudaría a detectar tempranamente la preeclampsia
Avances Científicos, Colombia, Enfermedades, Salud

Proteína ayudaría a detectar tempranamente la preeclampsia

Los cambios que se producen en las embarazadas están dados por la angiopoyetina, una proteína cuyos niveles son más bajos en las mujeres que desarrollaron preeclampsia, enfermedad potencialmente mortal y que afecta a cerca del 5 % de las gestantes. Un estudio adelantado en mujeres gestantes, con y sin preeclampsia, demostró que en aquellas que están sanas los niveles de angiopoyetina tipo 4 (ANGPTL4) en la sangre aumentan significativamente al final de la gestación, un indicador de los cambios metabólicos en ellas, como triglicéridos y colesterol. La investigadora Yeraldine Martínez, magíster en Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), explica que las angiopoyetinas son parte integral del proceso de formación de los vasos sanguíneos a partir de células endo...
Un modelo estadístico anticipa el riesgo de recaída en cáncer de mama
España, Investigación, Universidades

Un modelo estadístico anticipa el riesgo de recaída en cáncer de mama

Un estudio internacional, publicado en ‘Nature’, anticipa trayectorias de la enfermedad y alumbra tratamientos más dirigidos UVA/DICYT Un equipo de investigación internacional, con participación de la Universidad de Valladolid (UVa), ha descrito un nuevo método estadístico para predecir el riesgo de recaída en pacientes de cáncer de mama. Este modelo incorpora las diferentes etapas de la enfermedad, distintas escalas temporales y agrega información clínica y molecular del tumor para predecir trayectorias de la enfermedad y alumbrar de este modo tratamientos más precisos y dirigidos a la situación de cada paciente. El trabajo ha sido publicado en la revista científica 'Nature'. El cáncer de mama es la causa más común de cáncer en mujeres, con unos 1'4 millones de casos nuevos...
Un sensor que se podrá tragar para detectar enfermedades digestivas
Estados Unidos, Tecnología en la salud

Un sensor que se podrá tragar para detectar enfermedades digestivas

Investigadores del MIT han desarrollado un dispositivo equipado con bacterias modificadas genéticamente que se ingiere y es capaz de rastrear hemorragias en el estómago y otros problemas gastrointestinales en zonas de difícil acceso. El prototipo, que ha sido probado en cerdos, permite ver los resultados en un teléfono móvil en tiempo real. Un dispositivo que se puede tragar podrá detectar la presencia de moléculas responsables de enfermedades del aparato digestivo en zonas a las que es difícil llegar con los sistemas de diagnóstico actuales. El prototipo ha sido desarrollado por investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y sus resultados han sido presentados en el último número de la revista Science. Los autores han ensayado en cerdos este sensor, ...