martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: enfermedad

Nuevas pistas sobre el origen y progresión de la esclerosis múltiple
Enfermedades, Europa, Salud

Nuevas pistas sobre el origen y progresión de la esclerosis múltiple

El mapeo de un cierto grupo de células, conocido como oligodendrocitos, en el sistema nervioso central de un modelo de ratón de esclerosis múltiple (EM), muestra que podrían tener un papel importante en el desarrollo de la enfermedad.  Instituto Karolinska. El descubrimiento puede llevar a nuevas terapias dirigidas a otras áreas además del sistema inmunológico. Los resultados son publicados en Nature Medicine por investigadores del Instituto Karolinska en Suecia. Dos millones y medio de personas en todo el mundo viven con EM, incluidas aproximadamente 18,000 personas en Suecia y aproximadamente 1,000 casos nuevos por año. La EM se desarrolla cuando los glóbulos blancos del sistema inmunitario atacan la sustancia grasa aislante conocida como mielina que ...
La meditación y la música pueden alterar los marcadores sanguíneos del envejecimiento celular y la enfermedad de Alzheimer
Buen Vivir, Estados Unidos

La meditación y la música pueden alterar los marcadores sanguíneos del envejecimiento celular y la enfermedad de Alzheimer

Un equipo de investigación dirigido por el Dr. Kim Innes, profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de West Virginia, descubrió que un simple programa de meditación o escucha musical puede alterar ciertos biomarcadores del envejecimiento celular y la enfermedad de Alzheimer en adultos mayores que experimentan pérdida de memoria  IOS Press. Los hallazgos del estudio, publicados en el Journal of Alzheimer's Disease , también sugieren que estos cambios pueden estar directamente relacionados con mejoras en la memoria y la cognición, el sueño, el estado de ánimo y la calidad de vida. Sesenta adultos mayores con deterioro cognitivo subjetivo (MSC), una afección que puede representar una etapa preclínica de la enfermedad de Alzheimer, participaron en el ensay...
La neumonía podría matar a 11 millones de niños en el mundo hasta 2030
Actualidad, Enfermedades, Salud

La neumonía podría matar a 11 millones de niños en el mundo hasta 2030

La neumonía matará a casi 11 millones de niños menores de 5 años de aquí a 2030 si se mantienen las tendencias actuales, advirtieron el lunes los expertos con motivo del Día Mundial consagrado a esta infección pulmonar. De un total de 10,8 millones de muertes previstas, 1,7 millones podrían registrarse en únicamente dos países, Nigeria e India, según las proyecciones de la Universidad Johns-Hopkins de Estados Unidos y la ONG Save the Children. 700.000 niños podrían morir de esta enfermedad en Pakistán y 635.000 en República Democrática del Congo. La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta los pulmones. Según la Organización Mundial de la Salud, es la primera causa infecciosa de mortalidad entre los niños y causa el 15% de los decesos entre los menores d...
Enfermedad de Kawasaki: una enfermedad, múltiples desencadenantes
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Enfermedad de Kawasaki: una enfermedad, múltiples desencadenantes

Los investigadores de la Escuela de Medicina de San Diego de la Universidad de California, el Instituto Scripps de Oceanografía y colaboradores internacionales tienen evidencia de que la Enfermedad de Kawasaki (KD) no tiene una causa única.  Universidad de California - San Diego Al estudiar los patrones climáticos y las distribuciones geográficas de los pacientes en San Diego, el equipo de investigación determinó que esta enfermedad inflamatoria probablemente tenga múltiples desencadenantes ambientales influenciados por una combinación de temperatura, precipitación y patrones de viento. Los resultados se publicarán en la edición en línea del 12 de noviembre de Scientific Reports . "Estamos viendo evidencia de primera mano de estos patrones climáticos en San Diego, donde oc...
Dieta alta en grasas tiene efectos duraderos en el hígado
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Dieta alta en grasas tiene efectos duraderos en el hígado

De acuerdo con un nuevo estudio realizado por científicos de Weill Cornell Medicine y Memorial Sloan Kettering Cancer Center, el consumo de una dieta alta en grasas y azúcares provoca una acumulación dañina de grasa en el hígado que puede no revertirse incluso después de cambiar a una dieta más saludable. Weill Cornell Medical College Para el estudio, publicado el 3 de octubre en Science Translational Medicine, los investigadores desarrollaron un nanosensor que puede detectar y rastrear de forma no invasiva la acumulación de grasa en el hígado. Utilizaron el sensor para evaluar los efectos de una dieta alta en grasas y azúcares en los hígados de ratones. Luego evaluaron los resultados cuando los ratones volvieron a una dieta saludable. Inesperadamente, los investigadores enco...
El Congo se enfrenta a la peor epidemia de ébola de su historia
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

El Congo se enfrenta a la peor epidemia de ébola de su historia

Kinshasa, 10 nov (EFE).- El brote de ébola declarado el pasado 1 de agosto en las provincias de Ituri y Kivu del Norte, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), se convirtió hoy en el peor de la historia del país africano, que no en el más letal, con una cifra récord de 319 contagios. “La epidemia de Kivu del Norte e Ituri es la más grave de toda la historia de la RDC”, confirmó hoy el ministro de Sanidad congoleño, Oly Ilunga, en un comunicado, “acaba de superar (en el número de casos) a la primera epidemia registrada en 1976 en Yambuku, en la provincia de Ecuador”. Hasta ahora, el brote en Yambuku, a raíz del que se descubrió esta enfermedad bautizada justamente en honor al río congoleño Ébola, era no solo el más mortal del país, con 280 muertes, sino también ...
Curación de riñones con nanotecnología
Actualidad, Estados Unidos, Tecnología en la salud

Curación de riñones con nanotecnología

Cada año, hay unos 13,3 millones de casos nuevos de lesión renal aguda (IRA), una aflicción grave. Anteriormente conocida como insuficiencia renal aguda, la enfermedad produce una acumulación rápida de desechos nitrogenados y disminuye la producción de orina, generalmente dentro de las horas o días de inicio de la enfermedad. A menudo se producen complicaciones graves. Universidad Estatal de Arizona AKI es responsable de 1.7 millones de muertes anuales. Proteger a los riñones saludables de daños y tratar a los que ya están lesionados sigue siendo un desafío importante para la medicina moderna. En una nueva investigación que aparece en la revista Nature Biomedical Engineering , Hao Yan y sus colegas de la Universidad de Wisconsin-Madison y en China describe...
Un estudio concluye que la esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos
Brasil, Enfermedades, Salud

Un estudio concluye que la esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos

La esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos, según las conclusiones de un grupo de científicos portugueses de la Universidad do Minho que ha investigado la enfermedad durante cuatro años. “Por primera vez” se demuestra que los movimientos de los ojos pueden revelar alteraciones cognitivas en personas con esclerosis múltiple, según explicó hoy a Efe uno de los siete investigadores del grupo, el doctor en matemáticas de la Universidad do Minho Paulo Alexandre Pereira. Las conclusiones de esta investigación, que se acaban de publicar en la revista científica norteamericana “PeerJ”, serán de gran utilidad para escoger nuevos tratamientos, combatir esta enfermedad del sistema nervioso y aplicar nuevas técnicas o terapias que palíen el avance de la ...
Investigación revela que la enfermedad de Parkinson podría originarse en el apéndice
Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Investigación revela que la enfermedad de Parkinson podría originarse en el apéndice

La enfermedad de Parkinson podría originarse en las profundidades del sistema digestivo, según un nuevo estudio realizado por científicos estadounidenses. La investigación, publicada en la revista Science Translational Medicine, halló que las personas a las que se les había extirpado el apéndice tenían menos posibilidades de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa. Y el apéndice, un órgano cuya utilidad aún sigue en duda, también demostró ser un reservorio de la sustancia que mata las células cerebrales. De acuerdo a la organización de investigación y apoyo sin fines de lucro Parkinson UK, el hallazgo representa la evidencia más contundente de que el origen de la enfermedad puede situarse fuera del cerebro. Vínculo En el mal de Parkinson, proteínas tóxicas se...
La epidemia de tuberculosis en China se deriva de la expansión de cuatro cepas de bacterias hace mil años
Actualidad, Investigación, Resto del Mundo, Universidades

La epidemia de tuberculosis en China se deriva de la expansión de cuatro cepas de bacterias hace mil años

El 99% de las cepas de tuberculosis actuales en China descienden de cuatro cepas de 'Mycobacterium tuberculosis' introducidas en China hace unos 1.000 años CSIC/DICYT El 99% de las cepas de tuberculosis actualmente en circulación en China son en realidad descendientes de cuatro cepas anteriores que se introdujeron en China hace unos 1.000 años, probablemente a través de la Ruta de la Seda Marítima, y que han pasado por varias expansiones desde el siglo XII, según concluye un estudio de la Universidad de Shanghái con participación de investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El estudio, que reconstruye la historia genómica de la epidemia de tuberculosis en China y se publica en la revista Na...
¿Qué causa realmente el Alzheimer y cómo podemos solucionarlo?
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

¿Qué causa realmente el Alzheimer y cómo podemos solucionarlo?

Ha habido muchas teorías sobre qué causa la enfermedad de Alzheimer. Muchos de ellos han dado lugar a tratamientos experimentales de una forma u otra. Ninguno de ellos ha funcionado mucho mejor que tomar cualquier cosa que puedas encontrar en tu estante de especias.  John Hewitt, informe de Medical Xpress Los medicamentos para tratar la deficiencia de acetilcolina, las vacunas que eliminan las placas amiloides y las chaperonas moleculares que eliminan la tau hiperfosforilada fueron todas las terapias potenciales que no lograron detener la enfermedad. Los investigadores ahora están buscando en la función mitocondrial para encontrar una posible causa raíz de todas las patologías que forman parte del Alzheimer. En particular, los complejos respiratorios involucrados en ...
Científicos identifican la evolución de la malaria mortal
Uncategorized

Científicos identifican la evolución de la malaria mortal

Científicos han revelado el camino evolutivo del parásito más mortal de la malaria humana, 'Plasmodium falciparum'. Este parásito es miembro de una familia de parásitos llamada 'Laverania' que solo infecta a los grandes simios, incluidos los humanos, los chimpancés y los gorilas. MADRID, (EUROPA PRESS) Investigadores del Instituto Wellcome Sanger, en Reino unido, y sus colaboradores del Centro Nacional Francés de Investigación Científica, el Instituto Nacional de Investigación para el Desarrollo Sostenible (IRD) y el Centro Internacional de Investigación Médica de Franceville, Gabón, estiman que 'Plasmodium falciparum' surgió como especies de parásitos específicos de humanos antes de lo que se pensaba. Los resultados, publicados este lunes en 'Nature Microbiology' proporcionan...
Estrategias para atacar el metabolismo del cáncer desde su base
Enfermedades, España, Opinión, Salud

Estrategias para atacar el metabolismo del cáncer desde su base

Shutterstock / create jobs 51 Aunque en sus orígenes se abordó el cáncer como una única enfermedad, ahora conocemos que comprende una familia de enfermedades de espectro y pronóstico muy amplio. Rosula García Navas, Universidad de Salamanca and Carmela Gómez Rodríguez, Universidad de Salamanca Su característica común es el crecimiento descontrolado de las células que lo conforman. En un crecimiento celular normal, las células utilizan la respiración aeróbica, es decir, la producción de energía basada en el oxígeno, para transformar el azúcar en energía. Sin embargo, en 1924 el fisiólogo Otto Warburg observó que las células tumorales se comportaban de manera diferente a las células normales. En presencia de oxígeno, estas células usaban más glucosa cambiando su metab...
El estrés puede transformar el tamaño de tu cerebro
Buen Vivir, Europa

El estrés puede transformar el tamaño de tu cerebro

El estrés no es malo por naturaleza y nadie puede escapar de él porque estamos programados genéticamente para estresarnos. Este fenómeno en realidad no es una enfermedad, sino que lo que puede poner en riesgo la salud de las personas son las consecuencias que podría conllevar. “El estrés es una reacción fisiológica del organismo en respuesta a una estimulación externa, física, psíquica o sensorial que interpretamos como amenazante. Y está muy bien que sea así: este reflejo permite que el organismo se adapte rápidamente a diversas situaciones inquietantes y, con frecuencia, imprevistas”, ha confirmado el cirujano y otorrinolaringólogo francés Michel Cymes. En su última publicación ‘Mima tu cerebro’, citada este domingo por el portal español Infosalus, ha enfatizado que no se puede...
La diabetes puede afectar el sistema auditivo: atención a los signos de advertencia
Enfermedades, México, Salud

La diabetes puede afectar el sistema auditivo: atención a los signos de advertencia

La percepción de un zumbido en el oído puede ser el comienzo de sordera, aguda o crónica, misma que puede ser provocada por padecer alguna enfermedad crónico-degenerativa, como la diabetes. “Se llama acufeno el zumbido que llegamos a percibir, el cual puede ser reversible o temporal”, explica Diana Valero Rodríguez, especialista en otoneurología del IMSS en Jalisco. El descontrol en los niveles de glucosa en sangre propicia la afectación de los diminutos vasos sanguíneos que se localizan en el oído. Cuando alguien empieza a tener pérdida de audición, los tonos agudos son los que por lo general se dejan de escuchar, además de que hay mareos sin razón aparente. Ahora bien, si la diabetes se acompaña de obesidad, hipertensión arterial y colesterol elevado, las posibilidades de di...
Cómo el ejercicio puede proteger contra la enfermedad de Alzheimer
Buen Vivir, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Cómo el ejercicio puede proteger contra la enfermedad de Alzheimer

Crédito: CC0 Public Domain Los atletas saben que un entrenamiento vigoroso puede liberar una avalancha de endorfinas: hormonas para "sentirse bien" que mejoran el estado de ánimo.  por el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia Ahora hay evidencia de que el ejercicio produce otra hormona que puede mejorar la memoria y proteger contra la enfermedad de Alzheimer, según un estudio codirigido por Ottavio Arancio, MD, Ph.D., investigador del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia y el Instituto Taub. para la investigación sobre la enfermedad de Alzheimer y el envejecimiento cerebral. El estudio fue publicado en Nature Medicine . Se sabe que la actividad física mejora la memoria y los estudios sugieren que también puede ...
¿Por qué fracasan todos los fármacos contra el alzhéimer?
España, Farmacología, Salud

¿Por qué fracasan todos los fármacos contra el alzhéimer?

Shutterstock / LightField Studios Elisabet Sánchez Mejías, Universidad de Málaga and Antonia Gutiérrez, Universidad de Málaga La agencia del medicamento de Estados Unidos (FDA) aprobó este año, tras casi 20 años de espera, el primer tratamiento para el alzhéimer dirigido a modificar su curso patológico. Se trata de Aducanumab, un anticuerpo monoclonal anti-amiloide que se comercializará con el nombre de Adulhem por la compañía Biogen. Esta inesperada noticia llegó tras décadas de intensa investigación, de varios cientos de compuestos y un número mayor de ensayos clínicos fracasados con un alto coste económico. Pero la aprobación de Aducanumab se ha realizado por la vía de urgencia y ha generado bastante polémica en la comunidad científica, que exige nuevos ensayos que c...
Hallan sorprendente relación del herpes simple con el alzhéimer
Enfermedades, Europa, Salud

Hallan sorprendente relación del herpes simple con el alzhéimer

Más de 30 millones de personas en todo el mundo padecen la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia. Desafortunadamente no hay cura, solo medicamentos para aliviar los síntomas. Sin embargo, mis propias investigaciones indican una forma de tratar la enfermedad: he encontrado la evidencia más sólida hasta ahora de que el virus del herpes es una causa de la enfermedad de Alzheimer. Eso sugiere que los medicamentos antivirales, eficaces y seguros, podrían ser capaces de tratar la enfermedad. Incluso podríamos vacunar a nuestros hijos contra esto. El virus implicado en la enfermedad de Alzheimer, el del herpes simple tipo 1(HSV1), es más conocido por causar herpes labial. Infecta a la mayoría de las personas en la infancia y luego permanece latente en el...
Sed de oro para la salud
Artículistas, Avances Científicos, México

Sed de oro para la salud

*Hugo Rico Bautista Desde tiempos ancestrales en China se ha utilizado oro para tratar diferentes enfermedades. Algunos compuestos de oro se han utilizado para combatir distintos padecimientos, por ejemplo, la artritis reumatoide, pero se están descontinuando pues hay fármacos más efectivos. Recientemente se están probando compuestos de oro para combatir enfermedades como el cáncer y la malaria. Hay un fármaco conocido como Auranofin que se administra oralmente y actúa alterando la actividad catalítica de ciertas enzimas y la producción de especies reactivas de oxígeno. No todo son lingotes en un banco Cuando hablamos de oro pensamos inmediatamente en joyas, pues son su uso más frecuente, el 50% se produce con este fin. Pero también los fanáticos del cine estadounidense podrían pe...
Comer verduras de hoja verde puede ayudar a prevenir la degeneración macular
Alimentación, Alimentos, Europa

Comer verduras de hoja verde puede ayudar a prevenir la degeneración macular

Un nuevo estudio ha demostrado que comer nitratos vegetales, que se encuentran principalmente en vegetales de hojas verdes y remolacha, podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) en etapa temprana. Westmead Institute for Medical Research Los investigadores del Instituto de Investigación Médica Westmead entrevistaron a más de 2,000 adultos australianos de más de 49 años y los siguieron durante un período de 15 años. La investigación mostró que las personas que consumían entre 100 y 142 mg de nitratos vegetales cada día tenían un riesgo 35% menor de desarrollar DMAE temprana que las personas que comían menos de 69 mg de nitratos vegetales cada día. El investigador principal, profesor asociado Bamini Gopinath, del I...