viernes, abril 4Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Enfermedades

35 genes renales vinculados al riesgo de enfermedad renal crónica
Enfermedades, Europa, Salud

35 genes renales vinculados al riesgo de enfermedad renal crónica

Un estudio internacional dirigido por científicos de la Universidad de Manchester descubrió la identidad de los genes que predisponen a las personas a la enfermedad renal crónica. Universidad de Manchester. El descubrimiento es un gran avance en la comprensión del trastorno significativamente sub-diagnosticado que, si no se detecta, puede llevar a la insuficiencia renal que necesita diálisis o trasplante de riñón . El descubrimiento de 35 genes renales es un paso importante hacia el futuro desarrollo de nuevas pruebas de diagnóstico y tratamientos para la enfermedad que afecta a uno de cada diez adultos. El equipo, con sede en Polonia, Australia y el Reino Unido, publica hoy el estudio financiado por Kidney Research UK en Nature C...
Molécula de unión a la glucosa podría transformar el tratamiento de la diabetes
Enfermedades, Investigación, Universidades

Molécula de unión a la glucosa podría transformar el tratamiento de la diabetes

Científicos de la Universidad de Bristol han diseñado una nueva plataforma de moléculas de unión a glucosa sintética que nos acerca un paso más al desarrollo de la primera insulina sensible a la glucosa del mundo que, según los investigadores, transformará el tratamiento de la diabetes. Universidad de Bristol La Organización Mundial de la Salud estima que más de 382 millones de personas en todo el mundo, incluidas 4,05 millones de personas en el Reino Unido, tienen diabetes, un trastorno metabólico que afecta los niveles de azúcar en la sangre . Todas las personas con diabetes tipo 1 y algunas personas con diabetes tipo 2 necesitan recibir insulina, ya sea por inyección o por bomba, para controlar sus niveles de glucosa en la sangre . El equipo de la Escuela de Química de ...
El sida ha aumentado la desigualdad en África
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

El sida ha aumentado la desigualdad en África

Además de los problemas de pobreza, el desarrollo de la economía en países africanos se ha visto afectado por la reducción en la oferta laboral, debida a la baja productividad de los trabajadores, quienes padecen las secuelas de este virus. Así lo evidenció el estudiante Carlos Andrés Franco, de la Especialización en Administración en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), luego de determinar el impacto del VIH/sida en la macroeconomía de los países más golpeados por esta enfermedad, en particular en el continente africano.  Según las estimaciones mundiales, 25,5 millones de trabajadores agrícolas murieron de VIH/sida entre 1985 y 2006, y más de 16 millones morirán en 2020. La mayoría de la población en los países más afectados por VIH/sida vive e...
Los tropiezos de los medicamentos contra el cáncer provocan llamadas a repensar cómo se evalúan las terapias inmunológicas
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Los tropiezos de los medicamentos contra el cáncer provocan llamadas a repensar cómo se evalúan las terapias inmunológicas

Algunos investigadores dicen que los ensayos clínicos de medicamentos para reforzar el sistema inmunológico del cuerpo se están moviendo demasiado rápido. Heidi Ledford El asombroso fracaso de un medicamento contra el cáncer que alguna vez fue prometedor ha hecho que algunos investigadores argumenten que el campo se ha movido demasiado rápido en su adopción de terapias que desencadenan el sistema inmunológico. El medicamento, el epacadostat, bloquea una proteína llamada IDO que dificulta las células inmunitarias si no se controla. Los primeros ensayos sugirieron que el medicamento podría ser un arma poderosa contra algunos cánceres avanzados cuando se combina con terapias existentes que refuerzan la respuesta inmunitaria del cuerpo a los tumores. Pero...
Nuevas pistas sobre el origen y progresión de la esclerosis múltiple
Enfermedades, Europa, Salud

Nuevas pistas sobre el origen y progresión de la esclerosis múltiple

El mapeo de un cierto grupo de células, conocido como oligodendrocitos, en el sistema nervioso central de un modelo de ratón de esclerosis múltiple (EM), muestra que podrían tener un papel importante en el desarrollo de la enfermedad.  Instituto Karolinska. El descubrimiento puede llevar a nuevas terapias dirigidas a otras áreas además del sistema inmunológico. Los resultados son publicados en Nature Medicine por investigadores del Instituto Karolinska en Suecia. Dos millones y medio de personas en todo el mundo viven con EM, incluidas aproximadamente 18,000 personas en Suecia y aproximadamente 1,000 casos nuevos por año. La EM se desarrolla cuando los glóbulos blancos del sistema inmunitario atacan la sustancia grasa aislante conocida como mielina que ...
Un estudio encuentra un objetivo terapéutico prometedor para un tipo agresivo de cáncer de mama
Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación

Un estudio encuentra un objetivo terapéutico prometedor para un tipo agresivo de cáncer de mama

Un nuevo estudio de Nature Communications dirigido por investigadores del Centro de Cáncer Markey de la Universidad de Kentucky sugiere que una enzima conocida como la subunidad alfa-1 de Prolyl 4-hydroxylase (P4HA1) es una posible diana terapéutica para el cáncer de mama triple negativo. Allison Perry, Universidad de Kentucky La expresión de la prolil 4-hidroxilasa (P4H) y la hidroxilación del colágeno en las células cancerosas son necesarias para la progresión del cáncer de mama . Realizado en el laboratorio del profesor asociado del Colegio de Medicina del Reino Unido Ren Xu, el estudio encontró que la expresión de P4HA1 se indujo en el cáncer de mama triple negativo , y la expresión de P4HA1 aumentó la estabilidad del factor inducible por hipoxia (HIF)...
La neumonía podría matar a 11 millones de niños en el mundo hasta 2030
Actualidad, Enfermedades, Salud

La neumonía podría matar a 11 millones de niños en el mundo hasta 2030

La neumonía matará a casi 11 millones de niños menores de 5 años de aquí a 2030 si se mantienen las tendencias actuales, advirtieron el lunes los expertos con motivo del Día Mundial consagrado a esta infección pulmonar. De un total de 10,8 millones de muertes previstas, 1,7 millones podrían registrarse en únicamente dos países, Nigeria e India, según las proyecciones de la Universidad Johns-Hopkins de Estados Unidos y la ONG Save the Children. 700.000 niños podrían morir de esta enfermedad en Pakistán y 635.000 en República Democrática del Congo. La neumonía es una infección respiratoria aguda que afecta los pulmones. Según la Organización Mundial de la Salud, es la primera causa infecciosa de mortalidad entre los niños y causa el 15% de los decesos entre los menores d...
Científicos revelan el factor que cuadruplica el riesgo de cáncer
Actualidad, Enfermedades, Salud

Científicos revelan el factor que cuadruplica el riesgo de cáncer

Los especialistas analizaron datos de casi 1,8 millones de pacientes que se sometieron a un examen físico obligatorio entre los 16 y 19 años, desde 1967 hasta 2002. (actualidad.rt.com).- Un equipo de investigadores israelíes ha descubierto que la obesidad en la adolescencia está asociada con un riesgo hasta cuatro veces mayor de padecer cáncer de páncreas en el futuro, según un estudio publicado en la revista Cancer. Los científicos analizaron datos de casi 1,8 millones de pacientes (1.087.358 hombres y 707.212 mujeres) que se sometieron a un examen físico obligatorio entre las edades de 16 y 19 años, desde 1967 hasta 2002. Luego, relacionaron estas historias clínicas con casos de cáncer de páncreas durante el mismo período. La obesidad pronto matará a más personas que el hábi...
Enfermedad de Kawasaki: una enfermedad, múltiples desencadenantes
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Enfermedad de Kawasaki: una enfermedad, múltiples desencadenantes

Los investigadores de la Escuela de Medicina de San Diego de la Universidad de California, el Instituto Scripps de Oceanografía y colaboradores internacionales tienen evidencia de que la Enfermedad de Kawasaki (KD) no tiene una causa única.  Universidad de California - San Diego Al estudiar los patrones climáticos y las distribuciones geográficas de los pacientes en San Diego, el equipo de investigación determinó que esta enfermedad inflamatoria probablemente tenga múltiples desencadenantes ambientales influenciados por una combinación de temperatura, precipitación y patrones de viento. Los resultados se publicarán en la edición en línea del 12 de noviembre de Scientific Reports . "Estamos viendo evidencia de primera mano de estos patrones climáticos en San Diego, donde oc...
La investigación revela detalles de cómo el VIH se vuelve infeccioso
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

La investigación revela detalles de cómo el VIH se vuelve infeccioso

El VIH, el virus que causa el SIDA, se ha estudiado ampliamente desde que la epidemia de SIDA fue reconocida oficialmente por profesionales de la salud a principios de los años ochenta. Ann Manser, Universidad de Delaware Durante ese tiempo, la investigación ha llevado al desarrollo de medicamentos antirretrovirales efectivos que en muchos casos impiden que una persona infectada con VIH desarrolle SIDA. A pesar de ese éxito médico, alrededor de 37 millones de personas en todo el mundo, incluidos aproximadamente 2 millones de niños menores de 15 años, viven con la infección por el VIH, y cada año se producen alrededor de un millón de muertes relacionadas con el SIDA. Y muchos aspectos del proceso en el que el virus del VIH madura y se vuelve infeccioso continúan desconcertan...
La investigación revela nuevos conocimientos sobre la hepatitis B
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

La investigación revela nuevos conocimientos sobre la hepatitis B

Investigadores de la Universidad de Delaware, trabajando con colegas de la Universidad de Indiana, obtuvieron nuevos conocimientos sobre el virus que causa la hepatitis B, una infección incurable que amenaza la vida y afecta a más de 250 millones de personas en todo el mundo. Ann Manser, Universidad de Delaware El descubrimiento, que se publicó el 27 de abril en la revista eLife , revela detalles previamente desconocidos sobre la cápside, o cáscara de la proteína, que encierra el plano genético del virus. Los científicos creen que la cápside, que impulsa la entrega de ese plan para infectar una célula huésped, es un objetivo clave en el desarrollo de fármacos para tratar la hepatitis B. "Con la hepatitis B, la estructura de la cápside ha sido conocida dur...
Reportan 185 mil casos de influenza en Italia
Actualidad, Enfermedades, Europa

Reportan 185 mil casos de influenza en Italia

Roma, (PL) En la última semana fueron diagnosticados con influenza 67 mil personas en Italia y ascienden a 185 mil casos, reportó hoy InfluNet, sistema de vigilancia epidemiológica italiano. La actividad de los virus de influenza aún se encuentra en los niveles básicos y la incidencia es de 1,11 por cada mil casos asistidos, según el más reciente parte semanal publicado en el portal Epicentro, del Instituto Superior de Salud. La fase de vigilancia que informa sobre el número de casos comenzó el 15 de octubre y se extenderá hasta el domingo 28 de abril de 2019, cuando debe concluir la epidemia estacional.. La influenza alcanza en Italia la etapa de mayor auge y cuidados extremos en el mes de diciembre, según datos del protocolo operativo para la temporada 2018-2019. En los últi...
El Congo se enfrenta a la peor epidemia de ébola de su historia
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

El Congo se enfrenta a la peor epidemia de ébola de su historia

Kinshasa, 10 nov (EFE).- El brote de ébola declarado el pasado 1 de agosto en las provincias de Ituri y Kivu del Norte, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), se convirtió hoy en el peor de la historia del país africano, que no en el más letal, con una cifra récord de 319 contagios. “La epidemia de Kivu del Norte e Ituri es la más grave de toda la historia de la RDC”, confirmó hoy el ministro de Sanidad congoleño, Oly Ilunga, en un comunicado, “acaba de superar (en el número de casos) a la primera epidemia registrada en 1976 en Yambuku, en la provincia de Ecuador”. Hasta ahora, el brote en Yambuku, a raíz del que se descubrió esta enfermedad bautizada justamente en honor al río congoleño Ébola, era no solo el más mortal del país, con 280 muertes, sino también ...
Tres vacunas experimentales contra el ébola logran respuesta inmune duradera
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

Tres vacunas experimentales contra el ébola logran respuesta inmune duradera

Tres vacunas experimentales contra el ébola, una de ellas utilizada para combatir el actual brote del virus en la República Democrática del Congo (RDC), han logrado generar una respuesta inmune duradera que persiste durante al menos dos años y medio. Según un estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene, que se celebra en Nueva Orleans (EEUU), esta investigación puede ayudar a acelerar el desarrollo de vacunas contra otras enfermedades con potencial epidémico, de acuerdo con sus autores, expertos de las universidades británicas de Oxford y Glasgow. El estudio examinó la duración de la inmunidad a través del análisis de muestras de sangre de voluntarios humanos sanos que habían recibido alguna de las tres vacunas más de dos años an...
Un estudio concluye que la esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos
Brasil, Enfermedades, Salud

Un estudio concluye que la esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos

La esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos, según las conclusiones de un grupo de científicos portugueses de la Universidad do Minho que ha investigado la enfermedad durante cuatro años. “Por primera vez” se demuestra que los movimientos de los ojos pueden revelar alteraciones cognitivas en personas con esclerosis múltiple, según explicó hoy a Efe uno de los siete investigadores del grupo, el doctor en matemáticas de la Universidad do Minho Paulo Alexandre Pereira. Las conclusiones de esta investigación, que se acaban de publicar en la revista científica norteamericana “PeerJ”, serán de gran utilidad para escoger nuevos tratamientos, combatir esta enfermedad del sistema nervioso y aplicar nuevas técnicas o terapias que palíen el avance de la ...
Investigación revela que la enfermedad de Parkinson podría originarse en el apéndice
Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Investigación revela que la enfermedad de Parkinson podría originarse en el apéndice

La enfermedad de Parkinson podría originarse en las profundidades del sistema digestivo, según un nuevo estudio realizado por científicos estadounidenses. La investigación, publicada en la revista Science Translational Medicine, halló que las personas a las que se les había extirpado el apéndice tenían menos posibilidades de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa. Y el apéndice, un órgano cuya utilidad aún sigue en duda, también demostró ser un reservorio de la sustancia que mata las células cerebrales. De acuerdo a la organización de investigación y apoyo sin fines de lucro Parkinson UK, el hallazgo representa la evidencia más contundente de que el origen de la enfermedad puede situarse fuera del cerebro. Vínculo En el mal de Parkinson, proteínas tóxicas se...
Investigadores descubren potencial antídoto contra el botulismo
Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Investigadores descubren potencial antídoto contra el botulismo

Los investigadores han identificado un compuesto que inhibe fuertemente la neurotoxina botulínica, el compuesto más tóxico conocido. Ese compuesto inhibidor, nitrofenil psoraleno (NPP), podría usarse como tratamiento para reducir la parálisis inducida por el botulismo.  Sociedad Americana de Microbiología. La neurotoxina botulínica se considera un posible arma biológica porque no existe un antídoto aprobado por la FDA. La investigación se publica en Applied and Environmental Microbiology , una revista de la American Society for Microbiology. En el estudio, el primer paso de los investigadores fue identificar la enzima dentro de la neurotoxina botulínica que daña las neuronas, causando parálisis. Luego examinaron una biblioteca que contenía más de 300 compuestos naturales d...
¿Qué causa realmente el Alzheimer y cómo podemos solucionarlo?
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

¿Qué causa realmente el Alzheimer y cómo podemos solucionarlo?

Ha habido muchas teorías sobre qué causa la enfermedad de Alzheimer. Muchos de ellos han dado lugar a tratamientos experimentales de una forma u otra. Ninguno de ellos ha funcionado mucho mejor que tomar cualquier cosa que puedas encontrar en tu estante de especias.  John Hewitt, informe de Medical Xpress Los medicamentos para tratar la deficiencia de acetilcolina, las vacunas que eliminan las placas amiloides y las chaperonas moleculares que eliminan la tau hiperfosforilada fueron todas las terapias potenciales que no lograron detener la enfermedad. Los investigadores ahora están buscando en la función mitocondrial para encontrar una posible causa raíz de todas las patologías que forman parte del Alzheimer. En particular, los complejos respiratorios involucrados en ...
Se encontró que la estimulación cerebral profunda mejora los síntomas de la diabetes
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Se encontró que la estimulación cerebral profunda mejora los síntomas de la diabetes

Un equipo de investigadores de varias instituciones en los Países Bajos y la Universidad de Yale en los Estados Unidos ha encontrado evidencia que sugiere que la estimulación cerebral profunda (DBS) puede ayudar a tratar la diabetes tipo 2. Bob Yirka, informe de Medical Xpress En su artículo publicado en la revista Science Translational Medicine , el grupo describe lo que sucedió cuando un solo paciente con un trastorno mental fue tratado con DBS. La historia comenzó, informan los investigadores, cuando un paciente con trastorno obsesivo-compulsivo no respondió a los tratamientos tradicionales. Sus médicos sugirieron probar la DBS ya que se había mostrado prometedor con otros con la misma condición. Después del tratamiento, los médicos descubrieron qu...
Anticuerpos de llama contra la gripe estacional
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Anticuerpos de llama contra la gripe estacional

Un equipo internacional de investigadores ha generado un nuevo anticuerpo que muestra una protección duradera contra variedades de influenza A y B. Los científicos han logrado inmunizar a ratones de edad avanzada e inmunodeficientes contra dosis letales de gripe basándose en el estudio del sistema inmunitario de las llamas. La revista Science publica esta semana una nueva estrategia de prevención contra la gripe estacional gracias a la combinación de anticuerpos de llamas inmunizadas. El equipo de expertos, liderado por Nick Laursen, del Instituto de Investigación Scripps en La Jolla (California, EE UU), ha generado un nuevo anticuerpo neutralizante llamado MD3606, capaz de impedir la infección de varias cepas de influenza. Los ensayos han demostrado que al admini...