Un hombre de Hong Kong ha desarrollado el primer caso humano en el mundo de la versión en rata del virus de la hepatitis E, según una nueva investigación de una de las principales universidades de la ciudad.

Anteriormente no había evidencia de que la enfermedad pudiera pasar de las ratas a los humanos, dijo el viernes la Universidad de Hong Kong, advirtiendo que el descubrimiento tenía «una gran importancia para la salud pública».
«Este estudio demuestra de manera concluyente por primera vez en el mundo que el HEV de rata puede infectar a los humanos para causar infección clínica», agregó la universidad.
El virus de la hepatitis E de la rata está muy distantemente relacionado con las variantes del virus de la hepatitis E humana, dijo HKU.
La enfermedad se encontró en un hombre de 56 años que persistentemente producía pruebas anormales de la función hepática después de un trasplante de hígado.
Podría haber contraído la enfermedad a través de alimentos infectados por excrementos de ratas, dijeron los investigadores, según los detalles de los hallazgos reportados en el South China Morning Post.
El hombre vivía en una urbanización donde había signos de infestación de ratas fuera de su casa. Ahora se está recuperando después de ser tratado por el virus , agregó el SCMP.
La versión humana de la hepatitis E es una enfermedad hepática que afecta a 20 millones de personas en todo el mundo cada año, según la Organización Mundial de la Salud.
Por lo general, se transmite a través del agua potable contaminada.
Los síntomas incluyen fiebre, vómitos e ictericia, y en casos raros insuficiencia hepática.
Los problemas de roedores en Hong Kong se han intensificado en los últimos meses debido a un período sostenido de clima cálido y húmedo.
Hong Kong ha sido duramente afectado por brotes de enfermedades en el pasado.
En 2003, casi 300 personas murieron de SARS, síndrome respiratorio agudo severo.
La peste bubónica, transportada por ratas, arrasó China continental y Hong Kong a fines del siglo XIX, matando a miles.
Leer más
- Un gen mutante impide que las personas en riesgo desarrollen la enfermedad de Alzheimer: ¿podría conducir a un tratamiento?El gen APOE4 es el factor genético más poderoso que impulsa el riesgo de una persona de desarrollar la enfermedad de Alzheimer de inicio tardío . por Dennis Thompson «Probablemente aumente su riesgo dos o tres veces si tiene una copia de APOE4, y si tiene dos copias de APOE4, probablemente aumente […]
- Investigando el poder de resistencia de una superbacteria hospitalariaEl tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias patógenas se basa en antibióticos de «último recurso», pero la creciente resistencia de las «superbacterias» a la mayoría de los medicamentos aprobados clínicamente deja a los pacientes expuestos a posibles muertes. por la Universidad de Flinders Los investigadores de la Universidad de Flinders […]
- Los niños que asisten a escuelas con más ruido de tráfico muestran un desarrollo cognitivo más lentoEl ruido del tráfico rodado es un problema generalizado en las ciudades cuyo impacto en la salud de los niños sigue sin conocerse bien. por el Instituto de Salud Global de Barcelona Un nuevo estudio realizado en 38 escuelas de Barcelona sugiere que el ruido del tráfico en las escuelas […]
- El consumo de café se relaciona con un menor riesgo de lesión renal aguda, según un estudioSi necesita otra razón para comenzar el día bebiendo una taza de café, un estudio reciente realizado por investigadores de Johns Hopkins Medicine ha revelado que consumir al menos una taza de café al día puede reducir el riesgo de lesión renal aguda (IRA) en comparación con los que no […]
- Extracto de setas chinas para combatir una temible bacteria multirresistenteEn 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina y cambió el curso de la medicina. A partir de este hallazgo, los antibióticos han tratado eficazmente las infecciones bacterianas. Abdelali Daddaoua, Universidad de Granada Pero, últimamente, el uso excesivo y en ocasiones indebido de este tipo de fármacos está comprometiendo su eficacia. […]
- Las seis razones por las que cuesta tanto encontrar una cura para el alzhéimerCada año se registran 10 millones de casos de demencia en el mundo, la mayoría de alzhéimer. Según la OMS, 55 millones de personas viven con este deterioro de la función cognitiva (dos terceras partes, mujeres). Y se ha estimado que, debido al aumento de la esperanza de vida, la […]