jueves, octubre 30Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Investigación

Dirigir enzimas para debilitar las células cancerosas podría potenciar el tratamiento del cáncer de próstata
Actualidad, Enfermedades, Investigación, Resto del Mundo, Tecnología en la salud, Tratamientos

Dirigir enzimas para debilitar las células cancerosas podría potenciar el tratamiento del cáncer de próstata

Un estudio internacional ha descubierto una nueva vulnerabilidad en las células del cáncer de próstata que podría ayudar a mejorar el tratamiento de uno de los cánceres más comunes que afectan a los hombres. por la Universidad Flinders La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences , fue dirigida por científicos de la Universidad Flinders en Australia y la Universidad Tecnológica del Sur de China. Revela que dos enzimas, PDIA1 y PDIA5, desempeñan un papel crucial para ayudar a las células del cáncer de próstata a crecer, sobrevivir y resistir el tratamiento. Estas enzimas actúan como protectores moleculares del receptor de andrógenos (RA), una proteína que impulsa el cáncer de próstata. Cuando se bloquean PD...
Estudio de veteranos revela que la vacuna actualizada contra la COVID-19 reduce las visitas al hospital y las muertes
Actualidad, Epidemias, Europa, Farmacología, Investigación, Medicina

Estudio de veteranos revela que la vacuna actualizada contra la COVID-19 reduce las visitas al hospital y las muertes

La Fundación de Investigación y Educación para Veteranos de St. Louis informa que la vacuna contra la COVID-19 2024-2025 se asoció con menores riesgos de visitas a emergencias, hospitalizaciones y muertes relacionadas con la COVID-19 en una cohorte nacional de veteranos estadounidenses. por Justin Jackson , Phys.org La pandemia no ha terminado, pero las condiciones han cambiado considerablemente. Desde que el brote inicial se propagó por todo el mundo, el SARS-CoV-2 ha acumulado mutaciones que alteran su gravedad, mientras que la población ha adquirido inmunidad gracias a las infecciones repetidas y la vacunación ha reducido la gravedad. La incertidumbre pública sobre el valor continuo de la vacunación anual contra la COVID-19 ha aumentado de forma constante. A finales de ...
Estudio sobre la carga mundial de morbilidad: la mortalidad disminuye, pero aumentan las muertes de jóvenes y las desigualdades en materia de salud
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Salud Pública

Estudio sobre la carga mundial de morbilidad: la mortalidad disminuye, pero aumentan las muertes de jóvenes y las desigualdades en materia de salud

Las tasas de mortalidad mundial están disminuyendo, pero no entre los jóvenes y los adultos jóvenes, según el último estudio sobre la Carga Mundial de Enfermedades (GBD, por sus siglas en inglés) publicado hoy en The Lancet y presentado en la Cumbre Mundial de Salud en Berlín. por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud Además, las enfermedades no transmisibles (ENT) representan actualmente casi dos tercios de la mortalidad y morbilidad totales a nivel mundial, con la cardiopatía isquémica, el accidente cerebrovascular y la diabetes a la cabeza. Los investigadores también estiman que casi la mitad de todas las muertes y discapacidades podrían prevenirse modificando algunos de los principales factores de riesgo, como la reducci...
Tuitear de noche está vinculado a un peor bienestar mental
Actualidad, Europa, Investigación, Medicina, Psicología, Tecnología en la salud

Tuitear de noche está vinculado a un peor bienestar mental

Publicar en Twitter (también conocido como X) durante la noche se asocia con un peor bienestar mental, según un nuevo estudio de la Universidad de Bristol publicado en Scientific Reports . por la Universidad de Bristol El hecho de tuitear durante toda la noche explicó casi el 2% de la variación en el bienestar mental de los participantes, lo que es comparable a actividades como beber en exceso y fumar marihuana (como se midió en estudios anteriores). Los investigadores sugirieron que usar Twitter activamente por la noche podría interrumpir y retrasar el sueño, lo que podría reducir la calidad y la cantidad del mismo, perjudicando el bienestar mental. Tuitear por la noche mostró una relación más débil con los síntomas de depresión y ansiedad (e...
Diferentes tipos de depresión vinculados a diferentes enfermedades cardiometabólicas
Actualidad, Cardiología, Enfermedades, Europa, Investigación, Psicología

Diferentes tipos de depresión vinculados a diferentes enfermedades cardiometabólicas

Se sabe que la depresión está relacionada con una mayor incidencia de enfermedades metabólicas. Ahora, científicos han descubierto que diferentes tipos de depresión se relacionan con diferentes enfermedades cardiometabólicas. Este trabajo se presentó en el Congreso del ECNP en Ámsterdam . por el Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología Durante siete años, los investigadores dieron seguimiento a 5794 adultos inscritos en el Estudio de Epidemiología de la Obesidad de los Países Bajos (NEO). Todos ellos no presentaban diabetes ni enfermedades cardiovasculares al inicio del estudio. Al inicio del estudio, cada participante completó un cuestionario exhaustivo para evaluar los síntomas depresivos. El equipo identificó dos perfiles depresivos distintos: uno cara...
Los mecanismos que dañan el hígado: cómo el azúcar y los edulcorantes afectan al organismo
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Enfermedades, Investigación, Salud

Los mecanismos que dañan el hígado: cómo el azúcar y los edulcorantes afectan al organismo

Incluso cantidades moderadas de bebidas azucaradas, incluidos los edulcorados, se asocian con mayor probabilidad de desarrollar MASLD y complicaciones hepáticas a largo plazo Por Brisa Bujakiewicz Cada día, personas de todas las edades incluyen gaseosas en su rutina, ya sea durante una comida, en una pausa de trabajo o como acompañamiento en actividades sociales. Y este acto toma relevancia a partir de un estudio reciente que reveló que este consumo habitual, incluso limitado a una sola lata diaria, se asocia con un aumento en el riesgo de padecer enfermedades hepáticas de origen metabólico. La investigación, desarrollada durante diez años en Reino Unido y presentada esta semana en Berlín, siguió a más de 100.000 adultos sin antecedentes de problemas ...
El uso selectivo de esteroides podría ofrecer un tratamiento complementario universal para combatir la tuberculosis
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, Tratamientos

El uso selectivo de esteroides podría ofrecer un tratamiento complementario universal para combatir la tuberculosis

La tuberculosis ( TB ) sigue siendo un importante problema de salud mundial, que afecta a más de 10 millones de personas al año en todo el mundo, y 1,25 millones mueren a causa de ella cada año. Si bien se utilizan esteroides como la dexametasona en ciertos casos de tuberculosis (p. ej., meningitis tuberculosa ), su impacto en las células inmunitarias no se comprende bien. Por Ciara O'Shea, Trinity College de Dublín Dado el renovado interés en el esteroide dexametasona como tratamiento dirigido al huésped durante la pandemia de COVID-19, el equipo del Trinity College Dublin, con sede en el Hospital St. James de Dublín, aporta evidencia de que el tratamiento con esteroides puede mejorar la función de los macrófagos para el...
La conexión del síndrome de piernas inquietas con la enfermedad de Parkinson
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, Neurología

La conexión del síndrome de piernas inquietas con la enfermedad de Parkinson

Tres hospitales de investigación en la República de Corea informan que el síndrome de piernas inquietas se asoció con un mayor riesgo de enfermedad de Parkinson : el 1,6 % de los pacientes con síndrome de piernas inquietas desarrollaron enfermedad de Parkinson frente al 1,0 % de los controles emparejados y un tiempo promedio más corto hasta el diagnóstico en un horizonte de 15 años. por Justin Jackson , Phys.org El síndrome de piernas inquietas causa sensaciones desagradables en las extremidades inferiores. Los síntomas empeoran durante el reposo y se alivian con el movimiento. Si bien la fisiopatología aún no está clara, en la atención clínica se suelen utilizar agonistas dopaminérgicos como tratamiento de primera línea....
Cáncer de sangre: los científicos reprograman la muerte de las células cancerosas para activar el sistema inmunológico
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Investigación, Terapias

Cáncer de sangre: los científicos reprograman la muerte de las células cancerosas para activar el sistema inmunológico

El objetivo de las estrategias de inmunoterapia es aprovechar las células del sistema inmunitario del paciente para destruir las células tumorales. Utilizando un modelo preclínico, científicos del Instituto Pasteur y del Inserm lograron estimular con éxito una respuesta inmunitaria antitumoral eficaz mediante la reprogramación de la muerte de linfocitos B malignos. Demostraron un enfoque eficaz de triple terapia para el tratamiento de cánceres hematológicos, como ciertos linfomas y leucemias que afectan a los linfocitos B. El estudio se publicó el 15 de agosto en la revista Science Advances . por el Instituto Pasteur Las estrategias de inmunoterapia representan un gran avance en el tratamiento del cáncer . Su objetivo es aprovechar el sistema inmunita...
El cáncer de colon se considera curado después de seis años cuando el riesgo de recaída cae por debajo del 0,5%
Actualidad, Enfermedades, Europa, Gastroenterología, Investigación, Salud

El cáncer de colon se considera curado después de seis años cuando el riesgo de recaída cae por debajo del 0,5%

El IRCCS Ospedale Policlinico San Martino, junto con Mayo Clinic y varios centros internacionales de investigación del cáncer, han presentado un análisis conjunto que indica que el riesgo de recurrencia del cáncer de colon desciende por debajo del 0,5 % al sexto año de la cirugía , lo que ofrece una definición práctica de cura. por Justin Jackson , Phys.org El riesgo de recaída del cáncer de colon generalmente incorpora puntos finales que cuentan las muertes y los segundos tumores primarios como eventos, medidas que pueden desdibujar las definiciones de si una persona está realmente libre de recaída. Estudios anteriores hallaron un riesgo de recurrencia del 1,5% a los cinco años y del 0,5% a los ocho años, lo que preparó el...
Investigadores analizaron la relación entre obesidad y deterioro de la salud respiratoria
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Enfermedades, Investigación, Salud Pública

Investigadores analizaron la relación entre obesidad y deterioro de la salud respiratoria

Un trabajo encabezado por científicos de Alemania identificó que el sobrepeso severo produce alteraciones moleculares y funcionales que podrían afectar los pulmones Por Valeria Chavez Un equipo de científicos planteó que la obesidad severa provoca cambios en la estructura pulmonar que reflejan signos de envejecimiento prematuro. Según publicó recientemente la revista Cell Reports, los hallazgos contribuyen a entender por qué el sobrepeso sostenido suele asociarse con dificultades respiratorias y mayor riesgo de enfermedades pulmonares. El equipo internacional a cargo del trabajo fue liderado por la profesora Veronika Lukacs-Kornek, del Clúster de Excelencia ImmunoSensation2 de la Universidad de Bonn y el Instituto de M...
El primer mapeo genético 3D del corazón descubre genes implicados en la muerte súbita
Actualidad, Cardiología, Europa, Genética, Investigación, Tecnología en la salud

El primer mapeo genético 3D del corazón descubre genes implicados en la muerte súbita

Un factor de riesgo cardiovascular importante es el engrosamiento de las paredes del corazón (hipertrofia), que puede ser resultado de presión arterial alta, pero también está relacionado con enfermedades hereditarias del corazón que pueden provocar muerte súbita. por el Laboratorio de Ciencias Médicas del MRC Análisis de imágenes cardíacas. Crédito: Circulation: Genomic and Precision Medicine (2025). DOI: 10.1161/circgen.124.005116 El corazón humano consta de cuatro cámaras: dos aurículas (arriba) y dos ventrículos (abajo). El ventrículo izquierdo es la principal cámara de bombeo y necesita adaptarse a las demandas cambiantes del corazón. Investigaciones recientes han demostrado que ciertos factores genéticos pueden influir en la remodelación ...
Para qué sirve hervir romero en casa y cuáles son los beneficios para el hogar
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Investigación, Salud y Bienestar, Terapias

Para qué sirve hervir romero en casa y cuáles son los beneficios para el hogar

Cómo esta hierba puede transformar un ambiente, ayudando a purificar el aire, repeler insectos y aportar una sensación de calma y bienestar en cada rincón Por Ramiro Manera Hervir romero en casa se ha convertido en una práctica común debido a sus múltiples aplicaciones en salud y bienestar doméstico. Diversos estudios y especialistas en botánica, citados por medios como BBC Mundo, han confirmado que el vapor de romero actúa como purificador ambiental y repelente natural, mientras que su infusión puede aportar ventajas tanto al ambiente como a quienes lo habitan. Cuáles son los beneficios de hervir romero en casa Expertos consultados por La Vanguardia señalan que el romero (Rosmarinus officinalis) contiene ace...
El sistema de radar de IA rastrea cambios sutiles en la salud al evaluar la forma de caminar del paciente.
Actualidad, Canadá, Investigación, Medicina, Salud, Tecnología en la salud

El sistema de radar de IA rastrea cambios sutiles en la salud al evaluar la forma de caminar del paciente.

Investigadores de ingeniería y salud de la Universidad de Waterloo han desarrollado un sistema de radar e inteligencia artificial (IA) que puede monitorear a varias personas que caminan en hospitales y centros de atención a largo plazo concurridos para identificar posibles problemas de salud. por la Universidad de Waterloo Pruebas de caminata por pasillos con varias personas: (a) una instantánea del video en medio de la caminata y (b) los grupos y fantasmas detectados correspondientes de los sujetos. Crédito: Scientific Reports (2025). DOI: 10.1038/s41598-025-97757-y La nueva tecnología, alojada en un dispositivo de pared del tamaño aproximado de una baraja de cartas, utiliza software de IA y hardware de radar para medir con precisión la velocidad de cada per...
Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobreza
Actualidad, Investigación, Salud, Salud Pública, Venezuela

Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobreza

Nubia Laguna, coordinadora técnica de la Asociación Civil Niña Madre, alertó que Venezuela mantiene una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región, con 101 casos por cada 1.000 embarazos. Por María Iriarte Durante una entrevista en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias, señaló que, pese a los múltiples esfuerzos, persiste un déficit en el acceso a métodos anticonceptivos y a la educación sexual integral en el país. Agregó que los jóvenes están iniciando su vida sexual a edades cada vez más tempranas, entre los 12 y 13 años, y recordó que los países con altos índices de pobreza suelen registrar mayores tasas de embarazo temprano. Embarazo adolescente y pobreza generacional Laguna sostuvo que el embar...
El sangrado rectal en adultos jóvenes se relaciona con un riesgo 8,5 veces mayor de cáncer colorrectal
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Gastroenterología, Investigación, Medicina

El sangrado rectal en adultos jóvenes se relaciona con un riesgo 8,5 veces mayor de cáncer colorrectal

Se descubrió que los adultos menores de 50 años sometidos a una colonoscopia tenían un riesgo significativamente mayor de cáncer colorrectal cuando el procedimiento se realizaba por sangrado rectal . Los investigadores descubrieron que el sangrado rectal aumentaba 8,5 veces la probabilidad de diagnóstico de cáncer colorrectal , lo que subraya la necesidad de tomar en serio este síntoma incluso sin antecedentes familiares en una población que, de otro modo, no cumpliría los criterios de edad para la detección. por el Colegio Americano de Cirujanos La investigación se presentó en el Congreso Clínico 2025 del Colegio Americano de Cirujanos (ACS) , celebrado en Chicago del 4 al 7 de octubre. El estudio retrospectivo&n...
Las dificultades de vinculación de la madre se relacionan con los problemas de sueño del niño
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Investigación, pediatría, Psicología

Las dificultades de vinculación de la madre se relacionan con los problemas de sueño del niño

En un estudio realizado por el Instituto Finlandés de Salud y Bienestar y la Universidad de Helsinki, los padres evaluaron diferentes tipos de problemas de sueño en sus bebés: problemas asociados con el sueño total, el número de despertares nocturnos, problemas para conciliar el sueño y trastornos de la asociación del sueño, que se refieren a dificultades para volver a conciliar el sueño sin la ayuda de los padres tras despertarse. La investigación previa sobre la relación entre el vínculo entre padres e hijos y el sueño es escasa, e inexistente en el caso de los padres. por la Universidad de Helsinki Los problemas que experimentaron las madres para establecer vínculos con sus bebés de ocho meses se manifestaron en estos últimos como un aumento de los problemas de sueño, así ...
Un estudio muestra que más del 40% de los conductores fallecidos en accidentes automovilísticos dan positivo en la prueba de THC
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

Un estudio muestra que más del 40% de los conductores fallecidos en accidentes automovilísticos dan positivo en la prueba de THC

Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que más del 40 % de los conductores fallecidos en colisiones de vehículos dieron positivo en la prueba de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) activo, con niveles sanguíneos promedio muy superiores a los que se consideran causantes de deterioro. La investigación destaca un riesgo significativo y persistente para la salud pública que no ha cambiado tras la legalización del cannabis recreativo, afirmaron los autores. por el Colegio Americano de Cirujanos La investigación se presentó en el Congreso Clínico 2025 del Colegio Americano de Cirujanos (ACS) , celebrado en Chicago del 4 al 7 de octubre. Los investigadores analizaron los registros forenses del condado de Montgomery, Ohio, desde enero de 2019 hasta septiembr...
Los cambios de trabajo pueden causar dolores de cabeza e insomnio
Actualidad, Ciencia en la salud, Investigación, Opinión, Psicología, Resto del Mundo

Los cambios de trabajo pueden causar dolores de cabeza e insomnio

Investigadores de la Universidad de Tsukuba han descubierto que las personas que han cambiado de trabajo tienen más probabilidades de experimentar síntomas como dolores de cabeza, fatiga e insomnio , según los resultados de una encuesta por Internet realizada con aproximadamente 20.000 personas en Japón. por la Universidad de Tsukuba La investigación se publica en el Journal of Occupational & Environmental Medicine . Si bien cambiar de trabajo puede ser una oportunidad para empezar de cero, también puede provocar un mayor estrés físico y mental . El estudio destaca la necesidad de reexaminar los sistemas de apoyo disponibles para las personas trabajadoras. Los cambios de trabajo se utilizan ampliamente para el d...
Estudio de 86 brotes de chikungunya revela imprevisibilidad en tamaño y gravedad
Actualidad, Enfermedades, Epidemias, Estados Unidos, Investigación, Medicina

Estudio de 86 brotes de chikungunya revela imprevisibilidad en tamaño y gravedad

Los síntomas aparecen rápidamente: fiebre aguda , seguida de dolor articular debilitante que puede durar meses. Aunque rara vez es mortal, el virus chikunguña , una enfermedad transmitida por mosquitos, puede ser particularmente grave en personas de alto riesgo, como recién nacidos y adultos mayores. por Jessica Sieff, Universidad de Notre Dame Si bien el virus es común en regiones tropicales y subtropicales , incluidas Asia, África y Sudamérica, los funcionarios de salud pública han estado rastreando infecciones reportadas en Europa y, en septiembre, un caso confirmado en Long Island, Nueva York. Los brotes de chikungunya han llevado a los Centros para el Control de Enfermedades a emitir avisos sanitarios a los viajeros con des...