martes, octubre 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Especialidades

Un cambio de corazón: un nuevo fármaco para la MCH reduce la masa cardíaca
Estados Unidos, Farmacología, Salud

Un cambio de corazón: un nuevo fármaco para la MCH reduce la masa cardíaca

Un nuevo fármaco que se está probando para la miocardiopatía hipertrófica cambió la estructura del corazón en un ensayo clínico. Crédito: Stephanie King / Medicina de Michigan Por primera vez, un medicamento ha afectado el grosor y la función del músculo cardíaco en pacientes con la afección cardíaca hereditaria más común, en lugar de simplemente abordar sus síntomas. por la Universidad de Michigan "Este es el primer estudio que muestra un impacto favorable de un medicamento en la estructura y función cardíaca en cualquier forma de miocardiopatía hipertrófica", dice Sara Saberi, MD, profesora asistente de medicina interna y cardióloga del Centro Cardiovascular Frankel de Medicina de Michigan. Las opciones actuales, explica Saberi, podrí...
Cómo Sigmund Freud introdujo la cocaína en la medicina europea
Europa, Farmacología, Salud

Cómo Sigmund Freud introdujo la cocaína en la medicina europea

Pie de foto,Freud quiso investigar a fondo la planta que tradicionalmente se usaba en Sudamérica. En 1815, un joven alemán se convirtió en la primera persona en extraer la esencia del opio, y la llamó morphium, en honor al dios griego de los sueños, Morfeo. Se llamaba Friedrich Sertürner y con sus experimentos halló la clave para crear todos los medicamentos modernos. La que después se llamó morfina se empezó a utilizar ampliamente, especialmente para eliminar el dolor, pero también como sustituto del alcohol, hasta que los médicos se dieron cuenta de que era incluso más adictiva que las sustancias que se suponía que debía reemplazar. Los opiáceos son estupendos analgésicos, pero tienen efectos secundarios significativos, desde estreñimient...
Un antibiótico utilizado en la Unión Soviética es la nueva esperanza contra las superbacterias
Farmacología, Resto del Mundo, Salud

Un antibiótico utilizado en la Unión Soviética es la nueva esperanza contra las superbacterias

Las personas que creen que existen dos medicinas, una natural y otra química, no saben cómo funciona la industria farmacéutica. Las bacterias del género Streptomyces, habitantes del suelo y amantes de la vegetación en descomposición, han sido históricamente una de las principales fuentes de antibióticos, algunos de ellos tan conocidos como el ácido clavulánico, la tetraciclina, la estreptomicina y el cloranfenicol. No hay nada más natural que el origen de estos medicamentos. Un equipo de científicos chinos anuncia ahora otro potencial candidato a sumarse a esa lista, la albomicina δ2, una molécula que llegaría en un momento crítico. Un informe elaborado para el Gobierno británico asegura que las superbacterias —inmunes a los fármacos conocidos a causa de mutaciones espontáneas— ...
Colombianos no saben qué hacer con medicamentos vencidos o en desuso
Colombia, Farmacología, Instituciones, Salud

Colombianos no saben qué hacer con medicamentos vencidos o en desuso

Aunque laboratorios y centros de atención médica cumplen con la normatividad, una encuesta realizada en cuatro ciudades muestra que el 86 % de las personas no sabe dónde depositar estos productos. Esta es una de las principales conclusiones a las que llegó un estudio realizado por el Centro de Información de Medicamentos (Cimun) de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) para el Ministerio de Salud, a partir de una muestra conformada por 450 encuestas realizadas en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga y Cali, a la que se sumó información suministrada por seis laboratorios y cinco instituciones hospitalarias. Respecto a la disposición final de los medicamentos que ya no serán usados, los resultados fueron: 22 % lo arroja a la basura, 18 % lo dona a distintas instituciones, o...
Un nanofármaco abre una nueva vía para la prevención de la metástasis en el cáncer colorrectal
Enfermedades, España, Farmacología, Salud

Un nanofármaco abre una nueva vía para la prevención de la metástasis en el cáncer colorrectal

El nuevo fármaco funciona como un dron que identifica las células madre metastásicas, administra el fármaco y destruye únicamente estas células bloqueando la metástasis CIBER/DICYT Investigadores del CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) en el Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau (IIB Sant Pau), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el CSIC han demostrado la eficacia de un nanofármaco, creado por los propios investigadores, que elimina selectivamente las células madre metastásicas en modelos animales de cáncer de colon. Estos resultados han sido publicados en una de las revistas científicas internacionales más prestigiosas en el ámbito de la Medicina Molecular, EMBO Molecular Medicine. El equipo de investigadores, liderados ...
Desarrollado un superanalgésico: alivia el dolor y elimina adicción a los opioides
Estados Unidos, Farmacología, Salud

Desarrollado un superanalgésico: alivia el dolor y elimina adicción a los opioides

Investigadores de la Escuela de Medicina Wake Forest School (EE.UU.) han desarrollado un analgésico que alivia el dolor y además suprime la dependencia de los opioides en primates. Los autores afirman que la doble función del compuesto y la falta de efectos secundarios indican que pueden servir como “una alternativa viable o un sustituto a los opiáceos”. A pesar de la amplia prevalencia de abuso y efectos secundarios como la adicción y la dependencia, los opiáceos como la morfina y la oxicodona siguen siendo el tratamiento estándar para el alivio del dolor. Estos medicamentos, que se dirigen al receptor péptido opioide mu (MOP), todavía tienen un amplio uso porque son los analgésicos más efectivos disponibles. En los últimos años se ha producido un incremento en la prescripci...
Usando hongos para buscar drogas médicas
Centros de Investigación, Europa, Farmacología, Salud

Usando hongos para buscar drogas médicas

Una enorme biblioteca de productos derivados de más de 10,000 hongos podría ayudar a los científicos a encontrar nuevos medicamentos.  por el Instituto Hubrecht Investigadores del grupo de Jeroen den Hertog en el Instituto Hubrecht, en colaboración con investigadores del Instituto Westerdijk y la Universidad de Utrecht, han creado esta biblioteca y la han examinado en busca de compuestos biológicamente activos. Probaron la actividad biológica de estos productos fúngicos primero usando embriones de pez cebra. Los investigadores eligieron los embriones de pez cebra porque son ideales para el análisis de los efectos sobre muchos tipos de células al mismo tiempo en un organismo en funcionamiento, y porque el pez cebra es fisiológicamente muy similar a los humanos. Anteriorment...
‘Haga del ébola una cosa del pasado’: se aprueba la primera vacuna contra virus mortales
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Salud

‘Haga del ébola una cosa del pasado’: se aprueba la primera vacuna contra virus mortales

La droga, que ya se ha dado a cientos de miles de personas en la República Democrática del Congo, ahora se puede distribuir más ampliamente. Ewen Callaway El mundo finalmente tiene una vacuna contra el ébola. El 11 de noviembre, los reguladores europeos aprobaron una vacuna que ya ha ayudado a controlar los brotes mortales del virus, la primera vez que cualquier inmunización contra el ébola ha superado este obstáculo. La decisión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de permitir que la compañía farmacéutica estadounidense Merck comercialice su vacuna significa que el producto ahora puede almacenarse y, potencialmente, distribuirse más ampliamente de lo que es ahora, particularmente en África. En 2015, Gavi, la Alianza de Vacunas, una asociación mundial de salu...
La mayoría de los medicamentos recetados para la presión arterial pueden ser menos efectivos que otros
Europa, Farmacología, Salud

La mayoría de los medicamentos recetados para la presión arterial pueden ser menos efectivos que otros

Un nuevo estudio multinacional muestra que el tratamiento de primera línea más popular para la hipertensión es menos efectivo y tiene más efectos secundarios que una alternativa que se prescribe con mucha menos frecuencia. por el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia Los investigadores, incluidos George Hripcsak, MD de Columbia, y Patrick Ryan, Ph.D., analizaron registros de salud electrónicos y datos de reclamaciones de casi 5 millones de pacientes que habían comenzado el tratamiento farmacológico para la hipertensión. Descubrieron que los pacientes a los que primero se les recetaron diuréticos tiazídicos tuvieron un 15% menos de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca, en comparación con los que recibieron ...
Un medicamento promete acabar con la gripe, definitivamente
Actualidad, Europa, Farmacología, Salud

Un medicamento promete acabar con la gripe, definitivamente

Hasta ahora, solo una vacuna protege contra la gripe. Y si es demasiado tarde y ya llegó al cuerpo, solo queda guardar cama, beber té y sudarla. Pero esto podría acabarse pronto con un medicamento prometedor. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 3 y 5 millones de personas contraen gripe cada año a escala mundial. Y entre 290.000 y 650.000 mueren como resultado de las enfermedades respiratorias asociadas. Un equipo de investigación dirigido por el ingeniero biomédico Richard Plemper, de Atlanta, ha probado con éxito un medicamento antiviral contra la gripe, pero hasta ahora solo en animales como hurones y en tejido de la mucosa respiratoria humana en el laboratorio. El principio activo, llamado EIDD-2801, bloquea una enzima llamada polime...
Fármaco previene amputaciones en pacientes diabéticos
Enfermedades, Farmacología, México, Salud

Fármaco previene amputaciones en pacientes diabéticos

La metformina es uno de los medicamentos más recetados a nivel mundial para el tratamiento de diabetes, ya que su perfil de seguridad y efectividad es muy alto, además que puede ser útil en combinación con otros fármacos. Motivo de diversos estudios científicos, la metformina tiene antecedentes de que reduce el riesgo de padecer cáncer en pacientes con diabetes y que disminuye los procesos inflamatorios. Bajo este marco, científicos zacatecanos se abocaron a indagar la incidencia del fármaco en la cicatrización, y encontraron que retrasa la proliferación de las células que intervienen en el proceso. Julio Enrique Castañeda Delgado, académico de Cátedras Conacyt y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, encabezó la investigación y en entrevista menciona que en un mod...
Alertan que la diabetes puede ser inducida por ciertos medicamentos
Enfermedades, Farmacología, México, Salud, Uncategorized

Alertan que la diabetes puede ser inducida por ciertos medicamentos

Los esteroides son fármacos de la familia de la cortisona prescritos principalmente para reducir dolor e inflamación en padecimientos como lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple, enfermedades reumáticas o ciertos tipos de cáncer. Igualmente se utilizan para tratar problemas alérgicos muy intensos cuando el manejo de los antihistamínicos no es suficiente. Sin embargo, su administración siempre debe realizarse bajo prescripción médica para prevenir efectos secundarios, como el incremento de glucosa en sangre o hiperglucemia. Cuando así sucede se denomina diabetes inducida por esteroides. Así lo explica el doctor Arturo Torres y Gutiérrez Rubio, ex director General del Instituto de Bebidas para la Salud y Bienestar. El especialista en medicina interna puntualiza ...
Los medicamentos combinados de inmunoterapia anuncian una nueva esperanza para los pacientes con melanoma con tasas de supervivencia a largo plazo
Europa, Farmacología, Salud

Los medicamentos combinados de inmunoterapia anuncian una nueva esperanza para los pacientes con melanoma con tasas de supervivencia a largo plazo

Una combinación de dos medicamentos de inmunoterapia, ipilimumab y nivolumab, ha detenido o revertido la progresión del melanoma avanzado durante cinco años o más en uno de cada dos pacientes, según un estudio dirigido por The Royal Marsden NHS Foundation Trust. por el Royal Marsden NHS Foundation Trust Hace solo 10 años, solo 1 de cada 20 pacientes con melanoma avanzado sobreviviría durante cinco años, y muchos vivirían solo de seis a nueve meses. Los resultados del ensayo Checkmate 067, que se presentarán hoy (sábado 28 de septiembre) en la reunión anual de la ESMO 2019 en Barcelona, ​​España, y se publicarán simultáneamente en The New England Journal of Medicine , representan el seguimiento más largo de la fase tres del ensayo Terapia de combinación de inhibidores d...
Veneno para el dolor
Colombia, Farmacología, Salud

Veneno para el dolor

Mientras la araña bananera usa su veneno como repelente, paralizador o arma mortal, en la Universidad de Antioquia esta sustancia se estudia con fines analgésicos UDEA/DICYT El veneno de la Phoneutria boliviensis es un coctel químico que viaja rápidamente por el torrente sanguíneo. Diez minutos después de la mordida, la víctima de la también conocida 'araña bananera' siente el primer efecto de la sustancia: un intenso dolor en la zona de la mordedura. Lo paradójico es que ese mismo veneno podría contener algunas moléculas útiles para el tratamiento del dolor crónico, presente en enfermedades como el cáncer, la artritis reumatoide, entre otras. Al igual que los venenos de serpientes y escorpiones, el de araña tiene una abundante mezcla de com...
Componente del cannabis tiene efectos antioxidantes
Colombia, Farmacología, Salud

Componente del cannabis tiene efectos antioxidantes

Un estudio realizado con peces goldfish detectó que el cannabidiol –principal ingrediente del cannabis– tuvo efecto antioxidante y protector del sistema nervioso (neuroprotector) en el encéfalo de estos animales, contrarrestando el impacto negativo generado por clorpirifós, uno de los plaguicidas más usados en Colombia. El hallazgo fue compartido por Arlette del Pilar Gómez Vega, estudiante de la Maestría en Neurociencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), durante el foro “Bioprospección de cannabis: avances y retos desde la academia”, organizado en Agroexpo 2019 por la Red de Investigadores en Cannabis y la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la UNAL. La investigadora afirmó que con las propiedades antioxidantes del cannabidiol se contrarrestar...
Muchos medicamentos contra el cáncer apuntan a objetivos moleculares incorrectos
Estados Unidos, Farmacología, Salud

Muchos medicamentos contra el cáncer apuntan a objetivos moleculares incorrectos

El análisis que utiliza la tecnología de edición de genes CRISPR sugiere que el mecanismo de acción de los medicamentos no se comprende bien. Heidi Ledford Muchos medicamentos experimentales contra el cáncer podrían tener éxito de manera no intencional, encuentra un estudio que utilizó la edición del gen CRISPR-Cas9 para investigar cómo interactúan dichos medicamentos con las células malignas. Un análisis de diez medicamentos, incluidos siete ahora en ensayos clínicos, descubrió que las proteínas a las que se dirigen no son cruciales para la supervivencia de las células cancerosas. Los resultados podrían ayudar a explicar por qué muchos medicamentos contra el cáncer fallan en los ensayos clínicos, dice William Kaelin, investigador del cáncer del Instituto del Cáncer...
El veneno de las corales verdaderas muestra potencial uso contra cáncer
Colombia, Farmacología, Salud

El veneno de las corales verdaderas muestra potencial uso contra cáncer

Además de caracterizar y probar el efecto del veneno de tres especies de estas serpientes, se evaluó su actividad citotóxica en una línea celular cancerosa de seno (HTB-132), demostrando su potencial aplicación en tratamientos médicos UN/DICYT A partir de ensayos en laboratorio, se observó que el veneno completo de 'Micrurus lemniscatus' y 'M. sangilensis' en el ensayo de citotoxicidad redujeron células vivas tumorales al 30 %, lo cual abre una ventana en la investigación con componentes específicos del veneno frente al cáncer de seno. Así lo comprobó la investigadora Janeth Alejandra Bolívar, magíster en Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien comenta que los venenos de las serpientes del género Micrurus, o corales verdaderas, son conocidos principa...
Los datos muestran una inundación de opioides en los Estados Unidos, muchos de ellos genéricos
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Los datos muestran una inundación de opioides en los Estados Unidos, muchos de ellos genéricos

El creador de OxyContin ha sido elegido como el principal villano en la crisis de opioides de la nación. Pero las cifras gubernamentales recientemente publicadas sugieren que Purdue Pharma recibió mucha ayuda para inundar los EE. UU. Con miles de millones de píldoras, incluso cuando las muertes por sobredosis se estaban acelerando. por Geoff Mulvihill y Matthew Perrone Los registros mantenidos por la Administración Federal de Control de Drogas muestran que 76 mil millones de píldoras de oxicodona e hidrocodona, la mayoría de ellas genéricas, no nombres de marca, se enviaron a farmacias de EE. UU. Desde 2006 a 2012. El número anual aumentó en más del 50 por ciento durante ese período de tiempo, incluso cuando el recuento de cuerpos aumentó. Los potentes analgés...
Trump promete reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos a los más bajos del mundo
Actualidad, Empresas, Estados Unidos, Farmacología

Trump promete reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos a los más bajos del mundo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que su administración está trabajando en una orden ejecutiva para reducir los precios de los medicamentos en los Estados Unidos para igualar los más bajos del mundo. "Estamos trabajando en una ley de naciones favorecidas donde pagamos lo que sea el precio más bajo de la nación", dijo Trump a los periodistas de la Casa Blanca de South Lawn. "Como saben, durante años y años otras naciones pagaron menos por las drogas que nosotros, a veces en un 60 por ciento, en un 70 por ciento", dijo. El presidente acusó a las compañías farmacéuticas de haber "aprovechado el sistema durante mucho tiempo", y los precios de los medicamentos en los Estados Unidos a menudo superaban a los de Canadá y México, así ...
El medicamento dos en uno que combina Herceptin con quimioterapia mantiene a raya a los cánceres de mama de las mujeres
Centros de Investigación, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Tratamientos

El medicamento dos en uno que combina Herceptin con quimioterapia mantiene a raya a los cánceres de mama de las mujeres

Un nuevo ensayo clínico muestra que la quimioterapia dirigida a un tumor se adhiere a Herceptin (trastuzumab), un medicamento dirigido a base de anticuerpos, que es eficaz para tratar a las mujeres con cáncer de mama que no tienen otras opciones de tratamiento. Por: Institute of Cancer Research - Traducción libre de Mundo de la Salud El tratamiento dos en uno mantuvo a raya el cáncer de mama en mujeres con un tipo de enfermedad llamada cáncer de mama HER2 positivo que había dejado de responder a los medicamentos existentes. Además de ser efectivo en mujeres con niveles altos de HER2 en su tumor, también fue activo en un subconjunto de mujeres con niveles más bajos de la proteína HER2 que actualmente no tienen opciones de tratamiento. El nuevo estudio, dirigido por inves...