El veneno de avispa ha mostrado ser muy efectivo para atacar las células cancerígenas, sin dañar las células sanas, esto después de un estudio de investigación por la Universidad Estatal de Sao Paulo y la Universidad de Leeds.
De acuerdo a un estudio de investigación publicado en Biophysical Journal, investigadores de la Universidad Estatal de Sao Paulo y la Universidad de Leeds, encontraron que el veneno de la avispa Polybia Paulista originaria de Brasil, ayuda a frenar la aparición de células malignas en cáncer de próstata, de vejiga y en leucemia.
En el estudio encontraron que el veneno de esta avispa brasileña solo ataca las células malignas, pues se adhiere a éstas que contienen un exceso en lípidos.
Sin embargo, investigadores aseguran aún no conocen cuál es la causa de que este veneno solo ataque las células malignas, indica Informe21.
La teoría sugiere que las propiedades de las células cancerosas son las que marcan la diferencia, pues en la membrana exterior se encuentran los fosfolípidos, mismos que están en las células sanas pero en la membrana interna.
En la investigación notaron que el veneno de avispa era capaz de romper las membranas de las células cancerígenas, lo que podría significar un gran avance en la búsqueda de medicamentos y tratamientos que ataquen el cáncer de forma más eficaz, sin afectar células y órganos sanos.
Fuente: frontera.info
Leer más
- Medicamento antiguo puede ser un nuevo aliado en la lucha contra los infartos
- Se dispara el cáncer en personas menores de 50 años a escala global
- Los frutos secos, deliciosos aliados para combatir el deterioro cognitivo
- El aceite de oliva virgen extra mejora la salud en personas con obesidad y prediabetes
- Revelan el mecanismo que convierte a la dieta en un neuromodulador para tratar patologías degenerativas