
Cuando el parásito Plasmodium causante de malaria se introduce por primera vez en el torrente sanguíneo humano, inyectado por la picadura de un mosquito infectado, no se dirige directamente a los glóbulos rojos.
Kara Manke, Duke University
En su lugar, busca refugio dentro del hígado y se reproduce rápidamente, copiándose hasta 30,000 veces en un lapso de 48 horas.
Después de aumentar la fuerza en número, el parásito abandona el hígado y se escapa al torrente sanguíneo, invadiendo los glóbulos rojos y provocando la devastadora enfermedad.
La batalla contra la malaria generalmente se enfoca en ayudar a las personas a evadir los mosquitos infectados o desarrollar estrategias para matar al parásito después de atacar los glóbulos rojos . Pero un equipo de investigadores de la Universidad de Duke quiere tomar una táctica diferente: interrumpir el parásito mientras se esconde dentro del hígado.
En un nuevo estudio, el equipo muestra que el parásito Plasmodium engaña a las células hepáticas para que bombeen una proteína llamada acuaporina-3 y luego la roba para sí misma. El uso de un inhibidor para deshabilitar la acuaporina-3 reduce la capacidad del parásito para reproducirse dentro del hígado, informan los investigadores en PLOS Pathogens .
«Este parásito encontró una manera de manipular las células hepáticas del huésped para que sea favorable para este evento de replicación», dijo Emily Derbyshire, profesora asistente de química en Duke. «Esto sugiere que tal vez podamos desarrollar medicamentos para tratar de apuntar al huésped para prevenir la malaria».
Después de llegar al hígado, Plasmodium se abre camino hacia las células hepáticas, robando un poco de la membrana celular para formar una pequeña bolsa dentro de la célula. Esta bolsa, llamada vacuola, proporciona un puerto seguro mientras el parásito crece y se divide, robando nutrientes y proteínas de la célula huésped en el camino.
Información de: phys.org
Leer más
- Las piedras microscópicas de las plantas pueden causar daños permanentes al esmalte dental.
- ¿Es verdad que cenar queso provoca pesadillas? La compleja relación entre la dieta y los sueños
- Una perspectiva matemática ofrece información sobre el papel y el funcionamiento de la placenta.
- Un estudio con gemelos revela que la genética influye en gran medida en la duración del llanto de los bebés
- La alteración circadiana causada por la luz nocturna está relacionada con múltiples consecuencias cardiovasculares
- El abuso emocional en la infancia puede erosionar la confianza en el propio cuerpo