Respuestas para saber cómo aislar a un paciente de la Covid-19 en casa y cómo actuar para evitar la transmisión de la enfermedad

MARIANO ZAFRA , YOLANDA CLEMENTE, PATRICIA R. BLANCO
Si convive con una persona que se ha contagiado con el coronavirus o que puede estarlo debe intentar aislar al paciente y extremar las precauciones higiénicas. Esta guía, basada en los consejos de la Comunidad de Madrid, la región de España con el mayor número de contagiados, le explica cómo hacerlo:
1. ¿Cómo se debe aislar a un contagiado en una casa?
Para aislar a un contagiado de coronavirus en su propia casa es conveniente que disponga de una estancia de uso exclusivo para él. También es recomendable no compartir baño con el infectado y evitar, en la medida de lo posible, coincidir con el paciente en otras habitaciones de la vivienda para cumplir el protocolo de mantener al menos un metro de distancia con cualquier caso positivo.

Siempre que se pueda, se recomienda instalar al paciente en una habitación de uso exclusivo.
Asegurar una buena ventilación y una ventana con acceso a la calle.
Si es posible, reservar un cuarto de baño para la persona contagiada.
Un cubo de basura con tapa automática y bolsa en su interior con cierre hermético para los desechos del paciente.
La puerta debe permanecer cerrada.
Debe limitar la circulación por el hogar a situaciones imprescindibles.
Para minimizar el contacto, el paciente intentará comunicarse con el resto de familiares o convivientes a través del móvil.
Si sale de la habitación, se recomienda el uso de mascarilla y una correcta higiene de manos con agua y jabón o un desinfectante a base de alcohol.
2 m
2. ¿Cómo limpiar la casa?
Cuando convive con un contagiado de la Covid-19 es imprescindible una limpieza exhaustiva diaria para evitar nuevos contagios. Se debe prestar especial atención a las superficies que haya podido tocar el infectado.

60º
AGUA
Agua: Enseres de cocina 60º
ROPA: Lejía
La persona encargada de la limpieza deberá usar mascarilla y guantes.
Para la limpieza debe usarse una solución de agua con lejía: una parte de desinfectante por cada 49 de agua.
Limpie diariamente todas las superficies de contacto frecuente: picaportes, mesas, interruptores, grifos, inodoros, teléfonos y teclados.
La vajilla y el menaje debe lavarse con agua caliente y jabón, preferiblemente en un lavaplatos para alcanzar los 60º.
La ropa del paciente se puede lavar por separado con detergente habitual a una temperatura de entre 60º y 90º. Deje que se seque totalmente.
3. ¿Qué hay que hacer con los residuos?
Los residuos contaminados de un infectado por el coronavirus SARS-CoV-2 pueden ser peligrosos para la seguridad del resto de personas que conviven con él. Por ello, un tratamiento correcto de los restos generados puede evitar posibles contagios. Es imprescindible el uso de elementos de limpieza desechables, aislar correctamente y en bolsa de plástico la basura, y una higiene personal exhaustiva tras el tratamiento de estos residuos.

Leer más
- Una nueva subvariante del coronavirus tiene 36 mutaciones y ya está bajo monitoreo mundialSe llama Ómicron BA.2.86 y se encontró en pacientes con COVID de Dinamarca, Israel, Reino Unido y Estados Unidos, según informó la OMS. Qué se sabe y qué se desconoce … Leer más
- Los científicos encuentran más evidencia de que la leche materna de los vacunados contra COVID-19 puede proteger a los bebésUn nuevo estudio de la Universidad de Florida brinda más evidencia de que la leche materna de las personas vacunadas contra el COVID-19 brinda protección a los bebés que son demasiado pequeños … Leer más
- Conectando los estilos de vida poco saludables con las muertes por COVID-19El American Journal of Medicine ha publicado un artículo que reconoce el vínculo entre los comportamientos de estilo de vida poco saludables y el millón de muertes por COVID-19 en los Estados … Leer más
- China acaba de revelar datos cruciales sobre el origen de la COVID-19. Si lo hubiera hecho antes podría habernos ahorrado tres años de discusionesDominic Dwyer, University of Sydney Volvemos a hablar de los orígenes del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. En primer lugar, porque una revisión del Departamento de Energía de … Leer más
- ¿Nos protegen las vacunas frente a las nuevas variantes de la covid?Carmen Álvarez Domínguez, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja Los casos de coronavirus se están disparando, sobre todo en China y Estados Unidos, donde han aparecido dos variantes predominantes … Leer más
- Las autopsias muestran el virus COVID-19 en el cerebro, en otras partes del cuerpoUn análisis de muestras de tejido de las autopsias de 44 personas que murieron con COVID-19 muestra que el virus SAR-CoV-2 se propagó por todo el cuerpo, incluido el cerebro, … Leer más