
Un hombre de Hong Kong ha desarrollado el primer caso humano en el mundo de la versión en rata del virus de la hepatitis E, según una nueva investigación de una de las principales universidades de la ciudad.

Anteriormente no había evidencia de que la enfermedad pudiera pasar de las ratas a los humanos, dijo el viernes la Universidad de Hong Kong, advirtiendo que el descubrimiento tenía «una gran importancia para la salud pública».
«Este estudio demuestra de manera concluyente por primera vez en el mundo que el HEV de rata puede infectar a los humanos para causar infección clínica», agregó la universidad.
El virus de la hepatitis E de la rata está muy distantemente relacionado con las variantes del virus de la hepatitis E humana, dijo HKU.
La enfermedad se encontró en un hombre de 56 años que persistentemente producía pruebas anormales de la función hepática después de un trasplante de hígado.
Podría haber contraído la enfermedad a través de alimentos infectados por excrementos de ratas, dijeron los investigadores, según los detalles de los hallazgos reportados en el South China Morning Post.
El hombre vivía en una urbanización donde había signos de infestación de ratas fuera de su casa. Ahora se está recuperando después de ser tratado por el virus , agregó el SCMP.
La versión humana de la hepatitis E es una enfermedad hepática que afecta a 20 millones de personas en todo el mundo cada año, según la Organización Mundial de la Salud.
Por lo general, se transmite a través del agua potable contaminada.
Los síntomas incluyen fiebre, vómitos e ictericia, y en casos raros insuficiencia hepática.
Los problemas de roedores en Hong Kong se han intensificado en los últimos meses debido a un período sostenido de clima cálido y húmedo.
Hong Kong ha sido duramente afectado por brotes de enfermedades en el pasado.
En 2003, casi 300 personas murieron de SARS, síndrome respiratorio agudo severo.
La peste bubónica, transportada por ratas, arrasó China continental y Hong Kong a fines del siglo XIX, matando a miles.
Leer más
- Identifican un fármaco capaz de rejuvenecer células madre sanguíneas y mejorar la regeneración del sistema inmunitarioUn avance liderado por el IDIBELL demuestra que el compuesto Rhosin restaura funciones clave en células envejecidas Redacción Mundo de la Salud Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación… Lee más: Identifican un fármaco capaz de rejuvenecer células madre sanguíneas y mejorar la regeneración del sistema inmunitario
- Anatomía de una mente absorta: ‘flow’, hiperfoco y neurodiversidadIratxe Antonio-Agirre, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea ¿Qué tienen en común un programador que escribe líneas de código durante horas sin pestañear, un niño superdotado que se… Lee más: Anatomía de una mente absorta: ‘flow’, hiperfoco y neurodiversidad
- Un hallazgo inesperado: cómo una molécula actúa “como queso sobre fideos” para frenar procesos asociados al AlzheimerLa espermina podría neutralizar proteínas dañinas implicadas en enfermedades neurodegenerativas Redacción Mundo de la Salud Un equipo de investigadores del Instituto Paul Scherrer (PSI) ha logrado esclarecer un mecanismo sorprendente… Lee más: Un hallazgo inesperado: cómo una molécula actúa “como queso sobre fideos” para frenar procesos asociados al Alzheimer
- La hormona sintética del estrés dexametasona podría reducir ciertas metástasis de cáncer de mamaEl fármaco dexametasona complementa los tratamientos contra el cáncer para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia, como las náuseas o la inflamación. Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza)… Lee más: La hormona sintética del estrés dexametasona podría reducir ciertas metástasis de cáncer de mama
- Un nuevo mapa del SARS-CoV-2 revela cómo las variantes evaden al sistema inmunitarioEl estudio más completo hasta ahora muestra cómo los anticuerpos se unen al virus y cómo las mutaciones debilitan esa defensa Redacción Mundo de la Salud Investigadores de la Escuela… Lee más: Un nuevo mapa del SARS-CoV-2 revela cómo las variantes evaden al sistema inmunitario
- El ultrasonido focalizado con quimioterapia muestra beneficios en la supervivencia de pacientes con cáncer cerebral, según un ensayo clínicoLos pacientes con la forma más mortal de cáncer cerebral, el glioblastoma, que recibieron ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética con quimioterapia estándar tuvieron un aumento de casi el 40%… Lee más: El ultrasonido focalizado con quimioterapia muestra beneficios en la supervivencia de pacientes con cáncer cerebral, según un ensayo clínico