miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Salud

Trump promete reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos a los más bajos del mundo
Actualidad, Empresas, Estados Unidos, Farmacología

Trump promete reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos a los más bajos del mundo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que su administración está trabajando en una orden ejecutiva para reducir los precios de los medicamentos en los Estados Unidos para igualar los más bajos del mundo. "Estamos trabajando en una ley de naciones favorecidas donde pagamos lo que sea el precio más bajo de la nación", dijo Trump a los periodistas de la Casa Blanca de South Lawn. "Como saben, durante años y años otras naciones pagaron menos por las drogas que nosotros, a veces en un 60 por ciento, en un 70 por ciento", dijo. El presidente acusó a las compañías farmacéuticas de haber "aprovechado el sistema durante mucho tiempo", y los precios de los medicamentos en los Estados Unidos a menudo superaban a los de Canadá y México, así ...
Una prueba de orina para el cáncer de próstata muestra quién necesita tratamiento y cuándo
Avances Científicos, Europa, Salud

Una prueba de orina para el cáncer de próstata muestra quién necesita tratamiento y cuándo

Investigadores de la Universidad de East Anglia y el Hospital de la Universidad de Norfolk y Norwich, en Reino Unido, han desarrollado una prueba de orina para diagnosticar el cáncer de próstata agresivo y predecir si los pacientes necesitarán tratamiento hasta cinco años antes que los métodos clínicos estándar. La nueva prueba experimental llamada ‘PUR’ (Riesgo de orina de próstata, por sus siglas en inglés) también identifica a los hombres que tienen hasta ocho veces menos probabilidades de necesitar tratamiento en los cinco años posteriores al diagnóstico. Se espera que el avance pueda ayudar a un gran número de hombres a evitar una biopsia inicial innecesaria y repetidos seguimientos invasivos para pacientes de “bajo riesgo” en vigilancia activa. El cáncer de prós...
El medicamento dos en uno que combina Herceptin con quimioterapia mantiene a raya a los cánceres de mama de las mujeres
Centros de Investigación, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Tratamientos

El medicamento dos en uno que combina Herceptin con quimioterapia mantiene a raya a los cánceres de mama de las mujeres

Un nuevo ensayo clínico muestra que la quimioterapia dirigida a un tumor se adhiere a Herceptin (trastuzumab), un medicamento dirigido a base de anticuerpos, que es eficaz para tratar a las mujeres con cáncer de mama que no tienen otras opciones de tratamiento. Por: Institute of Cancer Research - Traducción libre de Mundo de la Salud El tratamiento dos en uno mantuvo a raya el cáncer de mama en mujeres con un tipo de enfermedad llamada cáncer de mama HER2 positivo que había dejado de responder a los medicamentos existentes. Además de ser efectivo en mujeres con niveles altos de HER2 en su tumor, también fue activo en un subconjunto de mujeres con niveles más bajos de la proteína HER2 que actualmente no tienen opciones de tratamiento. El nuevo estudio, dirigido por inves...
Investigadores descubren un sistema que podría reducir la neurodegeneración en la enfermedad de Huntington
Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Investigadores descubren un sistema que podría reducir la neurodegeneración en la enfermedad de Huntington

El neurocientífico Dr. David Vilchez y su equipo en CECAD, el Cluster of Excellence para el envejecimiento de la Universidad de Colonia, han dado un paso importante hacia la comprensión de los mecanismos que causan el trastorno neurodegenerativo de la enfermedad de Huntington.  por la universidad de colonia Específicamente, identificaron un sistema que bloquea la acumulación de agregados de proteínas de toxinas, que son responsables de la neurodegeneración. Los resultados han sido publicados en la revista Nature Communications . La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo que ocasiona la muerte de las células cerebrales, lo que ocasiona un movimiento corporal descontrolado, pérdida del habla y psicosis. Las mutaciones en el gen de la huntingtina cau...
Un nuevo antibiótico de las malas hierbas
Europa, Farmacología, Salud

Un nuevo antibiótico de las malas hierbas

Los investigadores que trabajan en un proyecto de SNSF han descubierto nuevas sustancias químicas activas con antibióticos en un sitio que rara vez se exploraba: la hoja de una maleza de campo común.  Los hallazgos recién publicados muestran que este microcosmos contiene muchos productos naturales aún desconocidos que podrían conducir a nuevos medicamentos. por la Fundación Nacional de Ciencia de Suiza Muchos de los antibióticos utilizados en la actualidad se desarrollaron a partir de productos naturales producidos por las bacterias para evitar otras bacterias. Estos productos solían ser buscados y encontrados principalmente en el suelo.  Ahora, Julia Vorholt y Jörn Piel, del Instituto de Microbiología de ETH Zurich, han recurrido a un ecosistema totalmente diferente: l...
El nuevo opioide acelera la recuperación sin aumentar la sensibilidad al dolor o el riesgo de dolor crónico
Europa, Farmacología, Salud

El nuevo opioide acelera la recuperación sin aumentar la sensibilidad al dolor o el riesgo de dolor crónico

La morfina y otros analgésicos basados ​​en opioides son muy efectivos para tratar el dolor inicialmente, pero los estudios han demostrado que los medicamentos pueden hacer que los pacientes sean más sensibles al dolor, prolongando su malestar y aumentando los riesgos de desarrollar dolor crónico. por Keith Brannon, Universidad de Tulane Un nuevo tipo de opioide desarrollado por investigadores de la Universidad de Tulane y el Sistema de Atención Médica para Veteranos del Sureste de Louisiana no tiene este efecto secundario y acelera el tiempo de recuperación del dolor en comparación con la morfina , según un nuevo estudio publicado en el Journal of Neuroinflammation . Los estudios preclínicos anteriores en Tulane han demostrado que el medicamento es tan fuerte como la...
El ejercicio puede ayudar a los adolescentes a dormir más tiempo, más eficientemente
Buen Vivir, Estados Unidos, Psicología

El ejercicio puede ayudar a los adolescentes a dormir más tiempo, más eficientemente

Según un nuevo estudio dirigido por Penn State, hacer más ejercicio de lo normal o ser más sedentario de lo normal durante un día puede ser suficiente para afectar el sueño más tarde esa noche. por la Universidad Estatal de Pennsylvania En un estudio micro-longitudinal de una semana, los investigadores encontraron que cuando los adolescentes hacían más actividad física de la que solían hacer, se dormían antes, dormían más y dormían mejor esa noche . Específicamente, el equipo descubrió que por cada hora adicional de actividad física moderada a vigorosa , los adolescentes se quedaron dormidos 18 minutos antes, dormían 10 minutos más y tenían una eficiencia de mantenimiento del sueño aproximadamente u...
Los psicólogos encuentran que sonreír realmente puede hacer que la gente sea más feliz
Estados Unidos, Psicología, Salud

Los psicólogos encuentran que sonreír realmente puede hacer que la gente sea más feliz

Una sonrisa realmente puede hacer que las personas se sientan más felices, según un nuevo artículo publicado en Psychological Bulletin . Universidad de Tennessee en Knoxville Coautor de investigadores de la Universidad de Tennessee, Knoxville y Texas A&M, el documento analizó casi 50 años de pruebas de datos para ver si las expresiones faciales pueden hacer que las personas sientan las emociones relacionadas con esas expresiones. "La sabiduría convencional nos dice que podemos sentirnos un poco más felices si simplemente sonreímos. O que podemos ponernos en un estado de ánimo más serio si fruncimos el ceño", dijo Nicholas Coles, Ph.D. Estudiante de psicología social e investigador principal del artículo. "Pero los psicólogos han estado en desacuerdo sobre est...
El mapa casi atómico del complejo de hormona paratiroidea apunta hacia nuevas terapias para la osteoporosis
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

El mapa casi atómico del complejo de hormona paratiroidea apunta hacia nuevas terapias para la osteoporosis

Un equipo internacional de científicos ha mapeado un complejo molecular que podría ayudar en el desarrollo de mejores medicamentos con menos efectos secundarios para la osteoporosis y el cáncer. Instituto de Investigación Van Andel Las imágenes de resolución casi atómica representan la hormona paratiroideareceptor-1 (PTH1R), una molécula que transmite señales hacia y desde las células, interactuando con dos mensajeros clave: una molécula que imita la hormona paratiroidea, uno de los reguladores más importantes de los niveles de calcio en el mundo. cuerpo, y una proteína G estimulante, una molécula que media en el recambio óseo. Los hallazgos, publicados hoy en Science , brindan a los investigadores un mejor plan para diseñar medicamentos para la osteoporosis y otras a...
Alerta científica sobre el trastorno de la fealdad imaginaria
México, Psicología, Salud

Alerta científica sobre el trastorno de la fealdad imaginaria

Una percepción distorsionada de sí mismos y la observación de una serie de defectos en la apariencia física que no son visibles ante los demás, son dos de los síntomas del llamado “trastorno dismórfico corporal” (TDC), el cual se produce por diversos factores que involucran elementos genéticos, neuroestructurales y neuroquímicos, así como la crianza e influencia de estereotipos de belleza creados por medios de comunicación. A decir de Cristina Lóyzaga Mendoza, coordinadora de la Clínica de Trastorno obsesivo compulsivo y Trastornos del espectro, en el Instituto Nacional de Psiquiatría, la enfermedad tiene bases en la percepción distorsionada de la imagen corporal, de sus partes, formas, límites, así como de los pensamientos sobre el aspecto y las emociones asociadas al mismo. ...
El desajuste hormonal puede llevar a prediabetes en mujeres
Enfermedades, México, Salud

El desajuste hormonal puede llevar a prediabetes en mujeres

Si bien la hormona insulina es producida por el páncreas y ayuda a regular los niveles de glucosa, cuando se genera excesivamente también trae problemas, como la resistencia que propicia que no sea aprovechada por las células del organismo. El llamado hiperinsulinismo influye en el desarrollo del llamado ovario poliquístico, un trastorno hormonal que causa el agrandamiento de los ovarios con quistes pequeños en los bordes exteriores. Esta afección es un factor para desarrollar diabetes. Al respecto, el endocrinólogo Rafael Campuzano Rodríguez advierte que el síndrome de ovario poliquístico es un factor de riesgo para desarrollar diabetes debido a que las mujeres que lo padecen tienen una mayor resistencia a la insulina. Incluso, es común que quienes padecen este problema se encue...
Estudio de pacientes con esclerosis múltiple muestra un 18 por ciento de diagnósticos erróneos
Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Estudio de pacientes con esclerosis múltiple muestra un 18 por ciento de diagnósticos erróneos

Un estudio reciente encontró que casi el 18 por ciento de los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple antes de ser referidos a dos importantes centros médicos de Los Ángeles para recibir tratamiento en realidad habían sido diagnosticados erróneamente con la enfermedad autoinmune. Centro Médico Cedars-Sinai Los investigadores buscaron determinar cuántos pacientes fueron mal diagnosticados con EM e identificar características comunes entre aquellos que habían sido mal diagnosticados. "El diagnóstico de la esclerosis múltiple es complicado. Tanto los síntomas como los resultados de las pruebas de resonancia magnética pueden parecerse a otras afecciones, como el derrame cerebral, las migrañas y la deficiencia de vitamina B12", dijo Kaisey. "Tienes que descartar cualqu...
OMS advierte que se está expandiendo más rápido que nunca el virus del ébola
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

OMS advierte que se está expandiendo más rápido que nunca el virus del ébola

La OMS ha advertido que el ébola se está expandiendo por República Democrática del Congo más rápido que nunca y el brote se ha cobrado al menos 676 vidas y hay otras 406 personas infectadas. Según el organismo internacional, lo hace más rápido que nunca y las cifras empiezan a ser altas, ya que han muerto varios infectados. La situación se ha agravado las dos últimas semanas por los ataques de milicias, con cinco de estos asaltos contra los centros de tratamiento del ébola en los dos últimos meses, lo que ha hecho que hasta Médicos Sin Fronteras haya decidido suspender su trabajo dos de las zonas más afectadas. El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar ...
Estudian derivados del árnica para tratar el cáncer de colon
Avances Científicos, Enfermedades, México, Salud

Estudian derivados del árnica para tratar el cáncer de colon

Moléculas obtenidas de esta planta con propiedades antiinflamatorias generan efectos tóxicos en células de este tipo de neoplasia, descubrieron investigadores DICYT - Investigadores de la UNAM descubrieron que derivados del árnica mexicana, planta con propiedades antiinflamatorias, tienen un alto efecto tóxico sobre las células del cáncer de colon. Daniela Araiza, del Departamento de Biomacromoléculas, y Guillermo Delgado, del Departamento de Productos Naturales del Instituto de Química (IQ), trabajan con moléculas que son derivados de la Heterotheca inuloides para tratar el cuarto cáncer más frecuente en México y el mundo, y que a nivel global ocasiona cerca de 700 mil muertes al año. “Tomando en cuenta que este mal puede ser promovido por la inflamación crónica del inte...
Hallan de forma accidental un medicamento para comer de todo sin engordar
Buen comer, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Hallan de forma accidental un medicamento para comer de todo sin engordar

El equipo de científicos de la Universidad de Yale han realizado un descubrimiento que puede revolucionar el mundo de la ciencia al encontrar de forma accidental una forma de bloquear ciertos “portales linfáticos” para no engordar si se come en exceso. El hallazgo, coordinado y dirigido por Anne Eichmann y Feng Zang ha tenido lugar gracias a un grupo de ratones con obesidad mórbida después de modificar los genes que parecían proteger a los mismos del aumento de peso, a pesar de consumir una dieta alta en grasas. Durante las primeras semanas, los ratones seguían manteniendo su peso inicial. Por esa razón, decidieron pausar el experimiento hasta descubrir que había dos genes que habían experimentado un cambio en el intestino de los roedores: ciertos “portales capilares linfáticos”...
Gran paso hacia la inmunoterapia individual contra el cáncer
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

Gran paso hacia la inmunoterapia individual contra el cáncer

La medicina tiene grandes esperanzas en la inmunoterapia personalizada contra el cáncer. La idea es hacer que una vacuna incite al sistema inmunológico a combatir un tumor.  Fabio Bergamin, ETH Zurich Los científicos de ETH Zurich han desarrollado un método que les permite determinar qué moléculas son adecuadas para la inmunización específica del paciente. Las células que pertenecen al propio sistema inmunológico del cuerpo pueden ayudar a combatir los tumores. Desde hace varios años, esto ha permitido a los oncólogos usar medicamentos conocidos como inhibidores de punto de control para alentar a las células T a eliminar las células tumorales . El año pasado, los dos científicos que descubrieron este enfoque terapéutico recibie...
Antiepilépticos alterarían acción de los anticonceptivos
Avances Científicos, Colombia, Farmacología, Salud

Antiepilépticos alterarían acción de los anticonceptivos

Aunque el estudio evidenció que existe una alta frecuencia del uso de métodos anticonceptivos, el 63.8 % de las 126 mujeres con diagnóstico de epilepsia que participaron en la muestra presentaron al menos un embarazo no planeado. Las interacciones farmacológicas de métodos anticonceptivos hormonales y fármacos antiepilépticos, ocurre en el 54 % de las pacientes con formulación conjunta, exponiéndolas a una reducción de la efectividad del antiepiléptico o de la efectividad del anticonceptivo. Este dato es basado en un estudio previo realizado en Colombia (Machado-alba JE, et al. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2016) Así lo explica la investigadora Laura Acosta Camargo, especialista en Neurología Clínica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien trabajó con mujeres de c...
Cirujanos concluyen el primer trasplante con donante vivo de un riñón en pacientes con VIH
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

Cirujanos concluyen el primer trasplante con donante vivo de un riñón en pacientes con VIH

Una histórica operación concluyó esta semana en Baltimore, Estados Unidos, luego de que un equipo de cirujanos concluyera un trasplante de riñón desde una donante viva que es portadora del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la primera con estas características de la que se tiene registro. La cirugía constituye un paso en la donación de órganos y la calidad de vida de las personas portadoras del virus. Además, expertos en salud han destacado que de mantener un programa de estas características, la lista de espera de donantes podría reducir ampliamente. Este caso involucra a la donante, Nina Martínez, quien viajó desde Atlanta hasta el Johns Hopkins Hospital -perteneciente a la universidad del mismo nombre-, para entregar su riñón; y a la paciente -que también es VIH positivo...
Descubren una nueva enfermedad muscular causada por una mutación genética
Actualidad, Enfermedades, Europa, Salud

Descubren una nueva enfermedad muscular causada por una mutación genética

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge ha descubierto una nueva enfermedad muscular: la mioglobinopatía, causada por una mutación en el gen de la mioglobina. Esta dolencia se manifiesta entre los 40 y los 50 años y provoca una pérdida de fuerza progresiva en la musculatura axial y de las extremidades, y, a medida que avanza, afecta a la musculatura respiratoria y el corazón. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), liderados por Montse Olivé, publican en Nature Communications la descripción de una nueva enfermedad muscular, la mioglobinopatía, causada por una mutación en el gen de la mioglobina. El descubrimiento ha sido posible gracias a la colaboración ...
Realizan exitosa prueba de píldora anticonceptiva masculina
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Realizan exitosa prueba de píldora anticonceptiva masculina

La pastilla combina un (andrógeno y una progesterona, lo que disminuye la producción de esperma sin afectar el deseo sexual Una nueva píldora anticonceptiva masculina ha sido probada con éxito en un grupo de hombres sanos que la tomaron diariamente durante un mes y no experimentaron efectos secundarios graves ni disminución de la actividad sexual, informó hoy la Sociedad Endocrina de Estados Unidos. Los resultados de las pruebas realizadas con este nuevo anticonceptivo oral masculino, denominado 11-beta-MNTDC, han sido divulgados durante la reunión anual de la Sociedad Endocrina, celebrada en Nueva Orleans. La 11-beta-MNTDC es una testosterona modificada que tiene las acciones combinadas de una hormona masculina (andrógeno) y una progesterona, según Christina Wang, inves...