lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Farmacología

Compuesto psicodélico de hongos mágicos puede recuperar las conexiones cerebrales
Avances Científicos, Europa, Farmacología, Investigación, Universidades

Compuesto psicodélico de hongos mágicos puede recuperar las conexiones cerebrales

Las pruebas que apoyan el uso de la droga psicodélica psilocibina como tratamiento de la depresión son cada vez mayores, con un nuevo estudio que descubre sus efectos en el cerebro de los ratones. La psilocibina, un compuesto psicodélico producido naturalmente por cientos de especies de hongos, puede remodelar las conexiones en el cerebro del ratón. Esa es la conclusión de un nuevo estudio que examinó los cambios estructurales en el cerebro que podrían explicar los efectos antidepresivos duraderos de la psilocibina. El nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Yale, publicado en la revista Neuron, descubrió así que una única dosis de psilocibina en ratones provocó un aumento inmediato y duradero de las conexiones entre neuronas.  "No so...
Ácido hialurónico: ¿un compuesto idolatrado o verdaderamente magnífico?
España, Farmacología, Salud

Ácido hialurónico: ¿un compuesto idolatrado o verdaderamente magnífico?

Shutterstock / Fotaro1965 ¿Se imagina a un antepasado nuestro tomándose un batido détox después de atiborrarse a mamut? ¿O inyectándose bótox para parecer más joven que el de la caverna contigua? Habría sido digno de ver, ¿verdad? Ahora bien, ¿y si hubiesen tenido Instagram para compartirlo con el resto del mundo? Daniel Fernández-Villa, Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP - CSIC) La preocupación por nuestro físico ha ido evolucionando con nosotros como si de otra especie se tratase, pero no ha sido hasta nuestro tiempo cuando han convergido la exposición constante a ese canon ideal, por ejemplo, en redes sociales, y la capacidad científico-técnica para alcanzarlo. De este modo, ya son varios los estudios que relacionan la irrupción en nuestras vidas d...
Péptido de girasol como plantilla para un potencial analgésico
Europa, Farmacología, Salud

Péptido de girasol como plantilla para un potencial analgésico

Crédito: CC0 Public Domain Un péptido de origen natural en las semillas de girasol se optimizó sintéticamente y ahora se ha identificado como un fármaco potencial para tratar el dolor o la inflamación abdominal (en el tracto gastrointestinal, el área abdominal y / o los órganos internos).  por la Universidad Médica de Viena Ese es el hallazgo de un estudio internacional dirigido por Christian Gruber del Instituto de Farmacología de MedUni Vienna (Centro de Fisiología y Farmacología), que se realizó junto con la Universidad de Queensland y la Universidad de Flinders en Australia y ahora se ha publicado. El objetivo científico del estudio es encontrar analgésicos que solo sean activos en la periferia y no atraviesen la barrera hematoencefálica , como...
Diminutas cápsulas de cannabis podrían ayudar a tratar enfermedades neurológicas
Enfermedades, Farmacología, Resto del Mundo, Salud

Diminutas cápsulas de cannabis podrían ayudar a tratar enfermedades neurológicas

Crédito: Universidad Curtin Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Curtin ha descubierto una nueva forma de mejorar la tasa de absorción del cannabis medicinal cuando se toma por vía oral, que podría usarse para tratar trastornos neurológicos como la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple y las lesiones cerebrales traumáticas en el futuro. por Lucien Wilkinson, Curtin University Publicado en la revista PLOS ONE y financiado por el socio de la industria Zelira Therapeutics, los investigadores pudieron crear pequeñas cápsulas que contenían cannabinoides que, cuando se tomaban por vía oral, eran absorbidos por el cuerpo más rápido y penetraban en el cerebro más rápido en modelos de ratones con enfermedades neurológi...