viernes, mayo 9Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: nutrición

La clave para un embarazo saludable podría estar en el intestino materno
Actualidad, Ciencia en la salud, España, Investigación, Salud

La clave para un embarazo saludable podría estar en el intestino materno

En los últimos años ha aumentado la incidencia de complicaciones gestacionales como el retraso en el crecimiento intrauterino, la preeclampsia y la diabetes gestacional. Estas condiciones no solo ponen en peligro la salud inmediata de la madre y el bebé, sino que también pueden tener repercusiones a largo plazo para ambos. Sin embargo, las opciones terapéuticas son limitadas y el uso de medicamentos durante el embarazo debe ser cuidadosamente controlado para evitar efectos adversos en el feto. Esta realidad convierte el manejo de estas complicaciones en un desafío.Comprar vitaminas y suplementos Jorge López-Tello, Universidad Autónoma de Madrid and Rubén Bermejo Poza, Universidad Complutense de Madrid La microbiota intestinal es una de las áreas más prometedoras en la inves...
Comer más frutas y verduras puede conducir a una duración óptima del sueño
Actualidad, Alimentación y Salud, Buen comer, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Comer más frutas y verduras puede conducir a una duración óptima del sueño

La buena salud depende de una dieta saludable y de suficiente ejercicio y sueño. Existen asociaciones claras entre estos componentes; por ejemplo, una buena nutrición proporciona energía para hacer ejercicio y muchas personas informan que hacer suficiente ejercicio es importante para poder dormir lo suficiente. Entonces, ¿cómo podría afectar la nutrición al sueño? por Stephanie Baum, Médico Xpress Un nuevo estudio analiza la conexión entre la ingesta de frutas y verduras y la duración del sueño. La investigación, realizada por un equipo de la Universidad finlandesa de Helsinki, el Instituto Nacional de Salud y Bienestar y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku, se publica en Frontiers in Nutrition . Por qué dormir es importante y cómo f...
¿Hasta qué edad crecen los senos y cuándo dejan de crecer? ¡Descúbrelo aquí!
Actualidad, Ciencia en la salud, Esenciales para la vida, México

¿Hasta qué edad crecen los senos y cuándo dejan de crecer? ¡Descúbrelo aquí!

El desarrollo del cuerpo femenino es un proceso fascinante que muchas mujeres buscan entender mejor, especialmente cuando se trata del crecimiento de los senos. Esta etapa del desarrollo está influenciada por varios factores, como las hormonas y la genética. Para los padres, la pubertad y el crecimiento de sus hijas representan un momento crucial que suele generar muchas preguntas, sobre todo respecto al crecimiento de los senos y su relación con el desarrollo general del cuerpo. Si además te interesa conocer más sobre cómo influye la nutrición en el desarrollo físico de los niños, te invitamos a leer sobre alimentos que ayudan a crecer de estatura. ¿Cómo se desarrollan los senos durante la pubertad? El desarrollo mamario, también conocido como telarquia, comienza durante la ...
Desarrollan productos con valor nutricional a partir de residuos de la industria alimentaria
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Argentina, Tecnología en la salud

Desarrollan productos con valor nutricional a partir de residuos de la industria alimentaria

Especialistas del CONICET trabajan en la generación de alimentos de consumo humano de manera sustentable CONICET/DICYT El equipo del CONICET liderado por la investigadora Patricia Risso y el investigador Darío Spelzini se dedica a estudiar componentes de alimentos, modificar sus estructuras y evaluarlas para otorgarles valor nutricional agregado. En el marco de esta tarea, y en búsqueda de la sustentabilidad ambiental, apuntan a recuperar subproductos que no serían utilizados de otra manera. Su lugar de trabajo es la Facultad Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde han formado el Laboratorio de Investigación, Desarrollo y Evaluación de Alimentos (LIDEA), un laboratorio mixto, especializado. En su día a día trabajan en distintas líneas de investiga...
¿Qué supone una nutrición deficiente si mantenemos un entrenamiento de fuerza intenso?
Alimentación, Buen Vivir, España

¿Qué supone una nutrición deficiente si mantenemos un entrenamiento de fuerza intenso?

El entrenamiento de alta intensidad no está dirigido exclusivamente a los atletas de alto rendimiento. Se trata de una práctica ampliamente extendida, no solo entre los deportistas amateur, también entre la población general físicamente activa. José María Moya Morales, Universidad Autónoma de Madrid and Helios Pareja Galeano, Universidad Europea Las mejoras o adaptaciones derivadas de un entrenamiento de fuerza intenso dependen fundamentalmente de tres factores: el entrenamiento, el descanso y la nutrición. ¿Qué supone un entrenamiento de fuerza? El entrenamiento de fuerza que se prescribe actualmente se basa en una rigurosa evidencia científica, no en meras imitaciones de casos de éxito, como se hacía antaño. Su protocolo debe cumplir, al menos, con los principios bá...
Baobab: propiedades, beneficios y valor nutricional del árbol africano
Alimentación, Alimentos, Dietas y Nutrición, España

Baobab: propiedades, beneficios y valor nutricional del árbol africano

El baobab es un superalimento africano con propiedades nutricionales y cosméticas https://youtu.be/UJE_RRO9SN0 El árbol baobab se ha convertido en el superalimento africano por excelencia. Si bien en el imaginario de ‘El Principito’ era un temido árbol capaz de destruir el planeta, en la realidad este árbol típico de Madagascar es venerado como el ‘árbol de la vida’ por su privilegiada longevidad: puede llegar a vivir hasta 1.000 años. El baobab crece en las zonas más áridas de África, donde es considerado un árbol sagrado que, lejos de ser arrancado como la ‘mala hierba’ de Antoine de Saint-Exupéry, es el ingrediente estrella de salsas, bebidas energéticas y los ‘instagrameables’ bowls y smoothies de las influencers. Con una cucharada de baobab diaria es suficien...
Papaya: propiedades, beneficios y valor nutricional
Alimentación, Alimentos, Buen comer, España

Papaya: propiedades, beneficios y valor nutricional

Su contenido en vitamina C es superior al de la naranja Esta fruta tropical es una caja de buenas sorpresas para la salud. Para comenzar, contiene mucho agua, por lo que es refrescante, y es pobre en hidratos de carbono, proteínas y grasas, según la entidad 5alDía, así que es una fruta ligera. Su contenido en vitamina C, esencial para poder absorber el hierro y muy importante para la formación de glóbulos rojos, huesos y dientes, es superior al de la naranja. Y también es rica en provitamina A, que garantiza una buena salud de la piel, el cabello, los huesos y los dientes. Además, a este elemento “se la atribuye una acción preventiva frente al cáncer y la enfermedad cardiovascular”, indica 5alDía. Papaya Destaca por su contenido en enzimas que favorecen la...
Almendras: un fruto seco lleno de propiedades y beneficios
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición

Almendras: un fruto seco lleno de propiedades y beneficios

Su valor nutricional es también muy interesante Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos del planeta, tienen un sabor delicado y dulzón, y contienen infinidad de propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Entre sus bondades destaca que ayudan a fortalecer los huesos, el cabello, la piel y son buenas para el corazón, por ello la Federación española del corazón recomienda su consumo. Son ricas en fibras, proteínas, vitaminas B y E, grasas saludables, hierro, calcio, fósforo… Merendar almendras o tomarlas a media mañana puede ayudar a mantener unos niveles saludables de colesterol; además, contienen más fibra que cualquier otro fruto seco. Almendras en la parada de un mercado (ACN / ACN) Unas 20 almendras nos aportan 100 calorías llena...
Pitaya o pitahaya: propiedades, beneficios y valor nutricional
Alimentación, Buen comer, España

Pitaya o pitahaya: propiedades, beneficios y valor nutricional

Tiene antioxidantes, vitamina C, calcio, hierro, fósforo... La pitaya, también conocida por el nombre de fruta del dragón es una fruta originaria de Centro América. Tiene forma ovalada, con espinas por fuera y se pueden encontrar tres variedades: amarilla por fuera y pulpa blanca con semillas por dentro, roja por fuera y pulpa blanca o pulpa roja con semillas por dentro. Es muy aromática y su sabor es muy dulce y agradable. La pitaya es un tesoro desde el punto de vista nutricional, contiene antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles. Es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble. Las semillas, que son comestibles, contienen ácido...