lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: dieta

Reducir la sal de nuestra dieta a la mitad salvaría millones de vidas
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, España

Reducir la sal de nuestra dieta a la mitad salvaría millones de vidas

Shutterstock Quien más quien menos se ha contenido alguna vez a la hora de consumir bebidas azucaradas, y es de todos sabido lo dañina que resulta una mala alimentación. Sin embargo, con la sal común solemos tener manga ancha. Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández; Fernando Borrás Rocher, Universidad Miguel Hernández, and Marta Beltrá García-Calvo, Universidad Miguel Hernández De hecho, se calcula que en el mundo consumimos casi el doble de la cantidad de sal considerada “saludable”. Un abuso que nos sale caro, tanto como 4 millones de fallecidos cada año en todo el mundo. La sal, está claro, es el gran riesgo ignorado en nuestras mesas. Paradójicamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se centra en su reducción como principal consejo nutricio...
La dieta mediterránea fomenta las bacterias intestinales asociadas al envejecimiento saludable
Alimentación, Dietas y Nutrición, España

La dieta mediterránea fomenta las bacterias intestinales asociadas al envejecimiento saludable

Seguir una dieta mediterránea durante un año potencia los tipos de bacterias intestinales relacionadas con el freno de la fragilidad y el declive cognitivo en las personas mayores, al tiempo que reduce las asociadas a la inflamación, según indica un estudio realizado en cinco países . Un nuevo estudio publicado en la revista Gut revela cómo adherirse a la dieta mediterránea durante 12 meses se asocia con cambios beneficiosos en el microbioma intestinal. El trabajo muestra que este patrón dietético impulsa las bacterias intestinales relacionadas con el envejecimiento saludable en las personas mayores, al tiempo que reduce las asociadas a la inflamación. La dieta mediterránea impulsa las bacterias intestinales relacionada...
La irregularidad en los horarios de las comidas del fin de semana está relacionada con la obesidad
Alimentación, Dietas y Nutrición, España

La irregularidad en los horarios de las comidas del fin de semana está relacionada con la obesidad

Los resultados de un estudio de la Universidad de Barcelona muestran que el mayor efecto sobre el índice de masa corporal se produce a partir de 3,5 horas de diferencia horaria con respecto al resto de días de la semana UB/DICYT Un nuevo estudio de la Universidad de Barcelona (UB) ha concluido que la irregularidad en los horarios de las comidas durante los fines de semana, denominada por los autores como eating jet lag, podría estar relacionada con un aumento en el índice de masa corporal (IMC), una fórmula que relaciona el peso con la altura para determinar si se tiene un peso saludable. Estos resultados, publicados en la revista científica Nutrients, se obtuvieron independientemente de factores como la calidad de la dieta, el nivel de actividad física, el jet lag social (la d...
Experiencia vital crítica para controlar la diabetes tipo 2
Uncategorized

Experiencia vital crítica para controlar la diabetes tipo 2

Un equipo de investigadores de la Universidad Carnegie Mellon descubrió que la edad desempeña un papel fundamental en el bienestar de las personas recién diagnosticadas con diabetes tipo 2, y que los pacientes más jóvenes son más susceptibles a la angustia psicológica, lo que produce peores resultados de salud. por la Universidad Carnegie Mellon "Descubrimos que podemos evaluar el estrés inicial de un paciente y predecir cómo le irá seis meses después", dijo Vicki Helgeson, profesora de psicología en el Dietrich College of Humanities and Social Sciences de CMU y autora principal del artículo. "Si puede identificar a las personas que enfrentan problemas de diabetes antes, puede intervenir y evitar que su salud disminuya". Los resultados están disponibles en la edición del 1...
Los saleros deberían llevar advertencias de salud al estilo del tabaco, dicen los expertos
Alimentación, Buen comer, Enfermedades, Esenciales para la vida, Europa

Los saleros deberían llevar advertencias de salud al estilo del tabaco, dicen los expertos

Se debe exigir a la sal que se vende en supermercados y saleros en restaurantes que lleve una advertencia de salud al estilo de tabaco al frente del paquete, según la Liga Mundial de Hipertensión y las principales organizaciones internacionales de salud. por el Instituto George para la Salud Global En una declaración de posición publicada en el Journal of Clinical Hypertension , el autor principal, el Dr. Norm Campbell, ex presidente de la Liga Mundial de Hipertensión, dijo que era hora de un enfoque más contundente para la reducción de sal en la dieta . "Las dietas poco saludables son una de las principales causas de muerte a nivel mundial y el consumo excesivo de sal es el mayor culpable, y se estima que causó más de 3 millones de muertes en todo el mundo en 2017". "L...
Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal
Alimentación, Dietas y Nutrición, México

Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal

El consumo excesivo de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa es una de las causas de sobrepeso y obesidad. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportan que en 2014 más de mil 900 millones de adultos tenían sobrepeso de ellos más de 600 millones eran obesos. El consumo de la combinación de proteínas de origen vegetal, ácidos grasos omega 3, fibra soluble y compuestos antioxidantes previene enfermedades cardiovasculares y/o diabetes. Por ello y con el fin de dar un valor agregado a los alimentos mexicanos, investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) analizan los efectos de una dieta basada en alimentos prehispánicos sobre alteraciones metabólicas, cognitivas y en la microbiota intestinal ca...
Siete maneras de reducir calorías en bebidas
Uncategorized

Siete maneras de reducir calorías en bebidas

(HealthDay): cuando cuentes calorías, no olvides las bebidas. Puede que no te des cuenta de cuántos estás bebiendo . por Len Canter, reportero de Healthday Por ejemplo, si tiene un café elegante para comenzar el día, un refresco grande con el almuerzo y un té dulce con su merienda en la tarde, puede contar cientos de calorías antes de tomar en cuenta su primer bocado de comida sólida. Aquí hay siete ideas para reducir estas calorías para acelerar la pérdida de peso y darle más libertad para satisfacer las comidas: Número 1: haga que el agua, el té común o el café negro sean su bebida por defecto. Incluso los refrescos de dieta no son buenos para la salud, así que evítalos. En su lugar, agregue un chorrito de jugo de fruta a un vaso de agua con gas y cúbralo con una ro...
Las avellanas mejoran los niveles de micronutrientes de los adultos mayores
Alimentación, Alimentos, Estados Unidos

Las avellanas mejoran los niveles de micronutrientes de los adultos mayores

Los adultos mayores que agregaron avellanas a su dieta durante unos meses mejoraron significativamente sus niveles de dos micronutrientes clave, según indica una investigación reciente en la Universidad Estatal de Oregón. Steve Lundeberg, Universidad Estatal de Oregón En el estudio, 32 personas mayores de 55 años comieron aproximadamente 57 gramos de avellanas (2 onzas o aproximadamente un tercio de taza) diariamente durante 16 semanas. Los resultados mostraron un aumento de las concentraciones sanguíneas de magnesio y niveles urinarios elevados de un producto de degradación del alfa tocoferol, comúnmente conocido como vitamina E. Los hallazgos, publicados en el Journal of Nutrition , son importantes porque muchos estadounidenses no ingieren cantidades ad...
Un estudio destaca los beneficios de perder peso con dieta mediterránea y ejercicio
Uncategorized

Un estudio destaca los beneficios de perder peso con dieta mediterránea y ejercicio

La intervención intensiva en el estilo de vida durante 12 meses fue eficaz para disminuir la adiposidad y mejorar los factores de riesgo cardiovascular en adultos mayores ULE/DICYT La revista internacional ‘Diabetes Care’ ha publicado recientemente los resultados de un estudio que demuestra los beneficios sobre la salud que experimentan quienes pierden peso mediante la adopción de un estilo de vida basado en la dieta mediterránea combinada con el ejercicio. El artículo ofrece los resultados de un ensayo desarrollado durante doce meses, en el que han participado un grupo de investigadores del Grupo GIIGAS, liderado por el profesor Vicente Martín Sánchez, del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública, y del Instituto de Biomedicina (IBIOMED), ambos de la Universidad de León ...
Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal
Alimentación, Dietas y Nutrición, México

Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal

El consumo excesivo de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa es una de las causas de sobrepeso y obesidad. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportan que en 2014 más de mil 900 millones de adultos tenían sobrepeso de ellos más de 600 millones eran obesos. El consumo de la combinación de proteínas de origen vegetal, ácidos grasos omega 3, fibra soluble y compuestos antioxidantes previene enfermedades cardiovasculares y/o diabetes. Por ello y con el fin de dar un valor agregado a los alimentos mexicanos, investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) analizan los efectos de una dieta basada en alimentos prehispánicos sobre alteraciones metabólicas, cognitivas y en la microbiota intestinal ca...
Dieta alta en grasas tiene efectos duraderos en el hígado
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Dieta alta en grasas tiene efectos duraderos en el hígado

De acuerdo con un nuevo estudio realizado por científicos de Weill Cornell Medicine y Memorial Sloan Kettering Cancer Center, el consumo de una dieta alta en grasas y azúcares provoca una acumulación dañina de grasa en el hígado que puede no revertirse incluso después de cambiar a una dieta más saludable. Weill Cornell Medical College Para el estudio, publicado el 3 de octubre en Science Translational Medicine, los investigadores desarrollaron un nanosensor que puede detectar y rastrear de forma no invasiva la acumulación de grasa en el hígado. Utilizaron el sensor para evaluar los efectos de una dieta alta en grasas y azúcares en los hígados de ratones. Luego evaluaron los resultados cuando los ratones volvieron a una dieta saludable. Inesperadamente, los investigadores enco...
La dieta mediterránea se asocia al bienestar psicológico
Alimentación, Dietas y Nutrición, España, Psicología

La dieta mediterránea se asocia al bienestar psicológico

Las personas con mayor adherencia a este patrón alimentario presentan una mayor satisfacción con la vida y experimentan menos emociones negativas CIBER/DICYT Investigadores del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Parc Sanitari Sant Joan de Déu (PSSJD) han encontrado que aquellas personas con una mayor adherencia a la dieta mediterránea presentan mayores niveles de bienestar psicológico. El estudio, que cuenta con participantes de todo el territorio español, se publica en la revista Psychology and Health. En los últimos años, múltiples investigaciones han relacionado un mejor funcionamiento cardiovascular con la dieta mediterránea, caracterizada por un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos, un consum...
Dieta mediterránea: importa qué comemos pero también cómo y con quién
Actualidad, Dietas y Nutrición, España, Opinión

Dieta mediterránea: importa qué comemos pero también cómo y con quién

Shutterstock / ImYanis Nos preguntamos poco sobre qué es la dieta mediterránea. Asumimos que está relacionada con aquello que comemos los mediterráneos y que, además, es buena para nuestra salud. F. Xavier Medina, UOC - Universitat Oberta de Catalunya Sin embargo, después de mucho más de medio siglo de investigaciones diversas, las discusiones y desacuerdos sobre su realidad siguen vivos. También aspectos aún tan importantes como el concepto en sí mismo, su esencia y su desarrollo, continúan provocando airadas discusiones entre expertos y profesionales de distintas disciplinas. Qué debe tener su dieta para considerarla mediterránea En este contexto nos preguntamos qué es la dieta mediterránea. Desde una perspectiva muy básica de carácter médico, podríamos decir q...
Investigación sobre la dieta idónea en pacientes con enfermedad hepática metabólica grasa
Enfermedades, España, Investigación, Universidades

Investigación sobre la dieta idónea en pacientes con enfermedad hepática metabólica grasa

La Universidad de Valladolid y Matarromera firman un acuerdo para desarrollar un novedoso estudio que analizará la actividad que el aceite de oliva extra producido en la almazara de Bodegas Matarromera (Oliduero) UVA/DICYT El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo, y el presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro, han firmado esta mañana en el Palacio de Santa Cruz un acuerdo para colaborar en un proyecto coordinado por la profesora de la UVa Rocío Aller. La investigación, que se desarrollará a lo largo de un año, está dirigida a comparar la dieta mediterránea rica en aceite de oliva y frutos secos frente a la dieta hipograsa y participarán 60 pacientes con enfermedad hepática metabólica grasa (EHMG). El estudio se llevará a cabo dentro...
¿Qué dieta es más saludable, la mediterránea o la japonesa?
Alimentación, Dietas y Nutrición, España

¿Qué dieta es más saludable, la mediterránea o la japonesa?

Shutterstock / anatoliy_gleb ¿Qué será más sano, un plato de lentejas o un udon de verduras y tofú? ¿Qué diferencias podemos encontrar entre un plato y otro? A nivel nutricional, apenas se distinguen. Sin embargo, mientras las lentejas son un plato típico de la cocina mediterránea, el udon es un plato tradicional japonés. Cristina Ruano Rodriguez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Más preocupados por comer bien Desde hace décadas, la preocupación por lo que comemos y la calidad de los nutrientes que ingerimos forman parte del interés colectivo. Aunque no es menos cierto que, si atendemos a las costumbres dietéticas de determinados sectores de la sociedad, la adquisición de hábitos alimenticios correctos sigue siendo una asignatura pendiente. Qué comemos t...
Dietas sostenibles, una alternativa ante el cambio climático
Alimentación, Colombia, Dietas y Nutrición

Dietas sostenibles, una alternativa ante el cambio climático

Basadas en leguminosas, tubérculos, cereales integrales, frutas, alimentos poco procesados y consumo moderado o nulo de carne de origen animal, estas dietas contribuyen a reducir tanto la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) como el uso del suelo. La dieta sostenible hace referencia a una dieta con bajo impacto ambiental, que contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional, y a la vida sana de las generaciones presentes y futuras. En este aspecto, la nutricionista y dietista Andrea Arango, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), candidata a doctora en Ciencias y Nutrición Poblacional, considera que la producción de carne de origen animal es uno de los principales causantes del aumento de GEI, en especial las carnes rojas provenientes de rumiantes, pues ca...
¿Es relevante el índice glucémico de los alimentos?
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, España

¿Es relevante el índice glucémico de los alimentos?

Shutterstock / marilyn barbone En nuestra dieta, el 50-60% de la energía debe ser aportado por los hidratos de carbono. Es decir, se recomienda que estos sean los macronutrientes más abundantes de la dieta, por delante de los lípidos y las proteínas. Leixuri Aguirre, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Helen Carr-Ugarte, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Itziar Eseberri Barace, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Maitane González-Arceo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Concretamente, el reparto se debería dar de la siguiente manera: Como máximo, un 10% de la energía en forma de hidratos de carbono simples o azúcares40-50% de la energía en forma de hidratos de carb...
Las dietas más populares, a examen: ¿cuál es la más saludable y sostenible?
Alimentación, Dietas y Nutrición, España

Las dietas más populares, a examen: ¿cuál es la más saludable y sostenible?

Las verduras están presentes en todas las dietas. Gumersindo Feijoo, Author provided Sabemos que seguir una dieta equilibrada es, fuera de toda duda, un beneficio para nuestra salud. Además, bajo el concepto de “estar a dieta” o “seguir una dieta” se pueden encontrar otras fuerzas motrices como, por ejemplo, aspectos estéticos o de respeto por el medio ambiente. Gumersindo Feijoo Costa, Universidade de Santiago de Compostela Por eso, es importante determinar las propiedades nutricionales y de sostenibilidad en cualquier dieta. De esta forma, podremos orientar nuestras decisiones hacia la armonía entre beneficios, tanto de salud como ambientales. Indicadores de sostenibilidad y nutrición Uno de los indicadores ambientales con mayor impacto mediático es la huella d...
Se descubre que la dieta cetogénica alivia los síntomas de abstinencia de alcohol
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Se descubre que la dieta cetogénica alivia los síntomas de abstinencia de alcohol

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain Un equipo de investigadores afiliado a múltiples instituciones en los EE. UU. Y uno en Dinamarca ha descubierto que las personas que sufren de abstinencia de alcohol experimentan síntomas menos graves si siguen la dieta cetogénica (ceto).  por Bob Yirka, Medical Xpress En su artículo publicado en la revista Science Advances , el grupo describe experimentos que realizaron con ratas y voluntarios humanos que involucran la dieta cetogénica y los síntomas de abstinencia de alcohol. Cuando los alcohólicos deciden dejar de beber, experimentan síntomas de abstinencia ; la gravedad varía según la persona y el grado de dependencia del alcohol. Debido a que los síntomas de abstinencia son tan desagradables, muchas personas buscan ayuda, co...
Qué es el ayuno intermitente, cómo funciona y por qué es considerada una dieta efectiva
Alimentación, Dietas y Nutrición

Qué es el ayuno intermitente, cómo funciona y por qué es considerada una dieta efectiva

El ayuno intermitente tiene beneficios más allá de la pérdida de peso. Empieza a cambiar tus hábitos alimenticios y ayuda a tu cuerpo Artistas, deportistas, influencers y famosos practican este modelo de alimentación, es por eso que se ha vuelto tan famoso entre las personas. Te contamos de que va. Qué es el ayuno intermitente  El ayuno intermitente consiste en alternar los períodos en los que se come y los que se ayuna. El período de comida se conoce como “ventana de alimentación”. Puede ayudar a adelgazar porque se reducen las calorías que se consumen durante el día. Para lograr mejores resultados debes observar tu modo de comer y elegir un horario adecuado, teniendo en cuenta que es algo que puedes ir variando y adaptando a tu vida y compromisos. La gran ventaja de ...