martes, julio 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: cerebro

Logran sustancias capaces de aumentar la memoria en el cerebro
Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

Logran sustancias capaces de aumentar la memoria en el cerebro

Unos químicos han diseñado un grupo de moléculas que promueven cambios anatómicos microscópicos en las neuronas asociadas con la formación y la retención de recuerdos. Estos candidatos a fármacos también previenen el deterioro de las mismas estructuras neuronales en presencia de la beta-amiloide, un fragmento de proteína que se acumula en los cerebros de las personas con el Mal de Alzheimer. El estudio examinó el efecto de los citados candidatos a fármaco sobre la densidad de las diminutas estructuras en forma de púas llamadas espinas dendríticas, las cuales reciben las señales que entran en las neuronas. Los problemas con el aprendizaje y la memoria que se dan en muchos trastornos neurodegenerativos y de neurodesarrollo, como el Mal de Alzheimer y ciertas formas de autismo y...
Cómo recuerda el cerebro a dónde vas
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Cómo recuerda el cerebro a dónde vas

Los investigadores han hecho nuevos descubrimientos sobre cómo ciertas ondas cerebrales ayudan a la navegación. Esperan que los métodos puedan beneficiar a los pacientes que sufren trastornos neurodegenerativos algún día. por Julia Weiler, Donata Zuber, Ruhr-Universitaet-Bochum El cerebro parece implementar un sistema de GPS para la navegación espacial; sin embargo, todavía no se entiende completamente cómo funciona. En la revista Science Advances , los investigadores de Friburgo, Bochum y Pekín ahora sugieren que las fluctuaciones rítmicas en la actividad cerebral, las llamadas oscilaciones theta, pueden jugar un papel en este proceso. Estas ondas cerebrales pueden ayudar a recordar los lugares a los que una persona está navegando. Este es el resultado del est...
¿Quieres aprender una nueva habilidad? Tomar algunos descansos cortos
Buen Vivir, Estados Unidos

¿Quieres aprender una nueva habilidad? Tomar algunos descansos cortos

En un estudio de voluntarios sanos, los investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud encontraron que nuestros cerebros pueden solidificar los recuerdos de nuevas habilidades que solo practicamos unos segundos antes al tomar un breve descanso. Los resultados resaltan el papel de importancia crítica que puede tener el descanso en el aprendizaje. Institutos Nacionales de Salud "Todos piensan que necesita" practicar, practicar, practicar "cuando aprende algo nuevo. En cambio, descubrimos que descansar, temprano y con frecuencia, puede ser tan crítico para el aprendizaje como la práctica", dijo Leonardo G. Cohen, MD, Ph. D., investigador principal del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares de los NIH y autor principal del artículo ...
El cannabis hace más daño al cerebro de los adolescentes que el alcohol: nuevo estudio
Canadá, Investigación, Universidades

El cannabis hace más daño al cerebro de los adolescentes que el alcohol: nuevo estudio

Sabíamos que tanto el alcohol como las drogas son malas compañeras, pero sobre todo en la adolescencia, cuando el cerebro de los jóvenes está aún en desarrollo. Se conocían estudios que demuestran que el consumo de estas sustancias afecta directamente a las habilidades cognitivas de las personas como el aprendizaje, la atención o la toma de decisiones. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Montreal, publicado en la revista The American Journal of Psychiatry, revela que el uso del cannabis entre adolescentes provoca un daño de larga duración en el cerebro, más importante que el del alcohol. Un total de 3800 jóvenes de 31 colegios diferentes y de más de 13 años han participado en la investigación, ofreciendo datos sobre sus hábitos de consumo de alcohol y drogas durante un ...
El nuevo modelo neural revela cómo el cerebro se adapta a la nueva información
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

El nuevo modelo neural revela cómo el cerebro se adapta a la nueva información

Los seres humanos pueden realizar una amplia gama de operaciones mentales y ajustar sus respuestas de comportamiento basadas en instrucciones externas y creencias internas. Por ejemplo, para aprovechar tu ritmo musical, tu cerebro debe procesar el sonido entrante y también utilizar tu conocimiento interno de cómo va la canción. Instituto de Tecnología de Massachusetts Los neurocientíficos del MIT ahora han identificado una estrategia que utiliza el cerebro para seleccionar rápidamente y realizar con flexibilidad diferentes operaciones mentales. Para hacer este descubrimiento, aplicaron un marco matemático conocido como análisis de sistemas dinámicos para comprender la lógica que gobierna la evolución de la actividad neuronal en grandes poblaciones de neuronas. "El cer...
Un nuevo culpable de deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer
Enfermedades, Europa, Salud

Un nuevo culpable de deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer

Desde hace tiempo se sabe que los pacientes con enfermedad de Alzheimer tienen anomalías en la vasta red de vasos sanguíneos en el cerebro.  Julie Langelier, Gladstone Institutes Algunas de estas alteraciones también pueden contribuir al deterioro cognitivo relacionado con la edad en personas sin demencia. Sin embargo, las formas en que tales patologías vasculares contribuyen a la disfunción cognitiva han permanecido en gran medida como un misterio. Hasta ahora, eso es. Científicos de los institutos Gladstone, dirigidos por la investigadora principal Katerina Akassoglou, Ph.D., demostraron por primera vez que una proteína de coagulación sanguínea llamada fibrinógeno es responsable de una serie de eventos moleculares y celulares que pueden destruir las conexiones entre las ...
Diseñan bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro
Actualidad, Europa, Tecnología en la salud

Diseñan bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro

Extraer un tumor del cerebro es una tarea delicada, y si no se extirpa de forma adecuada puede traer consecuencias catastróficas, como dañar alguna función cerebral, motriz o de control de algún órgano vital. Con el objetivo de hacer esta labor más precisa, el mexicano David Oliva Uribe diseñó desde Bruselas, Bélgica, un “bisturí inteligente” que determina si un área es sana o tumorosa. El artefacto está diseñado para usarse en la sala de operaciones, cuando ya se diagnosticó un tumor en el cerebro y la única solución es quitarlo. La herramienta tiene el tamaño de un bisturí, pero la punta es esférica y de un diámetro menor a un milímetro. El prototipo fue probado en tumores artificiales y tejido cerebral porcino, donde se obtuvieron excelentes resultados y demostró la viabil...
Hipoglucemia, un peligro para el cerebro
Enfermedades, México, Salud

Hipoglucemia, un peligro para el cerebro

De acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes, cuando los pacientes presentan hipoglucemia y no reciben atención inmediata pueden presentan daño en el cerebro debido a que la glucosa es su principal fuente de energía. Entre las consecuencias se encuentran deterioro neurológico irreversible, estado de coma o muerte cerebral. “Por tales razones es muy importante que los pacientes que viven con diabetes estén atentos ante los primeros síntomas, como nerviosismo, irritabilidad, sensación de hambre, angustia, sudoración y palpitaciones”, refiere el doctor Rodríguez Saldaña, director del Centro Multidisciplinario de Diabetes de la ciudad de México. Y agrega que de no recibir atención inmediata existe el riesgo de que la concentración de glucosa se reduzca más y de lugar a pé...
Un estudio puede revelar de qué modo causa lesiones en el cerebro el virus del Zika
Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Salud

Un estudio puede revelar de qué modo causa lesiones en el cerebro el virus del Zika

Durante la Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada en Vacunas, en Brasil, científicos mostraron cómo puede proteger a ratonas preñadas e incluso a sus crías la vacuna antiviral AGÊNCIA FAPESP/DICYT Científicos del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (ICB-USP), en Brasil, hallaron una molécula en ratonas embarazadas que, cuando se la inhibe, provoca una disminución de los efectos del virus del Zika en el sistema nervioso de las crías, la microcefalia entre ellos. Esta propuesta terapéutica, que aún se está aplicando en modelos experimentales, fue una de las novedades que se dieron a conocer durante la Escuela São Paulo de Ciencia Avanzada (ESPCA) en Vacunas, que tuvo lugar entre los días 22 de noviembre y 2 de diciembre pasados en la ciudad costera d...
Los efectos que tiene la pornografía en el cerebro
Actualidad, Centros de Investigación, Europa, Investigación

Los efectos que tiene la pornografía en el cerebro

Algunas zonas cerebrales se ven afectadas con el visionado excesivo de contenido erótico, sostiene una investigación realizada por científicos del Centro de Psicología del Ciclo Vital de Berlín. Este diagnóstico se obtuvo tras analizar la actividad cerebral de 64 hombres entre 21 y 45 años que consumían una media de cuatro horas semanales de cine para adultos. Después de analizar diversas tomografías captadas durante el visionado de pornografía con otras extraídas durante el consumo de otro tipo de contenidos, se observó que cuantas más películas eróticas consumían, el daño a sus conexiones neuronales era mayor. Los investigadores denominaron este mal como “Porn Brain” (cerebro pornográfico) donde encontraron un importante vínculo entre el acto de ver pornografía varias hor...
Una toxina que viaja desde el estómago al cerebro puede desencadenar el parkinsonismo
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Una toxina que viaja desde el estómago al cerebro puede desencadenar el parkinsonismo

La combinación de dosis bajas de un herbicida tóxico con proteínas fijadoras de azúcar llamadas lectinas puede desencadenar el parkinsonismo, síntomas típicos de la enfermedad de Parkinson, como temblores corporales y disminución de los movimientos corporales, después de que la toxina viaja desde el estómago hasta el cerebro. Universidad Estatal de Pennsylvania En un estudio con ratas, los investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State descubrieron que después de ingerir paraquat, un herbicida ampliamente utilizado que ha sido prohibido en los EE. UU. Desde 2007, junto con las lectinas (proteínas que se unen al azúcar que se encuentran ampliamente en la naturaleza), los animales se desarrollaron Parkinsonismo. Según Thyagarajan Subramanian, profesor de neurología ...
Manejo de la glucosa puede detener progreso del Alzheimer, descubren en Chile
Actualidad, Avances Científicos, Chile, Enfermedades

Manejo de la glucosa puede detener progreso del Alzheimer, descubren en Chile

Santiago de Chile, 9 dic (EFE).- Un equipo de investigadores chilenos ha logrado promisorios avances en la lucha contra el Alzheimer, tras descubrir una relación entre la activación de una vía cerebral y el correcto metabolismo de azúcares en el cerebro. El trabajo, liderado por los doctores Nibaldo Inestrosa y Pedro Cisternas, del Centro de Envejecimiento y Regeneración, de la Universidad Católica (CARE Chile UC), y desarrollado en modelos animales, ha logrado mejorar la capacidad cognitiva y memoria en ratones y ha sido publicado recientemente en la revista Journal Neurochemestry, según informaron a Efe los investigadores. La memoria, aprendizaje y sentido del humor son capacidades cognitivas que requieren un alto consumo de energía en el cerebro y el manejo correct...
Se revela la naturaleza de las células inmunes en el cerebro humano
Centros de Investigación, Europa, Investigación

Se revela la naturaleza de las células inmunes en el cerebro humano

Investigadores del Instituto Holandés de Neurociencia y UMC de Ámsterdam han descubierto cómo las células T protegen el cerebro contra los virus dañinos. Los resultados del estudio, que se publican en Nature Communications , son importantes para investigar el papel del sistema inmunitario en numerosos trastornos cerebrales. Instituto Holandés de Neurociencias. El sistema inmunológico protege al organismo contra las infecciones y el cáncer. Las llamadas células T desempeñan un papel clave en este proceso. Cuando las células T no funcionan correctamente, se puede desarrollar una inflamación, incluso en el cerebro. Hasta hace poco, poco se sabía acerca de las propiedades de estas células en cerebros sanos. El investigador y neurólogo en formación Joost Smolders di...
El azúcar, una herramienta ‘dulce’ para entender las lesiones cerebrales
Medicina, Resto del Mundo, Terapias, Tratamientos

El azúcar, una herramienta ‘dulce’ para entender las lesiones cerebrales

Investigadores australianos han desarrollado una tecnología nueva e innovadora que podría resultar crucial en el tratamiento de lesiones cerebrales y tener muchas otras aplicaciones, incluida la prueba del éxito de las terapias contra el cáncer. Universidad Nacional de Australia. El profesor asociado David Nisbet de la Universidad Nacional Australiana (ANU) y el Dr. Richard Williams de RMIT han desarrollado una herramienta 3D para modelar la lesión cerebral en un entorno de laboratorio. Incluso puede usarse para reducir la inflamación dentro del cerebro después de una lesión traumática, un factor clave en la recuperación a largo plazo. Las células cerebrales cultivadas fuera del cuerpo son inflamatorias por naturaleza. Esto dificulta la prueba de medicamentos o vacuna...
Identifican las neuronas responsables de la atracción sexual
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Identifican las neuronas responsables de la atracción sexual

El atávico impulso de procrear es necesario para la supervivencia y debe estar programado de antemano en nuestros cerebros. Ahora, unos científicos han descubierto una pista importante sobre las neuronas implicadas en esa programación. Usando optogenética y técnicas avanzadas para escrutar el interior profundo del cerebro, el equipo de Garret D. Stuber y Jenna A. McHenry, de la Universidad de Carolina del Norte, en la ciudad estadounidense de Chapel Hill, halló que un pequeño grupo de neuronas sensibles a hormonas sexuales, situado en el hipotálamo del ratón está especializado en hacer que los individuos se den cuenta de la presencia de alguien del sexo opuesto y así desencadenar el proceso subyacente en la atracción sexual. El mecanismo incluye un circuito en el cerebro sensible...
Descubren quién da la orden al cerebro para dejar de comer
Alimentación, Buen comer, Europa

Descubren quién da la orden al cerebro para dejar de comer

Investigadores de Alemania y Finlandia han demostrado que la llamada “grasa marrón” interactúa con la secretina de la hormona intestinal en ratones para transmitir al cerebro señales nutricionales sobre la saciedad durante una comida. El estudio, que se publica este jueves en la revista ‘Cell’, refuerza nuestra comprensión del papel que se sospechaba durante mucho tiempo que tenía el tejido adiposo marrón (BAT, por sus siglas en inglés) –un tipo de grasa corporal que genera calor cuando un animal está frío– en el control del consumo de alimentos. “Demostramos una conexión entre el intestino, el cerebro y el tejido marrón, descubriendo una faceta previamente desconocida del complejo sistema regulador que controla el balance de energía”, afirma el autor principal de este trabajo, ...
Cuando estás agradecido, tu cerebro se vuelve más caritativo
Actualidad, Buen Vivir, Estados Unidos

Cuando estás agradecido, tu cerebro se vuelve más caritativo

Es la temporada en la que la conversación cambia a lo que estás agradecido. Reunidos con familiares y amigos en una fiesta festiva, por ejemplo, las personas pueden contar algunos de los personajes importantes, como su salud o sus hijos, o cosas más pequeñas que mejoran la vida cotidiana, como suceder en una gran película mientras navegan por el canal o disfrutan de un favorito. comida de temporada. Christina Karns Los investigadores de psicología reconocen que tomarse el tiempo para estar agradecido tiene beneficios para el bienestar. La gratitud no solo conlleva más optimismo, menos ansiedad y depresión , y un mayor logro de objetivos, sino que también se asocia con menos síntomas de enfermedad y otros beneficios físicos. En los últimos añ...
Científicos descubren cómo se refleja la tristeza en el cerebro
Avances Científicos, Estados Unidos, Psicología, Salud

Científicos descubren cómo se refleja la tristeza en el cerebro

Un grupo de científicos estadounidenses de la Universidad de California en San Francisco (UCSF, por sus siglas en inglés) echaron un vistazo a cómo se ve la tristeza en el cerebro del ser humano, según un estudio publicado este jueves en la revista Cell. Los investigadores involucraron en el estudio a 21 personas y concluyeron que, para la mayoría de ellos, la sensación de tristeza se asociaba con una mayor comunicación entre las áreas del cerebro involucradas en la emoción y la memoria. Anteriormente, ha sido investigado que la tristeza y otras emociones involucran a la amígdala, una masa en forma de almendra que se encuentra en cada lado del cerebro, y existe evidencia de que el hipocampo, que está asociado con la memoria, puede desempeñar algún papel en la emoción. Científicos...
Veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro
España, Farmacología, Salud

Veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro

Investigadores del IRB Barcelona modifican la clorotoxina, una proteína pequeña del veneno de escorpión, capaz de superar la barrera encefálica para transportar fármacos IRB/DICYT El laboratorio de Péptidos y Proteínas del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha presentado en la revista Chemical Communications una molécula pequeña (un péptido) derivada de la clorotoxina, proveniente del veneno de escorpión (Giant Yellow Israeli scorpion), capaz de transportar moléculas a través de la barrera hematoencefálica. Esta barrera evita el paso de sustancias tóxicas, pero al mismo tiempo dificulta la llegada al cerebro de muchos fármacos potencialmente eficaces para enfermedades neurológicas y tumores. "Hasta el 98% de los medicamentos que podrían ser útiles...
Se encontró que la mutación genética causa macrocefalia y déficits intelectuales
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Se encontró que la mutación genética causa macrocefalia y déficits intelectuales

La ausencia de una copia de un solo gen en el cerebro causa un trastorno neurológico poco común, aún sin nombre, según una nueva investigación que se basa en décadas de trabajo por parte de un bioquímico de la Universidad de Buffalo y sus colegas. Ellen Goldbaum, Universidad de Buffalo Los primeros autores del artículo son Ina Schanze, Ph.D., del Instituto de Genética Humana del Hospital Universitario de Magdeburg y Jens Bunt, Ph.D., del Queensland Brain Institute de la Universidad de Queensland, Australia. El coautor Richard M. Gronostajski, Ph.D., es profesor de bioquímica en la Escuela Jacobs de Medicina y Ciencias Biomédicas en la UB, director de su Programa de Graduados en Genética, Genómica y Bioinformática e investigador en el Centro de Estado de Nueva York de ...