miércoles, enero 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: analgésicos

Desarrollado un superanalgésico: alivia el dolor y elimina adicción a los opioides
Estados Unidos, Farmacología, Salud

Desarrollado un superanalgésico: alivia el dolor y elimina adicción a los opioides

Investigadores de la Escuela de Medicina Wake Forest School (EE.UU.) han desarrollado un analgésico que alivia el dolor y además suprime la dependencia de los opioides en primates. Los autores afirman que la doble función del compuesto y la falta de efectos secundarios indican que pueden servir como “una alternativa viable o un sustituto a los opiáceos”. A pesar de la amplia prevalencia de abuso y efectos secundarios como la adicción y la dependencia, los opiáceos como la morfina y la oxicodona siguen siendo el tratamiento estándar para el alivio del dolor. Estos medicamentos, que se dirigen al receptor péptido opioide mu (MOP), todavía tienen un amplio uso porque son los analgésicos más efectivos disponibles. En los últimos años se ha producido un incremento en la prescripci...
Migraña: el uso excesivo de analgésicos cronifica el dolor
Actualidad, Buen Vivir, España

Migraña: el uso excesivo de analgésicos cronifica el dolor

Se estima que más de 3,5 millones de españoles las padecen y, de ellos, casi un millón las sufren de forma crónica lo que supone más de 10/15 días al mes de dolor de cabeza. EFEsalud ha hablado con Patricia Pozo Rosich, neuróloga responsable de la Unidad de Cefalea del Hospital Vall d´ Hebron y coordinadora del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) para saber qué provoca la migraña, que es una cefalea primaria. También hemos conversado con Elena Ruiz de la Torre, directora Ejecutiva de la Alianza Europea de las Asociaciones de Pacientes de Cefalea y Migraña, para conocer la opinión desde el punto de vista de quien las sufre. De acuerdo con la doctora Pozo -20 años de práctica e investigación clínica-, el cerebro migrañoso es un cerebro que...
La terapia física temprana beneficia a los pacientes con dolor lumbar
Buen Vivir, Estados Unidos, Terapias

La terapia física temprana beneficia a los pacientes con dolor lumbar

De acuerdo con un estudio de 150,000 reclamaciones de seguros, es mejor que los pacientes con dolor lumbar vean primero a un fisioterapeuta. Universidad de Washington. El estudio, publicado en Health Services Research , encontró que aquellos que vieron a un fisioterapeuta en el primer punto de atención tenían un 89 por ciento menos de probabilidades de recibir una receta de opioides, un 28 por ciento menos de tener servicios avanzados de imágenes y un 15 por ciento. menor probabilidad de una visita al departamento de emergencias, pero un 19 por ciento mayor probabilidad de hospitalización. Los autores señalaron que una mayor probabilidad de hospitalización no es necesariamente un mal resultado si los fisioterapeutas están remitiendo adecuadame...
Péptido de girasol como plantilla para un potencial analgésico
Europa, Farmacología, Salud

Péptido de girasol como plantilla para un potencial analgésico

Crédito: CC0 Public Domain Un péptido de origen natural en las semillas de girasol se optimizó sintéticamente y ahora se ha identificado como un fármaco potencial para tratar el dolor o la inflamación abdominal (en el tracto gastrointestinal, el área abdominal y / o los órganos internos).  por la Universidad Médica de Viena Ese es el hallazgo de un estudio internacional dirigido por Christian Gruber del Instituto de Farmacología de MedUni Vienna (Centro de Fisiología y Farmacología), que se realizó junto con la Universidad de Queensland y la Universidad de Flinders en Australia y ahora se ha publicado. El objetivo científico del estudio es encontrar analgésicos que solo sean activos en la periferia y no atraviesen la barrera hematoencefálica , como...