Su contenido en vitamina C es superior al de la naranja

Esta fruta tropical es una caja de buenas sorpresas para la salud. Para comenzar, contiene mucho agua, por lo que es refrescante, y es pobre en hidratos de carbono, proteínas y grasas, según la entidad 5alDía, así que es una fruta ligera.
Su contenido en vitamina C, esencial para poder absorber el hierro y muy importante para la formación de glóbulos rojos, huesos y dientes, es superior al de la naranja. Y también es rica en provitamina A, que garantiza una buena salud de la piel, el cabello, los huesos y los dientes. Además, a este elemento “se la atribuye una acción preventiva frente al cáncer y la enfermedad cardiovascular”, indica 5alDía.
Papaya
Destaca por su contenido en enzimas que favorecen la digestión, desintoxican y disocian la albúmina

“Por su alto contenido en vitaminas y minerales, principalmente calcio, la papaya destaca por su contenido en enzimas que favorecen la digestión, desintoxican y disocian la albúmina”, explica la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Y prosigue contando las bondades de esta fruta: “es excelente para la salud debido a sus enzimas. Investigaciones recientes han demostrado sus beneficios para la salud fisiológica y psíquica”.
También es destacable el efecto cicatrizante de la papaya, por ejemplo para úlceras gástricas. Y gracias a su elevada cantidad de retinina facilita el bronceado, porque ayuda a la melanina en la coloración de la piel. Calcio, magnesio, fósforo y hierro son los principales minerales presentes en la papaya, que también es una buena fuente de fibra.
Leer más
- Revelado el mecanismo genético asociado con la obesidad alimentada por alimentos ricos en calorías
- Omega-3: cúanto hay que tomar y qué alimentos son los mejores para obtenerlo
- El consumo de aceite de oliva virgen extra en embarazadas mejora el desarrollo cerebral de fetos con bajo peso
- El pescado azul puede prevenir y mejorar el dolor en personas mayores
- Los alimentos fermentados y la fibra pueden reducir los niveles de estrés