
El egoísmo, el maquiavelismo, el narcisismo, la psicopatía, el sadismo, el rencor y otros se encuentran entre los rasgos del lado malévolo de la personalidad humana.
por la Universidad de Copenhague
Como muestran los resultados de un proyecto de investigación alemán-danés recientemente publicado, estos rasgos comparten un «núcleo oscuro» común. También es probable que las personas con una de estas tendencias tengan una o más de las otras.
Tanto la historia mundial como la vida cotidiana están llenas de ejemplos de personas que actúan de manera despiadada, maliciosa o egoísta. En psicología y en el lenguaje cotidiano, estas tendencias oscuras humanas se denominan psicopatía (falta de empatía), narcisismo (autoabsorción excesiva) y maquiavelismo (la creencia de que los fines justifican los medios), la llamada tríada oscura, junto con muchos otros, como el egoísmo, el sadismo o el rencor.
Aunque a primera vista, parece haber diferencias notables entre estos rasgos, y puede parecer más «aceptable» ser un egoísta que un psicópata, una nueva investigación muestra que todos los aspectos oscuros de la personalidad humana están estrechamente vinculados y se basan en el misma tendencia Es decir, la mayoría de los rasgos oscuros pueden entenderse como manifestaciones con sabor de una única disposición subyacente común: el núcleo oscuro de la personalidad. En la práctica, esto implica que si tiene una tendencia a mostrar uno de estos rasgos oscuros de personalidad, también es más probable que tenga una fuerte tendencia a mostrar uno o más de los otros.
Como revela la nueva investigación, el denominador común de todos los rasgos oscuros, el factor D, puede definirse como la tendencia general a maximizar la utilidad individual de uno mismo, sin tener en cuenta, aceptar o provocar la desutilidad malévola para los demás, acompañado de creencias que sirven como justificaciones.
En otras palabras, todos los rasgos oscuros se remontan a la tendencia general de colocar las propias metas e intereses sobre las de los demás, incluso hasta el punto de disfrutar de lastimar a los demás, junto con una serie de creencias que sirven como justificaciones y, por lo tanto, evitar sentimientos de culpa, vergüenza o arrepentimiento. La investigación muestra que los rasgos oscuros en general pueden entenderse como instancias de este núcleo común, aunque pueden diferir en qué aspectos son predominantes (p. Ej., El aspecto de las justificaciones es muy fuerte en el narcisismo, mientras que el aspecto de provocar la desutilidad malévola es la característica principal del sadismo).
Ingo Zettler, profesor de psicología en la Universidad de Copenhague, y dos colegas alemanes, Morten Moshagen de la Universidad de Ulm y Benjamin E. Hilbig de la Universidad de Koblenz-Landau, han demostrado cómo este denominador común está presente en nueve de los estudios más comúnmente estudiados. rasgos oscuros de personalidad:
Egoísmo: una preocupación excesiva por la propia ventaja a expensas de los demás y la comunidad.
Maquiavelismo: una actitud manipuladora, insensible y la creencia de que los fines justifican los medios.
Desacoplamiento moral: estilo de procesamiento cognitivo que permite comportarse de manera poco ética sin sentir angustia.
Narcisismo: autoabsorción excesiva, un sentido de superioridad y una extrema necesidad de atención por parte de los demás.
Derecho psicológico: una creencia recurrente de que uno es mejor que otros y merece un mejor tratamiento.
Psicopatía: falta de empatía y autocontrol, combinada con comportamiento impulsivo.
Sadismo: un deseo de infligir daño mental o físico a otros para su propio placer o para beneficio propio
Interés propio: un deseo de avanzar y resaltar el propio estado social y financiero
Rencor: destructividad y disposición a causar daño a los demás, incluso si uno se daña en el proceso.
En una serie de estudios con más de 2.500 personas, los investigadores preguntaron en qué medida las personas estaban de acuerdo o en desacuerdo con declaraciones como «Es difícil avanzar sin atajos aquí y allá», «A veces vale la pena sufrir un poco en mi vida». parte para ver a otros recibir el castigo que se merecen «o» Sé que soy especial porque todos me lo dicen «. Además, estudiaron otras tendencias y comportamientos autoinformados, como la agresión o la impulsividad, y medidas objetivas de comportamiento egoísta y poco ético.
El mapeo de los investigadores del factor D común, que acaba de ser publicado en la revista académica Psychological Review , se puede comparar con la investigación de Charles Spearman que mostró hace unos 100 años que las personas que obtienen un puntaje alto en un tipo de prueba de inteligencia también suelen calificar altamente en otros tipos de pruebas de inteligencia, porque hay algo así como un factor general de inteligencia.
«De la misma manera, los aspectos oscuros de la personalidad humana también tienen un denominador común, lo que significa que, similar a la inteligencia, se puede decir que todos son una expresión de la misma tendencia disposicional», explica Ingo Zettler.
«Por ejemplo, en una persona determinada, el factor D puede manifestarse principalmente como narcisismo, psicopatía o uno de los otros rasgos oscuros, o una combinación de estos. Pero con nuestro mapeo del denominador común de los diversos rasgos de personalidad oscura, simplemente se puede determinar que la persona tiene un factor D elevado. Esto se debe a que el factor D indica la probabilidad de que una persona tenga un comportamiento asociado con uno o más de estos rasgos oscuros «, dice. En la práctica, esto significa que una persona que exhibe un comportamiento malévolo particular (como el placer de humillar a otros) tendrá una mayor probabilidad de participar en otras actividades malévolas como engañar, mentir o robar.
Los nueve rasgos oscuros no son los mismos, y cada uno puede dar lugar a tipos específicos de comportamiento. Sin embargo, en esencia, los rasgos oscuros suelen tener mucho más en común. Y el conocimiento sobre este ‘núcleo oscuro’ puede desempeñar un papel crucial para los investigadores o terapeutas que trabajan con personas con rasgos específicos de personalidad oscura, ya que este factor D afecta a diferentes tipos de comportamiento y acciones humanas imprudentes y maliciosas que a menudo se informan en los medios .
«Lo vemos, por ejemplo, en casos de violencia extrema, o violación de reglas, mentiras y engaños en los sectores público o corporativo. Aquí, el conocimiento sobre el factor D de una persona puede ser una herramienta útil, por ejemplo, para evaluar la probabilidad de que la persona reincida o participe en un comportamiento más dañino «, dice.
Leer más
- La depresión no tratada puede empeorar los resultados quirúrgicos en pacientes con cáncerSe sabe que la depresión se asocia con problemas de salud física, desde la alteración del sueño hasta un mayor riesgo de cáncer . La depresión también puede afectar los resultados quirúrgicos y los… Lee más: La depresión no tratada puede empeorar los resultados quirúrgicos en pacientes con cáncer
- Los pequeños azúcares en el cerebro alteran los circuitos emocionales y alimentan la depresión.La depresión es un trastorno grave que altera la vida diaria mediante letargo , alteraciones del sueño y aislamiento social , y que además aumenta el riesgo de suicidio. El número de pacientes con depresión… Lee más: Los pequeños azúcares en el cerebro alteran los circuitos emocionales y alimentan la depresión.
- Las dificultades de vinculación de la madre se relacionan con los problemas de sueño del niñoEn un estudio realizado por el Instituto Finlandés de Salud y Bienestar y la Universidad de Helsinki, los padres evaluaron diferentes tipos de problemas de sueño en sus bebés: problemas… Lee más: Las dificultades de vinculación de la madre se relacionan con los problemas de sueño del niño
- Las parejas nunca deberían irse a la cama enfadadas, ¿verdad? Quizás sea hora de replanteárselo.Es tarde en la noche y llevas todo el día dándole vueltas a algo que tu pareja hizo para molestarte. Es hora de resolverlo porque, como todos sabemos, nunca hay… Lee más: Las parejas nunca deberían irse a la cama enfadadas, ¿verdad? Quizás sea hora de replanteárselo.
- Los cambios de trabajo pueden causar dolores de cabeza e insomnioInvestigadores de la Universidad de Tsukuba han descubierto que las personas que han cambiado de trabajo tienen más probabilidades de experimentar síntomas como dolores de cabeza, fatiga e insomnio , según los resultados de… Lee más: Los cambios de trabajo pueden causar dolores de cabeza e insomnio
- Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a díaEn los últimos años, los niños se han enfrentado a muchos retos que han dejado huella. La pandemia cambió sus rutinas, la tecnología transformó la manera en que nos relacionamos… Lee más: Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a día