Científicos han creado un vacuna antiestrés un aumento en el nivel de tensión física y emocional , el cual, afecta seriamente la salud.
En algún momento hemos sufrido de estrés, una reacción natural del cuerpo ante situaciones que causan preocupación, frustración o nerviosismo. Y hasta cierto punto es considerado positivo.
Sin embargo, de acuerdo con MedlinePlus, cuando es crónico podríamos desarrollar problemas de salud como diabetes, insuficiencia cardiaca, presión arterial alta, obesidad, depresión, ansiedad y además daña tus arterias (cómo te explicamos en esta nota).
Por suerte, los científicos de la Universidad de Colorado Boulder, en Estados Unidos, crearon una vacuna antiestrés que al parecer pronto será posible aplicarla en humanos para no lidiar con estos signos de estrés que no debes ignorar y la horrible sensación de tener el mundo encima. Y no, la vacuna no te “noqueará” para que al despertar no tengas idea de lo que pasó mientras estabas en los brazos de Morfeo.

El avance de los especialistas fue publicado en la revista Psychopharmacology y en él detallan que, para sustentar su teoría, crearon una vacuna con el ácido lípido de la bacteria Mychobacterium vaccae y fue inyectada en ratones de laboratorio, entre los resultados destacan que la sustancia tiene el poder de bloquear los químicos que producen la inflamación de células que nos hacen sentir estresados en diversas situaciones.
Entonces sí, si esta vacuna vuelve inmune del estrés a los ratones, significa que muy pronto podrían desarrollar una vacuna eficaz para los humanos, sobre todo para quienes no pueden controlarlo y son propensos a desarrollar enfermedades.

Aunque es más seguro que primero salgan a la venta las gomitas que crearon los estudiantes del Tec de Monterrey o los chicles de los estudiantes del IPN para combatir el estrés.
Si consideras que ya no puedes controlar tu nivel de estrés y tienes insomnio, cansancio extremo, mala memoria o dolores de cabeza, te recomendamos que acudas con un especialista y no lo dejes pasar, ¡tu salud es primero!
Con información de Salud180
Leer más
- ¿Se está acercando la ciencia al centro cerebral de la libido masculina?
- Se descubre la biología detrás del nuevo fármaco utilizado para tratar el cáncer de mama triple negativo
- La estructura de una proteína unida al ADN revela cómo se activa la toxicidad de la bacteria del cólera
- Investigadores descubren neuronas que rastrean y regulan los niveles de azúcar en la sangre
- El método de detección de proteínas ultrarrápido y ultrasensible permite el diagnóstico temprano de enfermedades