sábado, abril 12Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Europa

Los niños que asisten a escuelas con más ruido de tráfico muestran un desarrollo cognitivo más lento
Actualidad, España, Psicología, Salud

Los niños que asisten a escuelas con más ruido de tráfico muestran un desarrollo cognitivo más lento

El ruido del tráfico rodado es un problema generalizado en las ciudades cuyo impacto en la salud de los niños sigue sin conocerse bien.  por el Instituto de Salud Global de Barcelona Un nuevo estudio realizado en 38 escuelas de Barcelona sugiere que el ruido del tráfico en las escuelas tiene un efecto perjudicial en el desarrollo de la memoria de trabajo y la atención en los alumnos de primaria. Los hallazgos de este estudio, liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), se han publicado en PLoS Medicine . El estudio, que forma parte del proyecto BREATHE y ha sido liderado por los investigadores Maria Foraster y Jordi Sunyer, ha incluido a 2.680 niños de entre 7 y 10 años. Para evaluar el posible impacto del ruido del tráfico en el desarrollo cogn...
Extracto de setas chinas para combatir una temible bacteria multirresistente
Actualidad, Artículistas, Avances Científicos, España, Opinión, Salud

Extracto de setas chinas para combatir una temible bacteria multirresistente

En 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina y cambió el curso de la medicina. A partir de este hallazgo, los antibióticos han tratado eficazmente las infecciones bacterianas. Abdelali Daddaoua, Universidad de Granada Pero, últimamente, el uso excesivo y en ocasiones indebido de este tipo de fármacos está comprometiendo su eficacia. La sobremedicación ha propiciado la aparición de bacterias cuyos mecanismos de defensa se adaptan evolutivamente y consiguen resistir a los tratamientos. Por tanto, la búsqueda de nuevas estrategias para combatir esta grave amenaza contra la salud pública se ha convertido en un objetivo urgente. Nuestro equipo de investigación ha contribuido en esta lucha al demostrar que un extracto del hongo comestible Lentinula edodes, más conocido ...
Las seis razones por las que cuesta tanto encontrar una cura para el alzhéimer
Actualidad, Artículistas, Enfermedades, España, Opinión, Salud

Las seis razones por las que cuesta tanto encontrar una cura para el alzhéimer

Cada año se registran 10 millones de casos de demencia en el mundo, la mayoría de alzhéimer. Según la OMS, 55 millones de personas viven con este deterioro de la función cognitiva (dos terceras partes, mujeres). Y se ha estimado que, debido al aumento de la esperanza de vida, la cifra ascenderá a 139 millones para el año 2050. Ana García Osta, Universidad de Navarra and Mar Cuadrado Tejedor, Universidad de Navarra Ninguno de los tratamientos actuales es capaz de modificar o detener el proceso de muerte neuronal que provoca el alzhéimer, de modo que a medida que mueren más células, esta enfermedad neurodegenerativa continúa progresando. Urge, por tanto, descubrir algún tratamiento capaz de prevenir, retrasar o al menos ralentizar su avance. Fracaso estrepitoso En junio d...
La leche funciona mejor que el jugo para la absorción de la vitamina D
Actualidad, Alimentos, Europa

La leche funciona mejor que el jugo para la absorción de la vitamina D

La deficiencia de vitamina D es un problema de salud mundial que los científicos han relacionado con numerosos problemas de salud, incluida la respuesta inmunitaria al COVID-19 Durante el 24º Congreso Europeo de Endocrinología en Milán, dedicado a la fortificación de alimentos con vitamina D, científicos de la Universidad de Aarhus en Dinamarca y colegas presentaron un estudio con resultados inesperados. Al medir las concentraciones máximas a lo largo del tiempo, encontraron que la biodisponibilidad de la vitamina D era mayor en la leche e incluso en el agua que en el jugo de manzana. La deficiencia de vitamina D es típica de regiones con clima fresco y veranos cortos, cuando el acceso al sol para la producción de este componente vital por parte del cuerpo es limitado. Po...
Cómo utilizar la radioterapia para curar arritmias en el corazón
Centros de Investigación, España, Investigación

Cómo utilizar la radioterapia para curar arritmias en el corazón

La radioterapia para tratar arritmias se ha usado de forma pionera en España. La técnica se puede aplicar en los pacientes en los que no es viable utilizar los sistemas habituales y se pueden ver abocados al trasplante cardíaco. El primer paciente ha sido un hombre de 64 años que sufre una patología cardíaca. Hasta ahora, las arritmias han desaparecido del todo. El Hospital del Mar de Barcelona es el primero de España y uno de los primeros del mundo que utiliza la radioterapia para curar arritmias del corazón. Esta técnica pionera ya se ha aplicado a un paciente. La iniciativa permite tratar a un grupo de pacientes en los cuales las técnicas habituales no tienen éxito y que se pueden ver abocados al trasplante cardíaco. Su aplicación para las arritmias tiene ...
El virus Lloviu, una posible nueva amenaza pandémica, aislado por primera vez
Actualidad, Europa, Investigación, Universidades

El virus Lloviu, una posible nueva amenaza pandémica, aislado por primera vez

Investigadores de la Facultad de Farmacia de Medway (una asociación entre las universidades de Kent y Greenwich) ayudaron a aislar el virus Lloviu (LLOV), un pariente cercano del virus del Ébola, por primera vez, lo que destaca la necesidad de futuras investigaciones para garantizar la preparación ante una pandemia. . por Katherine Moss, Universidad de Kent LLOV es parte de la familia de los filovirus, que incluye el virus del Ébola. Mientras que el ébola (y otros filovirus, incluido el virus de Marburgo, igualmente patógeno) solo se han producido de forma natural en África, el Lloviu se ha descubierto en Europa. El filovirus LLOV, fue identificado a través de su material genético (ARN) en 2002 en murciélagos de Schreiber en España y posteriormente fue detectado en murciélago...
Productos lácteos vinculados a un mayor riesgo de cáncer
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Universidades

Productos lácteos vinculados a un mayor riesgo de cáncer

La evidencia general hasta la fecha sobre si el consumo de productos lácteos afecta el riesgo de cáncer ha sido inconsistente.  por la Universidad de Oxford Los estudios en poblaciones occidentales indican que los productos lácteos pueden estar asociados con un menor riesgo de cáncer colorrectal y un mayor riesgo de cáncer de próstata, pero no han encontrado una relación clara con el cáncer de mama u otros tipos de cáncer. Estos resultados, sin embargo, pueden no ser los mismos para las poblaciones no occidentales, donde las cantidades y los tipos de consumo de lácteos y la capacidad para metabolizar los productos lácteos difieren mucho. Por ejemplo, en China se consume muy poco queso y mantequilla, y el consumo de leche y yogur también es muy inferior al de las poblacione...
La obesidad alcanza un nivel de epidemia en Europa
Actualidad, Alimentación, Europa

La obesidad alcanza un nivel de epidemia en Europa

Dos tercios de los adultos y uno de los niños en Europa viven con sobrepeso o son obesos, revela la agencia sanitaria mundial y agrega que estas personas han sido afectadas desproporcionadamente por la pandemia de COVID-19, además de que corren un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que las tasas de obesidad han alcanzado proporciones de epidemia en toda Europa y continúan en aumento. Un nuevo estudio de la oficina regional de la agencia de la ONU informó que cerca de tercios de los adultos, el 59%, y casi uno de cada tres niños, el 29% y el 27% de las niñas, viven con sobrepeso o son obesos. El sobrepeso y la obesidad crónicos se encuentran entre las principales causas...
Una combinación de tres tratamientos simples puede reducir el riesgo de cáncer invasivo en un 61 % entre adultos mayores de 70 años
Actualidad, Europa, Medicina, Tratamientos

Una combinación de tres tratamientos simples puede reducir el riesgo de cáncer invasivo en un 61 % entre adultos mayores de 70 años

Un nuevo estudio publicado en Frontiers in Aging encontró que una combinación de dosis altas de vitamina D, omega-3 y un programa simple de ejercicios de fuerza en el hogar (SHEP, por sus siglas en inglés) mostró una reducción acumulada del 61 % en el riesgo de cáncer en adultos sanos de 70 años o más .  por Frontiers Es el primer estudio que prueba el beneficio combinado de tres intervenciones asequibles de salud pública para la prevención de cánceres invasivos. Después de estudios futuros, los resultados pueden afectar el futuro de la prevención del cáncer en adultos mayores. El cáncer se considera una de las principales enfermedades relacionadas con la edad en Europa y Estados Unidos. Es la segunda causa principal de mortalidad en adultos mayores y las posibilidade...
Expertos critican fin de aislamiento en Alemania de contagiados con covid-19
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Europa

Expertos critican fin de aislamiento en Alemania de contagiados con covid-19

Hasta el lunes, 76,6% de la población (63,7 millones de personas) había sido vacunada, 76,0% (63,2 millones) con la pauta completa, mientras que 58,8% (48,9 millones) había recibido una dosis de refuerzo Por EFE El acuerdo adoptado el lunes por el titular alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, y los ministros regionales del ramo, de poner fin a partir del 1 de mayo al aislamiento obligatorio de los contagiados con covid-19 ha sido recibido con críticas por parte de expertos. «Para los grupos de riesgo elevado se pone cada vez más peligroso. Estas personas viven entre nosotros», advirtió en declaraciones al grupo de medios RedaktionsNetzwerk Deutschland el presidente de la Fundación Alemana para la Protección del Paciente, Eugen Brysch. Criticó que «el anuncio de los minist...
Descubierta la causa de la enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedades, Europa, Salud

Descubierta la causa de la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal crónica (EII) se está generalizando cada vez más. Sin embargo, hasta ahora, las causas subyacentes de las respuestas inflamatorias no estaban claras.  por la Universidad Técnica de Munich Científicos de la Universidad Técnica de Munich (TUM) ahora han identificado un mecanismo que desencadena una interacción problemática entre las bacterias intestinales y las células en la capa de moco intestinal en XLP2, una condición asociada con la EII. El equipo cree que los resultados se pueden aplicar a otras enfermedades intestinales y podrían ofrecer enfoques para el desarrollo de nuevos fármacos. Los miles de millones de bacterias que viven en el intestino humano, conocidas colectivamente como microbioma, son de enorme importancia. Ayudan con ...
Demuestran una conexión entre el metabolismo de la glucosa y los tumores colorrectales
Comunicados de Prensa, Enfermedades, España, Salud

Demuestran una conexión entre el metabolismo de la glucosa y los tumores colorrectales

Un equipo internacional de científicos, encabezado por el investigador español Carlos Sebastián Muñoz, director del Laboratorio de Dinámica Metabólica del Cáncer de la UB, ubicado en el Parque Científico de Barcelona, ha descubierto que en el intestino existe una población específica de células con un elevado metabolismo glucolítico, que serían responsables de la iniciación y diseminación tumoral. El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, demuestra que el bloqueo de la reprogramación metabólica de estas células inhibe su capacidad para formar tumores intestinales, lo que abre una vía para el desarrollo de una nueva estrategia terapéutica (first-in-class) más efectiva contra este tipo de cáncer. El cáncer colorrectal es uno de los tumores malignos más frecuentes en E...
Una mezcla de cacao y algarroba podría proteger de problemas cardíacos asociados a la diabetes
Avances Científicos, Dietas y Nutrición, España

Una mezcla de cacao y algarroba podría proteger de problemas cardíacos asociados a la diabetes

Investigadoras del CSIC lideran un estudio que demuestra en ratas que la mezcla de cacao y algarroba puede ser efectiva contra la miocardiopatía diabética CSIC/DICYT Investigadoras del CSIC han desarrollado una mezcla de cacao y algarroba sin azúcar que protege frente a la miocardiopatía diabética. Este compuesto amplifica su efecto en combinación con la metformina, el fármaco más utilizado en el tratamiento de la diabetes tipo 2. La investigación, publicado en la revista Antioxidants, ya ha sido probada en modelo animal de diabetes y abre la puerta a tratamientos que combinen el cuidado de la diabetes y la función cardíaca. Aunque en la actualidad se dispone de numerosos fármacos para el control glucémico de pacientes con diabetes tipo 2, en la mayoría de los casos estos no...
Estudio genético sugiere que las personas más sensibles responden mejor a la terapia de pareja
Europa, Psicología, Salud

Estudio genético sugiere que las personas más sensibles responden mejor a la terapia de pareja

La respuesta de una persona a la terapia de pareja podría estar determinada por sus genes, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad Queen Mary de Londres y la Universidad de Denver. por Queen Mary, Universidad de Londres Se ha demostrado que el bien establecido 'Programa de Educación para la Prevención y las Relaciones' (PREP) mejora las habilidades de comunicación y la calidad de las relaciones, así como previene el divorcio entre las parejas casadas. Sin embargo, los efectos de PREP pueden ser inconsistentes con algunas personas beneficiándose más que otras. Estudios anteriores han demostrado que las diferencias individuales en la sensibilidad pueden afectar las respuestas de las personas a las experiencias positivas y negativas, incluidas las terapias psicológ...
¿Qué supone una nutrición deficiente si mantenemos un entrenamiento de fuerza intenso?
Alimentación, Buen Vivir, España

¿Qué supone una nutrición deficiente si mantenemos un entrenamiento de fuerza intenso?

El entrenamiento de alta intensidad no está dirigido exclusivamente a los atletas de alto rendimiento. Se trata de una práctica ampliamente extendida, no solo entre los deportistas amateur, también entre la población general físicamente activa. José María Moya Morales, Universidad Autónoma de Madrid and Helios Pareja Galeano, Universidad Europea Las mejoras o adaptaciones derivadas de un entrenamiento de fuerza intenso dependen fundamentalmente de tres factores: el entrenamiento, el descanso y la nutrición. ¿Qué supone un entrenamiento de fuerza? El entrenamiento de fuerza que se prescribe actualmente se basa en una rigurosa evidencia científica, no en meras imitaciones de casos de éxito, como se hacía antaño. Su protocolo debe cumplir, al menos, con los principios bá...
¿Por qué pensábamos que el dolor menstrual era normal?
Esenciales para la vida, España, Opinión, Salud

¿Por qué pensábamos que el dolor menstrual era normal?

Shutterstock / Antonio Guillem La menstruación es la fase del sangrado uterino que se produce durante el ciclo menstrual. Este proceso fisiológico ocurre en las mujeres en edad reproductiva, periodo vital que abarca desde la primera regla (menarquia) hasta su desaparición (menopausia), en torno a los 50 años. Raquel Sánchez Varo, Universidad de Málaga and María Victoria Ortega Jiménez, Universidad de Málaga El ciclo menstrual dura aproximadamente 28 días y consta de varias fases. En cada ciclo, un ovario se encarga de madurar y liberar un óvulo hacia las trompas de Falopio (ovulación). Además, y de forma simultánea, en la capa que recubre el útero (endometrio) se van produciendo cambios secretores que se traducen en un engrosamiento de la mucosa para poder acoger a...
Investigadores del ISCIII e IDP Pharma validan la eficacia de una nueva molécula para tratar los glioblastomas
Comunicados de Prensa, Empresas, España

Investigadores del ISCIII e IDP Pharma validan la eficacia de una nueva molécula para tratar los glioblastomas

Un equipo de científicos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en colaboración con investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid y de la biotecnológica IDP Pharma -con sede en el Parque Científico de Barcelona- ha publicado en la revista Neurotherapeutics un estudio que revela que un nuevo fármaco experimental, IDP-410, consigue reducir en modelos animales el crecimiento de los glioblastomas. Los investigadores esperan lograr nuevos datos que permitan en un futuro probar su efectividad en ensayos clínicos. Los resultados del trabajo ofrecen datos prometedores para el desarrollo de tratamientos dirigidos a la proteína N-MYC, y sugieren que IDP-410 -diseñado y desarrollado por IDP Pharma – es capaz de inhibir esta proteína y frenar la aparición y crecimiento de los glioblastom...
Determinan el riesgo de padecer cáncer de hígado tras superar la infección por Hepatitis C
Enfermedades, España, Salud

Determinan el riesgo de padecer cáncer de hígado tras superar la infección por Hepatitis C

Los resultados del estudio, desarrollado desde el Hospital Virgen del Rocío, manifiestan la importancia de la medicina personalizada y la evaluación de cada paciente US/DICYT Un estudio multicéntrico publicado por la revista American Journal of Gastroenterology y liderado por el investigador Javier Ampuero, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío y profesor asociado de la Universidad de Sevilla, permite determinar qué pacientes permanecen en riesgo de padecer cáncer de hígado y, por tanto, quiénes necesitan mantener el seguimiento en consultas tras la curación de la infección por Hepatitis C. Se ha realizado el análisis de una cohorte de 1.000 pacientes de 11 hospitales andaluces. El proyecto subraya cómo es de necesaria la medicina pers...
¿Es malo para la salud comer huevo?
Alimentación, Alimentos, Dietas y Nutrición, España

¿Es malo para la salud comer huevo?

Shutterstock / Ekaterina Kondratova ¿Alguna vez ha dejado de comer huevo porque piensa que puede afectar negativamente a su salud cardiovascular? Es cierto que los huevos contienen colesterol (aproximadamente 210 miligramos por unidad), pero también son una fuente insuperable de nutrientes. María Dolores del Castillo Bilbao, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación and María Luz Fernández, University of Connecticut Este alimento presenta un alto contenido de vitaminas y minerales que son esenciales para su salud (Tabla 1). Su incorporación en una dieta balanceada es esencial para reducir el riesgo de muchas patologías y lograr una recuperación adecuada tras la enfermedad. Los huevos contienen dos carotenoides llamados luteína y zeaxantina....
¿Producen infertilidad las vacunas frente a la covid-19?
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

¿Producen infertilidad las vacunas frente a la covid-19?

Shutterstock / New Africa Entre los muchos bulos que han circulado a lo largo de la pandemia están los que aseguran que las vacunas que protegen frente la covid-19 producen infertilidad tanto en mujeres como hombres. Esto probablemente ha hecho que muchas personas en el mundo que querían ser padres se hayan planteado seriamente el no vacunarse. Isidoro Martínez González, Instituto de Salud Carlos III and Salvador Resino García, Instituto de Salud Carlos III En un didáctico artículo publicado en agosto de 2021 en The Conversation, el profesor Ramasamy nos contaba los resultados de dos estudios realizados por su grupo. En ellos se demuestra que la infección por el SARS-CoV-2 (el virus que causa la covid-19) sí podría provocar disfunción eréctil y una disminución del núme...