jueves, abril 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Centros de Investigación

Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica
Argentina, Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación, Salud

Advierten que las enfermedades neurodegenerativas aumentarán exponencialmente en Latinoamérica

El Consorcio Internacional en Demencia para América Latina y el Caribe (LAC-CD) compuesto por más de 200 investigadores de 15 países indicó que la incidencia de estas enfermedades se multiplicará en las próximas décadas Agencia CTyS-UNLaM/DICYT A su vez, advirtieron que el sistema de salud, el sistema médico y el sistema terapéutico no están preparados para hacer frente a esta situación. El doctor Agustín Ibáñez, director del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (INCYT) del CONICET-FAVALORO-INECO y coordinador del Consorcio Internacional LAC-CD, alertó que “es un problema que no se va a detener y, básicamente, lo que se espera es que se cuadruplique la prevalencia de la demencia en Latinoamérica para el año 2050”. “América Latina y Argentina, junto con Áfric...
La insulina, opción en el paciente diabético con disfunción sexual
Centros de Investigación, Investigación, México

La insulina, opción en el paciente diabético con disfunción sexual

La diabetes mal controlada arrastra complicaciones en prácticamente todos los órganos del cuerpo, algunos de ellos relacionados con la sexualidad de los pacientes, quienes paulatinamente ven afectada su relación de pareja y su calidad de vida. Incluso, hay casos en los que el paciente se entera de que tiene diabetes cuando va al médico porque sufre ciertos problemas, como disfunción eréctil, y empieza entonces a entender el origen de la complicación sexual para darle solución. “Para muchas personas es difícil aceptar la situación de ‘tengo diabetes’ por los aspectos emocionales que conlleva. Si a esto se suma un tema de sexualidad, la situación se complica más”, aclara la educadora en diabetes Marisol Olarra Monroy. Se trata, explica, de una cuestión poco explorada ya que las ...
Nuevo análisis de sangre capaz de detectar múltiples tipos de cáncer
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Nuevo análisis de sangre capaz de detectar múltiples tipos de cáncer

Un nuevo análisis de sangre en desarrollo ha demostrado la capacidad de detectar numerosos tipos de cáncer con un alto grado de precisión, muestra un ensayo de la prueba.  por el Instituto del Cáncer Dana-Farber Los investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber presentarán los resultados del ensayo multicéntrico durante una sesión de hoy en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 2019. La prueba , desarrollada por GRAIL, Inc., utiliza la tecnología de secuenciación de próxima generación para analizar el ADN en busca de pequeñas etiquetas químicas (metilación) que influyen en si los genes están activos o inactivos. Cuando se aplicó a casi 3.600 muestras de sangre, algunas de pacientes con cáncer , algunas de personas que no habían sido diagnostic...
Los investigadores hacen posible que el ultrasonido revele la expresión génica en el cuerpo
Centros de Investigación, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Terapias

Los investigadores hacen posible que el ultrasonido revele la expresión génica en el cuerpo

Algunas de las herramientas más importantes en la caja de herramientas de los biólogos celulares modernos son fragmentos especiales de ADN que actúan como espías, informando sobre la función de la célula.  por Emily Velasco, Instituto de Tecnología de California Los marcadores, conocidos como genes informadores, permiten a los investigadores tener una idea de lo que están haciendo las células observando cómo se activan y desactivan los programas genéticos integrados en su ADN. Los genes informadores funcionan codificando proteínas que se pueden ver desde fuera de la célula. Un gen reportero particularmente popular codifica algo llamado proteína verde fluorescente (GFP), que, fiel a su nombre, es una proteína que brilla de color verde brillante. Entonces, si un investigado...
Por qué la grasa parda es buena para la salud
Centros de Investigación, Enfermedades, España, Investigación

Por qué la grasa parda es buena para la salud

Un nuevo estudio sobre la grasa parda señala que este lípido ayuda a eliminar los aminoácidos ramificados básicos y esenciales, unas moléculas orgánicas que en grandes cantidades pueden provocar diabetes tipo 2 u obesidad. Esta investigación abre la puerta al estudio de nuevos medicamentos contra estas enfermedades. María M La grasa parda, también conocida como tejido adiposo marrón, es un tipo especial de grasa corporal que se activa cuando sientes frío. Esta grasa, que se almacena en varias partes del cuerpo como el cuello, la clavícula, los riñones y la médula espinal, se considera un órgano de calor. Cuando el cuerpo siente frío, la grasa parda se activa utilizando el azúcar y la grasa de la sangre para generar calor en el cuerpo. Los suplementos d...
Según experto: Estamos cerca de erradicar el VIH pero lejos de hallar su cura
Centros de Investigación, Investigación

Según experto: Estamos cerca de erradicar el VIH pero lejos de hallar su cura

"Sin duda ha habido una transformación desde la primera vez que se dio el primer caso en Estados Unidos, ha pasado de ser una enfermedad mortal a una crónica, pero aún incurable" Aunque el mundo todavía está lejos de encontrar una cura para el VIH, está más cerca de erradicarlo gracias a los avances en medicamentos innovadores y en herramientas de prevención, dijo este jueves a Efe el doctor Anthony Fauci, una eminencia que desde 1981 está implicada en esta batalla. “Sin duda ha habido una transformación desde la primera vez que se dio el primer caso en Estados Unidos, ha pasado de ser una enfermedad mortal a una crónica, pero aún incurable”, apuntó Fauci tras su participación en la 10 Conferencia Mundial Científica sobre VIH (IAS 2019) que se realizó en la Ciudad de Méxi...
Una tos húmeda durante cuatro semanas significa que es hora de que la revisen
Actualidad, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Una tos húmeda durante cuatro semanas significa que es hora de que la revisen

Como médicos respiratorios, hemos estado realizando clínicas de extensión en Kimberley, en el norte de Australia Occidental, durante aproximadamente diez años, en el tratamiento de niños con bronquiectasias , una enfermedad pulmonar crónica en la que los tubos respiratorios de los pulmones están dañados. Pamela Laird, Telethon Kids Institute and Andre Schultz, Telethon Kids Institute Si no se trata, las bronquiectasias pueden destruir los pulmones y causar efectos devastadores a largo plazo. Nuestra investigación, publicada hoy en la revista Respirology , muestra cómo los proveedores de servicios de salud aborígenes, los médicos visitantes y las familias aborígenes pueden trabajar juntos para detectar enfermedades que pueden conducir a bronquiectasias cuando apa...
El medicamento dos en uno que combina Herceptin con quimioterapia mantiene a raya a los cánceres de mama de las mujeres
Centros de Investigación, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Tratamientos

El medicamento dos en uno que combina Herceptin con quimioterapia mantiene a raya a los cánceres de mama de las mujeres

Un nuevo ensayo clínico muestra que la quimioterapia dirigida a un tumor se adhiere a Herceptin (trastuzumab), un medicamento dirigido a base de anticuerpos, que es eficaz para tratar a las mujeres con cáncer de mama que no tienen otras opciones de tratamiento. Por: Institute of Cancer Research - Traducción libre de Mundo de la Salud El tratamiento dos en uno mantuvo a raya el cáncer de mama en mujeres con un tipo de enfermedad llamada cáncer de mama HER2 positivo que había dejado de responder a los medicamentos existentes. Además de ser efectivo en mujeres con niveles altos de HER2 en su tumor, también fue activo en un subconjunto de mujeres con niveles más bajos de la proteína HER2 que actualmente no tienen opciones de tratamiento. El nuevo estudio, dirigido por inves...
Investigadores descubren un sistema que podría reducir la neurodegeneración en la enfermedad de Huntington
Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Investigadores descubren un sistema que podría reducir la neurodegeneración en la enfermedad de Huntington

El neurocientífico Dr. David Vilchez y su equipo en CECAD, el Cluster of Excellence para el envejecimiento de la Universidad de Colonia, han dado un paso importante hacia la comprensión de los mecanismos que causan el trastorno neurodegenerativo de la enfermedad de Huntington.  por la universidad de colonia Específicamente, identificaron un sistema que bloquea la acumulación de agregados de proteínas de toxinas, que son responsables de la neurodegeneración. Los resultados han sido publicados en la revista Nature Communications . La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo que ocasiona la muerte de las células cerebrales, lo que ocasiona un movimiento corporal descontrolado, pérdida del habla y psicosis. Las mutaciones en el gen de la huntingtina cau...
Desvelan cómo afectan las bacterias vaginales al riesgo de parto prematuro
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Desvelan cómo afectan las bacterias vaginales al riesgo de parto prematuro

Tres nuevas investigaciones revelan cómo influyen los microorganismos de nuestro cuerpo en el embarazo, la enfermedad inflamatoria intestinal y la prediabetes. Se ha comprobado cómo una docena de grupos bacterianos están sobrerrepresentados en las mujeres que dan a luz prematuramente. El Proyecto Microbioma Humano (HMP, por sus siglas en inglés) comenzó en 2008 con el objetivo de identificar el genoma de todos los microorganismos que residen en el cuerpo humano, es decir, su microbioma. La segunda fase, conocida como Proyecto Microbioma Humano Integrador (iHMP), se lanzó en 2014 para aclarar su papel en la salud de las personas. Esta semana, las revistas Nature y Nature Medicine han hecho públicos tres estudios que analizan cómo afecta el mibro...
CRISPR atrapa cambios críticos de cáncer
Centros de Investigación, Investigación

CRISPR atrapa cambios críticos de cáncer

En el primer análisis a gran escala de fusiones de genes de cáncer, que resulta de la fusión de dos genes previamente separados, los investigadores del Instituto Wellcome Sanger, EMBL-EBI, Open Targets, GSK y sus colaboradores han utilizado CRISPR para descubrir qué fusiones de genes son Crítico para el crecimiento de las células cancerosas.  por Wellcome Trust Sanger Institute El equipo también identificó una nueva fusión de genes que presenta un nuevo objetivo de medicamentos para varios tipos de cáncer, incluidos los cánceres de cerebro y de ovario. Los resultados, publicados en Nature Communications , dan más certeza para el uso de fusiones de genes específicos para diagnosticar y guiar el tratamiento de los pacientes. Los investigadores sugieren que los medicame...
La miel de madroño inhibe la proliferación celular en líneas de cáncer de colon
Centros de Investigación, España, Investigación

La miel de madroño inhibe la proliferación celular en líneas de cáncer de colon

Investigadores españoles e italianos han comprobado que cuando se añade miel de madroño, un producto típico de áreas mediterráneas, a células de cáncer de colon cultivadas en el laboratorio, se logra frenar su multiplicación. Los autores esperan que estos prometedores resultados y el potencial antitumoral de este alimento se confirme en modelos in vivo. La miel que se extrae de las flores del madroño (Arbutus unedo) es apreciada en el sector apícola por sus características organolépticas, especialmente por su fuerte sabor amargo y color oscuro. Ahora, científicos de las universidades de Vigo, Granada y la Politécnica delle Marche (Italia) han analizado por primera vez el potencial de este producto mediterráneo frente al cáncer más frecuente en España: el de colon. Los resu...
El microbioma intestinal dirige el sistema inmunológico para combatir el cáncer
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

El microbioma intestinal dirige el sistema inmunológico para combatir el cáncer

El advenimiento de los inhibidores del punto de control inmunitario, que "liberan los frenos" del sistema inmunológico del cuerpo para lanzar un ataque tumoral eficiente, es un avance importante en la inmunoterapia del cáncer. Sin embargo, estos tratamientos no funcionan para todos y, a menudo, se asocian con efectos secundarios significativos.  Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute La capacidad de estratificar a los pacientes según la respuesta potencial a los inhibidores del punto de control inmunitario podría, por lo tanto, personalizar el tratamiento del cáncer. Los esfuerzos por comprender la regulación de la inmunidad antitumoral (cuando el sistema inmunitario combate un tumor) señalan la importancia del microbioma intestinal. Sin embarg...
Los detectives del polen trabajan para predecir el asma y la fiebre del heno
Centros de Investigación, Investigación, Resto del Mundo

Los detectives del polen trabajan para predecir el asma y la fiebre del heno

Un estudio en el que participó un investigador de la Universidad de Queensland reveló que la presencia de diferentes cepas de polen de gramíneas en la atmósfera puede ayudar a predecir cuándo podría aparecer la fiebre del heno y el asma. Universidad de Queensland El profesor asociado de la Escuela de Salud Pública Nicholas Osborne dijo que el estudio de colaboración utilizó métodos de ADN de plantas para identificar y rastrear diferentes cepas de polen. "Con este método, podemos predecir mejor cuándo está presente el polen alergénico y permitir que las personas afectadas por el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la rinitis puedan controlar su enfermedad de manera más efectiva", dijo el Dr. Osborne. La investigación rastreó el polen del p...
Nueva terapia celular para restaurar el sistema inmunitario en la esclerosis múltiple
Centros de Investigación, España, Investigación, Terapias

Nueva terapia celular para restaurar el sistema inmunitario en la esclerosis múltiple

La terapia celular basada en células dendríticas tolerogénicas es segura y no presenta efectos adversos en esclerosis múltiple y neuromielitis óptica. Así concluye un nuevo estudio sobre este tipo de células, que se obtienen de la sangre del propio paciente, el primer ensayo clínico que ha incluido muestras de neuromielitis óptica. Investigadores del Hospital Clínic–IDIBAPS, con la colaboración de otros cuatro centros españoles, han publicado un estudio en la revista PNAS en el que demuestran que la terapia celular basada en células dendríticas tolerogénicas es segura y no presenta efectos adversos en esclerosis múltiple (EM) y neuromielitis óptica (NMO). Este tipo de células, que se obtienen de la sangre del propio paciente, están modificadas para inhibir la resp...
Los antioxidantes protegen las células del contaminante dañino del agua
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Los antioxidantes protegen las células del contaminante dañino del agua

Los antioxidantes como la vitamina C podrían ayudar a reducir los efectos dañinos del cromo hexavalente, según un nuevo estudio realizado con células humanas. El contaminante, que a menudo se produce mediante procesos industriales, apareció en la película biográfica Erin Brockovich. biología experimental Los datos federales de las pruebas de agua potable a nivel nacional muestran que el compuesto contamina los suministros de agua de más de 200 millones de estadounidenses en los 50 estados. La concentración de cromo hexavalente que es segura para el agua potable ahora está siendo revisada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. "Este es el primer estudio que utiliza células humanas para probar los efectos del cromo hexavalente y la protección con ...
Estudio de pacientes con esclerosis múltiple muestra un 18 por ciento de diagnósticos erróneos
Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Estudio de pacientes con esclerosis múltiple muestra un 18 por ciento de diagnósticos erróneos

Un estudio reciente encontró que casi el 18 por ciento de los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple antes de ser referidos a dos importantes centros médicos de Los Ángeles para recibir tratamiento en realidad habían sido diagnosticados erróneamente con la enfermedad autoinmune. Centro Médico Cedars-Sinai Los investigadores buscaron determinar cuántos pacientes fueron mal diagnosticados con EM e identificar características comunes entre aquellos que habían sido mal diagnosticados. "El diagnóstico de la esclerosis múltiple es complicado. Tanto los síntomas como los resultados de las pruebas de resonancia magnética pueden parecerse a otras afecciones, como el derrame cerebral, las migrañas y la deficiencia de vitamina B12", dijo Kaisey. "Tienes que descartar cualqu...
Investigadores descubren dos genes raros asociados con la enfermedad de Alzheimer
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Investigadores descubren dos genes raros asociados con la enfermedad de Alzheimer

Los investigadores han identificado por primera vez dos variantes genéticas extremadamente raras relacionadas con la enfermedad de Alzheimer (EA). Boston University School of Medicine Estas variantes, una localizada en el gen NOTCH3 y la otra en el gen TREM2, se observaron en personas con AD pero no en ninguno de los controles. Según los investigadores, la variante NOTCH3 no se ha relacionado con AD en estudios genéticos previos de gran tamaño. Sin embargo, otras mutaciones en este gen causan una forma muy rara de demencia llamada CADASIL, que comienza con fuertes dolores de cabeza y accidentes cerebrovasculares en la adultez temprana seguidos de demencia en la mediana edad (décadas antes de la edad típica en que ocurre la AD de inicio tardío). Otras mutaciones en el ge...
Las personas pueden sobrevivir a la falla orgánica, una revisión explora cómo
Centros de Investigación, Europa, Investigación

Las personas pueden sobrevivir a la falla orgánica, una revisión explora cómo

Aunque la insuficiencia orgánica puede ser fatal, sus riñones, corazón e hígado están preparados para esta catástrofe. La investigación emergente respalda el hallazgo de que dos poblaciones celulares responden rápidamente y trabajan juntas para restaurar un órgano que no funciona o está fallando.  Cell Press En primer lugar, las células supervivientes actúan en exceso, trabajando para mantener el funcionamiento del órgano, mientras que las células similares a un tallo reemplazan el tejido dañado. Una revisión publicada el 29 de marzo en la revista Trends in Molecular Medicine explora cómo esta doble respuesta puede salvar vidas. "Cuando el tejido está lesionado, las células se dividen para reemplazarlo, pero el proceso de división celular en c...
Hallan las raíces de la infertilidad masculina
Actualidad, Centros de Investigación, Investigación

Hallan las raíces de la infertilidad masculina

La infertilidad patológica es un trastorno que afecta a aproximadamente el 7 por ciento de los hombres, y entre los afectados, se cree que entre el 10 y el 15 por ciento tiene una causa genética. Sin embargo, identificar los genes precisos responsables de la enfermedad ha sido difícil, debido a la gran cantidad de personas involucradas en la generación y el desarrollo de células espermáticas. En un nuevo artículo que se publica en ‘Science Signaling’, un equipo japonés informa sobre el mecanismo de la causa de la infertilidad: el desarrollo incompleto de las proteínas que contienen el ADN en las células espermáticas, y el éxito a la hora de hacer que los ratones de estudio sean fértiles al reemplazar un solo aminoácido en una proteína clave. En cada célula, el ADN similar a un hi...