jueves, octubre 30Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Alimentación

Ataque al gluten: Investigadores eliminan proteínas del trigo perjudiciales para las personas con enfermedad celíaca
Actualidad, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Tecnología en la salud

Ataque al gluten: Investigadores eliminan proteínas del trigo perjudiciales para las personas con enfermedad celíaca

El trigo es una fuente importante de calorías, carbohidratos y proteínas a nivel mundial, y sus distintivas proteínas de gluten son las que aportan textura y elasticidad a la masa del pan y la pasta. Sin embargo, también puede causar reacciones autoinmunes como la enfermedad celíaca, cuya prevalencia está aumentando a nivel mundial. por Emily C. Dooley, UC Davis Investigadores de la Universidad de California en Davis han eliminado un grupo de genes del trigo que genera proteínas de gluten que pueden desencadenar reacciones inmunes sin dañar la calidad de la panificación de este cultivo globalmente nutritivo. Los hallazgos, publicados este mes en la revista Theoretical and Applied Genetics , no producirán una forma de trigo segura para los celíacos, pero representan un avan...
Amamantar a su bebé podría salvarle la vida, destaca una especialista en nutrición
Actualidad, Alimentación, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Amamantar a su bebé podría salvarle la vida, destaca una especialista en nutrición

Tanto la Organización Mundial de la Salud como la Academia Estadounidense de Pediatría recomiendan alimentar exclusivamente con leche materna a los bebés durante sus primeros seis meses de vida. Sin embargo, solo el 24,9% en los Estados Unidos lo hace, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. En Florida, la tasa de lactancia es del 18,2%, solo por encima de Misisipi (15,6%) y Virginia Occidental (13,8%). UF/IFAS "Me preocupa que las bajas tasas de lactancia materna en Florida se deban a la creencia de que la fórmula infantil proporciona los mismos beneficios para la salud que la leche materna", anotó Diana Taft, profesora adjunta de ciencias de la nutrición en el departamento de ciencias de los alimentos y nutrición humana de UF/IFAS. "Tambi...
¿Tomar vitaminas puede combatir la infección?
Actualidad, Alimentación y Salud, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Salud

¿Tomar vitaminas puede combatir la infección?

Nuestro cuerpo depende de un conjunto de vitaminas que promueven el desarrollo, el crecimiento y la función de las células, incluidas las células inmunitarias. Las deficiencias vitamínicas pueden dificultar la capacidad del sistema inmunitario para combatir infecciones. Dado que la mayoría de las personas no consume suficiente cantidad de una u otra vitamina, ¿pueden los suplementos mejorar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones? por la Sociedad Americana de Microbiología Ojalá fuera tan sencillo. Lo cierto es que los datos sobre el papel de las vitaminas —y los suplementos vitamínicos— en el control de las infecciones son contradictorios. Sin embargo, lo que sí sabemos es que incluso las personas mejor alimentadas enferman y, si bien ...
Una dieta sin gluten para la enfermedad celíaca aumenta la exposición al arsénico en los niños.
Actualidad, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, pediatría

Una dieta sin gluten para la enfermedad celíaca aumenta la exposición al arsénico en los niños.

Los niños con enfermedad celíaca recién diagnosticada tienen una mayor exposición al arsénico poco después de la transición a una dieta sin gluten, según un estudio publicado en la edición de abril del American Journal of Gastroenterology . por Lori Solomon El Dr. Nan Du, máster en salud pública, del Hospital Infantil de Boston, y sus colegas examinaron los cambios en la concentración urinaria de arsénico entre la endoscopia y después de seis meses de dieta sin gluten en niños (de 2 a 18 años) con serología celíaca elevada. El análisis incluyó a 35 niños con diagnóstico de enfermedad celíaca por biopsia . Los investigadores descubrieron que, tras seis meses de dieta sin gluten, se observó un aumento significativo en la concentración ...
¿Por qué nuestra cintura se ensancha en la mediana edad? Las células madre envejecidas se aceleran.
Actualidad, Dietas y Nutrición, Estados Unidos, Investigación, Salud, Tecnología en la salud

¿Por qué nuestra cintura se ensancha en la mediana edad? Las células madre envejecidas se aceleran.

No es ningún secreto que nuestra cintura suele ensancharse en la mediana edad, pero el problema no es estrictamente estético. La grasa abdominal acelera el envejecimiento y ralentiza el metabolismo, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, problemas cardíacos y otras enfermedades crónicas. Sin embargo, no se sabe con certeza cómo la edad transforma un abdomen marcado en un abdomen más firme. por el Centro Médico Nacional City of Hope Ahora, una investigación preclínica de City of Hope ha descubierto el culpable celular detrás de la grasa abdominal relacionada con la edad, proporcionando nuevos conocimientos sobre por qué nuestras secciones medias se ensanchan con la mediana edad. Publicados hoy en Science , los hallazgos sugieren un nuevo objetivo p...
Las comidas adaptadas médicamente mejoran la nutrición y reducen los reingresos de pacientes con insuficiencia cardíaca
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Las comidas adaptadas médicamente mejoran la nutrición y reducen los reingresos de pacientes con insuficiencia cardíaca

Un estudio publicado en BMC Nutrition demuestra que proporcionar comidas médicamente adaptadas (MTM) a pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) y riesgo de desnutrición después del alta hospitalaria mejora significativamente su estado nutricional y mantiene las tasas de readmisión hospitalaria muy por debajo de los promedios locales y nacionales. por la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania El estudio comparó el impacto de realizar siete versus 21 MTM por semana durante un período de cuatro semanas. Un equipo de investigación, dirigido por Charlene Compher, Ph.D., RD, LDN, FASPEN, de Enfermería de Penn, titular de la Cátedra Shearer de Prácticas Comunitarias Saludables, Profesora de Ciencias de la Nutrición y Directora de Programas de ...
El consumo regular de pollo se asocia a un mayor riesgo de muerte prematura por cánceres gastrointestinales
Actualidad, Alimentación, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud Pública

El consumo regular de pollo se asocia a un mayor riesgo de muerte prematura por cánceres gastrointestinales

Un equipo de investigadores de la salud del Instituto Nacional de Gastroenterología de Italia ha descubierto una asociación entre el consumo regular de aves de corral y la muerte prematura por cáncer digestivo. En su estudio, publicado en la revista Nutrients , el grupo analizó datos de salud de 4869 adultos residentes en Italia durante un período de 20 años. Por Bob Yirka, Medical Xpress Investigaciones previas han sugerido que comer aves de corral (principalmente pollo) es más saludable que comer carne roja como fuente de proteínas, ya que presenta un menor riesgo de contribuir a enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer gastrointestinal. Sin embargo, esta última investigación sugiere que comer pollo regularmen...
Un ensayo clínico descubre que una nueva fórmula nutricional trata eficazmente el sobrecrecimiento microbiano intestinal.
Actualidad, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Europa, Medicina, Salud Pública

Un ensayo clínico descubre que una nueva fórmula nutricional trata eficazmente el sobrecrecimiento microbiano intestinal.

Los investigadores de Cedars-Sinai han desarrollado una nueva fórmula nutricional, mBiota Elemental, una dieta elemental palatable (PED) que reduce la abundancia de taxones clave del microbioma intestinal y mejora los síntomas en pacientes con sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) y sobrecrecimiento de metanógeno intestinal (IMO). por Justin Jackson, Medical Xpress Las pruebas de intervención con mBiota Elemental mostraron pruebas de aliento normalizadas y alivio de los síntomas en la mayoría de los participantes, sin eventos adversos graves o severos. Las dietas elementales son fórmulas nutricionales altamente digestibles que contienen aminoácidos libres, carbohidratos simples, un mínimo de grasa y micronutrientes esenciales. Diseñadas para proporcionar...
Un estudio revela que el IMC sigue siendo un indicador fiable del exceso de grasa corporal en la mayoría de los adultos
Actualidad, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud Pública

Un estudio revela que el IMC sigue siendo un indicador fiable del exceso de grasa corporal en la mayoría de los adultos

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins han descubierto que casi todos los adultos identificados como obesos según el índice de masa corporal (IMC) también tenían un exceso de adiposidad confirmado. por Justin Jackson, Medical Xpress El uso del IMC para diagnosticar la obesidad se ha vuelto cada vez más controvertido. El IMC no distingue entre grasa corporal , masa muscular y masa ósea, lo que genera preocupación por un posible sobrediagnóstico de la obesidad. Una comisión de expertos recomendó recientemente que las evaluaciones clínicas de la obesidad se confirmen mediante la medición directa de la grasa corporal o el IMC y al menos otro índice antropométrico. En una carta de investigación, "Prevalencia de obesidad con y sin confirmación de exceso de adip...
Cuidar la microbiota intestinal podría aliviar los síntomas de la fibromialgia
Actualidad, Alimentación y Salud, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, España

Cuidar la microbiota intestinal podría aliviar los síntomas de la fibromialgia

Seguro que, en alguna ocasión, ha oído hablar de la microbiota intestinal, ese conjunto de microorganismos (bacterias, virus y hongos) que habitan en nuestros intestinos. Se contabilizan por billones y desempeñan un papel clave en nuestra salud, tanto física como mental. Casandra Isabel Montoro Aguilar, Universidad de Jaén Salud física, mental y emocional Esa enorme colonia de microorganismos que vive en nuestro sistema digestivo participa en el desarrollo de importantes enfermedades como la obesidad, la diabetes, problemas del corazón y trastornos digestivos, como el síndrome del intestino irritable. Pero no solo interviene en la salud física, también debido a la conexión entre el intestino y el cerebro, la microbiota intestinal puede afectar a nuestro estado de ánim...
¿Por qué hay personas a las que el estrés da hambre y a otras se lo quita?
Actualidad, Alimentación y Salud, Ciencia en la salud, España, Psicología, Salud Pública

¿Por qué hay personas a las que el estrés da hambre y a otras se lo quita?

La protagonista de la película El diario de Bridget Jones se refugia en la comida cada vez que siente que su vida sentimental y profesional se desmoronan. Para ella, el estrés y la frustración tienen sabor a helado de chocolate. Pero no todos reaccionamos igual ante una situación similar: mientras algunos buscan consuelo en la comida, otros sienten un nudo en el estómago y pierden el apetito. ¿A qué se deben estas diferencias? Patricia Aragón Espinosa, Universidad de La Rioja and Juana Inés Mosele, Universidad de La Rioja Dos tipos de estrés Decir “estoy estresado” o “estoy estresada” se ha convertido en una muletilla del siglo XXI que utilizamos para expresar incomodidad o angustia ante una situación desagradable o difícil de gestionar. Esta circunstancia pone a nuestro c...
El Ozempic es una gran herramienta contra la obesidad, pero no puede sustituir al ejercicio y la dieta
Actualidad, Dietas y Nutrición, España, Farmacología, Salud Pública, Tratamientos

El Ozempic es una gran herramienta contra la obesidad, pero no puede sustituir al ejercicio y la dieta

El uso del Ozempic ha aumentado hasta el punto de alcanzar el segundo lugar en ventas de medicamentos en el 2024, según la consultora Evaluate Pharma. Esto plantea preguntas importantes: ¿estamos abusando de él? ¿Es posible que haya gente que lo esté apostando todo a estos fármacos? ¿Se están abandonando las terapias no farmacológicas? Javier Prieto Troncoso, Universidade de Vigo El popular Ozempic es una de las denominaciones comerciales para el fármaco semaglutida, un medicamento que se usa para el tratamiento de la diabetes tipo II y la obesidad. Es un análogo del GLP-1: imita a una molécula que nuestro propio cuerpo produce y que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Como propicia una pérdida de peso muy significativa, se ha convertido en una herramienta far...
Un tipo de célula inmune recientemente descubierto podría ser clave para comprender las alergias alimentarias
Actualidad, Alimentación y Salud, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Salud Pública

Un tipo de célula inmune recientemente descubierto podría ser clave para comprender las alergias alimentarias

El sistema inmunitario debe ser capaz de atacar rápidamente a invasores como los virus, ignorando al mismo tiempo estímulos inofensivos, ya que pueden producirse alergias. Se sabe que las células inmunitarias ignoran o "toleran" moléculas presentes en las propias células sanas del cuerpo, por ejemplo, así como sustancias externas inofensivas, como los alimentos. No se ha aclarado cómo el sistema logra esto último. por NYU Langone Health Ahora, un nuevo estudio dirigido por investigadores de NYU Langone Health ha revelado que un grupo especial de células intestinales inhibe la respuesta inmunitaria causada por la exposición a las proteínas alimentarias . Estas células, llamadas "células dendríticas tolerogénicas", permiten que los alimentos pasen por el organism...
Última hora sobre la obesidad en el mundo: la epidemia va a más
Actualidad, Alimentación y Salud, Epidemias, España, Investigación, Salud Pública

Última hora sobre la obesidad en el mundo: la epidemia va a más

El Atlas Mundial de la Obesidad 2025, publicado recientemente por la Federación Mundial de Obesidad a través de su Observatorio Global de la Obesidad, presenta un panorama alarmante. José Miguel Soriano del Castillo, Universitat de València Según las proyecciones, para 2030, cerca de 3 000 millones de adultos vivirán con sobrepeso u obesidad, lo que representa aproximadamente el 50 % de la población adulta mundial. Este aumento no es solo un problema de salud, sino también un desafío económico y social que amenaza con colapsar los sistemas sanitarios y afectar la productividad global. Datos de una epidemia Según el ranking del informe, los países más afectados por la obesidad en adultos son Samoa Americana (con una proyección de hasta 77%), Nauru y Tokelau (...
¿Qué método de preparación de café podría estar dañándote silenciosamente?
Actualidad, Alimentos, Ciencia en la salud, Europa, Salud

¿Qué método de preparación de café podría estar dañándote silenciosamente?

Los métodos habituales de preparación de café en máquinas de café podrían estar relacionados con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, advirtieron investigadores suecos. En el área de la salud y la nutrición, el simple acto de preparar una taza de café puede tener implicaciones importantes para la salud cardiovascular.  Un estudio reciente de la Universidad de Uppsala, en Suecia, ha puesto la preparación del café en el punto de mira al examinar cómo los diferentes métodos de preparación afectan a los niveles de colesterol "malo". Sus hallazgos resaltan la importancia de comprender los componentes químicos de nuestro café diario y su impacto potencial en la salud. Los científicos se centraron en el café de las máquinas de café y descubrieron que contenía niveles relat...
¿Cuánta miel se le puede dar a un niño?
Actualidad, Alimentos, pediatría, Resto del Mundo, Salud

¿Cuánta miel se le puede dar a un niño?

La miel es un producto natural que tiene muchas propiedades beneficiosas. Es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes y se utiliza a menudo como edulcorante natural. Sin embargo, cuando se trata de niños, hay algunas consideraciones especiales que tener en cuenta. Según diversos estudios, la mayoría de los niños responden positivamente a los sabores dulces, y la miel no es una excepción. Su dulzura, aroma y textura lo hacen atractivo para los jóvenes gourmets.  Sin embargo, como demuestra la práctica, no a todos los niños les gusta la miel por igual. Las preferencias pueden variar dependiendo, por ejemplo, de la edad. Los niños pequeños (menores de 3 años) generalmente no están muy interesados ​​en los productos nuevos y prefieren los sabores familiares. Pero a partir de...
Los científicos arrojan nueva luz sobre cómo el ayuno afecta al sistema inmunológico
Actualidad, Alimentación, Dietas y Nutrición, Europa

Los científicos arrojan nueva luz sobre cómo el ayuno afecta al sistema inmunológico

Una nueva investigación de la Universidad de Manchester podría redefinir nuestra comprensión de lo que le sucede al sistema inmunitario durante el ayuno. por la Universidad de Manchester El estudio en ratones muestra que el hipotálamo cerebral controla la adaptación del sistema inmunitario durante el ayuno, a través de un conjunto de neuronas altamente especializadas responsables de provocar el hambre en los animales. Publicado en Science Immunology , el estudio muestra que la percepción del hambre o la saciedad por parte del cerebro, en lugar de la alimentación real o la restricción calórica , es suficiente para generar cambios en las células inmunes del cuerpo. Los hallazgos ponen en duda la opinión actual de que la falta de nutrien...
Más fruta y menos carne procesada: una receta para reducir las enfermedades en los Países Bajos en 2050
Actualidad, Alimentación, Alimentos, Europa

Más fruta y menos carne procesada: una receta para reducir las enfermedades en los Países Bajos en 2050

Los Países Bajos podrían tener aproximadamente un 20 % menos de casos nuevos de diabetes, enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares para 2050 si todos los ciudadanos holandeses consumieran dos piezas de fruta al día y evitaran el consumo de carne procesada, como salchichas y hamburguesas. por la Universidad de Wageningen Esta es la conclusión de una investigación realizada por la Universidad e Investigación de Wageningen (WUR). Los investigadores publicaron sus hallazgos en eClinicalMedicine . La mayoría de la gente conoce las recomendaciones: consumir dos piezas de fruta y 200 gramos de verduras al día, optar por productos integrales y limitar el consumo de carne roja y procesada . Sin embargo, no todos las siguen. ¿Y si lo hicieran? ¿Cuál sería el...
Las frutas y las verduras alargan la vida, pero ¿cuántas se deben tomar?
Actualidad, Alimentación, Alimentación y Salud, España

Las frutas y las verduras alargan la vida, pero ¿cuántas se deben tomar?

No hace falta recordar que una dieta rica en frutas y verduras es buena para la salud, pero ¿sabemos realmente en qué medida puede reducir el riesgo de enfermedades graves y aumentar la esperanza de vida? Adela Castelló, Instituto de Salud Carlos III; Cristina María Ortiz Burgos, Instituto de Salud Carlos III, and Iñaki Galán Labaca, Instituto de Salud Carlos III Eso es precisamente lo que hemos analizado en un estudio reciente, y sus resultados ofrecen una razón más para llenar los platos con los colores de estos alimentos. ¿Cuáles son las recomendaciones de consumo? No existe un consenso universal sobre la cantidad exacta de frutas y verduras que es recomendable consumir. Mientras que países como Bulgaria, la República Checa y Polonia aconsejan tomar cuatro racione...
Cuando se trata de cánceres relacionados con la obesidad, el lugar donde compra los alimentos es importante
Actualidad, Alimentación y Salud, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

Cuando se trata de cánceres relacionados con la obesidad, el lugar donde compra los alimentos es importante

La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en Estados Unidos, donde más del 40 % de los adultos son obesos y más del 70 % tienen sobrepeso. Una intervención política común para abordar este problema urgente es intentar mejorar la calidad de la dieta aumentando la cantidad de supermercados locales que ofrecen opciones saludables. Sin embargo, esto no es una solución milagrosa, y los investigadores no están seguros de por qué. por Elaina Hancock, Universidad de Connecticut Un equipo de investigadores desarrolló una novedosa herramienta para comprender el comportamiento del consumidor a nivel de condado y estudiar la relación entre el lugar de compra y el riesgo de cánceres relacionados con la obesidad. Sus hallazgos se publicaron en BMC Medicine&n...