
Los afectados experimentan síntomas similares a los de la neumonía, como fiebre alta, inflamación de la garganta o tos, y algunos se han quedado de problemas respiratorios

Corea del Sur informó este miércoles de que detectó un posible caso de una misteriosa neumonía vírica de causa desconocida originalmente detectada en China. En ese país, más de 40 personas terminaron puestas en cuarentena, algunas en estado grave.
Una mujer de nacionalidad china de 36 años de edad que visitó en diciembre la ciudad china de Wuhan, donde se detectó el brote, muestra síntomas de la misteriosa enfermedad.
Las causas de la misma están siendo investigadas por las autoridades del país vecino. Así informó el Centro surcoreano de Prevención y Control de enfermedades, KCDC.
La paciente, que no sufre ninguna enfermedad grave, terminó puesta en cuarentena. Además, está recibiendo tratamiento tras ingresar el martes en un hospital de Dongtan, a unos 50 kilómetros al sur de Seúl.
El centro señaló que la mujer está bajo investigación, ya que dio negativo en una prueba inicial de virus respiratorio.
La Comisión Municipal de Salud de Wuhan informó a principios de este mes sobre el misterioso brote, aunque por el momento no se han confirmado contagios entre humanos.
Por esa causa, hay 44 personas en cuarentena y otras 121 están bajo control por haber estado en contacto cercano con los afectados.
Los afectados experimentan síntomas similares a los de la neumonía, como fiebre alta, inflamación de la garganta o tos, y algunos se han quedado de problemas respiratorios.
No obstante, las pruebas realizadas hasta el momento en los pacientes de la ciudad china han dado negativo en enfermedades respiratorias comunes.
El KCDC surcoreano intensificó el control sanitario de las personas que llegan a Corea del Sur, así como de personas cercanas y del personal médico.
También aconsejó a quienes visitan Wuhan que eviten el contacto con animales y aves y extremen su higiene personal. Además, pidió que informen inmediatamente a profesionales médicos si se sienten enfermos tras su viaje.
Leer más
- Cómo fumar y beber alcohol causan cáncer: los científicos descubren patrones únicos de daño al ADNLos científicos han revelado exactamente cómo el humo del tabaco daña el ADN para impulsar el desarrollo de diferentes tipos de cáncer de cabeza y cuello, un hallazgo que podría… Lee más: Cómo fumar y beber alcohol causan cáncer: los científicos descubren patrones únicos de daño al ADN
- Células cancerosas ‘hackeadas’ para exponerse al ataque inmunológicoCuando su cuenta de redes sociales comienza a publicar actualizaciones de estado sin sentido o amenazantes, es seguro asumir que ha sido hackeada y debe cerrarse.por el Instituto de Ciencias WeizmannLas… Lee más: Células cancerosas ‘hackeadas’ para exponerse al ataque inmunológico
- La pandemia de la covid aumentó la prescripción de antidepresivosUn nuevo estudio revela que el impacto de la pandemia en la salud mental sigue presente, con un incremento sostenido en la receta de antidepresivos, especialmente en mujeres menores de… Lee más: La pandemia de la covid aumentó la prescripción de antidepresivos
- El analgésico más consumido del mundo podría generar efectos inesperados en el comportamiento, según científicos de EEUUInvestigadores de la Universidad Estatal de Ohio descubrieron que este fármaco, presente en más de 600 medicamentos de venta libre y recetados, podría reducir la percepción del peligro y fomentar… Lee más: El analgésico más consumido del mundo podría generar efectos inesperados en el comportamiento, según científicos de EEUU
- Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimerUn estudio de varias instituciones catalanas subraya la importancia de modificar el reclutamiento para ensayos clínicos sobre esta enfermedad neurodegenerativa, con el fin de asegurar una mayor participación femenina. Además,… Lee más: Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer
- Así logra ocultarse el cáncer de piel y resistir a la inmunoterapiaUna investigación española revela el mecanismo por el cual los melanomas y otros tumores agresivos evitan que el organismo los reconozca. La clave son las proteínas Midkine, capaces de engañar… Lee más: Así logra ocultarse el cáncer de piel y resistir a la inmunoterapia