Un equipo de científicos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en colaboración con investigadores del Hospital 12 de Octubre de Madrid y de la biotecnológica IDP Pharma -con sede en el Parque Científico de Barcelona– ha publicado en la revista Neurotherapeutics un estudio que revela que un nuevo fármaco experimental, IDP-410, consigue reducir en modelos animales el crecimiento […]
molécula
La investigación, publicada por la revista PNAS, ha revelado que una pequeña molécula, llamada SynuClean-D, interrumpe la formación de fibras amiloides de alfa-synucleína, el proceso que desencadena la enfermedad de Párkinson………… La investigación, publicada por la revista PNAS, ha revelado que una pequeña molécula, llamada SynuClean-D, interrumpe la formación de […]
Unos químicos han diseñado un grupo de moléculas que promueven cambios anatómicos microscópicos en las neuronas asociadas con la formación y la retención de recuerdos. Estos candidatos a fármacos también previenen el deterioro de las mismas estructuras neuronales en presencia de la beta-amiloide, un fragmento de proteína que se acumula […]
Un equipo internacional de científicos ha mapeado un complejo molecular que podría ayudar en el desarrollo de mejores medicamentos con menos efectos secundarios para la osteoporosis y el cáncer. Instituto de Investigación Van Andel Las imágenes de resolución casi atómica representan la hormona paratiroideareceptor-1 (PTH1R), una molécula que transmite señales hacia […]
Científicos de la Universidad de Bristol han diseñado una nueva plataforma de moléculas de unión a glucosa sintética que nos acerca un paso más al desarrollo de la primera insulina sensible a la glucosa del mundo que, según los investigadores, transformará el tratamiento de la diabetes. Universidad de Bristol La […]
Los químicos de la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado una nueva y mejorada forma de generar moléculas que pueden permitir el diseño de nuevos tipos de drogas sintéticas. Jeff Grabmeier, The Ohio State University Los investigadores dicen que este nuevo método para formar intermedios reactivos llamados radicales cetílicos ofrece a […]
El doctor Ben Almquist y su equipo, del Departamento de Bioingeniería del Imperial College de Londres, han creado una nueva molécula que permite que los materiales clínicos se comuniquen con los sistemas de reparación natural del cuerpo para impulsar la curación. Los materiales se emplean, principalmente, para ayudar a curar […]