martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: investigadores

No reducir el consumo de carne es una irresponsabilidad contraria a la evidencia científica
Buen comer, España, Opinión

No reducir el consumo de carne es una irresponsabilidad contraria a la evidencia científica

El último revuelo formado en el mundo de la alimentación y salud tiene a la carne como protagonista. La causa de tal controversia es que unos investigadores recomiendan no variar el actual consumo de carne y sus procesados. Gonzalo Delgado Pando, Teagasc Esto contradice a las actuales recomendaciones de diversas organizaciones de salud pública, que apuntan a lo contrario, a disminuirlo. ¿Quién tiene razón? Shutterstock/ESB Professionals Omisiones y ‘cherry picking’ El origen de este supuesto cambio de paradigma se halla en una reciente guía publicada en la revista Annals of Internal Medicine. Lo expuesto ahí se basa en dos revisiones y tres metaanálisis publicados en ese mismo número. Hasta aquí nada criticable: un consorcio de científicos ha...
Los investigadores hacen posible que el ultrasonido revele la expresión génica en el cuerpo
Centros de Investigación, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Terapias

Los investigadores hacen posible que el ultrasonido revele la expresión génica en el cuerpo

Algunas de las herramientas más importantes en la caja de herramientas de los biólogos celulares modernos son fragmentos especiales de ADN que actúan como espías, informando sobre la función de la célula.  por Emily Velasco, Instituto de Tecnología de California Los marcadores, conocidos como genes informadores, permiten a los investigadores tener una idea de lo que están haciendo las células observando cómo se activan y desactivan los programas genéticos integrados en su ADN. Los genes informadores funcionan codificando proteínas que se pueden ver desde fuera de la célula. Un gen reportero particularmente popular codifica algo llamado proteína verde fluorescente (GFP), que, fiel a su nombre, es una proteína que brilla de color verde brillante. Entonces, si un investigado...
Cómo recuerda el cerebro a dónde vas
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Cómo recuerda el cerebro a dónde vas

Los investigadores han hecho nuevos descubrimientos sobre cómo ciertas ondas cerebrales ayudan a la navegación. Esperan que los métodos puedan beneficiar a los pacientes que sufren trastornos neurodegenerativos algún día. por Julia Weiler, Donata Zuber, Ruhr-Universitaet-Bochum El cerebro parece implementar un sistema de GPS para la navegación espacial; sin embargo, todavía no se entiende completamente cómo funciona. En la revista Science Advances , los investigadores de Friburgo, Bochum y Pekín ahora sugieren que las fluctuaciones rítmicas en la actividad cerebral, las llamadas oscilaciones theta, pueden jugar un papel en este proceso. Estas ondas cerebrales pueden ayudar a recordar los lugares a los que una persona está navegando. Este es el resultado del est...
El ejercicio puede ayudar a los adolescentes a dormir más tiempo, más eficientemente
Buen Vivir, Estados Unidos, Psicología

El ejercicio puede ayudar a los adolescentes a dormir más tiempo, más eficientemente

Según un nuevo estudio dirigido por Penn State, hacer más ejercicio de lo normal o ser más sedentario de lo normal durante un día puede ser suficiente para afectar el sueño más tarde esa noche. por la Universidad Estatal de Pennsylvania En un estudio micro-longitudinal de una semana, los investigadores encontraron que cuando los adolescentes hacían más actividad física de la que solían hacer, se dormían antes, dormían más y dormían mejor esa noche . Específicamente, el equipo descubrió que por cada hora adicional de actividad física moderada a vigorosa , los adolescentes se quedaron dormidos 18 minutos antes, dormían 10 minutos más y tenían una eficiencia de mantenimiento del sueño aproximadamente u...
La miel de madroño inhibe la proliferación celular en líneas de cáncer de colon
Centros de Investigación, España, Investigación

La miel de madroño inhibe la proliferación celular en líneas de cáncer de colon

Investigadores españoles e italianos han comprobado que cuando se añade miel de madroño, un producto típico de áreas mediterráneas, a células de cáncer de colon cultivadas en el laboratorio, se logra frenar su multiplicación. Los autores esperan que estos prometedores resultados y el potencial antitumoral de este alimento se confirme en modelos in vivo. La miel que se extrae de las flores del madroño (Arbutus unedo) es apreciada en el sector apícola por sus características organolépticas, especialmente por su fuerte sabor amargo y color oscuro. Ahora, científicos de las universidades de Vigo, Granada y la Politécnica delle Marche (Italia) han analizado por primera vez el potencial de este producto mediterráneo frente al cáncer más frecuente en España: el de colon. Los resu...
Investigadores descubren dos genes raros asociados con la enfermedad de Alzheimer
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Investigadores descubren dos genes raros asociados con la enfermedad de Alzheimer

Los investigadores han identificado por primera vez dos variantes genéticas extremadamente raras relacionadas con la enfermedad de Alzheimer (EA). Boston University School of Medicine Estas variantes, una localizada en el gen NOTCH3 y la otra en el gen TREM2, se observaron en personas con AD pero no en ninguno de los controles. Según los investigadores, la variante NOTCH3 no se ha relacionado con AD en estudios genéticos previos de gran tamaño. Sin embargo, otras mutaciones en este gen causan una forma muy rara de demencia llamada CADASIL, que comienza con fuertes dolores de cabeza y accidentes cerebrovasculares en la adultez temprana seguidos de demencia en la mediana edad (décadas antes de la edad típica en que ocurre la AD de inicio tardío). Otras mutaciones en el ge...
Diseñan una herramienta estadística molecular que predice la recaída en cáncer de mama
Enfermedades, Europa, Salud

Diseñan una herramienta estadística molecular que predice la recaída en cáncer de mama

El cáncer de mama está clasificado en once subtipos en función de distintas alteraciones moleculares y, ahora, gracias a la estadística, un grupo de investigadores con participación española ha logrado crear una herramienta que da pistas sobre si una mujer podría o no recaer. La descripción de este modelo estadístico, diseñado tras el seguimiento a 3.240 pacientes en Reino Unido y Canadá durante más de 20 años, se publica en la revista Nature, en un artículo que lidera el Instituto Cambridge de Investigación del Cáncer de Reino Unido (CRUK), en la Universidad de Cambridge. También participan científicos de la Universidad de Stanford (EE. UU.) y de la Universidad de Valladolid. Si bien se trata de una investigación básica y aún hay que mejorar y validar la herramienta en una...
Cometer errores mientras estudias realmente te ayuda a aprender mejor
Estados Unidos, Psicología, Salud

Cometer errores mientras estudias realmente te ayuda a aprender mejor

De acuerdo con los hallazgos recientes de los investigadores de Baycrest, cuando se aprende algo nuevo, hay casos en que la prueba y el error ayudan en lugar de obstaculizar. Baycrest Center for Geriatric Care Contrariamente a la creencia popular, cuando una persona comete un error mientras aprende, mejora su memoria para obtener la información correcta , pero solo si el error está cerca de la respuesta correcta, según un estudio publicado en la revista, Memory . "Nuestra investigación encontró evidencia de que los errores que son 'casi errados' pueden ayudar a una persona a aprender la información mejor que si no se cometieran errores", dice la Dra. Nicole Anderson, autora principal del artículo y científica principal de Rotman Research en Baycres...
Nuevos biomarcadores para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Enfermedades, Medicina, Tratamientos

Nuevos biomarcadores para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la insuficiencia cardíaca

Investigadores del CIBERCV llevan a cabo la primera caracterización proteómica de vesículas extracelulares en pacientes con cardiomiopatía dilatada CIBER/DICYT Investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) en el del Institut Germans Trias i Pujol de Badalona (IGTP) han avanzado en la identificación de biomarcadores no invasivos en sangre para la cardiopatía dilatada, que es la causa más común de ataque al corazón no isquémico, y que acaba derivando en trasplante en la mayoría de los casos. El nuevo trabajo, realizado en colaboración con el grupo de Innovación en Vesículas y Células para aplicación en Terapia (IVECAT) del mismo centro y publicado recientemente en Laboratory Investigation (Grupo Nature), ha realizado un estudio comparativo de vesículas ex...
El descubrimiento sorprendente de la artritis reumatoide apunta a un nuevo tratamiento para la inflamación articular
Estados Unidos, Medicina, Tratamientos, Universidades

El descubrimiento sorprendente de la artritis reumatoide apunta a un nuevo tratamiento para la inflamación articular

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia identificaron un contribuyente inesperado a la artritis reumatoide que podría ayudar a explicar los brotes dolorosos asociados con la enfermedad.  Universidad de Virginia El descubrimiento apunta a un nuevo tratamiento potencial para el trastorno autoinmune y también puede permitir el uso de un simple análisis de sangre para detectar personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad. El prometedor descubrimiento es uno de los primeros en surgir de la nueva afiliación de la Escuela de Medicina con Inova Health, una colaboración que apunta a hacer avances médicos y avanzar en la lucha contra la enfermedad. En este caso, el descubrimiento de la artritis se originó en el laboratorio de Kodi Ravichandran...
Un estudio francés abre una puerta para acabar con el VIH
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Salud

Un estudio francés abre una puerta para acabar con el VIH

Un grupo de investigadores del Instituto francés Pasteur ha dado un nuevo paso en la lucha contra el virus del sida (VIH) al haber descubierto una vía para poder eliminar las células infectadas, según un estudio publicado este jueves por Cell Metabolism. Este hallazgo, también anunciado por el Instituto Pasteur, podría revolucionar el tratamiento del VIH, pues, hasta el momento, los pacientes deben tomar medicamentos antirretrovirales que no logran acabar con los reservorios (virus latente) del VIH que se alojan en las células inmunitarias. “Nuestro trabajo consiste en identificar las células infectadas para poder centrarnos mejor en ellas con la meta de eliminarlas del organismo”, dijo el coordinador del estudio, el español Asier Sáez-Cirión, del Instituto Pasteur, en unas decla...
La telemedicina, una solución posible a los problemas de acceso a la salud en América Latina
Actualidad, Tecnología en la salud, Uruguay

La telemedicina, una solución posible a los problemas de acceso a la salud en América Latina

Investigadores han identificado los determinantes del uso de la telemedicina en nueve países latinoamericanos DICYT - Los médicos están distribuidos de manera desigual en los países latinoamericanos. Se encuentran concentrados en áreas urbanas, de forma que los pacientes que se encuentran en áreas rurales y suburbanas marginales a menudo tienen acceso limitado tanto a médicos de atención primaria como a especialistas. La telemedicina podría desempeñar un papel importante como solución a este problema. En un nuevo estudio publicado en la edición de febrero de la revista ‘Health Affairs’, Cynthia LeRouge, de la Universidad Internacional de Florida, y sus colegas revisaron los datos de la encuesta hospitalaria de 2017 para identificar los determinantes del uso de la telemedicin...
¿Qué nos hace bien? Diversidad, salud y transporte público
Buen Vivir, Estados Unidos

¿Qué nos hace bien? Diversidad, salud y transporte público

Vecinos diversos. Centros de salud. Trenes de cercanías. Según los investigadores de Yale, estos atributos de la comunidad y otros factores clave están relacionados con el bienestar y la calidad de vida. Universidad de Yale En un nuevo estudio a nivel nacional de más de 300,000 adultos, el equipo liderado por Yale encontró que las personas que viven en comunidades que ofrecen diversidad racial, acceso a atención médica preventiva y transporte público, entre otros elementos, tienen más probabilidades de informar altos niveles de Bienestar, dijeron los investigadores. El estudio se publica en la revista PLOS ONE . El bienestar, definido como la evaluación individual de su salud y calidad de vida, se asocia con la longevidad y mejores resultados de...
Investigadores descubren proteína clave en la producción de insulina
Europa, Investigación, Universidades

Investigadores descubren proteína clave en la producción de insulina

La hormona crucial de la insulina necesita ayuda para adquirir la estructura correcta. Una proteína que ayuda en el proceso de plegamiento de la insulina acaba de descubrirse en un nuevo estudio realizado por investigadores del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Copenhague.  Universidad de Copenhague Esperan que los nuevos resultados de la investigación se puedan usar para desarrollar tratamientos para afecciones como el aumento del nivel de insulina en la sangre, conocido como hiperinsulinemia. Aunque los investigadores han estado familiarizados con la hormona insulina y la han estudiado durante más de cien años, especialmente en relación con la diabetes, todavía hacen nuevos descubrimientos con respecto a la hormona. Ahora, investigadores de la Facu...
Los genes en movimiento ayudan a la nariz a dar sentido a los olores
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Los genes en movimiento ayudan a la nariz a dar sentido a los olores

La nariz humana puede distinguir un billón de aromas diferentes: una hazaña extraordinaria que requiere 10 millones de células nerviosas especializadas, o neuronas, en la nariz, y una familia de más de 400 genes dedicados.  Universidad de Columbia Pero, precisamente, la forma en que estos genes y neuronas trabajan en conjunto para detectar un olor particular ha desconcertado a los científicos. Esto se debe en gran parte a que la actividad del gen dentro de cada neurona, donde cada uno de estos 10 millones de neuronas solo elige activar uno de estos cientos de genes dedicados, parecía demasiado simple para explicar la gran cantidad de aromas que la nariz debe analizar. Pero ahora, un estudio de Columbia en ratones ha descubierto un ingenio sorprendente: al reorgan...
La fuente de juventud del sistema inmunológico
Actualidad, Buen Vivir, Europa

La fuente de juventud del sistema inmunológico

Si solo pudiéramos mantener nuestros cuerpos jóvenes, sanos y enérgicos, incluso cuando alcancemos la sabiduría de nuestros años. Una nueva investigación en el Instituto de Ciencias de Weizmann sugiere que este sueño podría obtenerse, al menos en parte, en el futuro.   Instituto de Ciencias Weizmann. Los resultados de esta investigación, dirigida por el Profesor Valery Krizhanovsky y el Dr. Yossi Ovadya en el Departamento de Biología Celular Molecular, se publicaron recientemente en Nature Communications . La investigación comenzó con una investigación sobre la forma en que el sistema inmunitario está involucrado en una actividad crucial: eliminar las células senescentes viejas que causan problemas en el cuerpo cuando están alrededor. Las células senescentes, que no están ...
Manejo de la glucosa puede detener progreso del Alzheimer, descubren en Chile
Actualidad, Avances Científicos, Chile, Enfermedades

Manejo de la glucosa puede detener progreso del Alzheimer, descubren en Chile

Santiago de Chile, 9 dic (EFE).- Un equipo de investigadores chilenos ha logrado promisorios avances en la lucha contra el Alzheimer, tras descubrir una relación entre la activación de una vía cerebral y el correcto metabolismo de azúcares en el cerebro. El trabajo, liderado por los doctores Nibaldo Inestrosa y Pedro Cisternas, del Centro de Envejecimiento y Regeneración, de la Universidad Católica (CARE Chile UC), y desarrollado en modelos animales, ha logrado mejorar la capacidad cognitiva y memoria en ratones y ha sido publicado recientemente en la revista Journal Neurochemestry, según informaron a Efe los investigadores. La memoria, aprendizaje y sentido del humor son capacidades cognitivas que requieren un alto consumo de energía en el cerebro y el manejo correct...
Descubren quién da la orden al cerebro para dejar de comer
Alimentación, Buen comer, Europa

Descubren quién da la orden al cerebro para dejar de comer

Investigadores de Alemania y Finlandia han demostrado que la llamada “grasa marrón” interactúa con la secretina de la hormona intestinal en ratones para transmitir al cerebro señales nutricionales sobre la saciedad durante una comida. El estudio, que se publica este jueves en la revista ‘Cell’, refuerza nuestra comprensión del papel que se sospechaba durante mucho tiempo que tenía el tejido adiposo marrón (BAT, por sus siglas en inglés) –un tipo de grasa corporal que genera calor cuando un animal está frío– en el control del consumo de alimentos. “Demostramos una conexión entre el intestino, el cerebro y el tejido marrón, descubriendo una faceta previamente desconocida del complejo sistema regulador que controla el balance de energía”, afirma el autor principal de este trabajo, ...
Primer mapeo de células en la placenta humana temprana para avanzar en la investigación sobre embarazos problemáticos
Estados Unidos, Investigación, Universidades

Primer mapeo de células en la placenta humana temprana para avanzar en la investigación sobre embarazos problemáticos

Para tratar y prevenir los trastornos relacionados con el embarazo, los investigadores deben comprender no solo qué puede salir mal, sino cuándo.  Universidad Rockefeller. Las complicaciones, como la preeclampsia y el parto prematuro, a menudo ocurren en el segundo o tercer trimestre, y la mayoría de las investigaciones hasta la fecha se han centrado en esas últimas etapas del embarazo. Pero los eventos biológicos que conducen a estos problemas podrían comenzar mucho antes. En un nuevo estudio de Rockefeller, publicado en Science Advances , los científicos presentan las primeras descripciones detalladas de las célulastanto fetales como maternas que están presentes durante el primer trimestre, un cuerpo de trabajo que, según dicen, podría informar una in...
Los genes de los peces son la clave para reparar los corazones dañados
Centros de Investigación, Investigación, México, Tecnología en la salud

Los genes de los peces son la clave para reparar los corazones dañados

El pez tetra mexicano puede reparar su corazón después de un daño, algo que los investigadores han estado tratando de lograr en los seres humanos durante años. Universidad de Oxford. Ahora, una nueva investigación financiada por la British Heart Foundation (BHF) publicada en Cell Reports sugiere que un gen llamado lrrc10 puede ser la clave de la notable capacidad de este pez . Hace aproximadamente 1,5 millones de años, los tetra peces (Astyanax Mexicanus) que viven en los ríos del norte de México fueron periódicamente arrastrados a las cuevas por las inundaciones estacionales. Con el tiempo, las inundaciones se hicieron menos frecuentes y finalmente se detuvieron. Esto creó el ambiente perfecto para que diferentes miembros de la mism...