martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: enfermedad

El medicamento para el Alzheimer obtiene el respaldo del panel de la FDA, preparando el escenario para un uso más amplio
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Salud

El medicamento para el Alzheimer obtiene el respaldo del panel de la FDA, preparando el escenario para un uso más amplio

Los asesores de salud respaldaron unánimemente el viernes la aprobación total de un fármaco para el Alzheimer que se sigue de cerca, un paso clave para abrir la cobertura de seguro a las personas mayores de EE. UU. con las primeras etapas de la enfermedad que les roba el cerebro. por Mateo Perrone El fármaco , Leqembi, recibió la aprobación condicional de la Administración de Drogas y Alimentos en enero en base a los primeros resultados que sugerían que podría retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer en varios meses. La FDA ahora está revisando resultados más definitivos para decidir si el medicamento debe recibir el respaldo completo de la agencia. La decisión tiene una importancia adicional porque las aseguradoras han retrasado el pago del tratamiento infun...
El retraso en el diagnóstico de las enfermedades raras y sus consecuencias
Actualidad, Enfermedades, España, Salud

El retraso en el diagnóstico de las enfermedades raras y sus consecuencias

Juan Benito Lozano, Instituto de Salud Carlos III; Manuel Posada de la Paz, Instituto de Salud Carlos III, and Verónica Alonso Ferreira, Instituto de Salud Carlos III El diagnóstico de las enfermedades raras es tan complejo que lo habitual es que se prolongue en el tiempo. Las consecuencias de ese retraso las sufren los pacientes, que tardan años, o incluso décadas, en poder ponerle nombre a su enfermedad. Hablamos de retraso diagnóstico cuando se tarda más de un año en ser diagnosticado de una enfermedad rara conocida. Pese a que es un problema de primer nivel reivindicado por las asociaciones de pacientes y los organismos internacionales, apenas hay datos sobre cuál es la situación. Las enfermedades raras suelen debilitar a la persona, con frecuencia provocan una muerte prem...
Un cambio clave en el código genético impulsa un tipo común de cáncer de pulmón
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Un cambio clave en el código genético impulsa un tipo común de cáncer de pulmón

Un equipo dirigido por investigadores del Centro de Cáncer Perlmutter de NYU Langone Health ha identificado un gen que impulsa el desarrollo del segundo tipo más común de carcinoma de pulmón, lo que ofrece una mayor comprensión de cómo se podría tratar la enfermedad. por NYU Langone Health Actualmente no existe una terapia de primera línea dirigida y aprobada para el carcinoma escamoso de pulmón (LUSC, por sus siglas en inglés), un cáncer que se forma en las capas de células que recubren el órgano y es responsable del 20 al 30 por ciento de las muertes por carcinoma de pulmón. Un nuevo estudio, publicado en Cancer Cell , descubrió que la eliminación de un gen llamado KMT2D provocó que las células pulmonares normales (basales) cultivadas en cultivos complejos ll...
Alzheimer: la FDA aprobó un fármaco que demostró ralentizar el deterioro cognitivo en la primera etapa de la enfermedad
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Psicología

Alzheimer: la FDA aprobó un fármaco que demostró ralentizar el deterioro cognitivo en la primera etapa de la enfermedad

Se trata del principio activo que ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide. El medicamento frenó de forma moderada el declive de las funciones cognitivas en un 27%, según un ensayo clínico. Todos los detalles La ciencia le da pelea constante al Alzheimer, una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. La esperanza de vida sigue aumentando, como tambiénse incrementa la cantidad de personas que viven con Alzheimer, la forma más común de demencia en personas mayores de 65 años. A nivel global, más de 55 millones de personas (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con enfermedades mentales, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, se estima que esta cifra au...
Estudio ilumina el papel del azúcar en la enfermedad renal común
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Estudio ilumina el papel del azúcar en la enfermedad renal común

Un estudio de organoides renales en un entorno de laboratorio novedoso podría tener implicaciones posteriores para el tratamiento de la enfermedad renal poliquística (PKD), una afección incurable que afecta a más de 12 millones de personas en todo el mundo . por la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington Un descubrimiento clave del estudio: el azúcar parece desempeñar un papel en la formación de quistes llenos de líquido que son el sello distintivo de la PKD. En las personas, estos quistes crecen lo suficiente como para afectar la función renal y, en última instancia, hacer que los órganos fallen, lo que requiere una terapia de diálisis o un trasplante. Los hallazgos fueron publicados en Nature Communications . Los coautores principales son Sienna Li...
Identificar genes que controlan nuestra ‘individualidad metabólica’ y el riesgo de enfermedad
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Investigación, Universidades

Identificar genes que controlan nuestra ‘individualidad metabólica’ y el riesgo de enfermedad

Un nuevo estudio codirigido por la profesora de la Universidad Queen Mary de Londres, Claudia Langenberg, recién nombrada directora del Instituto de Investigación de la Universidad de Precision Healthcare, realizado en sus funciones anteriores en el Instituto de Salud de Berlín en Charité (BIH) y la Universidad de Cambridge, y El profesor Adam Butterworth de la Universidad de Cambridge ha descubierto más de 300 regiones en el genoma que contribuyen a la "huella digital química" de una persona. por Queen Mary, Universidad de Londres Todo el mundo tiene una 'huella digital química' caracterizada por la composición de pequeñas moléculas en la sangre, como grasas o azúcares. Está determinado tanto por nuestros genes como por factores externos y contribuye a las enfermedades ...
Covid persistente: por qué contagiarse tiene más consecuencias de lo que parece
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Covid persistente: por qué contagiarse tiene más consecuencias de lo que parece

La mayoría de las infecciones víricas que pasamos a lo largo de nuestra vida son leves. Sin embargo, algunas dejan secuelas y daños en nuestro organismo que padecemos mucho después de habernos curado. Matilde Cañelles López, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC) and María Mercedes Jiménez Sarmiento, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB - CSIC) En el caso de la covid-19 estas secuelas se engloban bajo el término genérico de covid persistente o covid prolongada. Y ahora que el virus SARS-CoV-2 ya lleva cerca de tres años entre nosotros y podemos estudiarlas, estamos en condiciones de decir que, de momento, el panorama no es muy halagüeño. Se calcula que un 3 % de quienes han pasado covid con síntomas sufren daños que afloran a largo plazo. En Estados ...
Identificada una posible diana para el tratamiento de la enfermedad del sueño
Actualidad, Centros de Investigación, España, Investigación

Identificada una posible diana para el tratamiento de la enfermedad del sueño

La investigación avanza en el conocimiento del ‘Trypanosoma brucei’, parásito responsable de esta patología CSIC/DICYT Un trabajo realizado por investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (IPBLN), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha puesto de manifiesto la importancia que una proteína llamada RBP33 tiene en el parásito Trypanosoma brucei, el organismo causante de la enfermedad del sueño. Este parásito forma parte de un grupo conocido como tripanosomátidos, que producen enfermedades infecciosas en humanos como la enfermedad de Chagas o la leishmaniasis. La enfermedad del sueño, también llamada tripanosomiasis africana (THA), está causada por dos parásitos protozoarios: el Trypanosoma brucei rhodesiense y el T...
Un gen mutante impide que las personas en riesgo desarrollen la enfermedad de Alzheimer: ¿podría conducir a un tratamiento?
Actualidad, Estados Unidos, Medicina, Tratamientos, Universidades

Un gen mutante impide que las personas en riesgo desarrollen la enfermedad de Alzheimer: ¿podría conducir a un tratamiento?

El gen APOE4 es el factor genético más poderoso que impulsa el riesgo de una persona de desarrollar la enfermedad de Alzheimer de inicio tardío . por Dennis Thompson "Probablemente aumente su riesgo dos o tres veces si tiene una copia de APOE4, y si tiene dos copias de APOE4, probablemente aumente su riesgo unas diez veces", dijo el Dr. Michael Greicius, profesor de neurología en Stanford Medicine. Pero esa historia se volvió un poco más complicada, de una manera que potencialmente podría salvar los cerebros de millones de personas que heredaron el gen APOE4 . Un equipo de investigación internacional dirigido por Greicius ha descubierto una rara mutación que en realidad niega el riesgo de Alzheimer que plantea el gen APOE4. La variante R251G cambi...
Científicos descubren un mecanismo que elimina el dolor en la enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Científicos descubren un mecanismo que elimina el dolor en la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad que inflama y causa dolor en el intestino podría mejorar su diagnóstico con la aplicación de un novedoso mecanismo científico Investigadores del Centro de Investigación del Dolor de la Universidad de Nueva York (NYU), en Estados Unidos, han identificado un mecanismo que subyace a la inflamación y el dolor en el colon. Así mismo, han demostrado que bloquear la entrada de un receptor en las células puede inhibir la inflamación y el dolor en el intestino. De esta forma, afirman que han descubierto una posible diana para tratar el dolor en la enfermedad inflamatoria intestinal. El estudio, publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS), se realizó en ratones con colitis. Una enfermedad del intestino inflamatoria caracterizada por la ...
Descubierta la causa de la enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedades, Europa, Salud

Descubierta la causa de la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal crónica (EII) se está generalizando cada vez más. Sin embargo, hasta ahora, las causas subyacentes de las respuestas inflamatorias no estaban claras.  por la Universidad Técnica de Munich Científicos de la Universidad Técnica de Munich (TUM) ahora han identificado un mecanismo que desencadena una interacción problemática entre las bacterias intestinales y las células en la capa de moco intestinal en XLP2, una condición asociada con la EII. El equipo cree que los resultados se pueden aplicar a otras enfermedades intestinales y podrían ofrecer enfoques para el desarrollo de nuevos fármacos. Los miles de millones de bacterias que viven en el intestino humano, conocidas colectivamente como microbioma, son de enorme importancia. Ayudan con ...
Investigadores resuelven misterio médico de enfermedad mortal en niños pequeños
Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

Investigadores resuelven misterio médico de enfermedad mortal en niños pequeños

Una nueva investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis ha resuelto el misterio médico de por qué un niño de 2 años, aparentemente sano al nacer, sucumbió a una enfermedad rara no diagnosticada. A la izquierda está el tejido pulmonar normal que muestra sacos de aire con capas de células delgadas para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. A la derecha está el tejido pulmonar del paciente. Debido a una mutación en el gen RAB5B, las paredes de los alvéolos son gruesas y no pueden participar en la transferencia de gases. Crédito: Jiehong Pan Una nueva investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis ha resuelto el misterio médico de por qué un niño de 2 años, aparentemente sano al na...
Lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público por la Asociación Americana del Corazón Los mismos factores de riesgo que contribuyen a que las enfermedades cardíacas sean la principal causa de muerte en todo el mundo también afectan la creciente prevalencia global de enfermedades cerebrales, incluidos los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad de Alzheimer y la demencia, según las Estadísticas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense del Corazón: actualización de 2022, publicada hoy en la revista insignia de la Asociación, revisada por pares, Circulation . Los expertos dicen que mantener un peso saludable, controlar la presión arterial y seguir otras conductas de estilo de vida saludables para el corazón también pueden contribuir a una bue...
Los investigadores descubren por qué las células de cáncer de páncreas son tan agresivas
Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

Los investigadores descubren por qué las células de cáncer de páncreas son tan agresivas

Fig.1 El oligonucleótido antisentido (ASO) dirigido a Arl4c inhibe la metástasis del cáncer de páncreas. Crédito: Akikazu Harada El cáncer de páncreas es muy agresivo y, lamentablemente, tiene un mal pronóstico con una supervivencia a 5 años de solo el 5%.  por la Universidad de Osaka La mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer de páncreas se deben a metástasis, que se produce cuando el tumor invade otros órganos. Aún faltan tratamientos para detener la metástasis tumoral, que salvarán miles de vidas. En este contexto, comprender los mecanismos moleculares que causan la metástasis del cáncer de páncreas es el primer paso para desarrollar tratamientos dirigidos eficaces. En un estudio publicado en eLife , investigadores de la Universidad de Osak...
Un fármaco diseñado para la enfermedad de Alzheimer puede ser prometedor para el tratamiento del glioblastoma
Estados Unidos, Farmacología, Salud, Tratamientos

Un fármaco diseñado para la enfermedad de Alzheimer puede ser prometedor para el tratamiento del glioblastoma

Glioblastoma (portaobjetos de histología). Crédito: Wikipedia / CC BY-SA 3.0 Una nueva investigación de la Clínica Cleveland ha descubierto que los medicamentos diseñados originalmente para ayudar a tratar la enfermedad de Alzheimer pueden ser prometedores para el glioblastoma, el tipo más común y letal de tumor cerebral primario. Los hallazgos fueron publicados en Nature Cancer. por Cleveland Clinic Una clase de medicamentos llamados inhibidores de BACE1 estuvo una vez entre los candidatos más esperados para tratar la enfermedad de Alzheimer. Actúan inhibiendo la proteína llamada BACE1, que es responsable de producir placas de β-amiloide en el cerebro, una de las principales características de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, después de demostrar una escasa...
Una vacuna prometedora contra la enfermedad de Alzheimer está en etapa de desarrollo
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

Una vacuna prometedora contra la enfermedad de Alzheimer está en etapa de desarrollo

Estudios preclínicos realizados en ratones con el trastorno mostraron una reducción de los síntomas. En qué consiste este hallazgo de investigadores británicos y alemanes La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia: se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos. La investigación y el desarrollo de mejores tratamientos para frenar, desacelerar o incluso prevenir ha pasado a ser en el mundo una búsqueda clave porque se pronosticó que para el año 2030 el número de personas con Alzheimer podría alcanzar a 65 millones. Para 2050, podría superar los 100 millones. Ahora, un equipo de investigadores del Reino Unido y Alemania han dado un paso adelante en el desarrollo de un nuevo enfoque para prevenir el avance de la enfermedad. Si bi...
Apegarse a los lácteos bajos en grasa puede no ser la única opción saludable para el corazón, muestra un estudio
Alimentación, Buen comer, Centros de Investigación, Europa

Apegarse a los lácteos bajos en grasa puede no ser la única opción saludable para el corazón, muestra un estudio

Crédito: CC0 Public Domain por el Instituto George para la Salud Global Una nueva investigación entre los mayores consumidores de productos lácteos del mundo ha demostrado que aquellos con una mayor ingesta de grasa láctea, medida por los niveles de ácidos grasos en la sangre, tenían un riesgo menor de enfermedad cardiovascular en comparación con aquellos con una ingesta baja. Las ingestas más altas de grasa láctea no se asociaron con un mayor riesgo de muerte. Luego, los investigadores combinaron los resultados de este estudio en poco más de 4000 adultos suecos con los de 17 estudios similares en otros países, creando la evidencia más completa hasta la fecha sobre la relación entre esta medida más objetiva del consumo de grasas lácteas , el riesgo de enfermedad cardiov...
Un nuevo modelo de progresión de la enfermedad de Alzheimer
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Un nuevo modelo de progresión de la enfermedad de Alzheimer

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y se caracteriza por la neurodegeneración en regiones del cerebro involucradas en la memoria y el aprendizaje.  por la Universidad Estatal de Arizona La beta amiloide y la tau son dos proteínas tóxicas que se acumulan en la enfermedad y causan la muerte neuronal eventual, pero se sabe poco sobre cómo reaccionan otras células del cerebro durante la progresión de la enfermedad. Un nuevo estudio del Centro de Investigación Neurodegenerativa ASU-Banner (NDRC) y el Instituto MIT / Koch arroja nueva luz sobre cómo se manifiestan los procesos de la enfermedad en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Diego Mastroeni de la NDRC se asoció con Forest White y Douglas Lauffen...
Los lípidos de las membranas de las células cerebrales pueden desempeñar un papel importante en la progresión de la enfermedad de Alzheimer
Enfermedades, Estados Unidos, Salud, Uncategorized

Los lípidos de las membranas de las células cerebrales pueden desempeñar un papel importante en la progresión de la enfermedad de Alzheimer

Se han establecido vínculos entre el desequilibrio de lípidos y la enfermedad, en los que los cambios de lípidos aumentan la formación de placas amiloides, un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. Este desequilibrio inspiró a los investigadores a explorar el papel de los lípidos que comprenden las membranas celulares de las células cerebrales. En Biointerphases , los investigadores informan sobre el papel importante que pueden desempeñar los lípidos en la regulación de C99, una proteína dentro de la vía amiloide, y la progresión de la enfermedad. Crédito: Amanda Dyrholm Stange, Jenny Pin-Chia Hsu, Lisbeth Ravnkilde, Nils Berglund y Birgit Schiøtt La enfermedad de Alzheimer es predominante en las personas mayores, pero aún no se comprende bien la form...
Un nuevo estudio identifica la causa probable de la enfermedad de Alzheimer
Avances Científicos, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Un nuevo estudio identifica la causa probable de la enfermedad de Alzheimer

Diagrama del cerebro de una persona con la enfermedad de Alzheimer. Crédito: Wikipedia / dominio público. Una nueva e innovadora investigación dirigida por la Universidad de Curtin ha descubierto una causa probable de la enfermedad de Alzheimer, en un hallazgo significativo que ofrece nuevas oportunidades potenciales de prevención y tratamiento para la segunda causa principal de muerte de Australia. por la Universidad de Curtin El estudio, publicado en la prestigiosa revista PLOS Biology y probado en modelos de ratón, identificó que una causa probable de la enfermedad de Alzheimer era la fuga de la sangre al cerebro de partículas que transportan grasas que transportan proteínas tóxicas. El investigador principal del Instituto de Investigación de Innovación en Sal...