
Científicos chinos podrían haber encontrado una potencial solución más efectiva al rechazo del trasplante de hígado, situación que pone en riesgo la vida del paciente cuando sucede.
Liang Gaolin, jefe de un equipo de investigación de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, ha desarrollado un nuevo tratamiento para combatir el rechazo en este tipo de trasplante, y para ello ha contado con la colaboración de otros dos equipos liderados por Wang Xuehao y Wang Fuqiang, ambos de la Universidad Médica de Nanjing.
Los hallazgos, que han sido publicados en la última edición de Materiales Avanzados, una revista científica con sede en Alemania, han demostrado su eficacia en ratas, pero aún no se han probado en ensayos clínicos.
El rechazo es el mayor problema de los trasplantes de órganos. Los medicamentos inmunosupresores, como el tacrolimus, son administrados directamente a los pacientes tras la operación para inhibir las células T. Sin embargo, la administración oral directa de tacrolimus puede derivar en graves efectos secundarios.
Experimentos celulares en ratas han demostrado que el tacrolimus encapsulado en dos hidrogeles aplicado a la superficie de la cicatriz del trasplante tiene un mejor efecto de inhibición sobre las células T activadas que el tacrolimus administrado directamente.
Experimentos relacionados con el trasplante de hígado indican que, con la misma dosis de tacrolimus, las ratas de laboratorio que emplearon el gel demostraron un periodo medio de supervivencia significativamente extenso de 22 días, mientras que las ratas en las que se empleó el medicación convencional de tacrolimus solo vivieron una media de 13 días.
Los investigadores esperan llevar este método fácil e “inteligente” de aplicación inmunosensible del tracrolimus a la fase de ensayo clínico en un futuro cercano
Fuente: Xinhua
Leer más
- La combinación de dieta y microbios intestinales podría proteger contra enfermedades gastrointestinales
- Un estudio descubre que los edulcorantes sin calorías pueden alterar las señales de apetito del cerebro
- La forma en que las células responden al estrés es más matizada de lo que se creía anteriormente
- Los científicos descubren por qué la obesidad quita el placer de comer
- La doble vida de la glucosa: un estudio revela su sorprendente papel como regulador maestro de la regeneración tisular