miércoles, abril 2Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Enfermedades

Saber cómo el cerebro recupera datos puede ayudar a las personas con trastornos de la memoria
Enfermedades, Europa, Investigación, Universidades

Saber cómo el cerebro recupera datos puede ayudar a las personas con trastornos de la memoria

Patrones diferenciales de actividad cerebral en la recuperación de tipos de memoria a largo plazo. Crédito: Nature Communications (2021). DOI: 10.1038 / s41467-021-22443-2 Un conjunto compartido de sistemas en el cerebro puede desempeñar un papel importante en el control de la recuperación de hechos y recuerdos personales utilizados en la vida cotidiana, según muestra una nueva investigación. por la Universidad de York Los científicos de la Universidad de York dicen que sus hallazgos pueden tener relevancia para los trastornos de la memoria , incluida la demencia, donde los problemas para recordar información relevante pueden afectar la vida diaria de los pacientes. Los investigadores dicen que los hallazgos también pueden tener im...
Enfermedad de las encías relacionada con enfermedad cardíaca de nueva aparición
Enfermedades, Europa, Salud

Enfermedad de las encías relacionada con enfermedad cardíaca de nueva aparición

Corazón humano. Crédito: derechos de autor de la Asociación Estadounidense del Corazón La enfermedad de las encías se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular: cuanto más grave es la periodontitis, mayor es el riesgo.  por la Sociedad Europea de Cardiología Los hallazgos se presentan en el Congreso de la ESC 2021. La asociación fue particularmente evidente entre los pacientes que habían experimentado un ataque cardíaco en el pasado. La autora del estudio, la Dra. Giulia Ferrannini del Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia, dijo: "Nuestro estudio sugiere que los programas de detección dental que incluyen chequeos regulares y educación sobre la higiene dental adecuada pueden ayudar a prevenir los primeros y posteriores eventos c...
Hallan eslabón común para todos los cánceres
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Salud

Hallan eslabón común para todos los cánceres

Científicos encontraron la proteína común para todos los cánceres y que es, en parte, responsable de su resistencia a los tratamientos. Un hallazgo que abre la puerta a nuevas terapias para enfrentar la enfermedad. Científicos del Instituto de Investigación Lunenfeld-Tanenbau, parte de Sinai Health, lograron dividir todos los tipos de cáncer en dos grupos: según la presencia o ausencia de una proteína conocida como Yes-Associated Protein, o simplemente YAP. La investigación fue publicada este mes en la revista especializada Cancer Cell, y de acuerdo con Rod Bremner, quien está al frente de la investigación, el hallazgo en cuestión dicta que todos los cánceres tienen como denominador común la proteína YAP, sea que esté activada (on) o desactivada (off) en el tumor. Un interru...
La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas
Enfermedades, España, Opinión, Salud

La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas

Inoculación de pus de vaca en el Hospital de Niños Pobres de Barcelona, hacia 1890. Ayuntamiento de Barcelona, CC BY-SA La pandemia de la covid-19 ha puesto de nuevo sobre el tapete el debate sobre la importancia de las vacunas como estrategia de salud pública. María Isabel Porras Gallo, Universidad de Castilla-La Mancha and Ricardo José Campos Marín, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC) Desde el principio de la pandemia ha habido una clara tendencia política y científica a fiar al descubrimiento de la vacuna la solución del problema. Entretanto se han tomado una serie de medidas sanitarias con el fin de frenar el contagio y, por ende, la presión sobre los sistemas sanitarios y los fallecimientos. Las medidas de prevención se han dirigido principalme...
Para combatir la enfermedad de las encías, ayuda a que las bacterias bucales evolucionen
Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

Para combatir la enfermedad de las encías, ayuda a que las bacterias bucales evolucionen

Crédito: Sander van der Werf / Shutterstock La enfermedad hepática, por causas metabólicas y bacterianas, es una preocupación creciente. ¿Qué conecta estos puntos? El intestino, o más específicamente, las bacterias del intestino.  por la Universidad de Tsukuba Las bacterias que causan inflamación en la boca se transportan a través del tracto digestivo hasta el intestino y el hígado, donde pueden causar inflamación del hígado. Los lipopolisacáridos, moléculas estructurales importantes en algunas bacterias, actúan como endotoxinas, produciendo efectos sistémicos que pueden manifestarse como enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Ahora, un equipo multidisciplinario de la Universidad de Tsukuba muestra que el ejercicio podría usarse para mejorar el entorno oral...
El ejercicio promueve una vida sana y un hígado sano
Buen Vivir, Enfermedades, Resto del Mundo

El ejercicio promueve una vida sana y un hígado sano

Investigadores de la Universidad de Tsukuba muestran que en la enfermedad del hígado graso no alcohólico, el ejercicio reglamentado tiene efectos beneficiosos sobre el hígado que no están relacionados con la pérdida de peso, y revelan los mecanismos subyacentes a estos beneficios Crédito: Universidad de Tsukuba La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) es el trastorno hepático más común en todo el mundo y afecta a una cuarta parte de la humanidad.  por la Universidad de Tsukuba Se caracteriza por la acumulación de grasa en las células hepáticas y puede progresar a inflamación, cirrosis e insuficiencia hepática. Ahora, los investigadores de la Universidad de Tsukuba revelan los efectos positivos, más allá del beneficio esperado para la pérdida de peso, del ej...
Los científicos descubren una terapia combinada para tumores cerebrales agresivos
Centros de Investigación, Enfermedades, España, Investigación

Los científicos descubren una terapia combinada para tumores cerebrales agresivos

La combinación de temozolomida (TMZ) con dianhidrogalactitol (DAG; placa de cultivo a la derecha) es capaz de matar las células de glioblastoma resistentes a la terapia convencional con temozolomida sola (TMZ; centro). Crédito: CNIO Los glioblastomas son los tumores cerebrales más comunes y agresivos. Su tasa de supervivencia apenas ha aumentado en los últimos 50 años, lo que indica una necesidad urgente de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.  por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España En un artículo publicado esta semana en la revista Molecular Cancer Therapeutics , revista de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, el equipo dirigido por Massimo Squatrito, responsable del Grupo de Tumores Cerebrales de la Fund...
Un estudio identifica el riesgo genético de los pacientes de padecer enfermedades cardiovasculares
Enfermedades, Investigación, Universidades

Un estudio identifica el riesgo genético de los pacientes de padecer enfermedades cardiovasculares

Crédito: CC0 Public Domain La genética de una persona puede ser la clave para una intervención temprana en las enfermedades cardiovasculares, lo que conduce a mejores resultados en la atención al paciente.  por Baylor College of Medicine Investigadores del Centro de Secuenciación del Genoma Humano del Baylor College of Medicine y los cardiólogos de Baylor realizaron un estudio piloto para determinar si proporcionar pruebas genéticas a pacientes en clínicas cardiovasculares beneficiaría la atención clínica como parte de una iniciativa de medicina de precisión. Descubrieron que los resultados de las pruebas tenían implicaciones en el curso del tratamiento para aproximadamente un tercio de los participantes. Sus resultados se publican en la revista Genetics in Medicine . ...
Cómo los microbios intestinales pueden impulsar los trastornos cerebrales
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Cómo los microbios intestinales pueden impulsar los trastornos cerebrales

Los científicos están empezando a descubrir cómo el microbioma intestinal puede afectar la salud del cerebro. Eso podría conducir a tratamientos mejores y más fáciles para las enfermedades cerebrales. Cassandra Willyard En 2006, poco después de que lanzara su propio laboratorio, la neurocientífica Jane Foster descubrió algo que estaba segura de que pondría en marcha su campo. Ella y su equipo estaban trabajando con dos grupos de ratones: uno con una selección saludable de microorganismos en sus intestinos y otro que carecía de microbioma. Notaron que los ratones sin bacterias intestinales parecían menos ansiosos que sus equivalentes saludables. Cuando se colocó en un laberinto con algunos caminos abiertos y algunos amurallados, prefirieron los caminos ex...
Investigadores descubren un nuevo enfoque farmacológico para tratar la obesidad a través de las mitocondrias
Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Investigadores descubren un nuevo enfoque farmacológico para tratar la obesidad a través de las mitocondrias

Un equipo de científicos de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) ha descubierto un novedoso enfoque farmacológico para reducir la disfunción mitocondrial que impulsa la obesidad inducida por la dieta, lo que podría derivar en una nueva estrategia para perder peso. El consumo de una dieta rica en grasas puede provocar obesidad y trastornos metabólicos como la diabetes y el hígado graso. El palmitato, una grasa abundante en la dieta occidental, desencadena una disfunción metabólica al provocar una fisión mitocondrial excesiva en las células. Según recuerdan estos científicos, las mitocondrias desempeñan un papel crucial en la producción de energía de las células, pero también coordinan las respuestas al estrés celular. Así, el exceso de fisión mitocondrial perjud...
Identifican nuevas variantes genéticas responsables de la hipertensión en embarazadas
Enfermedades, Europa, Salud

Identifican nuevas variantes genéticas responsables de la hipertensión en embarazadas

El estudio señala que las pacientes afectadas también presentan niveles bajos de potasio en sangre durante los primeros meses del embarazo. Investigadores internacionales han identificado un par único de variantes genéticas que causa hipertensión arterial repentina en mujeres embarazadas, según revela un artículo publicado este jueves en "Nature Genetics". El estudio, liderado por científicos de la Universidad Queen Mary de Londres y el hospital de San Bartolomé de la misma ciudad, señala que las pacientes afectadas también presentan niveles bajos de potasio en sangre durante los primeros meses del embarazo. "Lo que fue particularmente satisfactorio es que conocer la causa de la hipertensión en estas mujeres les permitió completar un embarazo ...
Virus de Marburgo: lo que se conoce sobre el primo del ébola casi tan mortal
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

Virus de Marburgo: lo que se conoce sobre el primo del ébola casi tan mortal

Según la OMS, los primeros síntomas de la enfermedad por virus de Marburgo son dolores musculares, conjuntivitis, malestar en la garganta, vómitos, diarreas, entre otros. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó, este miércoles 11 de agosto, sobre la detección del virus de Marburgo, por primera vez, en África Occidental. Un comunicado de la institución refirió que la identificación de este agente infeccioso se produjo tras dos meses de que Guinea asegurara que tuvo su brote final más reciente de ébola. El virus de Marburgo es un primo del ébola ligeramente menos mortal para el que no hay vacunas ni tratamiento. Registrado recientemente en el mencionado país africano, se manifiesta por medio de una fiebre aguda acompañada de hemorragias externas e int...
La OMS prueba tres nuevos medicamentos para tratar el COVID-19
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Europa, Tratamientos

La OMS prueba tres nuevos medicamentos para tratar el COVID-19

Los fármacos, que buscan reducir el riesgo de muerte, se encuentran en la fase final de ensayos clínicos y forman parte del programa para encontrar tratamientos efectivos. La agencia mundial de salud espera los resultados para fines de septiembre.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles que los medicamentos artesunato, imatinib e infliximab se empezarán a probar en pacientes con COVID-19 hospitalizados en 52 países. Los datos de la agencia de la ONU indican que en la última semana se documentaron más de 203 millones de casos, con lo que el mundo rebasó la marca de los 200 millones de personas infectadas apenas seis meses después de que los enfermos de COVID-19 superaran los 100 millones. La fase final de estas p...
La obesidad y la depresión van de la mano pero ¿Cuál va primero?
Enfermedades, España, Opinión, Psicología

La obesidad y la depresión van de la mano pero ¿Cuál va primero?

Shutterstock / Motortion Films ¿Cuántas veces ha oído alguna de estas frases: “Como porque estoy deprimido” o “Si estoy gordo me deprimo”? Pues parece que esto es un camino en ambos sentidos, en el que la biología del tejido adiposo juega un papel importante en el cerebro y viceversa. Adriana-Mariel Gentile, Universidad de Málaga En primer lugar, recordemos qué es la obesidad. Se trata de una enfermedad crónica manifestada por un exceso de grasa (o tejido adiposo), acompañada de un estado inflamatorio. Para explicar esta inflamación primero debemos conocer a sus actores. El tejido adiposo está formado, en primer lugar, por células llamadas adipocitos. Estos se clasifican por su color, dando lugar así a tres tipos de tejido adiposo: blanco, marrón y beige. La función...
Predicción del gen mutado asociado con el melanoma
Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Predicción del gen mutado asociado con el melanoma

Melanoma en biopsia de piel con tinción H&E: este caso puede representar un melanoma de extensión superficial. Crédito: Wikipedia / CC BY-SA 3.0 Aunque el riesgo de melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, a menudo se asocia con la exposición a la luz ultravioleta, también influyen factores genéticos, y algunas familias son más propensas a la enfermedad que otras. por Rae Lynn Mitchell, Universidad Texas A&M Además, las mutaciones en el gen CDKN2A también se asocian con un mayor riesgo de otros cánceres como el cáncer de páncreas , por lo que es especialmente importante identificar a los portadores entre los pacientes con melanoma . Dado que las tasas de incidencia de melanoma basadas en la población varían según la geografía, los médicos podrían ben...
Nuevo fármaco genético objetivo para el cáncer colorrectal resistente al tratamiento
Avances Científicos, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Nuevo fármaco genético objetivo para el cáncer colorrectal resistente al tratamiento

Crédito: Unsplash / CC0 Public Domain Dirigirse a un gen de supervivencia del cáncer específico en el cáncer colorrectal podría conducir a nuevas opciones de tratamiento para la enfermedad avanzada, sugiere una nueva investigación. por Wellcome Trust Sanger Institute Investigadores del Instituto Wellcome Sanger, en colaboración con el Instituto del Cáncer Candiolo en Italia y el Instituto del Cáncer de los Países Bajos, utilizaron modelos organoides derivados de pacientes de última generación para recopilar información sobre esta dependencia genética, conocida como Werner Helicase (WRN), en cánceres que se habían vuelto resistentes al tratamiento estándar . El nuevo estudio, publicado el 9 de abril en Cancer Discovery , muestra que el desarrollo de nuevos fármacos para ...
¿Tener el virus del papiloma humano significa enfermar de cáncer?
Enfermedades, España, Investigación, Opinión, Universidades

¿Tener el virus del papiloma humano significa enfermar de cáncer?

Imagen microscópica de un carcinoma invasivo de células escamosas de la vagina, relacionado con el virus del papiloma humano (VPH). Shutterstock / David A Litman El virus del papiloma humano (VPH) es un virus cuya familia está constituida por más de 100 tipos. De ellos, hay al menos 14 que se consideran agentes causales de diversos tipos de cáncer que afectan tanto a hombres como a mujeres. Marta del Pino, Universitat de Barcelona Globalmente, el VPH es el causante de uno de cada veinte casos de cáncer en humanos (uno de cada diez en mujeres). Es el responsable de la prácticamente totalidad de los cánceres de cuello uterino, así como de una proporción variable de cánceres de vagina, vulva, ano, pene y orofaringe: alrededor del 60 % de las neoplasias de vagina, el ...
¿De dónde viene el cáncer y por qué no ha desaparecido con la evolución?
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación

¿De dónde viene el cáncer y por qué no ha desaparecido con la evolución?

El demonio de Tasmania es víctima de una forma particular de cáncer, transmisible de un individuo a otro. Pixabay / pen_ash, FAL El cáncer plantea multitud de cuestiones a los biólogos, gran parte de ellas todavía sin terminar de resolver. ¿Cómo se explican los orígenes de esta enfermedad? ¿Por qué es tan difícil de curar? ¿Por qué persiste la vulnerabilidad al cáncer en la mayoría de los organismos pluricelulares? Audrey Arnal, Institut de recherche pour le développement (IRD); Benjamin Roche, Institut de recherche pour le développement (IRD), and Frédéric Thomas, Centre national de la recherche scientifique (CNRS) Los enfoques basados en la explicación de los mecanismos de esta enfermedad y las investigaciones clínicas no son suficientes frente a estos interrogantes....
Científicos de dos universidades de EU lograron erradicar el cáncer con metástasis en ratones y perros
Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Científicos de dos universidades de EU lograron erradicar el cáncer con metástasis en ratones y perros

El estudio, publicado en Science Translational Medicine, consiguió “matar” tumores utilizando una terapia con dosis bajas de radiación. Los autores solicitarán autorización para iniciar la investigación en seres humanos Un reciente estudio realizado en laboratorio abrió una nueva esperanza en torno de la cura de ciertos tipos de cáncer, al lograr erradicar la metástasis en ratones y perros, a través de la aplicación de dosis bajas de radiación que activan el sistema inmunitario para que “mate” los tumores. La investigación la está llevando adelante un equipo de científicos de la facultades de Medicina de la Universidad de Pittsburgh y de la Universidad de Wisconsin-Madison, en EEUU, que publicó el trabajo en Science Translational Medicine. Los autores “combinaron TRT (terapia ...
Los investigadores utilizan la inteligencia artificial para detectar los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Los investigadores utilizan la inteligencia artificial para detectar los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer

Tomografía por emisión de positrones de un cerebro humano con enfermedad de Alzheimer. Crédito: dominio público Casi 50 millones de personas en todo el mundo padecen la enfermedad de Alzheimer u otra forma de demencia.  por la Universidad del Sur de California Si bien la edad es el mayor factor de riesgo para desarrollar la enfermedad, los investigadores creen que la mayoría de los casos de Alzheimer ocurren como resultado de interacciones complejas entre genes y otros factores. Pero esos factores y el papel que desempeñan no se conocen todavía. En un nuevo estudio, los investigadores de la USC utilizaron el aprendizaje automático para identificar posibles marcadores sanguíneos de la enfermedad de Alzheimer que podrían ayudar con el diagnóstico más temprano y con...