lunes, mayo 12Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Resto del Mundo

Estudio revela que el compuesto vegetal supera los antojos de azúcar
Alimentación, Dietas y Nutrición, Resto del Mundo

Estudio revela que el compuesto vegetal supera los antojos de azúcar

Con millones de personas en todo el mundo aún confinadas en sus hogares debido a las restricciones de encierro de COVID-19, muchos han informado que se exceden en la repostería casera, bocadillos y golosinas azucaradas, lo que podría conducir a un aumento en el peso corporal. por la Universidad Massey Pero los investigadores de la Universidad de Massey pueden haber encontrado una solución al investigar un compuesto vegetal que mostró una reducción estadísticamente significativa en los antojos de azúcar . El profesor asociado Ajmol Ali de la Escuela de Deporte, Ejercicio y Nutrición fue contactado por Harley Pasternak, un entrenador personal de celebridades en los Estados Unidos y cofundador de la compañía Sweet Kick, para encargar un estudio sobre la eficacia del producto ...
Crecen sospechas de que el coronavirus salió de laboratorio de Wuhan
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Crecen sospechas de que el coronavirus salió de laboratorio de Wuhan

Entre las autoridades de EE.UU ha ganado fuerza la hipótesis que el coronavirus de Wuhan si bien es de origen natural el mismo no inició en un mercado de animales sino en uno de los laboratorios ubicado en esa ciudad. Noticiero Digital Así lo dieron a conocer en una columna publicada en The Washington Post. Donde explican que en el Instituto de Virología de Wuhan se realizaba una investigación con otros coronavirus similares al del SARS recolectados de murciélagos de la provincia china de Yunnan. El objeto de esa investigación consistía en ver cómo podría detenerse otra epidemia o brote que fuera similar al SARS. A ese laboratorio fueron invitados funcionarios de la embajada de EE.UU a inicios del 2018 y luego de la visita estos enviaron varios cables a Washington ...
Un antibiótico utilizado en la Unión Soviética es la nueva esperanza contra las superbacterias
Farmacología, Resto del Mundo, Salud

Un antibiótico utilizado en la Unión Soviética es la nueva esperanza contra las superbacterias

Las personas que creen que existen dos medicinas, una natural y otra química, no saben cómo funciona la industria farmacéutica. Las bacterias del género Streptomyces, habitantes del suelo y amantes de la vegetación en descomposición, han sido históricamente una de las principales fuentes de antibióticos, algunos de ellos tan conocidos como el ácido clavulánico, la tetraciclina, la estreptomicina y el cloranfenicol. No hay nada más natural que el origen de estos medicamentos. Un equipo de científicos chinos anuncia ahora otro potencial candidato a sumarse a esa lista, la albomicina δ2, una molécula que llegaría en un momento crítico. Un informe elaborado para el Gobierno británico asegura que las superbacterias —inmunes a los fármacos conocidos a causa de mutaciones espontáneas— ...
Israel crearía una vacuna contra el coronavirus en las próximas semanas
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Israel crearía una vacuna contra el coronavirus en las próximas semanas

El trabajo se basa en cuatro años de trabajo para el desarrollo de una vacuna en contra de un virus que afecta a las aves de corral EL NACIONAL - VENEZUELA Ofi Akuni, ministro de Ciencia y Tecnología de Israel, aseguró este viernes que el país tendrá una vacuna contra el coronavirus en las próximas semanas. Informó que científicos del Instituto de Investigación Migal, realizan una avanzada investigación de una inmunización oral. «Felicitaciones a Migal por haber llegado a este emocionante punto de inflexión. Confío en que lograremos continuar progresando de manera veloz. Lo que nos permitirá proveer una respuesta necesaria a la grave amenaza que representa el Covid-19», dijo. El trabajo se basa en cuatro años de trabajo para el desarrollo de una vacuna en contra de un v...
El primer caso humano de enfermedad de ratas en el mundo encontrado en Hong Kong
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

El primer caso humano de enfermedad de ratas en el mundo encontrado en Hong Kong

Un hombre de Hong Kong ha desarrollado el primer caso humano en el mundo de la versión en rata del virus de la hepatitis E, según una nueva investigación de una de las principales universidades de la ciudad. Anteriormente no había evidencia de que la enfermedad pudiera pasar de las ratas a los humanos, dijo el viernes la Universidad de Hong Kong, advirtiendo que el descubrimiento tenía "una gran importancia para la salud pública". "Este estudio demuestra de manera concluyente por primera vez en el mundo que el HEV de rata puede infectar a los humanos para causar infección clínica", agregó la universidad. El virus de la hepatitis E de la rata está muy distantemente relacionado con las variantes del virus de la hepatitis E humana, dijo HKU. La enfermedad se encontró en ...
En la piel de un enfermo de coronavirus: de los síntomas al tratamiento
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo, Salud

En la piel de un enfermo de coronavirus: de los síntomas al tratamiento

Las personas suelen tardar siete días en acudir al hospital tras notar los primeros síntomas, y aunque el virus se ceba con la gente con una salud más débil, afecta por igual a jóvenes y ancianos, según un nuevo informe en el que se describe la experiencia de 138 pacientes tratados en Wuhan por Antonio Regalado | traducido por Ana Milutinovic La epidemia del nuevo coronavirus que se propaga desde el centro de China ya ha provocado más de 43.000 casos y ha acabado con la vida de más de 1.000 personas, unas cifras mortales que ya superan a las que provocó el virus vinculado al síndrome respiratorio SARS. En este contexto, cabe preguntarse qué sucede cuando alguien se contagia con el virus y cuáles son las opciones si eso ocurre. Un nuevo informe que des...
China registra brote de gripe aviar en zona cercana al foco del coronavirus
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

China registra brote de gripe aviar en zona cercana al foco del coronavirus

El Ministerio chino de Agricultura y Asuntos Rurales informó que el brote se localiza en una granja situada en el distrito de Shuangqing de la ciudad de Shaoyang, donde murieron 4.500 pollos por el contagio En plena ola de expansión del nuevo coronavirus de Wuhan, que ya ha acabado con la vida de 304 personas en China, el gobierno de este país informó de un fuerte brote de gripe aviar H5N1 en una granja de la provincia de Hunan, fronteriza con la de Hubei, cuya capital es Wuhan. De acuerdo con un comunicado divulgado en la noche del sábado por el Ministerio chino de Agricultura y Asuntos Rurales y publicado hoy por la prensa local, el brote se localiza en una granja situada en el distrito de Shuangqing de la ciudad de Shaoyang, donde murieron 4...
Productos de soya fermentados vinculados a un menor riesgo de muerte
Alimentación, Buen comer, Resto del Mundo

Productos de soya fermentados vinculados a un menor riesgo de muerte

Un mayor consumo de productos de soya fermentados, como el miso y el natto, se asocia con un menor riesgo de muerte, encuentra un estudio de Japón publicado hoy por The BMJ . por British Medical Journal Sin embargo, los investigadores enfatizan que los hallazgos deben interpretarse con precaución ya que pueden haber sido afectados por factores no medidos (confusos). En los países asiáticos, especialmente Japón, se consumen muchos tipos de productos de soya , como el natto (soja fermentada con Bacillus subtilis ), miso (soja fermentada con Aspergillus oryzae ) y el tofu (cuajada de soja). Sin embargo, todavía no está claro si los diferentes productos de soya, especialmente los productos de soya fermentados, están asociados con efectos específicos para la salud. Entonc...
Brote de virus en China revive llamamientos para detener el comercio de vida silvestre
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Brote de virus en China revive llamamientos para detener el comercio de vida silvestre

El brote de un nuevo virus vinculado a un mercado de vida silvestre en el centro de China está provocando nuevos llamamientos para la aplicación de las leyes contra el comercio y el consumo de especies exóticas. por Sam McNeil, Penny Yi Wang y Elaine Kurtenbach También plantea preguntas sobre cómo podría volver a ocurrir después de las lecciones aprendidas del brote de SARS 2002-2003, o síndrome respiratorio agudo severo, que se remonta al consumo de animales salvajes en la ciudad sureña de Guangzhou. La demanda de animales salvajes en Asia, especialmente en China, está acelerando la extinción de muchas especies, además de representar una amenaza para la salud perenne que las autoridades no han abordado por completo a pesar de los crecientes riesgos de una pandemia mundial...
Coronavirus: ¿pueden las mascarillas detener la propagación de la «neumonía de Wuhan»?
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Coronavirus: ¿pueden las mascarillas detener la propagación de la «neumonía de Wuhan»?

Una de las imágenes simbólicas detrás de cualquier brote de virus es la de personas con mascarillas quirúrgicas. Durante los últimos días, la postal se ha vuelto aún más evidente luego de que surgiera en China la conocida "neumonía de Wuhan", un coronavirus que ha afectado a más de un millar de personas y causado más de 40 muertes. Usar mascarillas para prevenir infecciones es popular en muchos países del mundo, especialmente en el gigante asiático, donde también se usan para protegerse de los altos niveles de contaminación. Sin embargo, los virólogos son escépticos respecto a su real efectividad en contra de los virus que hay en el aire. Esto, a pesar de que hay algo de evidencia que sugiere que las mascarillas pueden ayudar a prevenir las transmisiones de ...
Coronavirus: cómo se contagia y se puede prevenir
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Coronavirus: cómo se contagia y se puede prevenir

Las autoridades sanitarias chinas confirman muertos y nuevos casos de contagios por este virus. ¿Cómo se transmite y cuáles son las medidas de prevención? ¿Con qué rapidez se propaga el nuevo tipo de enfermedad pulmonar? Con una rapidez sorprendente: según informó la televisión estatal CCTV este martes (21.1.2020), hay 77 casos más confirmados, es decir, más de 300 infectados desde el brote de la enfermedad en diciembre. Los grupos de personas de mayor edad son los más afectados. Entretanto, seis pacientes han fallecido ya por el virus. Estos eran anteriormente enfermos crónicos. También hay infecciones confirmadas en Tailandia, Japón y Corea del Sur. Además, se está investigando un caso sospechoso en Australia y otro en Filipinas. Todos los afectados habí...
La misteriosa enfermedad detectada en China que preocupa a Corea del Sur
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

La misteriosa enfermedad detectada en China que preocupa a Corea del Sur

Los afectados experimentan síntomas similares a los de la neumonía, como fiebre alta, inflamación de la garganta o tos, y algunos se han quedado de problemas respiratorios Corea del Sur informó este miércoles de que detectó un posible caso de una misteriosa neumonía vírica de causa desconocida originalmente detectada en China. En ese país, más de 40 personas terminaron puestas en cuarentena, algunas en estado grave. Una mujer de nacionalidad china de 36 años de edad que visitó en diciembre la ciudad china de Wuhan, donde se detectó el brote, muestra síntomas de la misteriosa enfermedad. Las causas de la misma están siendo investigadas por las autoridades del país vecino. Así informó el Centro surcoreano de Prevención y Control de enfermedades, KCDC. La ...
Poliomielitis: un virus que sigue amenazando a la humanidad
Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

Poliomielitis: un virus que sigue amenazando a la humanidad

La poliomielitis está casi extinta. Sin embargo, la enfermedad infecciosa sigue expandiéndose en algunos países del siglo XXI, lo que podría desencadenar una nueva epidemia difícil de controlar La única protección eficaz contra eöl virus de la poliomielitis (conocida también como polio, para abreviar) es la vacunación. Pero no es tan fácil. "El objetivo principal era la erradicación de la poliomielitis para el 2000", dice Sabine Diedrich, del Instituto Robert Koch de Berlín (RKI). El virus, por el contrario, se expandió. Entre 2013 y 2018, se intentó erradicar completamente, sin embargo, el problema todavía no está resuelto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso en marcha su programa de erradicación de la poliomielitis hace 30 años y h...
Revelado el mecanismo de acción de fármacos utilizados contra la malaria
Enfermedades, Europa, Resto del Mundo, Salud

Revelado el mecanismo de acción de fármacos utilizados contra la malaria

La quinolina es una sustancia que se ha empleado durante siglos en los medicamentos antipalúdicos, aunque se desconocía su modo de acción in vivo. Ahora un equipo internacional de investigadores ha descubierto cómo actúa este compuesto orgánico en glóbulos rojos infectados de malaria bajo condiciones casi nativas. El avance se ha logrado usando la luz de tres sincrotrones: ALBA en España, ESRF en Francia y BESSY en Alemania.  El Plasmodium falciparum, transmitido a través de las picadas de mosquito, es el protozoo parásito causante de la malaria. Llega a la  sangre  e  infecta  los  glòbulos  rojos de su víctima. Durante las dos últimas décadas, el parásito ha desarrollado resistencias a los fármac...
Israel: crean páncreas artificial que ayudará a pacientes diabéticos a lidiar con la dependencia de la insulina
Empresas, Resto del Mundo, Tecnología en la salud

Israel: crean páncreas artificial que ayudará a pacientes diabéticos a lidiar con la dependencia de la insulina

La empresa israelí de biotecnología Betalin Therapeutics creó un páncreas artificial que ayudará a los pacientes con diabetes a lidiar con la dependencia de la insulina reprogramando el páncreas actual para que funcione correctamente. El páncreas, localizado en el abdomen, es un órgano vital crucial para el proceso digestivo y no produce suficiente insulina en pacientes diabéticos, causando que la cantidad de azúcares aumente en el torrente sanguíneo, llevando a síntomas tales como náuseas y falta de aliento. El nuevo páncreas artificial de Betalin no sólo ayudará a monitorear los niveles de azúcar en el cuerpo, sino que también detectará la cantidad de insulina que cada paciente necesita y la liberará en el torrente sanguíneo del paciente. Betalin Therapeutics fue fundada en ...
La cirugía restaura la función del brazo en algunos pacientes paralizados: estudio
Avances Científicos, Resto del Mundo, Salud

La cirugía restaura la función del brazo en algunos pacientes paralizados: estudio

Los cirujanos en Australia han logrado restaurar la función del brazo en pacientes paralizados, permitiéndoles alimentarse, usar herramientas y manejar dispositivos electrónicos, de acuerdo con los resultados de un estudio innovador publicado el viernes. por Patrick Galey Trece adultos jóvenes que habían sufrido lesiones en la columna vertebral haciéndolos tetrapléjicos se sometieron a varias operaciones y fisioterapia intensa en la aplicación más grande de una técnica conocida como cirugía de transferencia de nervios . Un equipo de cirujanos logró unir nervios individuales por encima de la zona de la lesión de la columna vertebral a nervios por debajo del lugar del trauma. Los nervios funcionales se utilizaron para estimular los músculos paralizados debajo de ...
Los detectives del polen trabajan para predecir el asma y la fiebre del heno
Centros de Investigación, Investigación, Resto del Mundo

Los detectives del polen trabajan para predecir el asma y la fiebre del heno

Un estudio en el que participó un investigador de la Universidad de Queensland reveló que la presencia de diferentes cepas de polen de gramíneas en la atmósfera puede ayudar a predecir cuándo podría aparecer la fiebre del heno y el asma. Universidad de Queensland El profesor asociado de la Escuela de Salud Pública Nicholas Osborne dijo que el estudio de colaboración utilizó métodos de ADN de plantas para identificar y rastrear diferentes cepas de polen. "Con este método, podemos predecir mejor cuándo está presente el polen alergénico y permitir que las personas afectadas por el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la rinitis puedan controlar su enfermedad de manera más efectiva", dijo el Dr. Osborne. La investigación rastreó el polen del p...
OMS advierte que se está expandiendo más rápido que nunca el virus del ébola
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

OMS advierte que se está expandiendo más rápido que nunca el virus del ébola

La OMS ha advertido que el ébola se está expandiendo por República Democrática del Congo más rápido que nunca y el brote se ha cobrado al menos 676 vidas y hay otras 406 personas infectadas. Según el organismo internacional, lo hace más rápido que nunca y las cifras empiezan a ser altas, ya que han muerto varios infectados. La situación se ha agravado las dos últimas semanas por los ataques de milicias, con cinco de estos asaltos contra los centros de tratamiento del ébola en los dos últimos meses, lo que ha hecho que hasta Médicos Sin Fronteras haya decidido suspender su trabajo dos de las zonas más afectadas. El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar ...
Descubren que cáncer de mama se comunica con las células normales para expandirse y sobrevivir
Centros de Investigación, Investigación, Resto del Mundo

Descubren que cáncer de mama se comunica con las células normales para expandirse y sobrevivir

Investigadores australianos han descubierto una línea de comunicación desconocida a través de la cual el cáncer de mama y las células normales que lo rodean se envían ‘mensajes’ para favorecer la agresividad del tumor y mejorar su supervivencia. Así se pone de manifiesto en un estudio llevado a cabo por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, el Instituto Garvan de Investigación Médica y el Centro de Biología del Cáncer (CCB), que ha sido publicado en la revista ‘Nature Communications’. El estudio ha sido realizado primero en modelos animales con ratones y luego con pacientes en ensayos clínicos fase I. Los resultados que arroja apuntan que el cáncer de mama triple negativo, el más agresivo y con menos opciones de tratamiento, podría tratarse con fármacos que interfir...
Japón se prepara para permitir la terapia de células madre «reprogramadas» para las córneas dañadas
Medicina, Resto del Mundo, Terapias

Japón se prepara para permitir la terapia de células madre «reprogramadas» para las córneas dañadas

Si se aprueba, el tratamiento podría restaurar la visión. David Cyranoski Un comité japonés ha aprobado provisionalmente el uso de células madre reprogramadas para tratar córneas enfermas o dañadas. Los investigadores ahora esperan la aprobación final del Ministerio de Salud para probar el tratamiento en personas con ceguera corneal, que afecta a millones de personas en todo el mundo. La córnea, una capa transparente que cubre y protege el ojo, contiene células madre que la reparan cuando está dañada. Pero estos pueden ser destruidos por enfermedades o por traumatismos causados ​​por productos químicos o quemaduras, lo que puede ocasionar que los pacientes pierdan su visión. Actualmente, los trasplantes de córnea de donantes que han muerto se utilizan par...