miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Europa

Esto es lo más parecido que existe a un ‘alimento milagro’
Alimentación, Alimentos, España

Esto es lo más parecido que existe a un ‘alimento milagro’

Shutterstock / Cara-Foto “Las frutas y las verduras, elementos esenciales de tu dieta”. Este es el lema de la FAO que acompaña a la declaración de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras. Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández Acostumbrados a mensajes impactantes, es posible que la sencillez de este lema pase desapercibida entre las toneladas de información que recibimos diariamente. Aunque no existen los alimentos milagro, las frutas y las verduras frescas son lo más parecido. Sin embargo, pierden la batalla frente a la competencia de productos más apetecibles, habitualmente no saludables, que cuentan con el apoyo insistente de la publicidad. Fibra y vitaminas La fibra suele ser uno de los nutrientes más utilizados en publicid...
Los vegetales de hojas verdes pueden prevenir la esteatosis hepática
Alimentación, Dietas y Nutrición, Europa

Los vegetales de hojas verdes pueden prevenir la esteatosis hepática

Una porción más grande de vegetales de hoja verde en la dieta puede reducir el riesgo de desarrollar esteatosis hepática o hígado graso.  Instituto Karolinska. En un estudio publicado en PNAS, los investigadores del Instituto Karolinska en Suecia muestran cómo una mayor ingesta de nitrato inorgánico, que ocurre naturalmente en muchos tipos de vegetales, reduce la acumulación de grasa en el hígado. Actualmente no existe un tratamiento aprobado para la enfermedad, que puede deteriorarse y convertirse en afecciones potencialmente mortales como la cirrosis y el cáncer de hígado. La esteatosis hepática , o hígado graso, es una enfermedad hepática común que afecta aproximadamente al 25 por ciento de la población. Las causas más importantes son el sobrepeso o ...
Un gen que te permite comer todo lo que quieras es prometedor contra la obesidad
Alimentación, Centros de Investigación, Europa, Investigación

Un gen que te permite comer todo lo que quieras es prometedor contra la obesidad

Parece demasiado bueno para ser verdad, pero un enfoque novedoso que le permita comer tanta comida como quiera sin aumentar de peso podría ser una realidad en el futuro cercano. Universidad de Flinders. Cuando se eliminó un solo gen conocido como RCAN1 en ratones y se los alimentó con una dieta rica en grasas , no lograron ganar peso, incluso después de ingerir alimentos ricos en grasa durante períodos prolongados. El equipo internacional detrás del estudio tiene la esperanza de que un enfoque similar que inhiba este gen también sea eficaz con los humanos para combatir la obesidad y enfermedades graves como la diabetes. Dirigido por el profesor Damien Keating en la Universidad de Flinders, el estudio utilizó una gran prueba genética en roedores para identificar nuevos c...
Se revela la naturaleza de las células inmunes en el cerebro humano
Centros de Investigación, Europa, Investigación

Se revela la naturaleza de las células inmunes en el cerebro humano

Investigadores del Instituto Holandés de Neurociencia y UMC de Ámsterdam han descubierto cómo las células T protegen el cerebro contra los virus dañinos. Los resultados del estudio, que se publican en Nature Communications , son importantes para investigar el papel del sistema inmunitario en numerosos trastornos cerebrales. Instituto Holandés de Neurociencias. El sistema inmunológico protege al organismo contra las infecciones y el cáncer. Las llamadas células T desempeñan un papel clave en este proceso. Cuando las células T no funcionan correctamente, se puede desarrollar una inflamación, incluso en el cerebro. Hasta hace poco, poco se sabía acerca de las propiedades de estas células en cerebros sanos. El investigador y neurólogo en formación Joost Smolders di...
Algunos suplementos dietéticos podrían beneficiar la calidad del esperma
España, Investigación, Universidades

Algunos suplementos dietéticos podrían beneficiar la calidad del esperma

Complementar la dieta con ácidos grasos omega-3, coenzima-Q10, selenio, zinc y carnitininas se asocia a mejoras de la concentración, movilidad y morfología de los espermatozoides. Son los resultados de un análisis liderado por la Universitat Rovira i Virgili que analiza 28 estudios de intervención nutricional con 2.900 participantes. La infertilidad afecta a un 15% de la población mundial y es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema global de salud pública. En los últimos años se ha demostrado la existencia de una disminución de la calidad espermática en diferentes poblaciones de países desarrollados que podría tener importantes consecuencias para la supervivencia de la especie. La disminución de la calidad espermática se ha relacionado con ...
Hallan un nuevo vínculo entre el síndrome metabólico y el cáncer hepático
Centros de Investigación, Enfermedades, España, Investigación

Hallan un nuevo vínculo entre el síndrome metabólico y el cáncer hepático

Los resultados relacionan las alteraciones del metabolismo y los mecanismos moleculares del cáncer hepático CIBER/DICYT El Dr. Luke Noon, investigador del Centro de Investigación Príncipe Felipe y del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas asociadas (CIBERDEM), junto a un equipo de científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York, ha descubierto una nueva ruta que vincula el síndrome metabólico y el cáncer hepático. Este estudio, publicado recientemente en Nature Communications, demuestra que el proceso de reciclaje de componentes celulares que se encuentra activo en las células sanas y que es conocido como “autofagia” previene la acumulación de una proteína involucrada en el crecimiento del tumor. Los efectos que los científicos detectaron al bloquear la autofagia e...
Hospital de París detiene estudio de heces tras diluvio de donantes
Actualidad, Europa, Instituciones

Hospital de París detiene estudio de heces tras diluvio de donantes

Un hospital de París que hizo un llamamiento público para obtener muestras de heces para un estudio sobre enfermedades intestinales dijo el viernes que había suspendido el proyecto luego de ser inundado por donantes que esperaban 50 euros fáciles. "Tuvimos que cancelar el llamado a los donantes y detener el estudio porque se había salido de control", dijo a la AFP el profesor Harry Sokol, gastroenterólogo que dirige el estudio en el hospital de Saint-Antoine. Originalmente, los donantes se buscaban a través de carteles en el hospital y en las escuelas de medicina, ofreciendo una compensación de 50 euros ($ 57) si se aceptaban. "Alguien tomó una foto y se difundió rápidamente en Internet y en las redes sociales , porque el mensaje había sido modificado: la gente pensó que...
Descubren quién da la orden al cerebro para dejar de comer
Alimentación, Buen comer, Europa

Descubren quién da la orden al cerebro para dejar de comer

Investigadores de Alemania y Finlandia han demostrado que la llamada “grasa marrón” interactúa con la secretina de la hormona intestinal en ratones para transmitir al cerebro señales nutricionales sobre la saciedad durante una comida. El estudio, que se publica este jueves en la revista ‘Cell’, refuerza nuestra comprensión del papel que se sospechaba durante mucho tiempo que tenía el tejido adiposo marrón (BAT, por sus siglas en inglés) –un tipo de grasa corporal que genera calor cuando un animal está frío– en el control del consumo de alimentos. “Demostramos una conexión entre el intestino, el cerebro y el tejido marrón, descubriendo una faceta previamente desconocida del complejo sistema regulador que controla el balance de energía”, afirma el autor principal de este trabajo, ...
Las células se comunican entre sí para modificar la respuesta inmune y permitir el embarazo
Europa, Investigación, Universidades

Las células se comunican entre sí para modificar la respuesta inmune y permitir el embarazo

Un estudio del ‘Human Cell Atlas’ sobre el embarazo temprano en humanos ha demostrado cómo la función del sistema inmunitario materno se ve afectada por las células de la placenta en desarrollo. Investigadores del Instituto Wellcome Sanger, la Universidad de Newcastle y la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, utilizaron enfoques genómicos y bioinformáticos para mapear más de 70.000 células individuales en la unión del útero y la placenta, lo que reveló cómo las células se comunican entre sí para modificar la respuesta inmune y permitir el embarazo. Publicado en la revista ‘Nature’, este trabajo presenta estados celulares nuevos e inesperados en el útero y la placenta, y muestra qué genes se activan en cada célula. Las ideas de esto nos ayudarán a comprender qué conduce a un...
En el inicio del cáncer: una lupa para investigar el Big Bang tumoral
Enfermedades, España, Salud

En el inicio del cáncer: una lupa para investigar el Big Bang tumoral

Células mutantes colonizan los tejidos sanos con la edad El cáncer es una de las enfermedades más estudiadas, pero aún no se conocen el proceso y las condiciones exactas que lo inician. Sorprendentemente, un nuevo estudio publicado en la revista Science ha encontrado que, en los esófagos de adultos sin cáncer, hasta la mitad de las células contiene alguna mutación cancerígena. Sus resultados invitan también a plantear nuevas teorías sobre el envejecimiento. Jesús Méndez A pesar de los avances en el estudio del cáncer, permanece una extraña oscuridad sobre los mecanismos exactos de su comienzo: cuántas mutaciones hacen falta y cuáles son clave en cada órgano y tejido; cómo se acumulan, si basta con ellas o necesitan acompañarse de otros cambios en el genoma; y qué papel t...
35 genes renales vinculados al riesgo de enfermedad renal crónica
Enfermedades, Europa, Salud

35 genes renales vinculados al riesgo de enfermedad renal crónica

Un estudio internacional dirigido por científicos de la Universidad de Manchester descubrió la identidad de los genes que predisponen a las personas a la enfermedad renal crónica. Universidad de Manchester. El descubrimiento es un gran avance en la comprensión del trastorno significativamente sub-diagnosticado que, si no se detecta, puede llevar a la insuficiencia renal que necesita diálisis o trasplante de riñón . El descubrimiento de 35 genes renales es un paso importante hacia el futuro desarrollo de nuevas pruebas de diagnóstico y tratamientos para la enfermedad que afecta a uno de cada diez adultos. El equipo, con sede en Polonia, Australia y el Reino Unido, publica hoy el estudio financiado por Kidney Research UK en Nature C...
Veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro
España, Farmacología, Salud

Veneno de escorpión para hacer llegar fármacos al cerebro

Investigadores del IRB Barcelona modifican la clorotoxina, una proteína pequeña del veneno de escorpión, capaz de superar la barrera encefálica para transportar fármacos IRB/DICYT El laboratorio de Péptidos y Proteínas del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) ha presentado en la revista Chemical Communications una molécula pequeña (un péptido) derivada de la clorotoxina, proveniente del veneno de escorpión (Giant Yellow Israeli scorpion), capaz de transportar moléculas a través de la barrera hematoencefálica. Esta barrera evita el paso de sustancias tóxicas, pero al mismo tiempo dificulta la llegada al cerebro de muchos fármacos potencialmente eficaces para enfermedades neurológicas y tumores. "Hasta el 98% de los medicamentos que podrían ser útiles...
Resistencia antibiótica, la próxima gran epidemia mundial
Actualidad, Europa, Instituciones

Resistencia antibiótica, la próxima gran epidemia mundial

La OMS ha lanzado una campaña en redes sociales para concienciar sobre los peligros del mal uso que hacemos de los antibióticos. Las autoridades sanitarias mundiales vuelven a hacer sonar las campanas de alerta: el uso irresponsable que hacemos de los antibióticos es un peligro para nuestra salud. Y, además, nos va a salir muy caro. En dinero y en vidas humanas. Este lunes (12.11.2018) es el primer día de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos, que la Organización Mundial de la Salud aprovecha para denunciar la sobreutilización de estos medicamentos en gran parte del planeta, a menudo sin receta médica. Usando mal los antibióticos, denuncia la institución, estamos haciéndonos a nosotros mismos vulnerables a enfermedades que no tendrían por qué ser tan pro...
Nuevas pistas sobre el origen y progresión de la esclerosis múltiple
Enfermedades, Europa, Salud

Nuevas pistas sobre el origen y progresión de la esclerosis múltiple

El mapeo de un cierto grupo de células, conocido como oligodendrocitos, en el sistema nervioso central de un modelo de ratón de esclerosis múltiple (EM), muestra que podrían tener un papel importante en el desarrollo de la enfermedad.  Instituto Karolinska. El descubrimiento puede llevar a nuevas terapias dirigidas a otras áreas además del sistema inmunológico. Los resultados son publicados en Nature Medicine por investigadores del Instituto Karolinska en Suecia. Dos millones y medio de personas en todo el mundo viven con EM, incluidas aproximadamente 18,000 personas en Suecia y aproximadamente 1,000 casos nuevos por año. La EM se desarrolla cuando los glóbulos blancos del sistema inmunitario atacan la sustancia grasa aislante conocida como mielina que ...
El primer mapa celular para evitar las complicaciones del embarazo
Actualidad, Europa, Investigación, Universidades

El primer mapa celular para evitar las complicaciones del embarazo

Investigadores españoles han participado en la publicación de un atlas celular completo y detallado de la interfaz entre la madre y el feto durante el primer trimestre de gestación. El estudio revela por primera vez los mecanismos moleculares que permiten el desarrollo de un embarazo sano. Lucía Torres Científicos del Instituto Wellcome Sanger, la Universidad de Newcastle y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) publican esta semana en la portada de la revista Nature el mapa celular más detallado hasta la fecha de la zona de contacto entre una madre con su futuro hijo. Este atlas de la composición celular apunta las posibles claves para evitar los problemas tempranos más comunes y conseguir un embarazo exitoso sin complicaciones. Los investigadores, entre lo...
El cambio climático perjudica la fertilidad masculina
Actualidad, Centros de Investigación, Europa, Investigación

El cambio climático perjudica la fertilidad masculina

El cambio climático podría representar una amenaza para la fertilidad masculina, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia. Universidad de East Anglia Los nuevos hallazgos publicados hoy en la revista Nature Communications revelan que las olas de calor dañan los espermatozoides en los insectos, con impactos negativos para la fertilidad a través de las generaciones. El equipo de investigación dice que la infertilidad masculina durante las olas de calor podría ayudar a explicar por qué el cambio climático está teniendo un impacto tal en las poblaciones de especies, incluidas las extinciones relacionadas con el clima en los últimos años. El líder del grupo de investigación, el profesor Matt Gage, dijo: "Sabemos que la biodiversidad ...
¿Por qué los fumadores son dependientes de la nicotina?
Avances Científicos, Europa, Salud

¿Por qué los fumadores son dependientes de la nicotina?

¿Por qué es tan difícil dejar de fumar? ¿Por qué es fácil tener una recaída? Científicos franceses aseguran que no es por falta de voluntad, sino que una mutación genética es la responsable. El consumo de tabaco es considerado como un factor de riesgo para la salud de la humanidad. A pesar de sus peligros, y de las campañas mundiales de educación, alrededor de 6 a 7 millones de personas en todo el mundo mueren cada año por consumir tabaco. Pero, si la mayoría de la gente está familiarizada con estos riegos, ¿por qué es tan difícil dejar de fumar? o ¿por qué es tan fácil tener una recaída?   No se debe a una falta de voluntad, si no que podría obedecer a una mutación genética que está involucrada en la sensibilidad a la nicotina. Científicos franceses del Institu...
Reportan 185 mil casos de influenza en Italia
Actualidad, Enfermedades, Europa

Reportan 185 mil casos de influenza en Italia

Roma, (PL) En la última semana fueron diagnosticados con influenza 67 mil personas en Italia y ascienden a 185 mil casos, reportó hoy InfluNet, sistema de vigilancia epidemiológica italiano. La actividad de los virus de influenza aún se encuentra en los niveles básicos y la incidencia es de 1,11 por cada mil casos asistidos, según el más reciente parte semanal publicado en el portal Epicentro, del Instituto Superior de Salud. La fase de vigilancia que informa sobre el número de casos comenzó el 15 de octubre y se extenderá hasta el domingo 28 de abril de 2019, cuando debe concluir la epidemia estacional.. La influenza alcanza en Italia la etapa de mayor auge y cuidados extremos en el mes de diciembre, según datos del protocolo operativo para la temporada 2018-2019. En los últi...
Migraña: el uso excesivo de analgésicos cronifica el dolor
Actualidad, Buen Vivir, España

Migraña: el uso excesivo de analgésicos cronifica el dolor

Se estima que más de 3,5 millones de españoles las padecen y, de ellos, casi un millón las sufren de forma crónica lo que supone más de 10/15 días al mes de dolor de cabeza. EFEsalud ha hablado con Patricia Pozo Rosich, neuróloga responsable de la Unidad de Cefalea del Hospital Vall d´ Hebron y coordinadora del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) para saber qué provoca la migraña, que es una cefalea primaria. También hemos conversado con Elena Ruiz de la Torre, directora Ejecutiva de la Alianza Europea de las Asociaciones de Pacientes de Cefalea y Migraña, para conocer la opinión desde el punto de vista de quien las sufre. De acuerdo con la doctora Pozo -20 años de práctica e investigación clínica-, el cerebro migrañoso es un cerebro que...
La dieta mediterránea se asocia al bienestar psicológico
Alimentación, Dietas y Nutrición, España, Psicología

La dieta mediterránea se asocia al bienestar psicológico

Las personas con mayor adherencia a este patrón alimentario presentan una mayor satisfacción con la vida y experimentan menos emociones negativas CIBER/DICYT Investigadores del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Parc Sanitari Sant Joan de Déu (PSSJD) han encontrado que aquellas personas con una mayor adherencia a la dieta mediterránea presentan mayores niveles de bienestar psicológico. El estudio, que cuenta con participantes de todo el territorio español, se publica en la revista Psychology and Health. En los últimos años, múltiples investigaciones han relacionado un mejor funcionamiento cardiovascular con la dieta mediterránea, caracterizada por un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos, un consum...