martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Norte América

Científicos mexicanos, crean una nueva vacuna contra el VPH
Avances Científicos, Enfermedades, México, Salud

Científicos mexicanos, crean una nueva vacuna contra el VPH

Mediante la producción de anticuerpos recombinantes, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informaron que trabajan en el desarrollo de una vacuna más eficiente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Con lo anterior, los especialistas contribuyen a generar una nueva alternativa que evite que más mujeres mueran por causa del cáncer cervicouterino, informó el instituto en un comunicado. Te puede interesar: Mexicanos crean sistema de bajo costo para tratar trastornos digestivos Actualmente hay dos vacunas que se comercializan en el mundo para combatir ese padecimiento y que son eficaces cuando se administran antes de que una persona tenga actividad sexual, por lo que es de vital importancia contar con nuevas opciones contra esta enfermedad. Juan Sebastián Her...
La marihuana medicinal podría ayudar a los pacientes con EM, pero la incertidumbre continúa
Centros de Investigación, Estados Unidos, Farmacología, Investigación

La marihuana medicinal podría ayudar a los pacientes con EM, pero la incertidumbre continúa

Los productos médicos derivados de la marihuana podrían tener un beneficio leve en el tratamiento de los síntomas de la esclerosis múltiple, según los informes de los pacientes. Dennis Thompson, reportero de Healthday Los medicamentos que contienen los principales compuestos químicos en el cannabis se asocian con una reducción limitada y leve de las contracciones musculares, la disfunción de la vejiga y el dolor, según las autoevaluaciones de los pacientes de los ensayos clínicos incluidos en una importante revisión de nuevas pruebas. "La conclusión es que ciertamente hay algo que está sucediendo con los cannabinoides con respecto a los síntomas", dijo Nicholas LaRocca, vicepresidente de atención médica e investigación de políticas en la Sociedad Nacional de Esclerosis Múl...
Descubren cómo el cáncer de ovario evade las defensas del organismo
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Descubren cómo el cáncer de ovario evade las defensas del organismo

El cáncer de ovario es muy agresivo y no está respondiendo a las inmunoterapias. Cada año se detectan 240 mil casos nuevos en el mundo. Hace tiempo que expertos vienen indagando sobre las razones por las que estos tratamientos no resultan efectivos para esta patología oncológica. Ahora, científicos del Conicet junto con referentes de Weill Cornell University, de Nueva York, lograron contestar este interrogante. Y fueron por más: tienen una nueva estrategia terapéutica que permitiría tratar este tipo de tumores. “Cada tumor tiene distintos mecanismos de evasión, de escape. La inmunoterapia logra, en algunos casos, bloquear estos mecanismos para que los linfocitos (las células que nos defienden) puedan actuar. Eso está pasando en casos de cáncer de pulmón, melanoma y linfoma de Ho...
Una nueva forma de crear moléculas para el desarrollo de fármacos
Avances Científicos, Estados Unidos, Farmacología, Salud

Una nueva forma de crear moléculas para el desarrollo de fármacos

Los químicos de la Universidad Estatal de Ohio han desarrollado una nueva y mejorada forma de generar moléculas que pueden permitir el diseño de nuevos tipos de drogas sintéticas. Jeff Grabmeier, The Ohio State University Los investigadores dicen que este nuevo método para formar intermedios reactivos llamados radicales cetílicos ofrece a los científicos una forma de usar catalizadores para convertir moléculas simples en estructuras complejas en una reacción química. Esto se hace de una manera menos dura, más sostenible y sin desperdicios. "La estrategia anterior para crear radicales cetílicos tiene aproximadamente un siglo de antigüedad. Hemos encontrado una forma complementaria de acceder a los radicales cetílicos utilizando luces LED para la síntesis de moléculas comple...
Cientos de pacientes con enfermedades no diagnosticadas encuentran respuestas, informes de estudios
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Cientos de pacientes con enfermedades no diagnosticadas encuentran respuestas, informes de estudios

Más de 100 pacientes afectados por enfermedades misteriosas han sido diagnosticados a través de una red de doctores detectives que investigan enfermedades no identificadas, informa un estudio realizado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y varios institutos colaboradores. Stanford University Medical Center Los diagnósticos tan esperados son los frutos de la Red de enfermedades no diagnosticadas, un programa creado por los Institutos Nacionales de la Salud en 2014. "Nuestro objetivo es enfrentar los casos más difíciles en medicina: encontrar pacientes y familias con afecciones que nadie ha podido resolver", dijo Euan Ashley, MD, profesor de medicina en Stanford. "Queríamos proporcionar un lugar donde estas personas pudieran venir, por lo que ...
Casos de sífilis en recién nacidos alcanzan su punto más alto en 20 años en Estados Unidos
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos

Casos de sífilis en recién nacidos alcanzan su punto más alto en 20 años en Estados Unidos

(CNN) - Los casos de sífilis congénita —cuando una madre le trasmite la enfermedad a su bebé durante el embarazo o el parto— han superado el doble en Estados Unidos desde 2013, según un reporte publicado este martes por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC. Ocho de cada 10 mujeres embarazadas que tienen sífilis sin tratar se la trasmitirán a sus bebés a través de la placenta y esto puede llevar a la muerte del feto o del recién nacido en más del 40% de los embarazos afectados, según los CDC. El número de los casos registrados aumentaron de 362 en 2013 a 918 en 2018, indica el reporte. Cinco estados —Arizona, California, Florida, Louisiana y Texas— representan el 70% de los casos, según los CDC. Los casos adicionales se reportaron en otros 32 estados, sobr...
Moscas de la fruta: ‘tubos de ensayo vivos’ para detectar rápidamente un gen humano que puede causar enfermedades
Avances Científicos, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Moscas de la fruta: ‘tubos de ensayo vivos’ para detectar rápidamente un gen humano que puede causar enfermedades

Todo comenzó con un paciente joven; Un niño de 7 años que nació sin un timo, un órgano importante del sistema inmunológico y sin células inmunitarias funcionales. El niño también presentó defectos cardíacos y esqueléticos, rasgos craneofaciales dismórficos y algunos signos de conductas autistas. Baylor College of Medicine "Sus médicos pensaron que tenía muchas características comúnmente vistas en niños con síndrome de deleción cromosómica 22q11.2", dijo el autor correspondiente de este trabajo, el Dr. Shinya Yamamoto, profesor asistente de genética molecular y humana en el Baylor College of Medicine e investigador en el Jan y Instituto de investigación neurológica Dan Duncan en el Texas Children's Hospital. Curiosamente, su hermana y su madre también exhibieron defectos si...
La terapia combinada reduce a la mitad el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
Canadá, Medicina, Terapias, Universidades

La terapia combinada reduce a la mitad el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares

Crédito: CC0 Public Domain Una terapia combinada de aspirina, estatinas y al menos dos medicamentos para la presión arterial administrados en dosis fijas puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular mortal (ECV) en más de la mitad, según un estudio internacional dirigido por investigadores de Hamilton. por la Universidad McMaster Las terapias de combinación de dosis fija (FDC) se examinaron con y sin aspirina frente a los grupos de control en un análisis combinado de más de 18.000 pacientes sin ECV previa de tres grandes ensayos clínicos. Las FDC que incluyen la aspirina reducen el riesgo de ataques cardíacos en un 53 por ciento, de derrames cerebrales en un 51 por ciento y de muertes por causas cardiovasculares en un 49 por ciento. Los resultados fueron ...
Logran alentadores resultados en animales con una vacuna experimental contra el VIH
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Logran alentadores resultados en animales con una vacuna experimental contra el VIH

Un régimen de vacuna experimental basado en la estructura de un sitio vulnerable contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) provoca anticuerpos en ratones, cobayas y monos que neutralizan docenas de cepas de VIH de todo el mundo. Los hallazgos sobre este tratamiento se publican este lunes en la revista’ Nature Medicine’ por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud estadounidense, y sus colegas. Los investigadores Peter D. Kwong y John R. Mascola dirigieron el estudio. El doctor Kwong es el jefe de la Sección de Biología Estructural en el Centro de Investigación de Vacunas del NIAID y el doctor Mascola es el director del centro. “Los científicos d...
Identificadas pautas para crear anticuerpos universales que neutralicen el VIH y a su brutal mutación
Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Identificadas pautas para crear anticuerpos universales que neutralicen el VIH y a su brutal mutación

El descubrimiento es obra de un grupo de científicos del Duke Human Vaccine Institute, que publicó sus hallazgos en la revista Immunity. La investigación, liderada por la doctora en medicina Mattia Bonsignori, ofrece una solución a uno de los principales problemas a la hora de combatir este virus: su capacidad de mutación, que le permite eludir las defensas que desarrolla el sistema inmunológico del ser humano. Este comportamiento del virus hace, además, que sea especialmente difícil establecer una pauta de comportamiento común en todos los casos, lo que impide el desarrollo de un tratamiento universal. El trabajo de este grupo de investigadores ha conseguido identificar parte de estas pautas analizando en profundidad el desarrollo de los anticuerpos de la variación VRC01. ...
Las frutas y verduras podrían ayudar a los adultos jóvenes a mejorar el sueño
Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Las frutas y verduras podrían ayudar a los adultos jóvenes a mejorar el sueño

Crédito: CC0 Public Domain El aumento del consumo de frutas y verduras podría ayudar a los adultos jóvenes a dormir mejor, especialmente a las mujeres jóvenes, muestra un nuevo estudio de la Universidad de Michigan. por Nardy Baeza Bickel, Universidad de Michigan Los adultos jóvenes que informaron consumir menos de cinco porciones de frutas y verduras por día informaron una alta prevalencia de síntomas de insomnio crónico, y más de un tercio informaron dificultades para conciliar el sueño o mantener el sueño al menos tres veces por semana durante tres meses o más. Las mujeres que pudieron aumentar su ingesta de frutas y verduras en tres o más porciones durante un período de tres meses tenían más del doble de probabilidades de experimentar una mejora en estos síntoma...
¿Lucha por aprender un nuevo idioma? Échale la culpa a tu cerebro estable
Estados Unidos, Investigación, Universidades

¿Lucha por aprender un nuevo idioma? Échale la culpa a tu cerebro estable

Matt Leonard, PhD, profesor asistente en el Departamento de Cirugía Neurológica de la UCSF en el Instituto Weill de Neurociencias de la UCSF, revisa los datos de las grabaciones electrocorticales realizadas durante el trabajo con pacientes con epilepsia. Crédito: Susan Merrell 2021 Un estudio en pacientes con epilepsia está ayudando a los investigadores a comprender cómo el cerebro maneja la tarea de aprender un nuevo idioma mientras retiene nuestra lengua materna.  por la Universidad de California, San Francisco El estudio, realizado por neurocientíficos de la UC San Francisco, arroja luz sobre la antigua pregunta de por qué es tan difícil aprender un segundo idioma en la edad adulta. Los resultados algo sorprendentes le dieron al equipo una ventana sobre cómo e...
El hidrogel que libera oxígeno acelera la cicatrización de heridas diabéticas
Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

El hidrogel que libera oxígeno acelera la cicatrización de heridas diabéticas

Imágenes representativas de heridas tratadas con o sin gel y microesferas de liberación de oxígeno durante 16 días. Crédito: laboratorio de Jianjun Guan Aproximadamente una cuarta parte de las personas con diabetes desarrollan úlceras dolorosas en los pies, que tardan en sanar debido a la falta de oxígeno en la herida debido a la alteración de los vasos sanguíneos y al aumento de la inflamación. Estas heridas pueden volverse crónicas, provocando una mala calidad de vida y una posible amputación. por Beth Miller, Universidad de Washington en St. Louis Jianjun Guan, profesor de ingeniería mecánica y ciencia de los materiales en la Escuela de Ingeniería McKelvey de la Universidad de Washington en St. Louis, ha desarrollado un hidrogel que administra oxígeno a una herid...
Cómo el cuerpo combate el cáncer y los intrusos
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Cómo el cuerpo combate el cáncer y los intrusos

Las células T rodean una célula cancerosa. Crédito: Institutos Nacionales de Salud El sistema inmunológico del cuerpo humano es como un vasto equipo de agentes especiales. Ciertas células llamadas células T se especializan individualmente en reconocer a un intruso en particular, como el virus de la influenza o la salmonela.  por Lori Dajose, Instituto de Tecnología de California Determinar el objetivo de una célula T determinada es un paso fundamental en el diseño de tratamientos personalizados para el cáncer y el desarrollo de vacunas. Ahora, un equipo de científicos de Caltech ha desarrollado dos nuevos métodos para determinar rápidamente los objetivos de las células T. El trabajo se realizó en el laboratorio de David Baltimore, profesor de Biología Robert Andr...
Un estudio sugiere que las personas se vuelven susceptibles a la influencia social alrededor de los 12 años
Estados Unidos, Psicología, Salud

Un estudio sugiere que las personas se vuelven susceptibles a la influencia social alrededor de los 12 años

Crédito: CC0 Public Domain Un equipo internacional de investigadores ha encontrado evidencia que sugiere que los niños comienzan a volverse susceptibles a la influencia social cuando cumplen 12 años. por Bob Yirka, Medical Xpress En su artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences , el grupo describe experimentos que realizaron con 155 niños entre las edades de seis y 14 (algunos de los cuales eran autistas) y lo que encontraron. En general, se entiende que los humanos son susceptibles a la influencia social; las personas pueden llegar a creer algo simplemente porque alguien más les dijo que era cierto, por ejemplo. O las personas pueden verse influenciadas por la información que reciben de otros para hacer algo de cierta manera, incluso ...
La herramienta de mapeo de mutaciones podría producir refuerzos de COVID más fuertes y vacunas universales
Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos, Investigación, Universidades

La herramienta de mapeo de mutaciones podría producir refuerzos de COVID más fuertes y vacunas universales

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han desarrollado una plataforma que puede identificar rápidamente mutaciones comunes en el virus SARS-CoV-2 que le permiten escapar de los anticuerpos e infectar células. por la Universidad de Colorado en Boulder Publicada hoy en Cell Reports , la investigación marca un paso importante hacia el desarrollo exitoso de una vacuna universal no solo para COVID-19, sino también potencialmente para la influenza, el VIH y otros virus globales mortales. "Hemos desarrollado una herramienta predictiva que puede decirle con anticipación qué anticuerpos serán efectivos contra las cepas de virus circulantes", dijo el autor principal Timothy Whitehead, profesor asociado de ingeniería química...
Gran confianza en los médicos y enfermeras de EE. UU., Según una encuesta
Actualidad, Estados Unidos, Instituciones

Gran confianza en los médicos y enfermeras de EE. UU., Según una encuesta

Una nueva encuesta de UChicago Harris / AP-NORC encuentra que al menos 7 de cada 10 estadounidenses dicen que confían en los médicos, enfermeras y farmacéuticos para hacer lo que es correcto para ellos y sus familias, pero solo 2 de cada 10 confían en los ejecutivos de los hospitales. La mayoría de los estadounidenses confían mucho en los médicos, enfermeras y farmacéuticos, según una nueva encuesta. por Emily Swanson y Tom Murphy Los investigadores dicen que la confianza podría volverse importante en el impulso para aumentar las vacunas COVID-19, siempre que las personas no vacunadas tengan proveedores de atención que conozcan y estén abiertas a escuchar nueva información sobre las vacunas. Al menos 7 de cada 10 estadounidenses confían en que lo...
COVID-19 durante el embarazo asociado con el parto prematuro
Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos, Investigación, Universidades

COVID-19 durante el embarazo asociado con el parto prematuro

Crédito: Unsplash / CC0 Public Domain Las personas que contraen COVID-19 mientras están embarazadas enfrentan un mayor riesgo de tener un parto muy prematuro, así como cualquier parto prematuro, según un gran estudio dirigido por investigadores de UC San Francisco. por Elizabeth Fernandez, Universidad de California, San Francisco El riesgo de parto muy prematuro, que ocurre con menos de 32 semanas de gestación, fue un 60 por ciento más alto para las personas infectadas con COVID-19 en algún momento de su embarazo, mientras que el riesgo de dar a luz antes de las 37 semanas (todos los partos prematuros) fue 40 por ciento más alto en aquellos con infección. Para aquellos que también tenían hipertensión, diabetes y / u obesidad, además de COVID-19, el riesgo de parto p...
El revestimiento innovador para los vasos sanguíneos reduce el rechazo de órganos trasplantados
Avances Científicos, Canadá, Salud

El revestimiento innovador para los vasos sanguíneos reduce el rechazo de órganos trasplantados

Los vasos sanguíneos de los riñones de los ratones se recubrieron con un polímero especial, que ayudó a evitar que el sistema inmunológico del ratón receptor los rechazara después de un trasplante. Crédito: Dr. Erika Siren Los investigadores han encontrado una manera de reducir el rechazo de órganos después de un trasplante mediante el uso de un polímero especial para recubrir los vasos sanguíneos del órgano que se trasplantará. por la Universidad de Columbia Británica El polímero, desarrollado por el profesor de medicina de la UBC, el Dr. Jayachandran Kizhakkedathu y su equipo en el Centro de Investigación de la Sangre y el Instituto de Ciencias de la Vida, disminuyó sustancialmente el rechazo de los trasplantes en ratones cuando lo probaron colaboradores de l...
Se descubre que la dieta cetogénica alivia los síntomas de abstinencia de alcohol
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Se descubre que la dieta cetogénica alivia los síntomas de abstinencia de alcohol

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain Un equipo de investigadores afiliado a múltiples instituciones en los EE. UU. Y uno en Dinamarca ha descubierto que las personas que sufren de abstinencia de alcohol experimentan síntomas menos graves si siguen la dieta cetogénica (ceto).  por Bob Yirka, Medical Xpress En su artículo publicado en la revista Science Advances , el grupo describe experimentos que realizaron con ratas y voluntarios humanos que involucran la dieta cetogénica y los síntomas de abstinencia de alcohol. Cuando los alcohólicos deciden dejar de beber, experimentan síntomas de abstinencia ; la gravedad varía según la persona y el grado de dependencia del alcohol. Debido a que los síntomas de abstinencia son tan desagradables, muchas personas buscan ayuda, co...