jueves, mayo 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Alimentación

Una buena alimentación contribuye a combatir efectos agresivos del covid-19
Actualidad, Alimentación, Buen comer, Dietas y Nutrición, Perú

Una buena alimentación contribuye a combatir efectos agresivos del covid-19

El viernes 6 se celebrará el Día del Nutricionista Peruano. Por José Vadillo Vila La buena alimentación permite hacerle mejor lucha a la pandemia del covid-19. Ante el incremento de la obesidad y las comorbilidades en la población peruana, el Colegio de Nutricionistas del Perú propone una Hoja de Ruta de la Nutrición. El viernes 6 se celebrará el Día del Nutricionista Peruano. En el área covid del Hospital Nacional Guillermo Almenara, la nutricionista Marcelina Alvizuri Chávez aprendió a saludarse a diario con la muerte. “Es triste ver que nuestros pacientes no logran recuperarse y que un día cualquiera puede dejar de existir”, dice vestida como un astronauta, por las medidas de bioseguridad. Frente a la cantidad de pacientes que en estos tiempos de pandemia ha visto ...
Consumo moderado de vino ayudaría a disminuir niveles de triglicéridos
Alimentación, Buen comer, Colombia

Consumo moderado de vino ayudaría a disminuir niveles de triglicéridos

El consumo moderado de vino (de 1 a 7 copas de 120 ml por semana) lleva a una disminución de los triglicéridos y juega un papel protector importante en la salud cardiovascular de las personas, siempre y cuando su consumo sea medido. El nutricionista-dietista Óscar Enríquez Martínez, de la Universidad Industrial de Santander (UIS), magíster en Nutrición y Salud y candidato a doctor en Salud Colectiva de la Universidad Federal de Espírito Santo (Brasil), afirma que esto puede obedecer a los antioxidantes del vino tinto, llamados polifenoles, los cuales protegen el revestimiento de los vasos sanguíneos del corazón. Efecto contrario surte el consumo de cerveza o bebidas destiladas como whisky, tequila y ron, que aumentan los niveles de triglicéridos, el tipo de grasa más comú...
La vida sin gluten: necesidad o moda
Alimentación, Dietas y Nutrición, España, Opinión

La vida sin gluten: necesidad o moda

Shutterstock / Lucie Peclova Para Gema siempre fue complicada la hora de la comida en el trabajo. Cuando tenía 24 años, se levantaba cada mañana, tal y como hacía desde hacía mas de diez años, a prepararse su plato de comida en un táper. Julián Rodríguez Almagro, Universidad de Castilla-La Mancha; Antonio Hernández Martínez, Universidad de Castilla-La Mancha, and Juan Miguel Martínez Galiano, Universidad de Jaén No podía ir con el resto de compañeros de oficina a un restaurante. Podía comer en algunos de ellos, pero no se fiaba completamente de lo que le pudiesen poner en el plato. El único sitio que le generaba confianza estaba a unos cinco kilómetros de su domicilio y, por diversas circunstancias, no podía permitirse ir a comer allí todos los días. Gema tiene e...
Desarrollaron en México una bebida que combate la diabetes
Alimentación, Buen comer, Enfermedades, México

Desarrollaron en México una bebida que combate la diabetes

Vivian Guadalupe Badillo Hernández obtuvo el Premio Estatal de la Juventud 2018, luego de realizar un proyecto en su escuela denominado ‘Opuntia Ficus Indica’, una bebida alternativa para la Diabetes Mellitus Tipo 2, la cual reduce los niveles de glucosa en la sangre de la persona diabética. Vivian platicó que la persona que le sirvió como objeto de estudio para realizar sus investigaciones fue su mamá, pues con ella experimentó esta bebida potencial de hipoglucemiante donde la materia prima es la tuna y el nopal. Badillo Hernández es estudiante de quinto semestre de bachillerato en la Escuela Anexa a la Normal de Teotihuacán y su interés por ayudar a las personas que padecen esta enfermedad la inspiró para ingresar al taller Generando Ciencia. Su proyecto tiene como principal...
Un estudio encuentra que dos porciones de pescado por semana pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas recurrentes
Alimentación, Alimentos, Buen comer, Enfermedades, Europa

Un estudio encuentra que dos porciones de pescado por semana pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas recurrentes

Crédito: CC0 Public Domain Un análisis de varios estudios grandes en los que participaron participantes de más de 60 países, encabezados por investigadores de la Universidad McMaster, descubrió que comer pescado azul con regularidad puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares (ECV) en personas de alto riesgo, como las que ya padecen enfermedades cardíacas. o accidente cerebrovascular. por la Universidad McMaster El ingrediente fundamental son los ácidos grasos omega-3, que según los investigadores se asoció con un menor riesgo de eventos cardiovasculares importantes como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en aproximadamente una sexta parte de las personas de alto riesgo que comieron dos porciones de pescado rico en omega-3 cada una. sem...
¿Rumbo a una alimentación sana y sostenible?
Alimentación, Buen comer, España

¿Rumbo a una alimentación sana y sostenible?

Shutterstock / Gulcin Ragiboglu Hoy en día es una obviedad afirmar que la gastronomía está de moda. F. Xavier Medina, UOC - Universitat Oberta de Catalunya Parece existir una burbuja gastronómica internacional. Además, pasa por un momento dulce, nunca mejor dicho. Un boom con el que los medios de comunicación están íntima y conscientemente relacionados. No puede negarse que hoy, por otro lado, capas cada vez más amplias de la población son sensibles a las cuestiones medioambientales asociadas a este discurso. La cadena agroalimentaria, desde la producción hasta el consumo e incluso el compostaje y el retorno a la producción, afecta claramente al medioambiente. Pero también lo hace al equilibrio social, cultural y territorial e impacta tanto en nuestro entorno loc...
¿Se puede estar delgado y tener obesidad?
Dietas y Nutrición, España, Opinión

¿Se puede estar delgado y tener obesidad?

Shutterstock / Lolostock ¿Se ha planteado alguna vez que, a pesar de entrar en una talla pequeña, puede padecer obesidad? ¿Tener esta enfermedad es lo mismo que tener exceso de peso? Antonio Fernando Murillo Cancho, Universidad de Almería Estas preguntas han empezado a tomar validez en los últimos años, a medida que se ha demostrado que no todo es lo que parece en torno a la obesidad. Si salimos a la calle preguntamos lo que considera la gente que es la obesidad, probablemente la mayor parte de las respuestas relacionarían esta enfermedad con un peso elevado. No sería descabellado pensarlo dado que esto es los que nos han contado los estudios realizados hasta el momento. Sin embargo, la obesidad no siempre se correlaciona con un peso desmesurado. Es más, una pers...
Comer chocolate en el desayuno puede ayudar a perder peso, según científicos
Alimentación, Dietas y Nutrición, Estados Unidos

Comer chocolate en el desayuno puede ayudar a perder peso, según científicos

Un nuevo estudio con mujeres posmenopáusicas ha descubierto que comer una cantidad concentrada de chocolate durante un estrecho margen de tiempo por la mañana puede ayudar al cuerpo a quemar grasa. Aunque comer chocolate con leche todos los días puede parecer una receta para ganar peso, empezar el día con una cantidad concentrada de chocolate puede ayudar al cuerpo a quemar grasa y a reducir los niveles de azúcar en sangre, según un estudio realizado con mujeres posmenopáusicas. En lo que podría considerarse la mejor noticia para los chocolateros, el equipo descubrió que ninguno de los dos momentos de la ingesta de chocolate provocaba un aumento de peso, probablemente porque el chocolate actuaba como supresor del apetito. Así, el estudio, publicado en The FASEB Jour...