jueves, noviembre 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Mes: julio 2025

El cerebelo, una joya oculta del cerebro entre el arte y la ciencia
Actualidad, España, Medicina, Neurología, Opinión

El cerebelo, una joya oculta del cerebro entre el arte y la ciencia

Sergio Morell Ortega, Universitat Politècnica de València and José Vicente Manjon Herrera, Universitat Politècnica de València Oculto en la base del cráneo, el cerebelo es una estructura que solo abarca alrededor del 10 % del volumen total del cerebro, pero que alberga más del 50 % de todas las neuronas del sistema nervioso central. Esa extraordinaria densidad neuronal delata su importancia funcional, que va más allá de regular los movimientos y mantener el equilibrio, el papel que se le ha atribuido tradicionalmente. Conocido como el “pequeño cerebro”, el cerebelo está situado en la parte posterior e inferior del encéfalo, justo debajo de los hemisferios cerebrales y detrás del tronco encefálico. Como decíamos, hasta hace no mucho se consideraba que su único rol era el...
Las bacterias intestinales modificadas genéticamente se muestran prometedoras para combatir los cálculos renales en un ensayo clínico
Actualidad, Europa, Genética, Investigación, Medicina, Tecnología en la salud

Las bacterias intestinales modificadas genéticamente se muestran prometedoras para combatir los cálculos renales en un ensayo clínico

Se ha demostrado que el microbioma intestinal humano influye en la salud de múltiples maneras. El tipo y la abundancia de diferentes bacterias pueden influir en todo, desde el sistema inmunitario hasta el sistema nervioso. Ahora, investigadores de la Universidad de Stanford están aprovechando el potencial del microbioma para combatir enfermedades modificando genéticamente ciertas bacterias para reducir una sustancia que causa cálculos renales. Si los científicos logran modificar las bacterias intestinales, esto podría conducir a tratamientos terapéuticos para una amplia gama de enfermedades.Comprar vitaminas y suplementos por Krystal Kasal , Phys.org Sin embargo, el estudio, publicado en Science , demuestra que no es una tarea sencilla. Los investigadores utilizaron la bacter...
El mundo está ganando la guerra contra el cáncer
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Salud Pública, Tratamientos

El mundo está ganando la guerra contra el cáncer

El progreso ha sido notable. Las tasas de mortalidad han disminuido considerablemente y es probable que sigan esa tendencia Por The Economist - INFOBAE En 1971, Richard Nixon, el entonces presidente de Estados Unidos, anunció la “guerra contra el cáncer”. Tan solo dos años antes, el programa Apolo había combinado la gran ciencia con el gran gobierno para enviar astronautas a la Luna, por lo que las esperanzas eran altas. Algunos médicos optimistas hablaban de una cura para el cáncer en pocos años. Se equivocaban. Hoy en día, todos los adultos han tenido cáncer, conocen a alguien que lo padece, o ambas cosas. La mitad de los hombres y un tercio de las mujeres en los países ricos pueden prever padecerlo en algún momento de sus vidas. En Estados Unidos, donde es la ...
No, las vacunas no son la causa del autismo
Actualidad, Enfermedades, España, Medicina, pediatría, Salud Pública

No, las vacunas no son la causa del autismo

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, lleva mucho tiempo criticando las vacunas y ha expresado en varias ocasiones que las inyecciones infantiles causan enfermedades del desarrollo e incluso autismo. Estas afirmaciones han generado un aumento de los movimientos contrarios a las vacunas. Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra Un estudio reciente sugiere que, a pesar de que los programas de vacunación han prevenido más de 154 millones de muertes infantiles en los últimos cincuenta años, la cobertura vacunal mundial se ha atascado o incluso empeorado. Una de las razones tiene que ver con la desinformación y la desconfianza hacia la vacunación. Incluso ya se pone en duda uno de los objetivos de la Agenda de Inmunización: conseguir...
El hígado graso no se limpia, se trata bajando de peso
Actualidad, Colombia, Dietas y Nutrición, Medicina, Salud y Bienestar, Tratamientos

El hígado graso no se limpia, se trata bajando de peso

No existe un medicamento, batido ni receta milagrosa que limpie o desintoxique el hígado. Así lo advierte el doctor William Otero Regino, coordinador de la Unidad de Gastroenterología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien asegura que la única vía efectiva para revertir el hígado graso es reducir el índice de masa corporal a través de un plan serio de alimentación y ejercicio. La acumulación de grasa en el hígado, actualmente conocida como estenosis hepática asociada con disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), puede desencadenar enfermedades graves como cirrosis, hepatocarcinoma (el tipo más común de cáncer primario del hígado), cáncer de colon, páncreas, mama o incluso trastornos cognitivos y síntomas similares al Alzheimer. “No existe manera de ...
Una herramienta de IA detecta enfermedades cardíacas ocultas utilizando datos de electrocardiogramas de rutina.
Actualidad, Cardiología, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tecnología en la salud

Una herramienta de IA detecta enfermedades cardíacas ocultas utilizando datos de electrocardiogramas de rutina.

Con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), una prueba económica que se encuentra en muchos consultorios médicos pronto podría usarse para detectar enfermedades cardíacas ocultas. por el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia Las cardiopatías estructurales, como las valvulopatías, las cardiopatías congénitas y otros problemas que deterioran la función cardíaca, afectan a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, a falta de una prueba de detección rutinaria y asequible, muchos problemas cardíacos estructurales pasan desapercibidos hasta que se produce una pérdida significativa de la función cardíaca. "Tenemos colonoscopias, tenemos mamografías, pero no tenemos equivalentes para la mayoría de las formas de enfermedades cardíacas", dice Pi...
Cómo el cerebro aumenta el flujo sanguíneo según la demanda
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Neurología, Salud

Cómo el cerebro aumenta el flujo sanguíneo según la demanda

Durante todo el día, nuestros cerebros realizan tareas complicadas y que requieren mucha energía, como recordar, resolver problemas y tomar decisiones. por Catherine Caruso, Facultad de Medicina de Harvard Para suministrar la energía que estas tareas requieren y conservar este preciado combustible, el cerebro ha desarrollado un sistema que le permite enviar sangre de forma rápida y eficiente solo a las zonas que más la necesitan en cada momento. Este sistema es esencial para la función cerebral y la salud en general, pero su funcionamiento sigue siendo un misterio.Comprar vitaminas y suplementos Ahora, un equipo dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard ha descubierto nuevos detalles sobre cómo el cerebro transporta sangre a las zonas activas en tie...
La muerte celular «ardiente» durante la quimioterapia puede ayudar a las células del cáncer de vejiga a defenderse
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tratamientos

La muerte celular «ardiente» durante la quimioterapia puede ayudar a las células del cáncer de vejiga a defenderse

La quimioterapia utilizada para atacar y destruir las células del cáncer de vejiga puede desencadenar una respuesta inflamatoria que en última instancia puede hacer que el cáncer sea más resistente al tratamiento, según una nueva investigación de científicos del Houston Methodist. por Houston Methodist Los hallazgos se destacan en el artículo " La piroptosis dependiente de caspasa-1 convierte los CAF αSMA+ en iCAF con alto contenido de colágeno-III para impulsar células madre cancerosas quimiorresistentes ", publicado recientemente en Science Advances . Los investigadores examinaron por qué la quimioterapia no está surtiendo los efectos deseados en el tratamiento del cáncer de vejiga. El estudio también descubrió que bloquear este proceso inflama...
Una nueva herramienta predice con mayor precisión el riesgo de enfermedad cardiovascular
Actualidad, Cardiología, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Tecnología en la salud

Una nueva herramienta predice con mayor precisión el riesgo de enfermedad cardiovascular

Una nueva herramienta de predicción de riesgos desarrollada por la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) estimó el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) en una cohorte diversa de pacientes con mayor precisión que los modelos actuales, según un estudio reciente publicado en Nature Medicine . por Melissa Rohman, Universidad Northwestern La herramienta, llamada ecuaciones de predicción de riesgo de eventos de enfermedad cardiovascular (PREVENT), desarrollada en 2023, podría ayudar a los proveedores de atención médica a identificar con mayor precisión a los pacientes con mayor riesgo de ECV y mejorar los esfuerzos de atención preventiva, según Sadiya Khan, profesora Magerstadt de epidemiología cardiovascular y coautora principal del estudio. "Eval...
Un nuevo enfoque para la compatibilidad de trasplantes de riñón podría conducir a mejores resultados a largo plazo
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Medicina, Salud y Bienestar, Terapias

Un nuevo enfoque para la compatibilidad de trasplantes de riñón podría conducir a mejores resultados a largo plazo

Investigadores de la Universidad de Pittsburgh han identificado una nueva forma de predecir si un donante y un receptor de riñón son compatibles para el trasplante. por la Universidad de Pittsburgh Los hallazgos, publicados en Science Translational Medicine , podrían complementar los métodos existentes para identificar a los pacientes con mayor riesgo de rechazar un nuevo riñón y que podrían beneficiarse de una inmunosupresión adicional para reducir ese riesgo. "El sueño de cualquier cirujano de trasplante de riñón es un trasplante para toda la vida", dijo el autor principal Aravind Cherukuri, MD, Ph.D., profesor asistente de medicina, cirugía e inmunología en Pitt, codirector de investigación clínica en el Instituto de Trasplante Thomas E. Starzl y nef...
Caminar un poco más rápido podría ayudar a los adultos mayores a mantenerse en forma, sugiere un estudio
Actualidad, Buen Vivir, Estados Unidos, Gerontología y Geriatría, Medicina, Salud y Bienestar

Caminar un poco más rápido podría ayudar a los adultos mayores a mantenerse en forma, sugiere un estudio

por el Centro Médico de la Universidad de Chicago La fragilidad es una condición médicamente definida en adultos mayores que aumenta la vulnerabilidad al estrés cotidiano, lo que conlleva un mayor riesgo de caídas, hospitalización y pérdida de independencia. Las señales de alerta de fragilidad incluyen: Pérdida de peso involuntaria Moviéndose lentamente Sentirse débil cansancio persistente Bajos niveles de actividad física Debido a que la mayoría de estos signos tienen un vínculo directo con el nivel de actividad de la persona, caminar es una forma particularmente eficaz de ayudar a los adultos mayores a mejorar su salud general y su calidad de vida y a mantener su independencia durante más tiempo. Pero persiste una pregunta frecuente: ¿A qué velocid...
Ocho bebés nacieron tras un tratamiento de donación de mitocondrias para reducir la transmisión de enfermedades del ADN mitocondrial
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Genética, Tecnología en la salud, Tratamientos

Ocho bebés nacieron tras un tratamiento de donación de mitocondrias para reducir la transmisión de enfermedades del ADN mitocondrial

La técnica pionera de FIV autorizada en el Reino Unido para reducir el riesgo de enfermedades mitocondriales, llevada a cabo en Newcastle, ha dado lugar al nacimiento de ocho bebés, según muestra una investigación. por la Universidad de Newcastle Los ocho bebés no presentan signos de enfermedad del ADN mitocondrial. Los bebés, cuatro niñas y cuatro niños, incluyendo un par de gemelos idénticos, nacieron de siete mujeres con alto riesgo de transmitir enfermedades graves causadas por mutaciones en el ADN mitocondrial. Los hallazgos, informados por el equipo de Newcastle que fue pionero en la donación de mitocondrias utilizando óvulos humanos fertilizados , indican que el nuevo tratamiento, conocido como transferencia pronuclear, es eficaz para reducir el riesgo de ...
Dietas de un solo alimento: ¿eficaces, inútiles o peligrosas?
Actualidad, Dietas y Nutrición, España, Investigación, Medicina, Salud Pública

Dietas de un solo alimento: ¿eficaces, inútiles o peligrosas?

Cuando llega el verano aparecen por todos lados supuestas “dietas milagro”, soluciones perfectas para perder esos kilos que nos sobran y nos impiden lucir un cuerpo perfecto. Y entre ellas encontramos las llamadas monodietas, regímenes restrictivos que consisten en consumir exclusivamente un solo tipo de alimento (o un grupo muy limitado de alimentos) durante un periodo determinado. El objetivo es perder peso rápidamente o “desintoxicar” el organismo. Ana Montero Bravo, Universidad CEU San Pablo Ejemplos populares son las dietas de la piña, de la manzana, de la sandía, del melocotón, de la alcachofa, algunas que incluyen cereales como la dieta del arroz, e incluso regímenes basados en la ingesta de alimentos proteicos como el atún o la leche. Su aparente simplicidad y la pr...
Efecto secundario inesperado: cómo los medicamentos comunes abren el camino a los patógenos
Actualidad, Europa, Farmacología, Investigación, Salud Pública, Tratamientos

Efecto secundario inesperado: cómo los medicamentos comunes abren el camino a los patógenos

El intestino humano alberga una densa red de microorganismos, conocidos colectivamente como microbioma intestinal, que contribuye activamente a nuestra salud. Los microorganismos facilitan la digestión, entrenan el sistema inmunitario y nos protegen de intrusos peligrosos. Sin embargo, esta protección puede verse alterada, y no solo por los antibióticos, que, cuando se utilizan como tratamiento, tienen como objetivo prevenir el crecimiento de bacterias patógenas.Comprar vitaminas y suplementos por la Universidad de Tübingen Un nuevo estudio demuestra que muchos medicamentos dirigidos a sistemas del cuerpo humano también pueden modificar el microbioma, facilitando la colonización intestinal de patógenos y la causa de infecciones. El estudio, dirigido por la profesora Lisa Maie...
La obesidad es más probablemente causada por una dieta alta en calorías que por la falta de ejercicio
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Europa, Investigación, Salud Pública

La obesidad es más probablemente causada por una dieta alta en calorías que por la falta de ejercicio

Es bien sabido que la obesidad es una epidemia mundial, sobre todo en los países industrializados, y una de las principales causas de enfermedad y mala salud en general. Sin embargo, se ha generado un debate tenso sobre si la principal causa de la obesidad es la dieta o la falta de ejercicio. por Krystal Kasal , Phys.org Las calorías consumidas deben gastarse como energía, ya sea mediante la actividad física o la actividad basal (los procesos inherentes al cuerpo que consumen energía, como respirar o digerir los alimentos). En cuanto a la obesidad , no está claro si se consumen demasiadas calorías en promedio para ser utilizadas en la actividad normal o si la actividad no es suficiente para gastar una cantidad razonable de calorías. Un nuevo estudio,&nb...
La exposición fetal a líquidos de vapeo está relacionada con cambios en la forma del cráneo
Actualidad, Estados Unidos, Medicina, Neurología, pediatría, Salud

La exposición fetal a líquidos de vapeo está relacionada con cambios en la forma del cráneo

La exposición en el útero a dos ingredientes líquidos de los cigarrillos electrónicos (menos la nicotina que genera adicción) puede alterar la forma del cráneo durante el desarrollo fetal, según descubrió un nuevo estudio en ratones. por Emily Caldwell, Universidad Estatal de Ohio En una serie de experimentos, se expuso a ratones preñados a una combinación de dos líquidos utilizados para crear el efecto de vapeo en la garganta y la columna de humo. En comparación con otras dos condiciones experimentales, las crías de madres expuestas a una proporción específica de estos compuestos pesaron menos y nacieron con rasgos faciales más estrechos y cráneos más cortos. El hallazgo sorprendió a los investigadores no sólo porque no había nicotina presente, sino porque la pr...
El trauma infantil puede perjudicar la salud de por vida
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, pediatría, Psicología, Salud y Bienestar

El trauma infantil puede perjudicar la salud de por vida

Las experiencias y entornos adversos en la infancia pueden provocar una reacción en cadena de problemas de salud mental y física más adelante en la vida, según una nueva investigación de la Universidad de Georgia. por Savannah Peat, Universidad de Georgia El estudio sugiere que crecer con eventos negativos y en comunidades peligrosas en la adolescencia temprana puede alterar toda una vida, particularmente para los hombres y mujeres negros. "Las cosas que te suceden en la infancia, desde la crianza hasta el entorno en el que te desenvuelves, pueden provocar problemas a largo plazo", afirmó Sierra Carter, coautora del estudio y nueva directora asociada del Centro de Investigación Familiar de la UGA. Los hallazgos se publican en la revista D...
Una ‘epidemia silenciosa’ de consumo de estimulantes eclipsa la reciente epidemia de opioides, según un estudio
Actualidad, Epidemias, Estados Unidos, Investigación, Opinión, Salud Pública

Una ‘epidemia silenciosa’ de consumo de estimulantes eclipsa la reciente epidemia de opioides, según un estudio

Mucha gente podría estar al tanto de la epidemia actual de opioides, con miles de personas muriendo cada año por sobredosis. Sin embargo, muchos de quienes abusan de los opioides también consumen drogas estimulantes, y mueren a causa de ellas, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS Mental Health por Yutong Li, de la Universidad de Alberta, Canadá, y sus colegas. por la Biblioteca Pública de Ciencias En 2021, más de 88,000 personas fallecieron por causas relacionadas con opioides en Estados Unidos y Canadá, la última de tres importantes oleadas de muertes por opioides. Sin embargo, muchos consumidores de opioides también consumen estimulantes: el 82% ha estado expuesto a estimulantes y el 22% consume anfetaminas regularmente. Para comprend...
La musicoterapia puede aliviar la angustia de los pacientes con demencia en las salas hospitalarias
Actualidad, Enfermedades, Europa, Neurología, Psicología, Terapias

La musicoterapia puede aliviar la angustia de los pacientes con demencia en las salas hospitalarias

Un nuevo tratamiento que utiliza musicoterapia en salas de demencia podría mejorar la atención y el apoyo a algunos de los pacientes más vulnerables del NHS. por la Universidad Anglia Ruskin Investigadores de la Universidad Anglia Ruskin (ARU) y la Fundación NHS de Cambridgeshire y Peterborough han probado un enfoque de musicoterapia llamado MELODIC en dos salas de demencia del NHS. Se necesitan más alternativas a la medicación psicotrópica para apoyar a los pacientes con demencia que experimentan angustia grave . El estudio piloto incluyó la incorporación de un musicoterapeuta en las salas del hospital, la realización de sesiones de música clínica y la implementación de planes de atención musical para cada paciente, y los resultados de la investigac...
Científicos desarrollan una herramienta que mejora el análisis del cáncer de tejidos
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tecnología en la salud

Científicos desarrollan una herramienta que mejora el análisis del cáncer de tejidos

Los investigadores han desarrollado una nueva y poderosa herramienta que facilita el estudio de la mezcla de tipos de células en el tejido humano, lo cual es crucial para comprender enfermedades como el cáncer. por la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón Desarrollada por investigadores del Instituto de Cáncer Knight de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, la herramienta, denominada OmicsTweezer, utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje automático para analizar datos biológicos a una escala lo suficientemente grande como para estimar la composición de los tipos de células en una muestra de tejido que pueda tomarse de una biopsia.Comprar vitaminas y suplementos Este proceso permite a los científicos mapear la composición celular de los tumores y los tejidos ci...