martes, julio 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Mes: septiembre 2021

Los investigadores hacen posible que el ultrasonido revele la expresión génica en el cuerpo
Centros de Investigación, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Terapias

Los investigadores hacen posible que el ultrasonido revele la expresión génica en el cuerpo

Algunas de las herramientas más importantes en la caja de herramientas de los biólogos celulares modernos son fragmentos especiales de ADN que actúan como espías, informando sobre la función de la célula.  por Emily Velasco, Instituto de Tecnología de California Los marcadores, conocidos como genes informadores, permiten a los investigadores tener una idea de lo que están haciendo las células observando cómo se activan y desactivan los programas genéticos integrados en su ADN. Los genes informadores funcionan codificando proteínas que se pueden ver desde fuera de la célula. Un gen reportero particularmente popular codifica algo llamado proteína verde fluorescente (GFP), que, fiel a su nombre, es una proteína que brilla de color verde brillante. Entonces, si un investigado...
Hierro, vital para tu metabolismo
Esenciales para la vida, España, Salud

Hierro, vital para tu metabolismo

Mantener un equilibrio adecuado de hierro en nuestro cuerpo es fundamental. Este mineral es el penúltimo de la serie elementos esenciales para la vida.  Se encuentra principalmente en la sangre y es indispensable porque se encarga de producir hemoglobina y mioglobina, proteínas encargadas de transportar el oxígeno a todas las células del cuerpo. Además, es un componente esencial de cientos de proteínas y enzimas  Este mineral se considera un elemento traza u oligoelemento, lo que significa que se necesita en pequeñas cantidades. Un adulto debería tener solamente entre 3 y 4 gramos de este mineral en su cuerpo. Aunque esta cantidad es relativamente pequeña, su presencia es vital para el correcto funcionami...
Las tortillas desvelan el porqué de la deficiencia de ácido fólico en México
Actualidad, Alimentos, México

Las tortillas desvelan el porqué de la deficiencia de ácido fólico en México

La fortificación de las harinas con folato es obligatoria en el país desde hace una década pero en la práctica no se está cumpliendo DICYT - Investigadores de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y del Instituto Nacional de Salud Pública de México han analizado la fortificación con ácido fólico de alimentos básicos hechos de trigo y maíz, como son las tortillas y el pan de panadería, y encontraron que una gran proporción de mujeres en edad de procrear tienen una ingesta de ácido fólico por debajo de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud, lo que aumenta el riesgo de defectos del tubo neural en sus hijos. El trabajo, publicado en la revista ‘American Journal of Clinical Nutrition’, es el primero de este tipo realizado en México. En el país, la...
Los medicamentos combinados de inmunoterapia anuncian una nueva esperanza para los pacientes con melanoma con tasas de supervivencia a largo plazo
Europa, Farmacología, Salud

Los medicamentos combinados de inmunoterapia anuncian una nueva esperanza para los pacientes con melanoma con tasas de supervivencia a largo plazo

Una combinación de dos medicamentos de inmunoterapia, ipilimumab y nivolumab, ha detenido o revertido la progresión del melanoma avanzado durante cinco años o más en uno de cada dos pacientes, según un estudio dirigido por The Royal Marsden NHS Foundation Trust. por el Royal Marsden NHS Foundation Trust Hace solo 10 años, solo 1 de cada 20 pacientes con melanoma avanzado sobreviviría durante cinco años, y muchos vivirían solo de seis a nueve meses. Los resultados del ensayo Checkmate 067, que se presentarán hoy (sábado 28 de septiembre) en la reunión anual de la ESMO 2019 en Barcelona, ​​España, y se publicarán simultáneamente en The New England Journal of Medicine , representan el seguimiento más largo de la fase tres del ensayo Terapia de combinación de inhibidores d...
El magnesio, el rey del músculo
Uncategorized

El magnesio, el rey del músculo

El magnesio es el último de nuestra serie de elementos esenciales para el cuerpo humano. Este compuesto se encuentra principalmente en los huesos y dientes. Su función más importante la hace en los músculos, donde se encarga del proceso de relajación. También en el músculo del corazón, ya que ayuda a mantener el ritmo cardíaco. Es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro y del resto del sistema nervioso. Es necesario para más de trescientas reacciones bioquímicas que ocurren en nuestro organismo. Entre ellas, se encuentra la síntesis de proteínas y la producción de energía. También regula los niveles de azúcar en sangre y forma parte de la estructura del ADN. Por todo esto es importante que este elemento forme parte de nuestra diet...
Las células cancerosas tienen la capacidad «inquietante» de secuestrar los nervios del cerebro.
Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Investigación

Las células cancerosas tienen la capacidad «inquietante» de secuestrar los nervios del cerebro.

Un descubrimiento sorprendente podría abrir caminos para tratar algunos tumores agresivos. Heidi Ledford Las células tumorales pueden conectarse y alimentarse de la compleja red de neuronas del cerebro, según un trío de estudios. Esta capacidad nefasta podría explicar el comportamiento misterioso de ciertos tumores y señalar nuevas formas de tratar el cáncer. Los estudios 1 , 2 , 3 , publicados el 18 de septiembre en Nature , describen esta sorprendente capacidad en los cánceres cerebrales llamados gliomas, así como en algunos cánceres de seno que se propagan al cerebro. Los hallazgos refuerzan la creciente comprensión entre médicos y científicos de que el sistema nervioso juega un papel importante en el crecimiento de lo...
Fósforo, la ‘cerilla’ que alimenta el cuerpo humano
Esenciales para la vida, España, Salud

Fósforo, la ‘cerilla’ que alimenta el cuerpo humano

El fósforo ocupa el sexto lugar en nuestra serie de los doce elementos esenciales para la vida. Fue descubierto en 1669 por el alquimista alemán Hennig Brand  de manera casual mientras buscaba la piedra filosofal. Si una cerilla no puede funcionar sin este componente básico, el cuerpo humano tampoco. Supone el 1 % del peso corporal y es el segundo mineral más abundante en nuestro organismo después del calcio. Se encuentra fundamentalmente en los huesos y los dientes. Aunque siempre hablamos del elemento químico, en realidad, en la dieta no se encuentra como fósforo libre, sino en forma de fosfato, es decir, unido al oxígeno. El fósforo es fundamental en la vida de las plantas y los animales, pero también en las personas, ya que sus comp...
A los bebés de cesárea les faltan microbios clave
Esenciales para la vida, Europa, Salud

A los bebés de cesárea les faltan microbios clave

El estudio del Reino Unido proporciona la mejor evidencia hasta ahora de que la forma en que nacen los bebés puede alterar sus microbiomas, pero los efectos sobre la salud no están claros. Ewen Callaway La forma en que nace un bebé tiene un profundo impacto en su microbioma : la comunidad de microbios que colonizan el cuerpo. Ese es el hallazgo del estudio más grande jamás realizado sobre el microbioma del recién nacido, que ofrece la evidencia más sólida hasta el momento de que los niños nacidos a través del canal vaginal llevan microbios diferentes de los que se dan por cesárea. Los recién nacidos entregados por cesárea, según el estudio, tienden a carecer de cepas de bacterias intestinales que se encuentran en niños y adultos sanos. En cambio, sus ...
Todavía existen muestras de viruela en el mundo: ¿debemos destruirlas?
Actualidad, España, Opinión

Todavía existen muestras de viruela en el mundo: ¿debemos destruirlas?

La reciente noticia de un accidente en el laboratorio VECTOR en Rusia, el único centro que oficialmente conserva muestras del virus de la viruela junto al CDC de EE UU, ha reabierto el debate de qué debemos hacer con estos viales. Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra Se cree que la viruela surgió al comenzar los primeros asentamientos agrícolas, hace unos 10 000 años, y que se extendió por todo el planeta desde China. Primero al resto de Asia, luego a Europa y, por último, a América. El primer paciente conocido fue el faraón egipcio Ramsés V, cuya momia reveló que murió a los 35 años por culpa del virus. Shutterstock/nobeastsofierce Los brotes de viruela devastaron los imperios azteca e inca y también afectaron a otros indios americanos. El propio ...
Investigan si el brócoli y las coles de Bruselas protegen frente a un infarto
Alimentación, Alimentos, México

Investigan si el brócoli y las coles de Bruselas protegen frente a un infarto

Egresado de la UAM estudia el papel de antioxidantes contenidos en estas verduras. Al aplicar el sulforafano en un modelo animal, el tamaño del infarto aminora UNAM/DICYT El brócoli y las coles de Bruselas aportarían el antioxidante necesario para fortalecer el miocardio, protegiéndolo de un posible infarto, informó Alejandro Silva Palacios, doctor en Biología Experimental por la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien investiga sobre los efectos de estas moléculas para determinar la viabilidad de su uso cotidiano. La confirmación de esta hipótesis –si bien la indagación aún se encuentra en fase experimental–significaría un gran avance para el tratamiento de padecimientos cardíacos, subrayó el especialista, quien por ahora experimenta con rata...
Veneno para el dolor
Colombia, Farmacología, Salud

Veneno para el dolor

Mientras la araña bananera usa su veneno como repelente, paralizador o arma mortal, en la Universidad de Antioquia esta sustancia se estudia con fines analgésicos UDEA/DICYT El veneno de la Phoneutria boliviensis es un coctel químico que viaja rápidamente por el torrente sanguíneo. Diez minutos después de la mordida, la víctima de la también conocida 'araña bananera' siente el primer efecto de la sustancia: un intenso dolor en la zona de la mordedura. Lo paradójico es que ese mismo veneno podría contener algunas moléculas útiles para el tratamiento del dolor crónico, presente en enfermedades como el cáncer, la artritis reumatoide, entre otras. Al igual que los venenos de serpientes y escorpiones, el de araña tiene una abundante mezcla de com...
Calcio para unos huesos fuertes
Esenciales para la vida, España, Salud

Calcio para unos huesos fuertes

El calcio, con un 1,5 % de abundancia en nuestro cuerpo, ocupa el quinto lugar de la serie de elementos esenciales. La mayoría se encuentra en huesos y dientes y es fundamental para mantenerlos fuertes y sanos. El resto está en las neuronas, la sangre y otros tejidos corporales. También forma parte de los exoesqueletos de algunos animales invertebrados, como las conchas de los moluscos. Para incorporar calcio a nuestro organismo es necesario tomar, por ejemplo, productos lácteos, sardinas o boquerones. En el cuerpo contribuye a la coagulación de la sangre, la contracción y relajación de los músculos, al mantenimiento del ritmo cardiaco y al envío y recepción de señales nerviosas. Pero no puede hacerlo él solo, para realizar sus funciones correctamente necesita la a...
Componente del cannabis tiene efectos antioxidantes
Colombia, Farmacología, Salud

Componente del cannabis tiene efectos antioxidantes

Un estudio realizado con peces goldfish detectó que el cannabidiol –principal ingrediente del cannabis– tuvo efecto antioxidante y protector del sistema nervioso (neuroprotector) en el encéfalo de estos animales, contrarrestando el impacto negativo generado por clorpirifós, uno de los plaguicidas más usados en Colombia. El hallazgo fue compartido por Arlette del Pilar Gómez Vega, estudiante de la Maestría en Neurociencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), durante el foro “Bioprospección de cannabis: avances y retos desde la academia”, organizado en Agroexpo 2019 por la Red de Investigadores en Cannabis y la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la UNAL. La investigadora afirmó que con las propiedades antioxidantes del cannabidiol se contrarrestar...
Nueva tecnología de bajo coste para la clasificación de los tumores cerebrales más comunes en niños
Brasil, Tecnología en la salud

Nueva tecnología de bajo coste para la clasificación de los tumores cerebrales más comunes en niños

Es un método simplificado y con una precisión análoga a la de los secuenciadores de última generación en el análisis de los meduloblastomas, y permitirá personalizar el tratamiento en los países emergentes AGENCIA FAPESP – Científicos del estado de São Paulo, en Brasil, en colaboración con pares de instituciones de Suiza y Alemania, desarrollaron una metodología de bajo costo para la clasificación de los diferentes tipos de meduloblastomas, los tumores malignos del sistema nervioso central más comunes en niños. Este nuevo método tiene una precisión similar a la de las caras tecnologías de secuenciación de última generación y aporta a la toma de decisiones concernientes al mejor tratamiento, aun en países con pocos recursos. Los resultados de est...
¿Por qué me eligen los mosquitos?
Buen Vivir, España

¿Por qué me eligen los mosquitos?

Llega el verano, llegan los mosquitos. Nada arruina tanto una perfecta velada como su zumbido, que advierte de que su dueño anda en busca de comida caliente. Hay más de 3 000 especies de estos insectos en todo el mundo, suficientes como para estropearnos la noche estemos donde estemos. Manuel Peinado Lorca, Universidad de Alcalá No es cosa de broma. Estos minúsculos insectos se consideran los animales más mortíferos del mundo y contribuyen a más de 725 000 muertes al año. No existen otras criaturas, ni siquiera nosotros, que sean responsables de la pérdida de tantas vidas humanas cada año como los mosquitos. Los humanos asesinan a unos 475 000 congéneres cada año. Las serpientes matan alrededor de 50 000, mientras que los perros (principalmente por transmisión de la rabia) ...
Hidrógeno, de las estrellas a tus células
Esenciales para la vida, España, Salud

Hidrógeno, de las estrellas a tus células

El hidrógeno ocupa el tercer lugar de nuestra serie de los doce elementos esenciales. Aunque en nuestro cuerpo solo representa el 10 % de la masa, en realidad es el elemento más abundante en el universo. Está presente en casi toda la materia, desde las estrellas, que lo utilizan como combustible para producir su brillo, hasta en las rocas y el petróleo. En los seres vivos también desempeña una función muy importante: junto al oxígeno, forma el agua, esencial para la vida. De hecho, nuestro cuerpo está compuesto cerca de un 60 % por agua. El hidrógeno participa en muchos de los procesos del organismo, como en mantener las articulaciones lubricadas o en la digestión de los alimentos en el estómago. Gracias a este elemento, nuestras células reciben todos los nu...
Nitrógeno, pieza clave del ADN
Esenciales para la vida, España, Salud

Nitrógeno, pieza clave del ADN

En el cuarto lugar de nuestra serie de los doce elementos esenciales se encuentra el nitrógeno, que está presente en un 3 % de nuestro cuerpo. Dentro de las células de animales y vegetales, el nitrógeno es un componente esencial en la estructura del ADN y es una pieza clave en las proteínas. ¿Cómo se incorpora a nuestro cuerpo? No lo tomamos del aire como hacen nuestros pulmones con el oxígeno, sino que lo consumimos a través de los alimentos. En las plantas, desempeña un papel muy importante en su crecimiento; por eso los fertilizantes con nitrógeno son muy usados en la agricultura. El nitrógeno es el elemento más abundante de la atmósfera terrestre, casi cuatro veces más que el oxígeno. Licencia : Creative Commons
Oxígeno, la energía que se respira
Esenciales para la vida, España, Salud, Uncategorized

Oxígeno, la energía que se respira

El oxígeno inaugura nuestra serie de los doce elemento esenciales para la vida. Es el elemento más abundante del cuerpo humano (supone el 65% de su masa), permite respirar y ayuda a realizar muchas funciones.  Respiramos oxígeno casi cada segundo de cada día. Los pulmones trabajan para capturar el oxígeno que necesitamos para sobrevivir. Inspiran y expiran sin descanso para extraer del aire el gas que alimenta a nuestras células. Cuando respiramos, este elemento se va a nuestros pulmones y ahí es absorbido por el torrente sanguíneo para ser transportado a todos los rincones del cuerpo. Esto es posible gracias a la hemoglobina en la sangre, que lo absorbe y se lo lleva a las células que lo necesitan para producir energía. El oxígeno t...
Carbono, el alma de los compuestos orgánicos
Esenciales para la vida, España, Salud

Carbono, el alma de los compuestos orgánicos

El carbono es el segundo en nuestra serie de los doce elementos esenciales para la vida, que sigue el orden de abundancia en nuestro cuerpo. Representa el 18 % de su masa. Es el elemento en el que está fundamentada la vida. Gracias a sus propiedades químicas, puede formar enlaces con una gran variedad de elementos distintos y dar lugar a los compuestos orgánicos, que son la base de los organismos vivos. Sin él, nuestro organismo no sería más que unos cuantos átomos sueltos. De esta manera, el carbono funciona como un bloque de construcción de las moléculas esenciales. Con el oxígeno forma el dióxido de carbono, que las plantas necesitan para crecer. Con oxígeno e hidrógeno da lugar a los ésteres que dan sabor a las frutas, y a los ácidos grasos, que dan forma a...
España activa la alerta internacional sobre el brote de listeriosis
Actualidad, Enfermedades, España, Salud

España activa la alerta internacional sobre el brote de listeriosis

España ha lanzado la alerta internacional sobre el brote de listeriosis de Sevilla. Tras 150 afectados y más de 500 casos sospechosos hasta el momento, Andalucía ya ha ordenado retirar todos los productos de la empresa Magrudis del mercado. El brote de listeriosis originado en Sevilla cuenta hasta el momento con 150 afectados y más de 500 casos sospechosos. Hoy jueves el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha dado la alerta internacional y se ha comunicado con las autoridades europeas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) por si se encuentran casos en otros países. La causa es la carne mechada comercializada por la empresa sevillana Magrudis S.L. bajo la marca La Mechá. De todos los casos afectados, 132 se produjer...