jueves, abril 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: vitaminas

Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio
Actualidad, Alimentación y Salud, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, España, Salud Pública

Nutrientes clave para mantener nuestra salud ósea más allá del calcio

La vitamina D es una de esas sustancias que no suena tan glamurosa como las “superfrutas” o los antioxidantes, pero cumple un rol vital en nuestro cuerpo. Y especialmente en los huesos. Cristina Blanco Llamero, Universidad Francisco de Vitoria Aunque desde pequeños nos dicen que tomemos leche para tener una osamenta fuerte, esa recomendación es solo la mitad de la historia, ya que la vitamina D es la que se encarga de ayudar a nuestro cuerpo a absorber el calcio de los alimentos y que llegue a los huesos. Calcio sí, pero también fósforo y magnesio Y la historia no termina ahí. Nuestro esqueleto también necesita otros minerales esenciales: el fósforo y el magnesio. En primer lugar, si tanto el calcio como el fósforo están en niveles bajos, el cuerpo entra en “modo de ...
Entendiendo la vitamina C
Actualidad, Dietas y Nutrición, Estados Unidos, Investigación, Salud, Salud Pública

Entendiendo la vitamina C

Linus Pauling fue ganador del Premio Nobel y algunos lo consideran el padre fundador de la biología molecular. Según el Instituto Linus Pauling, un centro de investigación fundado en su honor en la Universidad Estatal de Oregón, su trabajo ayudó a sentar las bases para el campo de la biotecnología. Por Barbara Intermill Y su investigación allanó el camino para que la Universidad Estatal de Oregón continúe identificando cómo los diversos componentes de los alimentos afectan la salud y la longevidad humanas. Visito este sitio a menudo.Comprar vitaminas y suplementos Por ejemplo, estos investigadores han incluido la vitamina C en su lista de los "10 mejores micronutrientes para envejecer bien". Además de proteger nuestro sistema inmunológico y ayudar a curar he...
Los suplementos de vitamina D pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer avanzado
Avances Científicos, Europa, Salud

Los suplementos de vitamina D pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer avanzado

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain Durante muchos años, los investigadores han intentado precisar la tentadora conexión entre la vitamina D y el cáncer.  por Brigham and Women's Hospital Los estudios epidemiológicos han encontrado que las personas que viven cerca del ecuador, donde la exposición a la luz solar produce más vitamina D, tienen una menor incidencia y tasas de muerte por ciertos cánceres. En las células cancerosas en el laboratorio y en modelos de ratón, también se ha encontrado que la vitamina D ralentiza la progresión del cáncer. Pero los resultados de los ensayos clínicos aleatorios en humanos no han arrojado una respuesta clara. El ensayo de vitamina D y omega-3 (VITAL), que concluyó en 2018, encontró que la vitamina D no redujo la incidencia general ...
Fresas: medicina para la inflamación intestinal
Alimentación, Alimentos, Buen comer, Estados Unidos, Universidades

Fresas: medicina para la inflamación intestinal

Investigadores de la Universidad de Massachusetts han descubierto que las fresas no sólo son deliciosas, ricas en vitaminas y bajas en calorías, sino que también pueden ayudar a combatir las enfermedades intestinales. Millones de personas en todo el mundo sufren la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, es decir, una enfermedad inflamatoria intestinal ( EII). Sin embargo, este es un tema tabú ya que es muy privado y muy desagradable. Esto se debe a que la inflamación crónica de la mucosa intestinal viene acompañada de dolores y calambres abdominales, diarrea con sangre, nauseas y fatiga. Los síntomas pueden durar muchos años. A pesar de las arduas investigaciones, todavía se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Los factores q...
Esto es lo más parecido que existe a un ‘alimento milagro’
Alimentación, Alimentos, España

Esto es lo más parecido que existe a un ‘alimento milagro’

Shutterstock / Cara-Foto “Las frutas y las verduras, elementos esenciales de tu dieta”. Este es el lema de la FAO que acompaña a la declaración de 2021 como Año Internacional de las Frutas y las Verduras. Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández Acostumbrados a mensajes impactantes, es posible que la sencillez de este lema pase desapercibida entre las toneladas de información que recibimos diariamente. Aunque no existen los alimentos milagro, las frutas y las verduras frescas son lo más parecido. Sin embargo, pierden la batalla frente a la competencia de productos más apetecibles, habitualmente no saludables, que cuentan con el apoyo insistente de la publicidad. Fibra y vitaminas La fibra suele ser uno de los nutrientes más utilizados en publicid...
Pescado: beneficios de incluirlos en la alimentación
Alimentación, Argentina, Buen comer, Dietas y Nutrición

Pescado: beneficios de incluirlos en la alimentación

Tiene tantas proteínas como la carne, rico en vitaminas y minerales, pero además algunas variedades son también una importante fuente de Omega 3, ácidos grasos beneficiosos para la salud cardiovascular. El pescado es un alimento con propiedades nutricionales que favorecen la salud cardiovascular en todas las edades. Posee proteínas de alto valor biológico o “completas”, es decir contienen todos los aminoácidos esenciales, vitaminas (A y D), minerales (yodo, zinc, selenio, fósforo) y ácidos grasos, principalmente Omega-3, destacando el DHA (docosaexaenoico) y EPA (eicosapentaenoico). A su vez, aquellas variedades que se consumen con su esqueleto (como las sardinas o la caballa) son una buena fuente de calcio. En Argentina, a pesar de considerarse un país pesquero, el consumo de pe...