martes, mayo 20Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: tratamiento

Tratamiento del cáncer: un investigador hace un descubrimiento revolucionario en inmunoterapia
Canadá, Centros de Investigación, Medicina, Terapias

Tratamiento del cáncer: un investigador hace un descubrimiento revolucionario en inmunoterapia

El Dr. Christopher E. Rudd, investigador del Centro de Investigación del Hospital Maisonneuve-Rosemont (CR-HMR) y la Universidad de Montreal, descubrió un nuevo enfoque de terapia celular que aumenta la respuesta inmune de los linfocitos T a los tumores malignos. Los resultados del estudio acaban de ser publicados en la respetada revista Nature Communications . por la Universidad de Montreal "Nuestro trabajo ha identificado una nueva proteína de células T que interactúa con el receptor clave que detecta y responde a los antígenos del cáncer ", dice el profesor Rudd. "Hemos utilizado esos hallazgos para desarrollar una nueva forma de inmunoterapia en la que la hiperactivación de las células T les permite penetrar y atacar a los tumores. Este descubrimiento demue...
Nueva tecnología de bajo coste para la clasificación de los tumores cerebrales más comunes en niños
Brasil, Tecnología en la salud

Nueva tecnología de bajo coste para la clasificación de los tumores cerebrales más comunes en niños

Es un método simplificado y con una precisión análoga a la de los secuenciadores de última generación en el análisis de los meduloblastomas, y permitirá personalizar el tratamiento en los países emergentes AGENCIA FAPESP – Científicos del estado de São Paulo, en Brasil, en colaboración con pares de instituciones de Suiza y Alemania, desarrollaron una metodología de bajo costo para la clasificación de los diferentes tipos de meduloblastomas, los tumores malignos del sistema nervioso central más comunes en niños. Este nuevo método tiene una precisión similar a la de las caras tecnologías de secuenciación de última generación y aporta a la toma de decisiones concernientes al mejor tratamiento, aun en países con pocos recursos. Los resultados de est...
El veneno de las corales verdaderas muestra potencial uso contra cáncer
Colombia, Farmacología, Salud

El veneno de las corales verdaderas muestra potencial uso contra cáncer

Además de caracterizar y probar el efecto del veneno de tres especies de estas serpientes, se evaluó su actividad citotóxica en una línea celular cancerosa de seno (HTB-132), demostrando su potencial aplicación en tratamientos médicos UN/DICYT A partir de ensayos en laboratorio, se observó que el veneno completo de 'Micrurus lemniscatus' y 'M. sangilensis' en el ensayo de citotoxicidad redujeron células vivas tumorales al 30 %, lo cual abre una ventana en la investigación con componentes específicos del veneno frente al cáncer de seno. Así lo comprobó la investigadora Janeth Alejandra Bolívar, magíster en Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quien comenta que los venenos de las serpientes del género Micrurus, o corales verdaderas, son conocidos principa...
Identificada una bacteria intestinal que alarga la vida
Avances Científicos, España, Salud, Tratamientos

Identificada una bacteria intestinal que alarga la vida

Trasplantes de microbiota alargan la vida un 13% en ratones y allanan el camino hacia un tratamiento para personas Un tratamiento con una bacteria intestinal, que es abundante en personas centenarias y escasa en personas con envejecimiento prematuro, ha alargado la vida en experimentos con ratones, según una investigación española presentada ayer en la revista Nature Medicine. “Nuestros resultados indican que tratamientos dirigidos al microbioma intestinal pueden conducir a mejoras del tiempo vivido con buena salud y de la longevidad”, declara Carlos López-Otín, especialista en biología del cáncer y del envejecimiento de la Universidad de Oviedo y director de la investigación. Pero advierte que estas mejoras no llegarán a corto plazo porque “todo lo que se estudia en...
Una prueba de orina para el cáncer de próstata muestra quién necesita tratamiento y cuándo
Avances Científicos, Europa, Salud

Una prueba de orina para el cáncer de próstata muestra quién necesita tratamiento y cuándo

Investigadores de la Universidad de East Anglia y el Hospital de la Universidad de Norfolk y Norwich, en Reino Unido, han desarrollado una prueba de orina para diagnosticar el cáncer de próstata agresivo y predecir si los pacientes necesitarán tratamiento hasta cinco años antes que los métodos clínicos estándar. La nueva prueba experimental llamada ‘PUR’ (Riesgo de orina de próstata, por sus siglas en inglés) también identifica a los hombres que tienen hasta ocho veces menos probabilidades de necesitar tratamiento en los cinco años posteriores al diagnóstico. Se espera que el avance pueda ayudar a un gran número de hombres a evitar una biopsia inicial innecesaria y repetidos seguimientos invasivos para pacientes de “bajo riesgo” en vigilancia activa. El cáncer de prós...
Nueva técnica promete una mejor detección del cáncer de próstata metastásico
Actualidad, Estados Unidos, Tecnología en la salud

Nueva técnica promete una mejor detección del cáncer de próstata metastásico

El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo. Las muertes por cáncer de próstata se deben principalmente al cáncer metastatizado, en el que las células cancerosas han migrado a través del cuerpo y han comenzado a crecer en otras áreas.  por el Instituto Americano de Física Los resultados reportados en Biomicrofluidics prometen una nueva forma de detectar esta enfermedad mortal a través de un dispositivo simple y económico. El dispositivo fuerza las muestras de células a través de pequeños canales de menos de 10 micrones de ancho. Cuando las células de cáncer de próstata son forzadas a través de estos canales, las células metastásicas presentan "ampollas", en las cuales partes de la capa externa de la célula se abultan hacia afuera desde l...
Estudio de pacientes con esclerosis múltiple muestra un 18 por ciento de diagnósticos erróneos
Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Estudio de pacientes con esclerosis múltiple muestra un 18 por ciento de diagnósticos erróneos

Un estudio reciente encontró que casi el 18 por ciento de los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple antes de ser referidos a dos importantes centros médicos de Los Ángeles para recibir tratamiento en realidad habían sido diagnosticados erróneamente con la enfermedad autoinmune. Centro Médico Cedars-Sinai Los investigadores buscaron determinar cuántos pacientes fueron mal diagnosticados con EM e identificar características comunes entre aquellos que habían sido mal diagnosticados. "El diagnóstico de la esclerosis múltiple es complicado. Tanto los síntomas como los resultados de las pruebas de resonancia magnética pueden parecerse a otras afecciones, como el derrame cerebral, las migrañas y la deficiencia de vitamina B12", dijo Kaisey. "Tienes que descartar cualqu...
Revelan por qué células madre resisten al tratamiento del cáncer y se abre nueva vía para atacarlas
Estados Unidos, Medicina, Tratamientos, Universidades

Revelan por qué células madre resisten al tratamiento del cáncer y se abre nueva vía para atacarlas

Investigadores de la University of Michigan Rogel Cáncer, en Estados Unidos, están desentrañando un hilo crucial que explica por qué el cáncer a menudo se vuelve resistente al tratamiento. En un hallazgo innovador en 2003, Max S. Wicha y sus colegas descubrieron que un pequeño número de células dentro de un tumor -las células madre del cáncer- eran responsables de alimentar el crecimiento y la diseminación del cáncer; por lo que, si matas a las células madre, podrías dominar el cáncer. Pero el cáncer es como un juego de ‘whack-a-mole’, en el que golpeas un topo en un sitio y vuelve a aparecer otro en otro lugar. Ahora, los investigadores han descubierto que las células madre cancerosas existen en más de un estado y son muy plásticas, lo que significa que pueden cambiar de forma,...
Un modelo estadístico anticipa el riesgo de recaída en cáncer de mama
España, Investigación, Universidades

Un modelo estadístico anticipa el riesgo de recaída en cáncer de mama

Un estudio internacional, publicado en ‘Nature’, anticipa trayectorias de la enfermedad y alumbra tratamientos más dirigidos UVA/DICYT Un equipo de investigación internacional, con participación de la Universidad de Valladolid (UVa), ha descrito un nuevo método estadístico para predecir el riesgo de recaída en pacientes de cáncer de mama. Este modelo incorpora las diferentes etapas de la enfermedad, distintas escalas temporales y agrega información clínica y molecular del tumor para predecir trayectorias de la enfermedad y alumbrar de este modo tratamientos más precisos y dirigidos a la situación de cada paciente. El trabajo ha sido publicado en la revista científica 'Nature'. El cáncer de mama es la causa más común de cáncer en mujeres, con unos 1'4 millones de casos nuevos...
‘Cirugía en una píldora’ un tratamiento potencial para la diabetes
Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tratamientos

‘Cirugía en una píldora’ un tratamiento potencial para la diabetes

Durante la última década, los cirujanos bariátricos han avanzado en la realización de una cirugía para perder peso que no solo revierte la obesidad, sino que también puede revertir la diabetes tipo 2 en pacientes con ambas afecciones.  Brigham and Women's Hospital. De acuerdo con Ali Tavakkoli, MD, codirector del Centro de Control de Peso y Cirugía Metabólica de BWH, a pesar de las mejoras dramáticas en la calidad de vida y la remisión de la diabetes, la cantidad de pacientes que se someten a cirugía sigue siendo relativamente baja.  Esto llevó a una colaboración entre Tavakkoli y los investigadores de Brigham and Women's Hospital para encontrar un tratamiento menos invasivo pero igualmente efectivo para revertir la diabetes tipo 2, uno que puede ofrecer los mismos benefic...
Nuevos biomarcadores para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la insuficiencia cardíaca
Centros de Investigación, España, Investigación

Nuevos biomarcadores para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la insuficiencia cardíaca

Investigadores del CIBERCV llevan a cabo la primera caracterización proteómica de vesículas extracelulares en pacientes con cardiomiopatía dilatada CIBER/DICYT Investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) en el del Institut Germans Trias i Pujol de Badalona (IGTP) han avanzado en la identificación de biomarcadores no invasivos en sangre para la cardiopatía dilatada, que es la causa más común de ataque al corazón no isquémico, y que acaba derivando en trasplante en la mayoría de los casos. El nuevo trabajo, realizado en colaboración con el grupo de Innovación en Vesículas y Células para aplicación en Terapia (IVECAT) del mismo centro y publicado recientemente en Laboratory Investigation (Grupo Nature), ha realizado un estudio comparativo de vesículas ex...
Un estudio aumenta el potencial para el desarrollo de tratamientos de acné basados ​​en microbiomas de la piel
Estados Unidos, Medicina, Tratamientos

Un estudio aumenta el potencial para el desarrollo de tratamientos de acné basados ​​en microbiomas de la piel

La isotretinoína, una forma de vitamina A, se ha prescrito para tratar el acné durante décadas. Reduce la producción de aceite en la piel, lo que ayuda a prevenir la formación de acné. Julia Evangelou Strait, Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis Pero una nueva investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis ha descubierto un beneficio de la medicación previamente desconocido. Cambia el microbioma de la piel de los pacientes con acné para que se parezca más al de las personas con piel normal. El nuevo estudio se publica el 21 de diciembre en el Journal of Investigative Dermatology . El estudio arroja luz sobre cómo funciona la isotretinoína y proporciona infor...
Los hallazgos del cultivo celular in vitro podrían conducir a nuevas intervenciones para la esquizofrenia
Especialidades, Medicina, Tratamientos

Los hallazgos del cultivo celular in vitro podrían conducir a nuevas intervenciones para la esquizofrenia

Un estudio recientemente publicado en Translational Psychiatry , una revista de Nature, ha demostrado cómo el uso de células cultivadas de pacientes con trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, para investigar anomalías en las conexiones nerviosas en el cerebro podría conducir a nuevos tratamientos.  McLean Hospital. Se observaron fuertes correlaciones entre los hallazgos en las células en cultivo (cultivadas fuera del cuerpo en un ambiente controlado) y los hallazgos de imágenes cerebrales realizadas en los mismos participantes humanos. "Los hallazgos son importantes, porque si la salud de las células en cultivo refleja la salud de las mismas células en un cerebro humano , es posible que podamos crear un mejor modelo para estudiar los trastornos psicóticos ", dijo el aut...
La FDA aprueba el medicamento para el tratamiento de la diarrea del viajero
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Instituciones, Tratamientos

La FDA aprueba el medicamento para el tratamiento de la diarrea del viajero

(HealthDay): La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Anunció el viernes que aprobó Aemcolo (rifamicina), un medicamento antibacteriano indicado para tratar pacientes adultos con diarrea del viajero causada por cepas no invasivas de Escherichia coli ( E. coli ) sin fiebre ni sangre. el taburete. De acuerdo con un comunicado de prensa de la FDA, la diarrea de los viajeros afecta a un 10 a 40 por ciento de los viajeros en todo el mundo cada año. Los destinos de mayor riesgo son la mayor parte de Asia, Medio Oriente, África, México y América Central y del Sur. La FDA dice que la eficacia del fármaco se demostró en un ensayo clínico aleatorizado, controlado con placebo, en el que participaron 264 adultos con diarrea del viajero en Guatemala y México...
Molécula de unión a la glucosa podría transformar el tratamiento de la diabetes
Enfermedades, Investigación, Universidades

Molécula de unión a la glucosa podría transformar el tratamiento de la diabetes

Científicos de la Universidad de Bristol han diseñado una nueva plataforma de moléculas de unión a glucosa sintética que nos acerca un paso más al desarrollo de la primera insulina sensible a la glucosa del mundo que, según los investigadores, transformará el tratamiento de la diabetes. Universidad de Bristol La Organización Mundial de la Salud estima que más de 382 millones de personas en todo el mundo, incluidas 4,05 millones de personas en el Reino Unido, tienen diabetes, un trastorno metabólico que afecta los niveles de azúcar en la sangre . Todas las personas con diabetes tipo 1 y algunas personas con diabetes tipo 2 necesitan recibir insulina, ya sea por inyección o por bomba, para controlar sus niveles de glucosa en la sangre . El equipo de la Escuela de Química de ...
Nuevas pistas sobre el origen y progresión de la esclerosis múltiple
Enfermedades, Europa, Salud

Nuevas pistas sobre el origen y progresión de la esclerosis múltiple

El mapeo de un cierto grupo de células, conocido como oligodendrocitos, en el sistema nervioso central de un modelo de ratón de esclerosis múltiple (EM), muestra que podrían tener un papel importante en el desarrollo de la enfermedad.  Instituto Karolinska. El descubrimiento puede llevar a nuevas terapias dirigidas a otras áreas además del sistema inmunológico. Los resultados son publicados en Nature Medicine por investigadores del Instituto Karolinska en Suecia. Dos millones y medio de personas en todo el mundo viven con EM, incluidas aproximadamente 18,000 personas en Suecia y aproximadamente 1,000 casos nuevos por año. La EM se desarrolla cuando los glóbulos blancos del sistema inmunitario atacan la sustancia grasa aislante conocida como mielina que ...
Un estudio encuentra un objetivo terapéutico prometedor para un tipo agresivo de cáncer de mama
Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación

Un estudio encuentra un objetivo terapéutico prometedor para un tipo agresivo de cáncer de mama

Un nuevo estudio de Nature Communications dirigido por investigadores del Centro de Cáncer Markey de la Universidad de Kentucky sugiere que una enzima conocida como la subunidad alfa-1 de Prolyl 4-hydroxylase (P4HA1) es una posible diana terapéutica para el cáncer de mama triple negativo. Allison Perry, Universidad de Kentucky La expresión de la prolil 4-hidroxilasa (P4H) y la hidroxilación del colágeno en las células cancerosas son necesarias para la progresión del cáncer de mama . Realizado en el laboratorio del profesor asociado del Colegio de Medicina del Reino Unido Ren Xu, el estudio encontró que la expresión de P4HA1 se indujo en el cáncer de mama triple negativo , y la expresión de P4HA1 aumentó la estabilidad del factor inducible por hipoxia (HIF)...
El Departamento de Defensa de EEUU financia un nuevo estudio contra el cáncer de próstata
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología

El Departamento de Defensa de EEUU financia un nuevo estudio contra el cáncer de próstata

Un consorcio de investigadores de España y EE UU buscará nuevas señales que permitan acelerar la toma de decisiones sobre los tratamientos a aplicar en los tumores de próstata avanzados, que a día de hoy cuentan con una supervivencia de entre 1 y 2 años. El proyecto incluirá un ensayo clínico para confirmar si el tratamiento con carboplatino podrían ser una buena opción terapéutica para estos pacientes. El Departamento de Defensa de Estados Unidos acaba de otorgar un ‘Impact Award’ para explorar nuevas opciones terapéuticas contra el cáncer de próstata avanzado, técnicamente conocido como resistente a la castración o bloqueo hormonal, a un equipo de investigadores de España y EE UU. El consorcio ganador de esta ayuda está integrado por la Unidad de Investigación Clínic...
Investigadores descubren tratamiento prometedor contra tumores cerebrales agresivos
Centros de Investigación, Investigación, Resto del Mundo, Tratamientos

Investigadores descubren tratamiento prometedor contra tumores cerebrales agresivos

El glioblastoma es un cáncer cerebral grave e incurable. Los pacientes que reciben este diagnóstico suelen tener entre 11 y 20 meses de vida. Una de las principales dificultades en el tratamiento de este cáncer es que sus células rápidamente desarrollan una resistencia a la quimioterapia. En el próximo número de Nucleic Acids Research (Modulación del empalme alternativo MKNK2 por los oligonucleótidos de cambio de empalme como un enfoque novedoso para el tratamiento del glioblastoma), el Profesor Rotem Karni y su equipo en el Instituto de Investigaciones Médicas Israel Canadá (IMRIC) de la Universidad Hebrea comparten resultados prometedores para un nuevo tratamiento con glioblastoma con el potencial de mejorar y extender la vida de los pacientes. Como parte de su investigación, K...
Un estudio concluye que la esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos
Brasil, Enfermedades, Salud

Un estudio concluye que la esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos

La esclerosis múltiple se puede diagnosticar a través del movimiento de los ojos, según las conclusiones de un grupo de científicos portugueses de la Universidad do Minho que ha investigado la enfermedad durante cuatro años. “Por primera vez” se demuestra que los movimientos de los ojos pueden revelar alteraciones cognitivas en personas con esclerosis múltiple, según explicó hoy a Efe uno de los siete investigadores del grupo, el doctor en matemáticas de la Universidad do Minho Paulo Alexandre Pereira. Las conclusiones de esta investigación, que se acaban de publicar en la revista científica norteamericana “PeerJ”, serán de gran utilidad para escoger nuevos tratamientos, combatir esta enfermedad del sistema nervioso y aplicar nuevas técnicas o terapias que palíen el avance de la ...